Transcript
Page 1: N.º 2407. JUEVES 20 DE MAYO DE 1841. PARTE … · Como Regente del Reino durante la menor edad ... Tenencia general del corregimiento de Vizcaya ... ba de confiar la guarda y custodia

N.º 2407. JUEVES 20 DE MAYO DE 1841. d ie z c u a r t o s .

PARTE OFICIAL.S. M. la R e i n a y su augusta Hermana la Serení­

sima Señora Infanta Doña M aría Luisa Fernanda continúan en esta corte sin novedad en su im portan­te salud.

MINISTERIO P E LA GOBERNACION DE LA PEN IN SU LA .

Subsecretaría .Como Regente del R eino durante la menor edad

de la augusta Reina Doña Isabel n , y en su Real nombre, usando de la prerogativa que expresa el ar­tículo íó de la C on stitu ción , he venido en nombrar Senador por la provincia de Guadalajara á D . M a­riano Ruiz de M olina por renuncia de D . Fernando Castro Perez. Tendréislo entend ido, y lo com unica­reis á quien corresponda.zrEl Duque de la Victoria.^: Palacio 18 de M ayo de í84j[.:zA D . M anuel Cortina.

Como Regente del R eino durante la m enor edad de la R eina Doña Isabel n , y en su Real nombre, vengo en conferir la dirección general de Correos al actual contador general del mismo r^mo D . Juan Baeza, en cuyo empleo deberá reemplazarle D, Pe^ dro P rat, oficial de la clase de primeros* del m in is­terio de vuestro cargo. Tendréislo en ten d id o , y lo comunicareis á quien corresponda, z: E l D iiqüe de la Victoria. = En Palacio á 18 de M ayo de 1 8 4 1 .- A D. M anuel Cortina.

4 .º Sección .Excmo. S r .: A S. A . el Regente del R eino he

dado cuenta de la com unicación de V. E . fecha 7 del corriente, y de la reclamación que acom paña, he­cha por el M inistro de Inglaterra en esta corte, para que se exima á Jos com erciantes ingleses establecidos en España de dar las relaciones estadísticas que pre­viene el decreto de 7 de Febrero ú ltim o, por creerlo contrario á lo estipulado en el art. 31 del tratado de l.bb7 entre ambas naciones; y S. A . con presencia de los antecedentes y razones alegadas, ha tenido á bien resolver que las relaciones estadísticas que deben dar­se por cuantos ejerzan industrias ^ gocen utilidades en las provincias españolas, en nada se oponen al derecho de no m anifestar los registros ni libros de cuentas que el tratado concede á los súbditos ingle- ses, Y 4ue h °y es un principio común en la legisla­ción mercantil de España: que sin faltar á lo mas jhmimo á tales estipulaciones el G obierno español bene el deber de preparar y adquirir los datos estadísticos en cu estió n , m áxim e cuando el m e- d'Oj adoptado descansa sobré la buena fe de cada declarante, o sobre un avalúo prudencial, sin en- cometerse en manera alguna á pesquisas im p ro -

Medentes: <jue aun en el caso de que los simples1 atos estadísticos , de que ahora se trata., hubiesen e servir para el arreglo del sistema rentístico , no

pueden desentenderse de facilitarlos los comerciantes Ugieses sujetos como lo están á las contribuciones rdinarias del pais en que residen y negocian : y por

5 ue tanto los comerciantes ingleses de la ciu- ot iA licante, como los demás de su clase en las |aras P'^.as de lq península, están obligados á dar ser :^M dísticas que.á tpdo.s se. ex ig en , por. asi conforme á las ley es , y no obstar de modo y&UíiQ el art, 31 del tratado que ^e cita. Lo digo á dar ‘ i órden. ael mismo Regfenté para que puedana in isterio de Estado la contestación oporttí-. • i) jos guarde á V. E . m uchos años, M adrid 16 Je Hacienda Cortina,^=Sr. M inistro de

PARTE NO OFICIAL.MADRID 1 9 DE MAYO.

A l E x c m o . S r . D u q u e d e la V i c t o r i a . = E x c m o . S r . : Los m u n i c i p a l e s d e es ta v i l l a q u i s i e r a n ser los p r i m e r o s en m a ­n i f e s t a r á su P r e s i d e n t e el j u b i l o d e q u e se h a l l a n pose ídos d es de la m e m o r a b l e v ot ac i ón q u e ha s a l v a d o á la p a t r i a . L as C or t e s n ac i o n a l e s c o m p r e n d i e r o n en ese d i a , como s i e m p r e su mis ión ; y V . E . , R e g e n t e ú n i c o , no d e f r a u d a r á las f u n d a d a s e s pe r a n z a s d e los español es . P o r t u g a l e t e , q u e ve con o r g u l l o á su a l c a l d e p r i m e r o o c u p a n d o el c a r go mas d i s t i n g u i d o q u e la E s p a ñ a pod ia c o nf i a r l e , o l v i d a y a sus p a d e c i m i e n t o s , y so­l a m e n t e d i r i g e votos al A l t í s i m o p or la co ns e rv ac i ón d e V . E , y p o r la p r o s p e r i d a d d e l p u e b l o l i be ra l , c uy os d es t i nos r ige .

P o r t u g a l e t e 13 de M a y o de ¡ 1 8 I l . = E x c m o . S r . = J u a n I g n ac i o d e G a r m e n d i a . = S i g u e n las f i rmas.

T e n e n c i a g e n e r a l del c o r r e g i m i e n t o de V i z c a y a . — E x c e l e n t í ­s imo S r . D u q u e de l a V i c t o r i a . ; = E x c m o . S r . : Con mani f i es to j ú b i l o ba r e c i b id o es te pai s la not i c i a del n o m b r a m i e n t o de V . E . p o r las Co r te s al e l e v a d o c a r g o de R e g e n t e ú n i c o d e l R e i n o d u r a n t e la m e n o r e d a d d e la R e i n a n ue s t r a S e ñ o r a D o ­ñ a I s ab e l i i . E l c o n oc i mi e n t o p e r so na l d e las p r e n d a s q u e a d o r n a n á V . E. , la c o n d u c t a o b s e r v a d a en la g u e r r a c i vi l á q u e s u p o , p o n e r t e r m i n o m e d i a n t e el m e m o r a b l e a b r a zo d e V e r g a r a con los hechos p o s t e r i o r e s , sus e m p e ñ o s p o r el b ieu p ú b l i c o , el l u s t r e de la c o r o n a y la co n se r va c i ón d e la ley f u n d a m e n t a l d e l E s t a d o y l as ex igenc ia* d e la s i tuac ión p r e ­s e n t e , , d a n c o m o n a t u r a l y co ns i gu i en t e e s te d e s e a d o d e s e n l a ­c e , y hac en e s p e r a r de los b e l l os s e nt imi en tos y fe l i z e s t r e l l a de V . E . la p r o s p e r i d a d p ú b l i c a , o r d e n y f u e r z a en el G o ­b i e r n o ; y y o m e c o n g r a t u l o al t e n e r el h o n o r d e t r a s m i t i r á V . E. t a n a l h a g ü e ñ a s d i spos i c iones con el deseo de q u e c o n ­d u z c a n á s a l v a r el t r o n o , la l i b e r t a d y la p a t r i a , o b j e to s p o r ­q u e be v i s to s u s p i r a r y t r a b a j a r á V . E mba s t an te de c e r c a p a r a a p r e c i a r d e b i d a m e n t e su d i s t i n g u i d o mér i to .

Dios g u a r d e á V . E. m uc h o s años . G u e r n i c a y M a y o 12 d e 1 8 4 i . = D o m i n g o S a n t o D om i n go . = E x c m o . S r . D u q u e d e la V i c t o r i a .

