Transcript
Page 1: NACIONAL 03 MARTES DE NOVIEMBRE DE Pinos que hicieron ... · multiplicaron sus relojes y han salido airosos en esos retos tremendos. Yanisleydis Valdés Pérez, por ejemplo,con 27

NACIONALMARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2019 03juventud rebelde

por OOSSVVIIEELL CCAASSTTRROO MMEEDDEELL y RROOBBEERRTTOO MMEESSAA [email protected]

MANZANILLO,Granma.— Uno de los lados positivos delas asambleas de balance como parte del procesoorgánico del 11no. Congreso de la Unión de JóvenesComunistas (UJC) es no haber restringido o apagadoconceptos fundamentales de esa organización.

Al menos en las intervenciones de muchos delega-dos en la base, y ahora en la instancia municipal, haquedado claro que «funcionar», «trabajo político-ideoló-gico» o «ejemplaridad», entre otros, no son conceptosabstractos —como algunos pueden pensar—, sinotérminos que deben ir respaldados por los hechos.

La asamblea en el municipio de Manzanillo, di-gamos, demostró que el consignismo desmedido notiene nada que ver con sembrar ideas en los másnuevos.

Francisco Rivera, como Suzanne Santiesteban,dirigen-te estudiantil en la Facultad de Ciencias Médicas,hablaron del valor de los líderes para la Juventud.

El primero sentenció que alguien que dirija en cual-quier instancia no puede darse el lujo de improvisar ode hacer las cosas por impulso.

Y la muchacha aseguró que un líder sin argumentosno puede convencer, mucho menos si, equivocadamen-te, es «solo militante en el comité de base». Hay que serejemplo en el barrio, en la guagua, en una guardia médi-ca, dondequiera que estemos, señaló ella.

Por su parte, Yenisey Cruz Carreño, segunda secre-taria del Comité Nacional de la UJC, resaltó que entrelos retos de la Juventud están articularse en las redes«para ir mejor al combate», hacer algo bueno y útilcada día y cultivar valores.

Todo eso es, de algún modo, «funcionar». Pero lo idealsería que funcionáramos siempre y sin descanso.

Al respecto, Fidel Moreno Cubela, de la Facultad deCiencias Médicas, expuso cómo en ocasiones seemplean frases vacías en el comité de base, en lugarde intercambiar experiencias, comunicar, brindar infor-mación o concretar una propaganda gráfica atractiva.

El joven hizo hincapié en la comunicación no solopara divulgar actividades, sino, sobre todo, para entu-siasmar, sumar y preparar a los bisoños.

En esa misma cuerda de pensamiento, Andy LuisRomero, de la Dirección Municipal de Educación, serefirió a la importancia de «funcionar», que no significasolamente reunirse o cotizar.

Para él es vital que el comité de base, guiado por unbuen secretario, haga planes, visite lugares, desarrolleactividades lúdicas o patrióticas, sume a los jóvenesdel radio de acción y sirva de plataforma para la for-mación de los militantes o no militantes.

Al respecto, tanto Yordan Palacios, del policlínico

¿Y tú funcionas?La asamblea de balance de la UJC en el municipio de Manzanillo evidenció

la importancia de «poner sustancia» a los conceptos que maneja la organización juvenil

por OOSSVVIIEELL CCAASSTTRROO MMEEDDEELL,,YYUUDDAAIISSIISS MMOORREENNOO BBEENNÍÍTTEEZZ y NNEELLSSOONN GGAARRCCÍÍAA [email protected]

AUNQUE viven distantes entresí, tienen historias que seentroncan porque han decidi-do entrar en fuegos que otroshan rehuido. Ninguno de loscuatro sobrepasa los 30 añosde edad, pero ya todos hansorteado obstáculos, ciertasincomprensiones y otras prue-bas que les ha deparado lavida. Por suerte, los cuatromultiplicaron sus relojes y hansalido airosos en esos retostremendos.

Yanisleydis Valdés Pérez, porejemplo, con 27 abriles, ha teni-do que «deshacerse» para aten-der a sus dos pequeños, darconsultas «a una población cer-cana a los mil habitantes» en elárea de salud Adrián Sansariq,de la capital artemiseña, y ocu-par responsabilidades en elcomité de base de la Unión deJóvenes Comunistas (UJC).

Para esta doctora, a punto dereincorporarse al trabajo despuésde la licencia de maternidad,siempre se encuentra el tiempopara obrar bien cuando rigen eldeseo de cumplir y los valores«formados desde la cuna».

