Transcript
Page 1: Na c i Ò n 10 meses han transcurrido los papeles de PanamÀ. · aÐos de la gesta patriÒtica del 9 de Enero de 1964, cuando fallecieron 21 mÀr-tires que lucharon para que la bandera

5Panamá América | M a r te s 10 de e n e ro 2017

Na c i ó n

A RC H

I VO

» GOBIERNO SE CARACTERIZA POR DEFENDER O BENEFICIAR A SUS AMIGOS, COPARTIDARIOS Y ALLEGADOS

Varela no hará nadaque afecte intereses desu amigo Fonseca Mora» La política exterior panameña ha quedado en entredicho por sureacción ante los últimos escándalos que vinculan a nacionales, unoallegado al actual Gobierno, y que afectan la imagen de la nación.

» Los “Papeles de Mossack-Fonseca” es otro de los problemas que afecta la imagen de Panamá.

Re d a c c i ó nna c i o n . p a @ e p a s a .c o m

@PanamaAmerica

El gobierno de JuanCarlos Varela se hacaracterizado por sa-

lir a la defensa o beneficiara sus amigos, copartidariosy allegados, incluso por en-cima del beneficio delpaís.

Uno de los casos másreconocidos y que ha afec-tado la imagen del país sonlos papeles de Panamá, es-cándalo que ha generadoinvestigaciones en diversasnaciones y en el que estádirectamente involucradoel exasesor presidencial ypanameñista Ramón Fon-seca Mora.

Muchos han sido loscuestionamientos por estecaso, por lo que se dice queel presidente Varela no haránada que afecte los inte-

reses de su exconsejero ya m i go.

El dirigente políticoOlimpo Sáez cree que los“Papeles de Mossack Fon-sec a” es uno de los pro-blemas que afecta la ima-gen de Panamá, internacio-nalmente, en el que se quie-re hacer ver que “toda laporquería de las empresas‘off sh o re ’ son de Panamá”.

Varela, en su momento,tildó el nombre de la in-vestigación como “i n j u s to”y dijo que se trató del toque“n ove l í s t i c o” que dio elConsorcio Internacional dePeriodismo de Investiga-ción (ICIJ) al escándalo,porque aseguró que la eva-sión fiscal es un tema glo-bal.

A pesar del repudio quesigue generando este tema,en reciente intervención, elmandatario argumentó que“algún día nos sentiremos

orgullosos de los PanamáPapers”.

Sobre el caso Waked,Sáez agregó que se tiene elproblema de la Lista Clin-ton, que afecta en la ac-tualidad a un grupo de em-presas, y que en el futuropueden ser otras.

Por ello, considera queha surgido una serie de in-convenientes, en los que elGobierno no logra encon-trar el norte, con temas re-lacionados con la Zona Li-bre de Colón y el conflictocon Colombia, ante los cua-les no existe una políticadefinida.

Sáez dejó claro que Va-rela no tiene experiencia di-plomática, por lo que debellamar a consulta a un gru-po de expertos para que leden asesoría.

En tanto, el abogado Er-nesto Cedeño expresó quela función de la Cancillería

es aplicar el artículo 17 quedice que se tienen que pro-teger los bienes y honra delos panameños, dondequiera que se encuentren.

“La función de la Can-cillería es exigir que se res-peten las garantías y el de-recho a Waked o a cual-quiera que esté en la ListaClinton y en el evento deque haya pruebas, inmedia-tamente se trasladen al juz-gado de la causa”, añadióC e d e ñ o.

El jurista apela a que setienen que robustecer lasrelaciones exteriores pana-meñas.

Cedeño asegura que laCancillería panameña debeexigirle a Estados Unidos, laexclusión del Grupo La Es-trella y El Siglo (GESE) de laLista Clinton, ya que se hadicho que no se utilizaronlos periódicos para actosi r re g u l a re s .

I m age nMayor filtraciónPanamá Papers es la mayor filtraciónde documentos financieros de la his-toria, que fueron revelados el 3 de abrilde 2016.

Fonseca celebraEl pasado 4 de octubre, Ramón Fon-seca Mora escribió en su Twitter: “Fui ala dulcería y compré un pastel paracelebrar los 6 meses de hackeo a mifirma sin ni un caso en el mundo encontra nuestra”.

Imagen de PanamáCon las revelaciones de que la firmapanameña Mossack Fonseca ayudó aestablecer compañías “of f s h o re” ycuentas en el extranjero, la imagen dePanamá ha quedado manchada. Hayquienes aseguran que el próximo Go-bierno tendrá la dura tarea de limpiarla reputación del país.

» PIDEN QUE LA HISTORIA QUEDE ESCRITA

» Hubo diversos actos en diferentes partes del país.

VÍCT

OR

ARO

SEM

ENA

C o n m e m o ra n53 años de lagesta patrióticadel 9 de EneroYessika Valdésy [email protected]

@kassey v

Con diversos actos, ayer Pa-namá conmemoró los 53años de la gesta patrióticadel 9 de Enero de 1964,cuando fallecieron 21 már-tires que lucharon para quela bandera panameña on-deara en el territorio co-nocido como la Zona delC anal.

Las actividades se de-sarrollaron en las provin-cias de Colón, Veraguas, Pe-nonomé y en la ciudad ca-pital, en lugares como laPlaza de la Independencia,parroquia Nuestra Señorade La Merced, centro decapacitación Ascanio Aro-semena, el edificio de laadministración del Canalde Panamá, el Jardín de Pazy el parque de Santa Ana.

La profesora Vera Esca-la, quien laboró en el Ins-tituto Nacional cuando su-cedió el hecho, dijo que unavez se conoció de la situa-ción, todos sus compañerosacudieron a la escuela paramostrar apoyo al entoncespresidente de la República,Roberto Chiari.

Indicó que este hechohistórico debe ser plasma-do en los textos escolares,para que los estudiantes co-nozcan todo lo que sucedió

hace 53 años.Por su parte, el arzobis-

po de Panamá, José Domin-go Ulloa, dijo que es triste ypreocupante que el pueblopierda la memoria históri-ca, e hizo un llamado a laciudadanía a recordar “estagesta y las diversas gestasque han permitido que hoyPanamá sea lo que somosen soberanía”.

“Hace 53 años, nuestrajuventud idealista, lucha-dora y con deseo de su-peración y de lograr unapatria con un solo deseosoberano defendió el sueloy la bandera ultrajada. Con-taron con el respaldo decada uno de los panameñosque se sumó a esta gesta porreivindicar nuestra sobera-n í a”.

En tanto, el presidenteJuan Carlos Varela señalóque “los mártires marcaronel camino para el país libre ysoberano que tenemos lospanameños, con nuestroCanal ahora bajo nuestraadministrac ión”.

Dat o

21personas fallecieron en la gesta.

10 meses han transcurridodesde que se destapara elprimero de los escándalos:los papeles de Panamá.

Recommended