E x c m o . S r . : Los g e f e s , of ic ia les y t r o p a d e l r e g i m i e n t o i n f a n t e r í a del I n f a u t e , 5? d e l í n e a , se b a i l an poseído* d e la m a y o r sat i sfacc ión al v e r á V . E. n o m b r a d o por las Cor te s R e g e n t e d e l R ei no . Los s erv ic io s q u e V . E . ha p r e s t a d o á la p a t r i a en t odos s en t i dos como s o s t e n e d o r de la C o n s t i t u c i ó n y de l t r o n o d e la i n ocen te I s abe l m e r e c í a n esta conf i anza ,. y los r e p r e s e n t a n t e s d e la nac ión al l l e n a r tan d e l i c a d o d e b e r , h an sa t i s fecho los deseos de los esp añ ol es . Los de l r e g i m i e n t o d e l I n f a n t e es tán c u m p l i d o s , pues t i e ne n á su g e n e r a l en gefe t a n q u e r i d o , c om o a p r e c i a d o p o r sus v i r t u d e s , a la ca beza de l p o d e r , q u e no d u d a u un m o m e n t o s e r v i r á p a r a la v e n t u ­ra de la n ac ión j y co mo de e l lo t i e n e n s e g ur a cou vi cc io n f e ­l i c i t an á V . E . con el l l eno de l c o r a zó n , y se f e l i c i t an t a m ­b i én p o r es te a con te c i mien to .

V a l e n c i a 13 d e M a y o d e 1 8 4 1 . = E x c r o o . S r . = E n n o m b r é d e todas las c l a s es , el co ro n e l A n t o n i o M a r í a B l a n c o . = E x c e - l e n l í s im o S r . D u q u e d e la V i c t o r i a y d e M o r e l l a .

R e g i m i e n t o c a b a l l e r í a d e L e ó n , 2? l i ge r o . => Exc mo. Sr , : Los g e f e s , ofic ia les y t r o p a d e l m i s m o , f e l i c i t an y o f r ece n sus s e r ­v i c i o s , si n ec esa r i o f u e s e , al R e g e n t e en. .quien la n ac ión a c a ­ba d e conf i a r la g u a r d a y cu s to d i a del t rono d e I s ab e l y la C o n s t i t u c i ó n d e 1 837 .

A c o s t u m b r a d o s á v e r l e c om o g e n e r a l s a l v a r la p a t r i a en Luc f i ana , Á r a n z u e q u e y G u a r d a r n i n o , no d u d a n que^ de R e - g e n t e del R e i uo haga la f e l i c id ad de los e spañol es y c o n se r v e i n t ac t o a q u e l s a g r a d o dep os i to .

Dí gne se pues V. fí . c om o g e n e r a l en gefe de los e j é r c i t os r e un id os a d m i t i r y h a c e r l l e g a r al R e g e n t e los s en t i mi en to s q u e a n i m a n á todas las clases d e este r e g i m i e n t o , u n o d e los q u e c om p o n e n el s e g u n d o c u e r p o d e o pe rac iones .

Dios g u a r d e á V . E. m u c ho s años . Va l en c i a 1 3 de M a y o d e 1 8 4 1 . — E x c m o . S r . = » F r a n c i s c o d e P . V a s s a l l o . = i E x c e l é n - t í s i r a o ^ r . D u q u e de< la V i c t o r i a y d e M o r e l l a .

#egenc ia d e l a a u d i e n c i a d e G al i c i a , E x c m o . S r . : C o n el p l a c e r q u e p u e d e s en t i r un co razón a r d i e n t e m e n t e

pose ído d e l d es eo de la g l o r i a y p r o s p e r i d a d d e su p a t r i a , be r e c i b i do hoy p o r e x t r a o r d i n a r i o la co mu ni ca c i ón del min i s t e r i o de G ra c i a y J u s t i c i a a n u n c i a n d o el n o m b r a m i e n t o , q u e las Co r t e s se han s e r v i d o h a c e r en V . E. p a r a R e g e n t e ú w c o

de l R e i n o d u r a n t e la m e n o r e d a d de n u e s t r a a u g u s t a R e i n a p o r c u y a a c e r t a d a e l ecc ión no p u e d o m e n os de d i r i g i r á V . E c om o p r i m e r r e p r e s e n t a n t e d e la nac ión á q u e ha d e b i d o el s er , la fe l i c i t ac ión mas r e s p e t u o s a , e s p e r a n d o conf iado q u e e l n u e v o Gin c i n a t o q u e ha p o d i d o l i b e r t a r l a de los en emi go s q u e la d e s g a r r a b a n , s ab rá e l e v a r l a al g r a d o de e s p l e n d o r y v e n t u r a á q u e es l l a m a d a p o r su v en ta j os a posición g e o gr á f i ­ca , por la f e r t i l i d a d d e su s ue l o y p o r las e m i n e n t e s c a l i d a ­des de sus hi jos.

Q u i é r a l o el c i e l o , y d a r p a r a e l l o á V . E , la mas c u m ­p l i d a s a l u d , co mo se lo r ueg o . C o r u ñ a 12 de M a y o d e Í 8 4 i . = 3 E x c m o . Sr . = E u g e n i o M a n u e l C u e r v o , = E x c m o , Sr . D u q u e d e l a V i c t o r i a , R e g e n t e del Re i no ,

D i p u t a c i ó n p r o v i n c i a l d e N a v a r r a . = E x c m o . S r . : E s t a d i ­pu t ac i ón p r o v i n c i a l ha r e c i b i do con s i n g u l a r p l a c e r la faus t a not i c i a de la e l ecc ión hecha p o r l as C o r t e s en la p e r s o n a d e V . E . p a r a e l e l e v a d o c a r go d e la R e g e n c i a de l R e i n o d o r a n ­te la m e n o r e d a d d e n üe s t r a a u g u s t a R e i na D o ñ a I s abe l n , L a a n s i e d a d con q u e la n ac ión e s p e r a b a t an i m p o r t a n t e a c o n ­t e c i m i e n t o , y la s e g ur a conf ianza d e q u e en la s a b i d u r í a y en la p rev i s ió n de V . E , e n c o n t r a r á n los e s p añ o l e s los medios de c o n s o l i d a r su l i b e r t a d y b i e n es t a r , son m ot iv os l i sonj eros q u e i m p u l s a n á es ta d i p u t a c i ó n á e x p r e s a r á V. E , p o r u n a n i m i ­d a d d e todos sus voca l e s ia sat i sfacción q u e la ha c a b i do y sus a r d i e n t e s votos p o r la f e l i c i dad de V. E.

Dios g u a r d e á V. E . mu c ho s años. P a m p l o n a 11 de M a y o d e 1 8 4 1 . ^ = E x c m o . S r . = T i b u r c i o l r i g o y e n . ^ = ( S i g n e n las f i r - m a s . ) ^ E x c m o . S r . D u q u e de la V i c t o r i a y d e M o r e l l a ,

E x c m o S r . : E l a y u n t a m i e n t o co ns t i t u c i on a l y j u e z d e p r i m e r a i n s t anc i a d e C i f ue n t e s han visto con el m a y o r j ú b i l o U fe l i z e l ec c i ón q u e e a l a p e r s uua d e V . E. h an hec ho las C o r t e s g e n e r a l e s d e la nac ión p a r a el e l e v a d o c a r g o d e R e ­g en te . L o s d ignos r e p r e s e n t a n t e s d e un p u e b l o eu tus i as t a p o r su l i b e r t a d h an s e c u n d a d o sus deseos c ons i gnados en la g l o ­r iosa , r e v o l u c i ó n d e S e t i e m b r e , d e p os i t a n do la r i en da de l p o d e r R e a l en m an o s de l v ic t or ioso c a u d i l l o q ue no una sola vez e n r o g e c i ó con su s a n g r e en las b a t a l l a s los l a u r e l e s d e su C o r o u a , y q u e con n ob l e d e s p r e n d i m i e n t o s up o d e s p o j a r s e a l g ú n d ia d e t odos sus h onor es y d i s t inc i ones p or no s e r v i r de i n s t r u m e n t o a l despo t i smo . L os q u e s us c r i b en , i l u s t r e R e ­g e n t e , e n v i d i a n la s u e r t e de los q u e a c a b an d e p r e s e n c i a r v u e s t r o j u r a m e n t o p r es t ad o con a q u e l l a n o b l e z a y b u e n a fe q u e han r e s p l a n d e c i d o s i em p r e en todos los actos d e la v i d a p ú b l i c a d e V« E . M a s y a q u e es to no les h a y a s ido d a d o , u n a y mi l v ec es b e n d i c e n v u e s t r o a n h e l o p or m a n t e n e r e u t o do su e s p l e n d o r el t r o n o d e la i n oc en t e I s ab e l n , y c o n ­s e r v a r i lesa su l i b e r t a d y la C on s t i t uc ió n de l E s t a d o ; y a l m i s mo t i e m p o q u e r u e g a n al Dios d e las v i c t o r i a s p r e m i e con ia f e l i c i d a d en v u e s t r o G o b i e r n o t an v e n t u r o s o a n h e l o , os o f re ce n en t e s t imo ni o d e su g r a t i t u d el de su a c e n d r a d o a m o r y su re spe t o . C i f u e n t e s 14 d e M a y o de 184 1. = s E x c e ­l e n t í s i mo Sr . = E l a l c a l d e co ns t i t u c i on a l R o m á n O l i e r . =» E l j u e z de p r i m e r a i ns t anci a J o s é M a r í a G a r c í a O n t i v e r o s . = a S i g u e n las f i rmas, = E x c m o . S r , D u q u e d e ia V i c t o r i a y d e M o r e l l a .

