Transcript
  • Edición de la noche1A~WÁ$USC~Pc~N~-LocaL~~

    ~rÓ~in~.

    ~*~á~1I~o

    Mes-~

    TtImISe.Á~o~—

    ~

    156

    1~8

    13

    ~~

    ,~

    ~1~~

    $9

    47

    78

    78

    94

    Áni~4ca 40 80 j~Ø~~

    ANU~4~&Ó~~ t*~Ifa

    HACAMBIO DEDECORACION

    St~va apagahdoel rcscoldo de~1 flama tlímpica. Ya los diforentes equipos se enfrentan,C~Ofl1()~rinc1paI problema con elfl~t(4~flO~a e~cepC~flde los grau~de~ i~vneedOres que, en planeørnptetamente turista, se ffl~po-nen a i’t~c~rrerEuropa en po~dovictorias m~no menosf~Ciles,o~tlLspuc~4osa dejarso algunos31ro-des de gloria a manos de lo~homI)res qflo fueron batidos en~as ~in~Teso aules tl)e llegar a

    ~ ellas. Los aflierkaUon parecenser los q’ue l4eflen ante st unprograma n~seargado~y Ja%ramuchOs de ellos no S~ve de ma-sIa4lo pr6iimo el (Ha de su ro-gre~ual Otro lado del AtH~ntlcO.

    Mientrass~gi~epor Ftn~~paCfI-Lera la orgía de atletismo y nata-clón & ulla escuela. en E$pai~ahan comenzadolos Juegos Jttvo-nuca del Frente de Juventudes,ee 1a~fl1flgflflias fnSlalacIoneSque ha sabido crear en BurgOsel general Yagiie.

    Nuestros muchaehOs~sin afa~nesdo batir reeords, pero Con eldecidido p1~OPÓS1todo trnbajarpor el mejoramienfo físico queen afi05 veniderosha de pernii-tj~nO~sllegar a un niçel quemo-mefltI~fle3me7kte aún no hemos~i1canzado,se van ~ enzaraarenhehaso menos refiidas, aunquetengan, naturalrnete otra cali~

    dad...~ Y en tanto el fútbol se InicIa.Ñ~uesirodeporte rey, sobre todoen el orden espectacular, seapresta a volver a los primcrf-simos pIanos ya que do nadiees ignorado~qne~en España~elfútbol es, por lo mencs~el cia-

    cuenta por dentode la l.o~alldadde la actividaddeporiva.Por el fl~omentotodavía losgrandes equipus fo han hechomás ~ue empezara desj,erezarse~

    pero ~ los modestos—ampal’a.do.~en Já, excepciónde las lies-tasmayores—han roto el fuego,tuientraslos asesse van prepa-~ando para Una temporada quea todasfaees parece llamada aser ~trasceudenta1para el balom-p1~hispano.

    1~l ieportc del balón redondo,que se encuentra en nuestra pa.

    tria en moflie~tosde transición,debe darnosese año junto connlguoa~ dp~’~oflt”~—~dondenolas hay?— no pocas alegrías, ya

    que 121 evolución t~jctji~jinicia-da ~a‘temporadaanterior, lleva

    trazas de imponerse definitiva-mentey dar a nueSlCG deporto

    una unidad de la que carecia,Sin robarle ninguna de sus ca-raJ eristicas básicas.

    La nota cumbrepnre~eser lade los traspasosY sobre todo lai~clus~6u,en casi todos utiesfrose(lrnpJs 410 postín, de jugadores

    e~trafljeros que habrán de in-fluir ~,trjamente (‘~ el juego de

    los mismos, desde su punto devist~ttécnico y iácti~o.Todavíaes pronto para pronunciarseaeevoaole lo que puedtrndar dosi l~ nuevoseJemeutos~i’n los

    qu~ taflt0 SO eonfía~pero, en

    ellos .,e hallará forzosament~uiigermenrenovadorque solo bienptede hacera nue~frosmucha.cho~o,cuya clase físlC~L y cuyasdisposiciones go~nvralcspara laprfieflea tiel fútbol de nadieSon discutidas, pero que se en-coittraban en un bachedel quees forzososalir si queremosquenuestro fútbol vuelva a los pri-merísimos lugares Internaclona.Mes, qn~durante dOs (1~CfId~Spa-jecieron peileneeerle CaSI enpropiedad.