Graduada en 2016, ella sesumó hace poco a las filas delPartido, un acontecimiento queinsufló su pecho porque, segúnrefiere, «demuestra que confia-ron en mí y eso es muy lindo».

Un orgullo parecido vive laperiodista granmense LeipzigVázquez García, quien desdehace tres meses ingresó a esaorganización de vanguardia,

Carlos Manuel de Céspedes»,sentencia este muchacho quetiene bajo su responsabilidad laconectividad y los planes de usoy desarrollo de las Tecnologíasde la Información en el GrupoEmpresarial Artemisa, al cual sesubordinan 14 empresas.

Como si eso fuera poco es elsecretario de su sección sindi-cal, un cargo espinoso y gratifi-cante, no siempre «apetecido».

A cientos de kilómetros de esesitio, en el cardiocentro ErnestoChe Guevara,de Santa Clara,otrahistoria, la de Adrián FuentenegraPérez,entra casi por el mismo arode las anteriores. Él, especialistaen Informática en esa prestigiosainstitución, también late orondopor ser militante del Partido, unacondición con la cual a vecesalgunos no actúan en consecuen-cia, según sus palabras.

«En una sociedad como lanuestra el Partido debe ser,

ante todo, un ejemplo de moraly actitud consecuente con esasvirtudes sembradas por la Re-volución», dice este muchachode 30 años.

Para él la militancia hay quemostrarla en la actuación coti-diana y resuelta, «nunca amedias, porque la simulacióndesacredita» a la organización.Eso mismo sucede cuando unintegrante del Partido incurre enmalos tratos, sobre todo ensectores vinculados con la aten-ción a la población.

En su criterio, el Partido debedesempeñar un papel esencialen la educación de los jóvenes,«pues a veces hay personasque no son capaces de hacerlode la mejor manera».

Asimismo, cree que se de-ben aprovechar las reuniones yotros espacios como platafor-mas para combatir vicios. Esasoportunidades tendrían que ser-vir, también, para conocer laspreocupaciones de los másnuevos, sus desvelos y utopías.

ESPEJOSSus historias completas no ca-

ben aquí. Estas sirven de espe-jos para otros pinos nuevos queviven los rigores y complejidades,pero también la gloria de estostiempos. Los cuatro son empren-dedores,optimistas, incansables,críticos,buscadores de la virtud yenamorados de la vida.

Saben que coexisten en unasociedad que está lejos de laperfección, pero coinciden enque las buenas actitudes ayu-dan a mejorarla. Ellos, comomillones a lo largo de Cuba, soncontinuadores de un sueño her-moso de nación y patria.

qué fallamos», agrega ella,quien tuvo el aval de dirigir du-rante años el comité de basede la UJC en la planta.

Esta periodista residente hoyen Bayamo también es madrede una pequeña de cuatro años,por lo que su agenda siempreestá apretada; mas reconoceque «el tiempo aparece».

Por esa misma cuerda depensamiento anda otro artemi-seño, el ingeniero en CienciasInformáticas Yudel López Pérez,quien, contentísimo, recibió sucarné del Partido en una fechatan gloriosa como el 26 de julio.

«Tengo 28 años de edad ycuando estaba ingresando enlas filas pensaba,con estremeci-miento, en las decenas de jóve-nes de la provincia que con eda-des menores a la mía salieron abatirse con la muerte el 26 dejulio de 1953 en el histórico asal-to a los cuarteles Moncada y

aunque sabe que tal afiliaciónno puede ser «de boca».

«Por estos días se ha habla-do mucho de ser continuidad,pero eso no puede convertirseen un eslogan, tampoco enpalabras vacías, es un modo dehacer», dice esta muchachaque ha asumido la jefatura delgrupo de Información en la emi-sora provincial CMKX, RadioBayamo; es decir, dirige a 19colegas, muchos de ellos vete-ranos en labores reporteriles.

Leipzig se lamenta de quealgunos no vean en este ingre-so un motivo de saludable vana-gloria, «como en los tiempos demi mamá», quien es, casual-mente, la corresponsal radialen el municipio de Río Cauto.

«No todos los jóvenes queson militantes de la Juventudquieren pasar al Partido; cuan-do se dan esos casos resultapreciso preguntarse por qué, en

Pinos que hicieron crecer su relojNinguno sobrepasa los 30 años de edad, pero ya han sorteado obstáculos, ciertas incomprensiones

y otras pruebas que les ha deparado la vida. Por suerte, los cuatro multiplicaron sus relojes y han salido airosos en esos retos tremendos, pues como millones a lo largo de Cuba,

son continuadores de un sueño hermoso de nación y patria

Recommended