E x c m o . S r . : L a d i p u t a c i ó n g e n e r a l d e la c o m u n i d a d d e h e r e d e r o s o p ro p i e t a r i o s de Sa l in as d e Poza , q u e r e p r e s e n t a g r a n d e s i n t e r e s e s , y les t i en e e s p e c i a l m e n t e u n i d os con los d e la H a c i e n d a p ú b l i c a , no p u e d e f a l t a r ni s e r la ú l t i m a en e x ­p r e s a r su en t us i as mo , d i c i en do el gozo q u e s i en t e con el f e ­liz a c i e r t o q u e las C o r t e s han a s e g u r a d o el t r o n o y la l i b e r ­t a d e s p a ñ o l a , n o m b r a n d o á V . E. ún i co R e g e n t e de l R e i n o , Ces a ra la a n s i e d a d y el t e m o r : v i n i e r a la n u e v a época q u e a s eg ura g a r a n t i d o el o r d e n con los d e r e c h o s de l p u e b l o , y l a paz c o n s t a n t e y un G o b i e r n o j u s t o p a r a la f e l i c id ad d e ia p a ­t r ia . j E l c i e lo b e n i gno a y u d e y p r o te j a á V . E. en la e l e v a ­ción de su ‘g l or ioso c a r g o ! ¡Co nc e da el c i e lo á la E s p a ñ a c o ­piosos I r u t o s y las i m p o r t a n t e s me j or a s q u e en su t r i s te s i ­t u ac ió n e s p e r e ! L o g r e es ta c o m u n i d a d t a m b i é n d e s a t e n d i d a y m i s e r a b l e a h o r a , una m i r a d a g en er os a y j u s t a en s er v ic i o de la p a t r i a m i s m a , p ar a q u e sa t i s f a c i éndo la el c r é d i t o pop su p r o p i e d a d y sus gas tos eu la fábr i ca d e sal d e c u a t r o a ñ o s , p u e d a c o n t i n u a r l a e q este y o f r e c e r á la nac ión el l u c i d o y* p r i v i l e g i a d o p r o d u c t o (fe s ie te m i l l one s en el a r t í c u l o m a s necesa r i o á la v i da .

L a c o m u n i d a d se goza de a n t e m a n o con la E s p a ñ a t o d a e n el p e r í o do d e v e n t u r a q u e d i s t i n g u i r á en la R e g e n c i a ú n i c a con g r a t i t u d e t e r n a la h i s tor i a p a r a e n c o n t r a r n u e v o s p r o g r e ­sos y c o n t i n u ad os bienes c u a n d o se e n c a r g u e d e l R e i n o la a n ­ge l i ca l I sabel y le g o b i e rn e en d u l c e c a l m a l a r g o s y d i c h o ­sos años . . Poza 1 4 d e M a y o d e 1 8 4 í . = E x c m o , S r . = M a t e o H u i d o b r o . = = S i g u c n las í i r m a s . ^ E x c r a o , S r , D u q u e d e la V i c ­tor i a ,

G o b i e r n o m i l i t a r d e la p l az a d e la P u e b l a d e Sanahria.*»* E x c m o , S r , : I n es p l i c a b l e es el p l a c e r q u e m e ha c a us ad o la

Page 2: N.º 2407. JUEVES 20 DE MAYO DE 1841. PARTE … · Como Regente del Reino durante la menor edad ... Tenencia general del corregimiento de Vizcaya ... ba de confiar la guarda y custodia

n u e v a d e h a b e r sido n o m b r a d o V. E . para regi r los dest inos de la n a c i ó n , y en t anto m a y o r g ra do cuanto (jue no veo en la elección sino u n homenaj e deb ido al méri to. T es t i g o de las g lor ias de V . E. en el nuevo m un d o , p ar t i c ipe de sus iat igas en los des i er tos arenales del P e n i , y sabedor de los l a ur e l es q u e a d q u i r i e r a en E s p a ñ a , mí emoción no reconoce l ími tes , y e n c ue n t r o pobre á mi p luma para e xp r e s a r mis sen t i mien ­tos. Fe l i c i t o pues á V . E. y deseo co nt i nú e como siempre m e ­r e c i e nd o los votos de los españoles y la admi rac ió n de E u r o p a .

N o guia mi lengua je la a du la c i ón : sabe V. E. cuan a ge - na es de mi c a rá c t e r , hablo con la f ranqueza de un soldado no acos tumbrado á la l isonja. Asi le ruego tenga á bien d is­poner de mi in ut i l i dad en esta plaza en que me hal lo de co< tonel g o be r n a d o r á las órdenes de V. E. Dios g u a r d e á V. E. inuchos años. P u e b l a de Sa nab r i a 14 de M a y o de 1 8 4 1 . = E x - celent í simo S r , = J u a n L óp ez de S a ñ t a l l a . i = E x c m o , Sr . D u ­q u e de la V i c t o r i a ) R e g e n t e de l Re i no .

imKWMWrniln iiiii ' ii ■! m ■ mi i ......

E x c m o . S r . : E l a yu n t a mi e n t o const i tucional y Mi l i c i a c i u­d a d a na de i nf an te r í a y ca ba l l e r í a de A r n e d o l laman la al ta cuanto d i gn ame n te o cu p ad a a t ención de V . E. tan solo por b r e v e s instantes.

A r n e d o a d m i r a d o r de los g ra nd es hechos de V . E . , de sus v i r t ud es y de su e l e v ad o s a b e r , ha t i empo que como casi todos los pueblos de E s p añ a , d eseaba ver en V. E. el único R e g e n t e de la nación q ue todo lo d eb e sin d u d a á V . E . ha mu ch os dias. l í a oido qu e V . E, lo e s , y A r n ed o como casi t odos los buenos e spa ño les , se conte mpla dichoso.

Al ira ’en Y. E. al héroe de Luchar ía y de M o r e l l a , al q u e ha sa l vado mul t i p l i ca da s veces la causa n a c i on a l , y al q u e ident i f icado con el suelo r io j ímo, si todos a d m i r a n , los cíe la p rovinc ia de L o g r o ñ o t ienen Forzosamente q u e a m a r y be nd e c i r á f ue r de agradecidos .

A r n e d o , E xc mo. S r . , felicita á V . E. y se fel ici ta á sí p ro p io por la Regencia q ue le ha sido confer ida , y en este g r a n d e ac ontec imien to una era de p r o sp e r i d ad y de v en t u r a p a r a la t r ab a j a d a E s p añ a , al paso que mira un mot ivo de o r ­g ul lo para lodos ios r iojanos d eu do res á V. E. de s ingulares beneficios y que se ios p rometen m ay or es en ade lan te , p o r ­g u e en los h é r o e s , como Y. E. , el di spensar beneficios es una ‘necesidad.