    JosdL iiASPLAZAS~

    E~rn~rco1esvarno~a ser es~pec1~tuoresde una gran pe’eaentre dOS figuras d.ø primeralLeed d~ip~gi1ismoeUl’OPeO. Ho-mc” ~.flamante asplranoeal ti—tule de Jos gallos, y Bofl~ava-lii e~hombr0 quelo O~teLt6du-raa~evarios años. La categoriade mibos coITteTldieflteS ~ust1fi-ca, )UC~S, el interés quQ el cern-ba~haya o pueda ctespertar,yque en estecaso~o creerno,~jus-tlflcaio coi~pÓca~v~c~s.

    lf)y n~va~TiO~a comentar el

    lolia en el terreno acCideflL~llde~te. Venció el forastero y venCIÓ l)iefl, como lo atestigu~~4flrmirc~tdurpródigo en taxttuu t~UPHOS quier;2 decir’ ~is dtflculta’Jes(le los azulea P~ir.~tligar juego ysus resistenelaaa verse baIiO~OSfrente a Un visitante cc.n iná~jconju,rito,. Eno fué lo (jue dió ctqsí la m~xjrrtarivalidad costeñadenuro/deLo amistoso,Una con-fianak Un ÇpOCO excesivad~~de Badalonay el juego habitualde uit Mata,ró que eonUnÚa enplan de, campeón., 011 ~)Obs1ófldel xn~srnoconjunto o muy a:--:sirnado,qu0 hizo valerarbrillanternenteSUS COlOres en la 1)asada tL’mjiorada y que Parecedispuesto ¿L Ie~petIrfa gesta~ laya muy inminente, Eei cuantoal Badalona ~li~zo pruebas.iavt~franca tendexkcia a ens~4yhr~juego que ha de exhibir forzosarnent~een Segund~para IiaQ 1uU buen pape~y si no lo 3ogróbien cabe sospecharqu~estuvoa punto de Jograrlo. En resuraen’ Una ViCtoria mirilina tiar-t.o satisfactoria para Los negrigualdos y Una derrota por demás honorab9epara los azula-dos t~ada1uneses.

    El Europano pudo ~trar coz.mejor pie en la nueva tenz~ors.da, aunquelo (le ayer no fueriaún Ja parte seria d~~o amistoso de prepn.z-ación,Recibía 1.avisita de un Sans«reconstruido»al 1ue aún se le &,ben otorgarconsideracionesde Tercera Dt-visión y. 1.a prueba no era fá-ci1~ni, mucho menos, para ~un

    zeenencla de ~iue en ¶a viejaMora re iaborará POr la Vuelta.Los vocalesserjor,~sPino LleiXáy Ard~vo1Salvadó, colaborarásientuaiástieament~— según pa-labras del señor Gari — paraque el ‘paso de los corredorespor la potilaciórt nevista. comosiempre brillarttez y espectacu-laridad.

    N~bac tlo~io del jovena~ca1de, r don FranciscoSedó en ci ~SeIutudO de su probaCo entusiasmopor el cic1i~-mo, l~que ae permite augurarque hi -ayuda~tanto moral comoma~OriaLque recibirá de su pa’~te no s?rá EScasa.

    Faiset. Aqul no tenemossuet~.te.~No encontramosa su dignoalcalde nl a nii!~gú.aelementodel club ciclista.

    Los «veintidós eabalios~queYa marcliari estupendamenteun elogio al mecánico de clan-desa que supo «comprenderlos»—- vuelan tnás QUe corren por(~ bLen cuidado asfalto (~ lacarretera.y así, trascontemplazel Soberbio y agreste panoramadel «Col!» d2 Faiset, 11ega~osa Reus, ya anochecido.

    Una cena por no decir queno se cena y engaña al estó-mago, y, después,e~la horadel eaf é, la charla sobre 1~aVuelta en el bar en qt~e~ re~Ufl&fl los elementos del O~ubCi cJ~taReus.

    Llevan estavez ‘e~pesode i.aorganisacióride fa llegada, donF’ernuanido Sugrañes Presidentede la entidad. asistido por los

    —,~,Yporquó”qu~ereú~a Bardelona?

    —Parapod~rbeberChampa~laRubrieatus.

    Europa que ha 1ntrodt~c1doc~flsil primer equipo poco rneno~queradicalesmodificacionescoqvistas a una nueva era que ~otorgLle ja reeupex’acióii de vie.jos jaure~Iesjunto con su anti-gua esplendor.

    Mucho nos gustó ci rejuvenecid0 Europaque Vimos ayer tar~de en los altos de ia calle ~ir’den:i. ~pOr att eflipuje, ver sucobesiñul ---4~tteha de ir Iltity amásconforme vaya jugando partIdo~—y por la alaseinduscuti-ble cte algunas de 5U5 xuUeVa.sfiguras aunque ellas eslén au~por puluz’. Y u, 1 Saris se vió obiLgado ~t ,el1tJ)ieuzrs~a fondo par’evitar una derrojta holgaday dejar el zearcuolor(‘00 Liii do’sTIiVC~mmflirno, contrarl0> a 5115 tølO~pero por di~m~isdecoroso.

    Bujo el ~ogu1o) d(’ Ulla uunzp~uaprGn~os~to’Iuiruumos ayer de cu~ito incogntto en el IIU(’Vtj cU~I’5()tiaionnzpédco. I)~zuquli a Llti~ se.mana volvoreatosa insistir conpartidu~.(1I~ la misma iuudoie yde ‘VCr~1Lud qu~~lineemos voopara °1

    11eSe redite el ju(’go y.la correcciónotile ayar nos fu~dable Ct)-1fl~,rOliar,

    Sin tiri iIIVl(lCflte. brilla rudo enlos dos terrenos la caba-lleroal-dad, COfi arrt’glo a una ICIIL 00!’.nia~idad.1iiIt~i tios vencedoresytiadie pudo Po)fIC~r V~I teja dejuicio, su triunfo,

    Que todo (‘OntiXiÚ~ asi y quelOs que vaya~nen’trarl(Io sucesiva-raelLU’ en escena nos muestrenidénticas viirtudos. — S.

    REUSsenoresMupri~ Catalá Albifia-ria. Canela, Pellicé., Bonet y Se-villano.

    Nos prese’rita Torres, (Ornosiempr’e. Y tarlLhlén casi comosienij~.tre,es ESta Ita preguntoconla que iniciamos la coljversa-Cióni:

    —~Buenos ánimos anta laVuelta...?

    E5 ~l Señor Siugrañesej que

    fl05 contesta:JUAN NARBONA

    (Continúa en 4.» páguia)

    Ante todo dugariuos que el exitode eetos campeonatos,~et no se t~areflejedo en la graderta, ha sidoabsoluto entre Ial c.orolieras. Haycarliera d5 r,adeciores en nuestrareglón, jO O~U~traducido en otrasconsideracionesquuere decir que enCataluña quedan todavía entuSias-tas que lUoha’n por ~I prestigio dela natación regional

    En 0~1tosuernpos~ie absolutoma-terialisuflo, (1UC se ~1Oinfiltrado enel depor~puro. ~s de admirar queunías deportistas de corazón divul.gluen y propaguen el ITuta sano delos deportes; que Se Sienta todoete contenido de ideal que inspiróla creación de Unos Jdegos Olímpi-cus. cori todo y tener QU~compro-bar lastimosamente como algunasnaciones buscan el campeón oHm-pico, sacrificando ese mismo idealque ha de inspirar ~ deporte«amateflrL

    Todavta queda esptritualidatl de-

    porttva e~ la natación Y muchomás se trabajafá st existe colabo-ración, porque el mayor orgullo d~nuestra Federación, sera el dfa enque los niños On 1a~escuelas, ylos estudiantes en las Universida-des pra~g~eneste deportecon elsolo objetivo de que nadie des.conozca su5 beneficios físicos. SIde toda esta labor surge el cam-peón dotado, ~t de tas grandesproezas, tantO’ mejor, Pero ante to-do la «Federación Catalatia de Na-taclóni habrO demostradoQUe noes dese0suyo el fomentar el casa-neón. la ~lgur-a el cláslrn «eahallode 0arrera5l sin Otro porvenir queel poStergarnientocuando los triun,fos rio estén a su lado.

    Concretamenteel Ideario de lanul!~lclón dfehe ins~4irarseea unsentido ~nás humanitario. La Ita-taclón debe ser e~deportea prac.

    VICENTE ESQUIROZ.(Continúa t.~tt Sexta página.)