Dígnese pues Y . E. r ec ib i r ben ig na mente esta mani fes l a - TÍoa y los sinceros cuanto a g ra d ec i do s votos de un pueb lo , “cuyos habi t antes , en t regados á una genera l a l eg r í a , r ue gan al cielo conserve á V. E. feliz y venturoso en el poder los m u ­chos años que necesita la pat r ia verse regida por el g r a n d e h o mb re que tantas veces la ha sa lvado. Sala consistorial de Ar- Ticdo 11 de M a y o de I d 4 1.— Excmo. S r . = S a n t o s H e r r e r o . = Si guen las f i rmas . —E xc mo . Sr . D u q u e de la Y i c t o r i a R e ­c e n t e d e l Re ino ,

' P r i mer c u e rp o de e j e r c i t o . = S e g u n d a di visión. === E s t a d o m a y o r . — E xcmo. S r . = L a segunda división del p r i m er c ue rp o de ejerc i to q u e tengo el honor de m a n d a r , no p ued e ni deb e g u a r d a r en si lencio las p ro fu u da s emociones de a l egr í a que “e xp e r i m e n t a al v e r en manos d*e su g en er a l en gefe las r i e n ­das del Gobi erno. En la ac er tad a elección qHe batí hecho en Y . E. los represen tan tes del pueblo para único R e g e n t e del R e i n o , ve ase gu ra da la p rosper idad de esta d es gr ac i ada n a -

“cion. U n a nueva era de fel ic idad y de v en t u r a ve r e nac er des­d e hoy par a los españoles. E l cielo que ha p ro teg ido hasta ‘aqui á Y. E. en la g r a n de empresa de la r egenerac i ón p ol í t i ­ca de la m o n a r q u í a , no puede a b a n d on a r l e en la te rminac ión d e la o b r a , ni Y. E. d es m a y a r antes de conc lu i r l a .

Gar an tes son de estas l i sonjeras esperanzas la sangr e q ue V . E . ha profusamente d e r r a m a d o en los campos de bata l la y las honrosas cicatr ices q u e le c u b r e n , y ga r an te s son l a m ­i n e n las i nnumer ab les vic tor ias á que ha sabido co nd uc i r á "sus soldados. V. E. p u e d e co nt a r con un e jerc i to f uer t e y a g u e r ­r ido que j a mas lo ab an don ó en las empr esas mas ar r i esgadas ,

•J* en medio d e los comba tes , ya en las convuls iones pol í t icas nías d»fici!es aun de r ef ren ar .

U n solo sent imiento d es a gr ad ab le , E xcmo. S r . , un solo ' temof en medio de tan ha lagüeñas sensaciones aque ja en el dia á esta d iv i s i ón , y es la idea de que pudie r a V. E. d ej a r el mando del e j érc i to para ocuparse con mas atención del G o ­b i e r n o del Es tado. Los g e n e r a l e s , los gefes y oficiales y la t r o p a } todos lamentar ran esta separación.

Dígnese pues V. E. acoger b en ig na ment e esta expr es ión de l o s sent imientos de amo r y g ra t i tud que le t r i b u t a esta p e q u e ­ña f racción del e j erc i to de su digno mando.

Dios g u a r d e á Y. E. muchos años. Cuar t e l d ivi s ionar io de Alal i en á 1G de M a y o de 1841. = Excmo. S r . = J u a n de Za» baía.=±=Excmo. Sr . g e n e r a l eu gefe de los ejérci tos reunidos.

Int endenc ia mi l i t a r de E x t r e m a d u r a . = = E x c m o . Sr. D u q u e d e la Yic tor ia y de M o r e l l a , Regente const i tucional de E s p a ñ a . — El in t e nde nt e m i l i t a r del di s t r i to de E x t r e m a d u r a , cón los demas gefes y oficiales del c ue rp o a dmi ni s t ra t ivo del e j é r ­c i t o q u e si rven á sus ó rd e ne s , t iene el a l to honor de fel ic i tar ó V. E. por su e l evac ión al puesto de R e gen te const i tucional d e E s p a ñ a , d u r a n t e la m e no r e da d de nuest ra inocente Re ina Doña Isabel ir.

E l Congreso nacional , al e l eg i r para tan e l evado y e s p i ­noso cargo la resp et ab le persona de Y . E. , ha conocido sin d u da q u e solo de qu ien se habia r ec ib i do la p a z , podr i a es­p er ar se la conservación de e l l a , y por consecuencia la t r a n ­qu i l idad y la r epar ac ión de tantas desgrac ias como agobian á esta i n f or tunada nación.

Abundosos en tales p r i nc i p i os los. miembros de la a d m i ­nistración mi l i t ar del di s t r i to de E x t r e m a d u r a se a p r e s u r a n á mani fes tar á Y. E. que sus votos son , han sido y serán cons­t ant emente di r igidos al A l t í s i mo , i m p e t r a n d o el f avor de su omnipotencia para que conceda á Y. E. el a c i e r t o , y ’que nunca los buenos deseos de V. E. en pro de la ley f un d a m e n ­tal del Estado y su decoro se enc u en t r en co nt ra r iado s p or el genio del mal .

V . E. pues d ebe contar con el r espeto de los buenos e s pa ­ñoles q u e se honraran en o bedecer sus m a n d a t o s , y corno p a r ­te de . a que l los el i n t enden te mi l i t a r de E x t r e m a d u r a y sus su b or d i n ad o s ofrecen á Y . E. el t r ib uto de su sumisión , e s p e ­r a n d o q ue se d i gn ar á acep t ar lo con su n a t u r a l b e ni gn id ad .

Dios g u a r d e a V. E. muchos años. Badajoz 15 de M a y o de 1 0 4 1 . — Excmo. S r . = E l i n t e nde nte m i l i t a r , An tonio G u ­t ié r rez de T o b a r . = S i g u e n las firmas.

E xc mo . Sr . D t i q u e , R e g e n t e del R e i n e . = E l b r i g a d i e r se» g u nd o cabo de la cap i t an ía gen era l de Ara gó n , cu yo ma nd o dese mp eñ a a c t ua lm e nt e por sí y á n omb re de lodos los m i l i ­t a res dependi en tes de su a u t o r i d a d , t i ene el honor de fel ici ­t a r á V. E. por la so lemne mu es t ra de g ra t i t ud á sus rele,- vantes servicios ., y de confianza en sus v i r t ud es que le ha d ado la nación por medio de sus legí t imos r epresen tan tes , n omb rá nd ol e Re gen te del Re in o d u r a n t e la menor e d a d de nues t ra inocente Reina.

T a n gra ta not icia ha sido recibida con gene ra l a pla uso é indec ible júbi lo por los habi tantes de esta c i udad , s i e mp re he­roica, y de todo el a n t i gu o reino de A ra gó n ; y los mi l i t a r es que lian par t i c ipado de las g l o r i a s , pel i gros y fat igas de V. E . en los siete años de la úl t ima g u er ra por af ianzar la l i b e r t a d y el t rono legí t imo sobre la sólida base de la C o n s ­t i tución de 1057 , no podían m i r ar con indi ferencia un hecho q u e ca lma sus deseos y corona sus e s f u e r z o s , poniendo las r i endas del Go bi er no en manos del p r i mer o y mas e s c l a r e ­cido de f ensor de aquel los caros objetos.

Dígnese Y . E . a dm i t i r los s inceros votos de estos v e t e r a ­n os , d i r igidos á la p r o s p e r i d a d de la n ac i ón , y á q u e Y . E. a d q u i e ra tanta glor ia en el gobierno de e l l a , como alcanzó m a nd a nd o sus ejérci tos y venciendo ó r econci l iando á sus e n e ­m i g o s ; y si para consegui r lo se necesi tan nuevos pacrificios de nuest ra p a r t e , dispuestos estamos á hacer los s igu iendo á Y. E. á donde el pel igro lo exi j a y la pat r ia lo reclame. Dios g u a r ­de la i mp or t an te vida de V. E. muchos años. Z a r ag o za 17 d e M a y o de 1 8 4 í . = E x c m o . S r . — T i b u r e i o de Zar ag oza .