    , Añ~XLVI •. Núm. 774k

    ePrecio del ejemplar: 50 cts. Fundado en 1906

    eLunes, 16 de agosto de 1948

    RedaccIón, Admt~

    nistracic~ny Ta1Iere~

    DIPUTACION, 333

    BARCELONA(9)

    TELEPONOS

    Redacc16a~ 55•854

    Adxntntstr~c1órt.~. 55.844

    VUELTO- EL FUTBOLAUNQUE EN TONO MENOREn los parfidos amistosís- de ayer, el Europa vencióal Sans y el Mataró al Bad~1ona,ambos por la mhuiina

    “COMODIN” Y “MEYE”en “snipe” y 6 metros, respectivamente, vencedores en lasregatas de S’Agaró

    La agilidad, la decisión, el golpe de vistu~,cualidades Innatas en el futbolista hispano ya ayerhicieron su aparición sobre los ter

    1’enOs de jucl~o(Fot~.)Campillo)

    flno de los mejores espectáculos niarinos lo ofrece sin duda esta estanhipa náutica que «revive»en S’Agaró el transcurso de las jornadas celebradas en aquellas brilas costas

    F~lfútbol que ayer larde ws mo ecu San Adrión se batallé connos ofrecíg era. inidudeblernen-~ -er~nusiasmo,hubo pz*~se~taclo-te. (le P’ie~taMayor. pero con pos y probaturas de importan-aires kb apertura Oficiosa do cia y. los dos marcadoresse 11una nuuj.~vateenipuradaque, co mitarorz a señalanuna ventajamo todas,parcoe ofrecer amplia u mínima para ~os que pudierotiy bellas perspectivas.La fecha ajzarse con la victoria y con ~del 15 (le agosto si-emprefué un) Cepa de rigor que se ponia enanücipo grat~~r)ara nuesiros juego como es Ya del todo ()bli-afícionadosy, si. en esta oca~dn~gado en dhoques ~o~lemns~sd’~tan sólo se nOS ofrendó un upu~ Fiesta Mayor.cte partidos. la im~j,Ortunciude St hemos de blL~Cartelieve-’los terrenos y de 1011 cuatrO a la Jornadaamistosade a~er,equiposen liZa dabaittintes cte j un ¡)OCt) másparcaque en otros‘importancia a la amistosidad años~forzosamente la hallare-

    junto con ciertos ribetes de lo ms, a pocas vueltas que deme-teaffl000flhl. a los dos resultados.en la ‘V-C-

    Eii efecto. tanto en Gracia co.~feria dcii Mataró sobreel Batlít

    Con gran brillantes terminn~gión. consHtuyen la reatilfesta-ron ayer las rt?gatd

    5 a vela de clón a la qn0 se dan cita lesS’Agslrd. que COflIO en ~,ll’H no. más pH~stigiosoabalandristatenores h~nregistrado una nu- catalanes,para disputar el Gesatrida y valiosa participación,~l’reinio do S’Agaró y el Trofcotanto en ia ri~galade esnipea» Club de Mar.corno en la de yates de seis .Ayctr, crí Ija risote babia demetros ~5se internacional. nuestra Cos13 Brava, se dispu-

    Estas reg-atas. que han pasa.. iaro-n las des ú~timasregatasdo ya a formar parte de~aro- al triángulo. en ~as cuales. co-grama ziátitico íjs.~ nuestra re- wo estaba prevl~uo,lriun.fai~

    El C. N. B. vencedor absolutoEn las clasificacionesde los Campeonatosde

    ~ Cataluí~apara cadetes,infantiles y veteranos~Fernando Moreira, del Oporto,vencedor de r0 Vuelta a PortugalEmilio Rodríguez, segunda, y J. Berrendaro, quluto

    iF*nnssedb) llbnaivxt, ~tdl ~t~hn1tOltiOy Dello Rodríguecy Julián lic-IP. e., ganó la Vuelta ClCl~ta a rrendero. El Chimo de la etapa fuéPortugal por haber maateflOlc, do- también el ultimo de 1~~sl~ffica-rante u~últ]~nutjOrnada la ventaja (‘Ida general, Manuel t~1oreno,de-lde mas- de 5iete minutos alcanzada Acadénuicosobre Ernílio Rodríguez. f~aetapa Emilk) Rodriguen, e~primer es.Stubal-Lisboasobre 200 kilómetros, pañol clasificado, ocupa el segundofué ganada por el portugués An. lugar ole la general a siete minntos(eeuu Marca, de Bemfiea, que batuo de distancia del vencedor. Juliána su~seguidores en las cinco vuel- Berrendero ocupa el quinto, a 26las al Hatadio de halada, propio’ mintutos de Moreira y Deii~ flodní..dad del Ssporting. gúez el 14 puesto, a una hora de