Comandanc ia genera l de la provincia de H u e s c a . ^ E x c e ­lent ís imo Sr. : Cua ndo la n av e zozobrante del Es tado se ha- l i aba sin dies t ro piloto q u e di r igiese su t i m ó n , c ua nd o todos los españoles e spe raban con ans iedad é i nq ui e t ud el que se fi­j a ra su suer t e y el igiera el h o mb re g r a nd e que h u bi e r a de e nc amina r los por la senda de la ven tur a y fe l ic idad , a m a n e ­ció el 8 de M a y o , y en él q u e dó def in i t ivamente resu el t a la cues t ión de Regencia . Designado es taba Y. E. para d e s e m p e ­ñ a r solo tan al to é i m po r ta n t e cargo. El que sa lvó la pa t r i a , el que o r l ó sus sienes con coronas de ol ivo y l a u r e l , parece debia t ambién e m p u ñ a r el ce t ro d u r a n t e la m en o r e d a d de la i nocente R e i n a Doña Isabel i i . T a l era la expr es ión y v o l u n ­tad de la n ac i ó n , y tal ha sido la de sus dignos r epresen tan tes . Dígnese V. E . recibi r por mi conducto la mas s incera fel ic i ­tación de todos los mi l i ta res residentes en esta p ro vi nc ia por la a l ta d i gn id ad con q u e ha sido inves t ido p or las C ó r t e s , y co nt a r con nues t ra eficaz cooperac ión para l l e v a r á cabo y conc lu i r el edificio social c i mentado en la Cons t i tución del año de 1857.

Dios g u ar d e la imp o r t an te vida de V . E. p ar a el bien y f or t un a de los españoles. Huesca 11 de M a y o de 18 41 .= E x - c e l rn t í s imo Sr .— Francisco O c a ñ a . = E x c m o . Sr . D u q u e de la Vi c t or i a y de M o r e l l a , R e g e n t e del Re ino.

E x cm o . S r . : É l g enera l g o be r n a d o r m i l i t a r de la plaza d e J a c a , á n o m b r e de todos los gefes y oficiales c ompone nt es el estado m a y o r de la mi sma , ha visto con la m a yo r sat isfacción el n o mb ra m ie n t o de V. E. para R e g e n t e único de la nación, d u r a n t e la me no r edad de nues t ra augus ta R e i n a D o ñ a I s a ­bel i i ; y poseído de la mas pura compl acencia por t an a c e r t a ­da e l ecc ió n, se ap r es u ra á fe l ic i tar á Y . E. , de cu y o G o b i e r ­no se p ro me t e un venturoso p o r v e n i r , pues confia en v er r e ­produc idas las fel ic idades de esta nac ió n , y c i ca t r i zadas las p rof undas l lagas de sus pasadas ag i t ac i on es , p o r qu e asi como V. E. ha sabido t e rm in a r la g u e r r a mas c r ue l y d e s t r uc t or a , se l i sonjean todos los leales españoles de q ue conduci rá con igual ac ier to los vastos cargos del E s t a d o , sacri f icándolo todo por la f e l i c idad de la p a t r i a , p r o s pe r i d ad y g lor i a del r e i n a ­do de la inocente y excelsa Isabel n .

La E u r o p a e n t e ra t iene hoy fija la a t ención en V . E . , y ad mi r ar á la al ta penet ración con q u e p r o c u r a r á el bien de los e spa ñoles , que ociosos s i empre por el c u mp l im ie n t o de su d e ­b e r , co nt r i bu i r án por su par te con toda eficacia y esmero al logro de tan i mpor tan te s y p laus ibles objetos.

Dígnese Y. E. a d m i t i r la efusión de los mas puros sent i ­mientos de l e a l t a d y pat r iot ismo de todos los i n di v i du os del estado m a y o r de esta p laz a , contando s i emp re con su mas f ir­me adhesión al Go bi e rn o de S. AI. D cñ a I sabel n , y á la r es ­petab le persona de Y . E.

Dios g u a r d e á Y. E. muchos años. J a c a 12 de M a y o de 1841. :Mixcrno. S r . ^ F r a n c i s c o W a r l e t a . = E x c m o . Sr . D u ­que de la V ic to r ia , y R e gen t e de E s p añ a .

G o b i e rn o pol í t i co de la provinc ia de H u e s c a . = E x c e l e n t í - simo S r . : T e n g o la satisfacción de e l e v a r á manos de Y . E . las ad ju n ta s 16 fel ici taciones q ue m e han d i r ig id o los a y u n ­tamientos de lo.s respect ivos pueblos de esta p rov inc ia p or el n omb ra mi en to q u e las Córtes han hecho en el E x c m o . señor D u q u e de la Victor ia y de M o r e l l a p ar a R e g e n t e ún ico del Re in o d u r a n t e la m en o r edad de nues t r a a ug us t a R e i n a D oña Isabel ii.

Dios g u a r d e á Y . E. muchos años. H u e s c a 16 de M a y o de 1 8 4 1 . = E x c m o . S r . = J o s é de U g a r t e . = E x c m o . Sr. M i n i s ­t ro de la Go be r na c ió n de la Pen ínsu la .

E x c m o . S r . : E l ay un ta mi en to cons t i tucional de la P u e b l a de Cast ro, en el a l to Aragón , deseoso s i e mp re de la f el ic idad de la nación á que p e r t e n e c e , tenia , asi como la E u r o p a e n ­tera , fijos los ojos en la cuest ión vi ta l q u e en la m et r óp ol i del Re ino se ha es t ado ven i lando con t ant o interés , y cuál haya sido la sat isfacción de esta co rp ora ci ón y de todos sus conc iudadanos al v er la resuel ta tan f e l i zmente no es fácil e x ­pl icar lo. E n esta ocasión los r ep re s en ta n t es de esta nación han dado una p r ue b a comple ta de su i lus t rac ión á la p a r q u ^ d e su pat r iot i smo y sensa tez ; pues solo las v i r t u de s del heroe l i b e r t a do r y paci f icador de E s p añ a , e r an capaces y dignas de un encar go como el que acaba de ponerse' á su c u i d a d o : por e l l o , E xcmo. S r . , la eorporac ioh q u e suscr ibe a n o m b r e de

todos sus conc iudadanos fel ici ta á V. E. , y q u ed a robando ’ Dios g u a r d e su v ida largos años par a bien de la nación *

P u e b l a de Cas t ro 13 de M a y o 1 8 4 i . = E x c m o . S r . = : J Ua S i e r r a , a l c a l d e . = P e d r o L a p i a n a , r eg idor pr imero.^=A nom b re del r eg i do r s e g u n d o , José F a r o y P e d r o V i v o , síndic * q ue no saben e s c r i b i r . = F r a n c i s c o L ó p ez S e r i o . = E x c m o . se* ñ o r D u q u e de la V i c t o r i a ¿fe.

E x cm o . S r . : J a m a s se han e n t r e g a d o los habi t antes de este p u eb l o á un, j ú b i l o tan c om pl e to y u ni ve r sa l como al enten d e r por el r ep i qu e de c amp an as y descargas de fusilería qUe V . E. habia sido n o mb ra d o Re g en te único del Reino. O^é i podrá ya t e m e r esta nación tan co mb at id a q ue el trouo^eu q u e se s ienta la desv a l id a inocencia es t ando encomendados á Y. E . obje tos tan preciosos? E u la espada de Y . E. y en ese cons tante ac ier to con q ue ha d i r i g i do á sa l va me nt o entre Sci. la y Ca r i bd is la nave f luctuante del E s t a d o , se estrellarán corno hasta de aqui las a r t er í as y s ub te r r án ea s maquinaciones de los r e t r ógr ad os y de los a n a r q u i s t a s , y el sagrado depósi. to confiado á Y . E . será á su deb id o t i e mp o d e v u e l t o , mejo. r ado por los cuidados de V . E . T a n t o espera de V. E. el pais ; t ant o este vec in dar io y su a y u n t a m i e n t o constitucional G r a u s 14 de M a y o de 1841. = E xcmo . Sr . == Ramón Vidal * p r e s i d e n t e . = J o a q u i n B u l l ó n , r e g i d o r . = M i g u e l Leeina , re­gidor . = Antonio S a l a m e r o , s í n d i c o . = P . A. D. A . , Jorge Co­ronas , s e c r e t a r i o . = E x c m o . Sr . D u q u e de la Victor ia.