    La ludio se enlabló desdelo par. diferencia del primero,tida

    6e Setubal por 1”s riel equipo _______________________________del Oportor, del qUE~ lorma parteBerendero y lo~del Bemfica, loscuales prosiguieron lambidO SUtáctIca de dar c-ombCte al españolEmilio Radrlgue’s. -

    La aglomeraclon de automóvilesen alguno

    5 puntos nIel recorrido di-ficoltó la acción de los- corredores,baj0 un sol de justicia.

    La laica alteraCión en la clasifl-cación ganeral definitiva fué la su.blda d~ Antonio Marca, vencedor Gand~aha quedadoya atrásde la última etapa, d~l14 hsgár al ~La despedidaha adquirido 1o-~9; deapué~de CSte corredor,clasi- ~mismos caracteres dpotI.ótlCO.~fiCSdk) -primero e

    0 la etapa de hoy, 1 que la llegada.qu~ cubrio la distancia en 5 h. ~ Mora de Ehro nos reciheaho.4 ant. so s~~ llegaron Manuel Pal- 1 ra. Toda aqul es quietud. Y tra-illeiro, de1 Tavir, en 5 Is. 49 no. ~bajo. Enzarzado en la -repara41 ~.; 1, Jean Gueguen,.del Aca~é.~ción de unja blc~e~elahallamosalmico, OIt 6 11 12 tu. 32 s.; y’ luego 1 presideluOsdel Club ciclista donen pelotón qormad~por Cirupin, 1 Bautista Carl l’iñol.Julio Mourao, José~Martir~,3~daainLi..1 ~‘i’~~ç’ntlrevisita dura jo queno Ibm, ManuSl Cardogo, Pertuao-~fulgor (lel re1ónTpagç~,Pero hacto Moineira y le tres ~upafiole

    5.[tmi. ~ido l,astaflle para sacar la con-

    Alberli, AL a y la campe(

    los dos majoz1,~spatronos queha~partietpaden ambas prue..has. Santiago Atnat. en la se-ri~ in’t4drnaeional dIo seis me-tros~ha probado uña vez má.~que ~ Uik) de los mejores Pa-t~ronoaque empuñan e3 ‘timónpor ioda la Costa catalana. YJuan A. Rugué en ssn.tp~»e~el novel patr&t que yn en lo~eanltpeoinatos~le Qitaluña eyLdenc~ósu gran dase aj clasl.flcarse ai~raconcunrir al carn.~eonato de España. Ragué ~eh~proe~amadevencedorabsolu’te Cfl esta regata. ta~Como ~oprortost1lcaluuosen ci priin~irco.’mentario4e las regatasqtt~acabar~de disputarse Cfl S’Agar6’

    Su único oponentedifiCil, itasido «Albatros». pilotado poelos lierxnano~Piujadas patronosexpertos que han subido eolo-Ca~siempre ~u embarcaciónaesCasadiferencia del vencedor.«Albatros»y «Comodín»han do-moatrado una tan cjara supe.’~riorldad, que hace innecenarløhacerdiferenciación con tos d~.más, respect0a posibilidadesycatiegorjas. Ambas embarc~acio-nes han dcmos~radoque no ex~vano son do~de las más ~r-

    ,mes esperanzas ceutí f~Ue hoy,.-., balandrismo catalán.

    ,,,1_~de la última re.-~ 8 fué ej siguleritet

    1. ~ (Ragu(~) 1.10,41 -2. «Albatros» (Hermanos Puja-,,das), 1.12,213; 3, «Martcarmen»,1.15,11; 4. «Natusica», l.ltsiO; 5.«T-nio~’u.i Triou,>, 1.18,14; (3. «Dart»

    I 1.22,58. Se ciasificaronioncecm-bareacicu~s.La clasificación final de antpes para e~Gran P~rcrnl0~S’Agaró es la siguiente:1, «Comodmnzu, 4721 puntos; 2,

    cAlbatros», 4642, 3. «Mancar-moni», 4113; 4. «TnIcu Tnicu»4134; 5. «Nausica», 3597; l~.«Dilt’t» 3405; 7. «Ravaney»,33708 «Pepi», 3267; 9. «Xi,p Xap»,