Exorno. S r . : E l a yu n t a mi e n t o const i tucional de G rustan*' en la p rov inc ia de Huesca , no pu ed e menos de fel ic i tar á V. E por su n o mb r a m i e n t o de R e g e n t e único del t rono español. Le son m uy conocidas las v i r t u d e s de Y. E . , y éh el las cifra R consol idación de la m on ar qu ía con st i tu ci on al , el progreso que exigen las luces y neces idades del siglo y la fel icidad de este t e r r i to r i o que por tantos años han es q u i l ma do las guerras ex­t er iores é intest inas y los desacier tos del Go bi er no absoluto Dígnese V. Ij*. a d m i t i r este homena j e del r espeto que todo el puebl o profesa á Y . E . , y en especial el ayuntamiento que s u s c r i b e , como lo espera en G r u s t a n y M a y o á 13 de 1841. =* Ex cmo . S r . = J o s é B u i s a l d e . = D e o rd en de los Sres. de ayun­t a m i e n t o , José T o r r e s , s e c r e t a r i o . = E x c m o . Sr . Duque de la Yic tor ia .

E xc mo . Sr . : E l a y u n t a m e n t o y cura p ár roco del lugar de T r o n c e d o ha leído el oficio q u e se le ha t rascr i to comunicán­dole el n o m br am i en t o de V . E. por R e g é u t e del Reino con el m a y o r j ú b i l o y sat isfacción , y f a l t a r í an á la grat i tud quo le d eben sino se a p r e s u r a r a n á fe l ic i t a r lo con la cordialidad y afecto que d i s t i nguen á los leales a r ag on es es , siempre dis­puestos á a d m i r a r al héroe d e L u c h an a , al vencedor de cien c om ba t es , y á t r i b u t a r l e el t es t imonio y h o men aj e de su mas a l ta consideración.

Casas consis tor ia les de T r o n c e d o 14 de M a y o de 1841.P o r ma nd a do del Sr . a l c a l d e , J o a q u í n S o l a n i l l a , secretar io.= J o a q u í n S a r r a t o , r e g id o r .

E x c m o . S r . : E l a y u n t a m i e n t o d e la v i ’bi de Roda y el ba ta l lón de la M i l i c i a nacional de la misma han leído con la mas comple ta sat i sfacción la p laus i ble not icia que se le par­t icipa d e h a be r sido V . E . n o m b r a d o R e g e n t e del Reino. El j ú b i l o á que se ha e n t r e g a d o el p úb l i co al comunicársele tan fausta n u e v a , es una p ru e b a g ar a n t e do q u e conocen, ha lle­gado la hora de consol i da rse el G o b i er no y de t r iunfar las inst i tuciones á mer ce d de ios par t idos q u e invocándolas á cada paso las h a l l a ba n c u a nd o co nv eni a á los intereses de los mismos.

R e c i b id i l us t re g u e r r e r o los mas cor dia l es parabienes, y no o lv idé i s q u e los a ragoneses son l e a le s , y que siempre están dispuestos á pres taros su ap oy o p ar a sostener ileso el t rono de I s a b e l , v ues t r a Re gen cia , la l i b e r t a d é independen­cia nacional .

Casas consistoriales de R o d a 13 de M a y o de 1841.=A. L. P. de Y . E . — P o r m a n d a d o de los Sres. de ayuntamien­t o , el c om an d an te de a r ma s nac ional , An to nio Pu e y o . =J o a - quin S e g u r , s e c r e t a r i o . = P o r la c l ase de c a p i t an e s , Mariano P u e y o . — P o r la de t e n i e n t e s , B e rn ab é Bosque. = P o r la de sub­tenientes , R a mó n B a l l a r o m = P o r la de s a rg en t os , Mariano M i r a n d a . = P o r la de cabos p r i m e r o s , R a m ó n M ir au da . =Po f la de seg u nd o s , A nt on io P u e yo .

E x c m o . Sr . : L a mas cordia l e nh o r a b u e n a rebosando en p lace r p or l iaher sido Y . E . n o m b r a d o R e g e n t e del Reino le t r i b u t a este a y u n t a m i e n t o , e sp e ra n do bajo su digno mando v er r es tablecida la just icia , d i sminuidos los impuestos y'su- » c ed er la senc i l l ez al co mp l i cado sistema de hacienda. Dios g u a r d e la v ida de V . E. par a bien de la mo nar qu ía . Ex.ep 13 de M a y o 1 8 41 . = E x c m o . S r . = D e o rde n de los señores de a y un t a mi e n t o , por no saber escr i bi r , J o a q u í n Cbia , secretario— E xc mo . Sr . R e gen te del Reino.

E x c m o . Sr . : El, a y u n t a mi en to const i tucional y Milicia na­cional de la v i l la de'Cape-Ila en la p rovinc ia de Huesca , se c on g ra tu la y da á Y . E. el p ar ab ié n por h ab er sido elevado al pues to q u e mer ec ía por sus v i r t u d e s y heroísmo. Fn vil® ven afianzada la l i be r t ad , y espe ran q u e V . E . siguiendo una m ar ch a f ue r t e y magestuosa , sabrá u n i r á los leales españoles d esc ub r i en do la máscara dé los hipócr i t a s y traidores. Todo lo e spe ra n de V. E. , y en esta confianza no habr á género de sacrificios q u e no e m p r e n d a n por d a r fue rza á vuestro Go* b ier no p ar a q u e de este modo sacando la administ ración del caos en que y a c e , y m e j o r an d o la, legislación podamos ben­dec i r al h o mb re á quien t odo lo d e b e m o s , y á quien amados por d e b e r y p or inc l inac ión. A d m i t a V . E. esta felicitación e» tanto q u e este a y u n t a m i e n t o y Mi l i c i a ruega á Dios por a i m p o r t an t e v ida de V . E.

Ca pe l l a 14 de M a y o de 1 8 4 í . = E x c m o . S r .= R a m o n S'i- y a l , a I c a l d e . = J o s é V i d a l l e d , r e g i d d r . = R a m o n F e r r e r . , siny d i c o . = F rahcisco B r u b a l l a , sa r gen to de la Mi l i c i a . — Máriáo?. C a r r e c y , cabo d e la M i l i c i a . = R a m o n F e r r e r , M i l i c i a n o na* c i o n a l . = J u a n An t on io A r t a l , sec re tar io y comandante de * Mi l i c i a .

E x c m o . S r . : Los bandos de c a mp a n a s , fuegos art i f i c ia les y dema s regoci jos públ i cos á q u e esp on tá neamen te se ha» g ado los pueblos de la R e b a g or z a al s aber el nonibramie»» de Y . E. de R e g en te único del Re ino , es u n a .prueba garante de q u e los c u e rp o s colegi s l adores han resuel to la c u e s t ió n

Page 3: N.º 2407. JUEVES 20 DE MAYO DE 1841. PARTE … · Como Regente del Reino durante la menor edad ... Tenencia general del corregimiento de Vizcaya ... ba de confiar la guarda y custodia

jje agitaba según la v o l u n t a d y e n c a rg o de sus comitentes ; }oor eterno á los D i p u t a do s de esta p rov i nc i a q u e lian estado a co r d e s en esta cues t i ón v i t a l , y han conf i rmado los s en t i ­mientos de la p r o v i n c i a ! ! ! Re ci b i d el pa rab i én , i lus t r e g u e r ­rero, de los hab i t an tes de este p ue b lo un i do á los votos q ue cjeVan al T o do p o d e r o s o pa r a q ue os d i r i j a n en la a r d u a e m ­presa que se os ha confiado p ar a fe l i c i dad de los pue bl os y para que vues t ra g l or ia sea e t e r na .

T or r e de bato 15 de M a y o 1841. = E x cm o. S r . = D e o rde n délos señores d e a y u n t a m i e n t o , Agus t í n Pesga , s e c r e t a r i o . = Excmo. Sr. R e g e n t e d e l Re ino .

Excrno. Sr . : E l a y u n t a m i e n t o d e P a n i l l o , t r a b a j a d o conla desastrosa g u e r r a que m e rc ed á V . E. ha f i nado , yacia afligidísimo' v i end o la di f icul tad de q ue se c i me n ta r a un Go­bierno f ue r t e y v i go roso ; mas al v er e le v ad o á V . E. en el ¡ilto puesto de R e g e n t e de l Re in o , ha cesado su angust ia , y asegura ya un feliz p o r v e n i r con la des t rucc ión de los h i p óc r i ­tas y t r a i d o r e s , á qu i en V . E. va á a r r a n c a r la máscara y presentarlos en su v e r d a d e r o p unt o d e ' v i s t a : jus to es fe l i ci ­tar á V. E. y d a r l e el pa rab i én q u e t ambi én se toma este ayuntamiento por tan p l aus ib l e m o t i v o , en t ant o qu e rue d an á Dios conserve la i m p o r t a n t e vida de V. E. para hacer* la felicidad de la nación. Pa ni l l o 12 de M a y o de 1 8 4 í . = E x c e - lentísimo Sr.--=De o r d e n de los señores de a y un t a mi e n t o , q ue no saben e s c r i b i r , Fr anc i s co F r a n c o , s e c r e t a r i o . ^ E x c e l e n t í ­simo Sr. R e g en t e del Re ino.

E xcmo. Sr . : L a p rov i nc i a de H u e s c a , s i e mp r e leal y p a ­triótica, acaba de d a r un p úb l i co t es t imonio del afecto q ue profesa al héroe de la l i b e r t a d e s p a ñ o l a , e n t re g án do s e á los mayores regoci jos al sa be r el n o m b r a m i e n t o de R e g e n t e de l Reino en la persona de V. E.

Este a y u n t a m i e n t o fa l tar ía á sus d e b e r e s si no se a p r e s u r a ­ra á dar una p r u e b a de su afecto a d e l an tá nd os e á f e l i c i ta r á V. E. y d a r l e un sin fin de p a ra b i en e s , o f rec ién do l e el tnsti mouio de su mas a l t a consideración. P añ o 14 de M a y o de 1841. De orden de los señores de a y u n t a m i e n t o , q u e no saben esc r i ­bir, Franc i sco F r a n c o , secre tar io .

Excmo. S r . : E l a y u n t a m i e n t o de L a s c u c a r r e y b a t a l ló n de la Milicia nacional del mis mo, c r ee r í a n f a l t a r á sus de b er e s si no suscr ibieran gustoso á la resolución t oma da por las Cor tes elevando á V. E. al a l to honor de R e g e n t e del Reino . D í g n e ­se VY E. a c e p t a r los votos q u e esta c or po ra c ió n y M i l i c i a h a ­ce, p.»ra q ue el T o do p od er o so p r ot e j a las i ntenc iones de V . E. , para que l l e v á nd o la s á efecto se consol ide el G o b i e r n o y r e - cupeie la m o n a r q u í a el g r a d o de e s p l e n d o r y g l or ia q u e t u ­vo en ot ra é p o c a , p a r a v o l v e r l o á a d q u i r i r de l r e s t a u r a d o r de la l i b e r t a d , el hé roe de V e r g a r a . N u e s t r o S e ñ o r g u a r d e la impor t ante v i da de V . E. p ar a bien y fe l i c i da d de la n a ­ción. L a s u c a r r e 13 de M a y o de 1841.= a Ant on ío R i b e r a , al- r a l dé .= Gl e i npn le V a l d e M o u . = R e m i g i o M e n a l , c ap i t án . = Mariano Dnaso , p or la de tenientes . = M i g u e l B u r r e l , po r la de s u b t e n i e n t e s . = B a l t a s a r A l m a z a r a , c o m a n d a n t e de este batallón de L a s c u a r r e . = P e d r o P o r t e l l a , r e g i d o r . = J o s é T a ­raza, s í u d i c o . = M a r t i n L a m u c e m t r a , s e c r e t a r i o . = E x e r a o . S r .

E x c m o . S r . : H a b i e n d o las Co r te s del R e i n o hecho j us t ic ia a) mér i to de V. E . , y conf iádole la g u a r d a de l precioso t eso­ro de nues t ra inocente I s a b e l , se a p r e s u r a este a y u n t a m i e n t o a t r i b u t a r á V. E. el pa r ab i én d e s n ud o de o r a t o r i a y f rases pomposas, pero con la c o r d ia l i d a d y a fec to de pechos a r a g o ­neses, en los q u e no cabe d o b l e z ; y d e s e a n d o , E x c m o . S r . , bajo tan d i gno m an do v e r p ro s p e r a r la nación pa ra g l o r ia d e V. E . , y para q u e la pos t e r ida d lo cuen t e e n t r e a q u e l l o s v a ­rones i lus t res q u e , d esp ué s de h a b er d o m a d o la c e r v i z á la ilir?ordia con su ven ce dor a e s p a d a , supo h e r m a n a r el v a l o r á la prudencia y pol í t i ca de los mas sabios l egi s ladores . N u e s ­tro Señor g u a r d e la i m p o r t a n t e v ida de V . E. , c omo lo h e ­mos menes t er p a t a la conso l idac i ón de l Go b i e rn o . Secas t i l l a 13 de M a y o de 1841. = D . O. D. L. S. D. a y u n t a m i e n t o , V i ­cente C ol on , se c r e t a r i o .

Excmo. S r . : E l A y u n t a m i e n t o cons t i t uc iona l d e U b i e r g o y.Bolturina , en el a l t o A r a g ó n , con el c a r á c t e r f ranc o y n o ­ble propio de a ragoneses , se a t r e v e á f e l i c i t ar á V . E . p o r el grande y noble a u n q u e espinoso e nca rg o de la R e g en c i a de l Reino y tute la de nues t ra a d o r a d a Isabel .

Si I os R e p r e s e n t a n t e s de la nación a c i e r t an t an c u m p l i d a - I mente cu todas sus decisiones como en la del tal n o m b r a m i e n ­t o , Es pana será feliz y el genio d e la d i sc or d i a no t e n d r á ca­bida ni este suelo.

Asi lo presagia esta c o r p o r a c i ó n q u e desea la f e l i c i da d de *U patria y la de V . E.

Dios g u a r d e á V . E. much os años. U b i e r g o y B o l t u r i - ua ío de M a y o de 1 8 4 1 . — E x c m o S r . = D . O. D. L. S. D. ' ay u n ­tamiento , Jos é F u s t e r , s e c r e l a r i o . = E x c m o . Sr . D u q u e d e la Victoria.

Excrno. S r : E l a y u n t a m i e n t o de P u i d e c i n c a al saber el • Hombremiento de V . E. para R e g e n t e de l R e i n o no ha podi do Menos,de regoci jarse al v e r la sat isfacción con q u e tal norn- Jiamifuto ha sido a d m i t i d o , no solo de l v e c i n d a r i o , si es q ue de los demás pueblos coma rca nos ; y r eu n i da e s p o nt án e am e nt e e*ta c o rp u t a c i ó n , ha a c o r da d o fe l i c i ta r á V . E. y d a r l e la Mas coi dial e n h o r a b u e n a , o f r ec iénd ol e v sus respe t os y el testimonio de su c a r i ñ o y mas a l ta est imación.

'Puidecinca 14 de M a y o de 1841. = Exemo¿ S r . * =D é o rden « los Sres. de a y u n t a m i e n t o , J o a q u í n A b a d í a s , s e c r e l a r i o . =

Excmo. Sr . R e g e n t e de l Reino.