    ~3191; 10. «Ma,rioini’a» 3021; 11.«Llampuga». 2761; 12. sYa ile.garentos», 2186, Y 12. «XanoXanuo» 1 (i2ñ

    La última prueba de esiasjornadas náuticas, celebracaayer por la larde. fué la zj~er-vada a yates de 6 metros de !-iserie internacional. l~a victor. ~correspondióa «Nayarica de Pc-dro Pi, seguido (le cerca pO~«Meye de Santiago Amat, 105don pntronos más experina2nua..dos.

    La Última regata, que es laque Se dispiitó ayer p01’ la tar.de. 416 ci resultado siguiente:

    1. .Nayarie, (Pedr0 Pi); 2..Meye» (Santiago Amal); 3.«Tacattl». 4. «lac~ba»;5. «No s~»(descalificado).

    La clasifIcación ftntal fué lasiguiente:

    1. .Meye. ~2 puntos; 2. «Na.yarlc», 14; 3. .No sé» 20; 4,«Isoba, 34; 5. iTacatá».35. ~

    Las regatasse disputaron coPsbuen tiempo, Viento do garb’ ymar rizadilla.

    GMUtI.

    POR RUTAS CRTALANftS...en plande información de la XXVIII Vuelta Ciclista a Cataluíia

    estos campeonatos.

    MORA DE ERRO Y

    Barcelona,~destacadasfigura»

    Ge BONDAVALLI, HA DICHO:“Donde llegó Correggioli,puedo lIegNr yo” EXPERIENCIA VENCIO A ENTUSIASMOAyer tarde en el Velódromo de Mataró, y Anche Boher batió la marca

    ~‘ 5 de la vuelta más ráph!a tras moto

    (~ia(uBondavalli,Juntoconsuspreparadores, pesa para nuestrofo tógrafo el) compañía de nuestrosCompañeros1’orresslO~y Roig, duranie la visita ~no efectuó a n nestra Redacción anteayer tarde

    y a la derecha,un primer piano del formidable eampe.óoitaliano. (Fotos Campillo)

    Argentinos hacia acápor MUNTAÑOL~

    combate,nl hacer conjeturasso- aficionado, un perfil más acu-bre sil posibie resultado: 1am- sacio de su personalidad que tO»poco queremos hablar concreta. ‘ do cuanto nOSOLIOS purliéranj~m,entu~del mismo, porque (ca- ~decir.sión tendremos pa~thacerlo cnt ~ondava1li. acompañadode sunuestra próxima edición, L0 que cuidadorAlfredo Ner1, vino a vi-hoy nos proponemose-a hablar sitar ntt~st~aCasael sábadoporde Tiondavalli, dejando de lado la tarde, pocas horas ciespu.éSel laconismo ctel Áaauario del, de haber llegado a nuestra ci”-Ring, para que ~ea ~ mismo dad. ~ vn. muchachos~rnpátl-quleu nos haga mi cabos) de su co, viv~.raoho,expansivo y debrillante carrera pugiií:l,lca. Te.. n~uyCOrrecé~froto. Habla y ges.nemes ia segur~da~de que 5°S, LÇIS MELENDEZpalabrasofrecertin a la vista del ~Contintla en 2.~páglna~

    ~ndréB~hor, junto a su entrl - 1, qu~eayer ró batir la marca de la ‘vuelta más rápida tras moto comer.cial al Velódromo d~Mataró y. a la derecha, uno de tantos momentos en que &~lorgettI, magn uficamtente entrenado por Jou~Saura, va ‘dando vueltasa la pi sta mataronense hasta conseguir el triunfo que ayer tarde alcanzaron~ la prueba internacional

    tras moto comeCcial. (Fotos BenI)

    er~otro tanto por tacar ¿simismo la participación cional de la especialidadDáma’o--. ~i~al qi.le sin queel entrenador tuvo paracon- so II, entrOnadopor Moya. Am~

    ~stayers boa gormaron Una oarája que5No r, fué verdad&a’ llevada principa1~ientepor un

    ~ hacerse coii e~entimja~mosiii 1~ites,pus1er0~- — . ~ eh grave trance lá victoria de.J, SANTA-CRUZ

    ,(ContiItúaen ~.» p~lgina)~