Excmo. S r . : E l a y u n t a m i e n t o const i tuc ional d e A r t a s o n a , d alto Ar a gó n , * ♦La gran cuest ión q ue ha t en i do en expec ta c ió n á la E s p a -

* «ntera , se ha d e ci d i do por fin de la m a ne r a qu e e ra de es- P«rur de la , sensa tez d e los R e p r e s e n t a n t e s de nues t ra nación:

a to Aragón , a ma n t e de la l ib e r t a d y q u e la est ima en lo 9 8 ue esta y la pa-z q u e d i s f ru t a es d e b id a á

ot k ' nues l ros r e p r e se n ta n t e s p u d i e r o n e le g i r o t ro genio, p r° ér.oe, o t ro p a t r i o t a , y en sumav o t r o h o m b r e de bien a ;.a c u *tpdia d e n ue s t r a inocent e Re in a . N o e ra posible.

do7 0*rnde 7c r ee la c o r po ra c ió n q u e s u s c r i b e , fe l i c i tan- n J . ' i y r o ga ndo á Dios le c o n s e rv e p a r a f e l i c i d ad y ho-

de l a nación.Dios g u a r d e i V Y E . m uch os años. A r t a s o n a 14 d e M a y o

de 18 4 1 . - ^Exor no . S r . = D e o rde n de los Sres. de a y u n t a m i e n ­t o , ¡Ma nue l T u r m o , s ec re t ar io i n t e r i n o . = E x c m o . Sr . D u q u e de la Vi ctor i a .

E x c m o . S r . : E l a y u n t a m i e n t o const i tucional de O l v e n a en el a l t o A r a g ó n :

La a le g r í a y entus iasmo coa q ue este p ue b l o y todos los c i rc un vec in os han c e l e b r a d o el n o mb r am ie n t o de V. E. para la R e genc ia del R e i n o y t u t e l a de nues t ra inocente I s a b e l , son p r u e b as i nequ ív oc as de la g r a t i t u d de bida al héroe que supo d a r n o s la p az : esta y la l ibe r tad que hoy gozamos es o br a de V. E. De e l l o está bien pe r suad i do este a y u n t a m i e n t o , y no menos de q u e los re pre se nt an te s de la nación han hecho la f e ­l ic idad de la misma con la a c e r t a d a decisión de la g ran c u e s ­t ión q u e aca ban de v en t i la r . Dígnese V. E. r ec i b i r de el lo el p a r ab i én de esta c or pora c i ón q u e desea la conservac iou de la v i da de V . E.

Dios g u a r d e á V. E. muchos años. O l v e n a 13 de M a y o de 1 8 4 i . ^ = E x c m o . S r . = D . O. D. L. S. S. de a y un t a mi e n t o , Ant on i o B a l a g u e r , s e c r e t a r i o . = E x c m o . Sr . D u q u e de la V i c ­tor ia .

G o b i e r n o pol í t i co de la provi nc i a de G r a n a d a . ^ E x c e l e n ­t ís imo S r . : T e n g o el honor de r emi t i r á V. E. la a d j u n t a f e ­l i c i t ac i ón , r ogá n do le se s i rva pasar la á manos del Sr . R e g e n ­te del Re ino , á q u i en se d i r ige por mí y á n o m b r e de los ofi­c iales de este g ob i er n o pol í t ico.

Dios g u a r d e á V . E. muchos años. G r a n a d a 15 de M a y o d e 1 8 4 í . = E x c r n o . S r . = A n t o n i o de M e n e s e s . E x c r n o . se ñor S e c r e t a r i o de E s t a d o y de l Despacho de la G ob e rn ac i ón d e la P en í nsu l a .

G o b i e r n o pol í t ico de la pr ov i nc i a de G r a n a d a . = A I R e c e n ­te de! R e i n o . = E x c m o . S r . : No es la a du lac i ón sino el c u m ­p l imi en t o de un d e b e r q ui en me d i r ig e á fe l i c i ta r á V. E. p or la a c e r t a d a e lecc ión qu e han tenido á bien hace r las Cor tes en su persona pa ra el i m p o r t a n t e y e l e v ad o c a r g o de R e c e n t e del Reino. U n t rono o cu p ad o por una inocente y t ie rna h u é r ­fana y una nación d esgr ac i da , ambos c omba t idos por la e m u ­lación e x t r a ñ a y las pasiones i nte r i ores r ec la ma b an un a poyo , un d e f e n s o r , y n i ng un o podía ser lo t anto como el i lus t r e g u e r r e r o , el e x p e r i m e n t a d o pat r iota q u e acaba de sal var los de los esfuerzos de la u s ur pa ci ón y el d e s p o t i s m o , y qu e de vic tor ia en vi ct or i a ha conseguido el t é r mi no de una lucha s a n g r i e n t a , a s e gu ra n do el t rono l egí t imo y d an d o á los p u e ­blos la paz por q u e sus p i ra ba n .

Las i ns t i tuc iones l ib r es q u e f e l i zmente r igen los dest inos de la pat i l a , no habian pod id o p r o d u c i r los benéficos r e s u l ­tados q u e son su consecuencia d u r a n t e una g u e r r a d e s a s ­t rosa q u e a b s o r v i a todos los cu id ad os y todos los recursos* pero con cl u i da , la nación t i ene un d e r ec h o á e s p e r a r q u e p o­niéndose en acción los inmensos e le men t os qu e en sí e nc i er ra , y d e s t r u y é n d o s e los infini tos vicios q u e la d e v o r a n , se le d e ­j e n r e c og e r los f ru tos d e la paz y de la l i b e r t ad á q u e tan a c r e e d o r a es. V. E. es l l a ma do á esta g r a n d e o b r a , y su a c r e ­d i t a d o e spa ño l i smo inspi ra á todos los buenos l a m a s g r a t a c o n ­fianza de q u e la r ea l iza r á.

Es t os son los sent imi ent os q u e me a ni ma n y á todos los ofi­c ia les d e este g o bi e r no pol í t i co los q ue y y o t enemos e l ho- hono r de o f r e c e r a V. E. el m a y o r r espe t o y cons ideración. G r a n a d a 15 d e M a y o d e 1 8 4 1 . = E x c m o . S r . = A n t o n i o de M e - n e s e s . = E x c m o . Sr . D u q u e de l a Vi c to r i a y d e M o r e l l a , R e ­g en t e d e l R e in o .

G o b i e r n o po l í t i co d e la p r o v i n c i a de H u e l va. = E x c e l e n - t í s imo S e ñ o r : H a b i a a v an z a d o y a el día 12 del a c t ua l h a s ­ta las n ue v e d e su m añ a n a c u a n d o l legó á mis manos p o r e x ­t r a o r d i n a r i o la comuni cac ión d e V . E. de 8 del p r o p i o , la cual r e ve l a el n o m b r a m i e n t o q u e ambos c ue rp o s c o l eg i s l ad o­res hic ie ron pa r a el al to e n ca r go de único R e g en t e de l R e i n o d u r a n t e la m e no r e d a d de la R e i n a Do ñ a Isabel ii.

I n me d i a t a m e n t e la c o m u n i q u é á todas las a u to r id ad e s s u ­per iores de la p r ov inc i a y a y u n t a m i e n t o de la cap i ta l , p u b l i ­cándol a con una p e q u e ñ a a locuci ón q u e t ambi én hice i nse r t a r en el Bol e t ín of icial , de que a c o m p a ñ o un e je m p l a r . Gomo la l l e ga da coinc i die ra con ser d i a de sa l ida de c or reos de Ar ace - na y A y a mo nt e p or los m is mo s , fue d i r ig i do el Bol et ín oficial r e m i t i e nd o con v e r ed e r o s los pe r tenec i ent es á los pa r t i do s j u ­dic ia les de M a g u e r y la P a l m a , q u e d a n d o asi c u m p l i d a la v o ­l u n t a d de l Go bi e r no .

Suceso tan i mp o r t a n t e p ar a la causa públ ica fue sin d i l a ­ción a n u n c i a do por un r e p i q u e g e ne r a l de c a m p a n a s , y d i s­pon i endo el a y u n t a m i e n t o d e esta capi tal se ce l ebr ase con t res dias de c o l g a du r as é i l u m i n a c i ó n , seña lando el d omi ng o p r ó x i mo p ar a c a n t ar un so l emne T e Deum proc ed ien do en todo de a c u e r d o con este g ob i er n o polít ico. T o d a la p o b l a ­ción ha r e spondi do con de mo st ra c i ón de j ú b i l o , r e i n a nd o de todas par tes la a le gr ía y confianza sin que suceso a lgu no d e s ­a g r a d a b l e b aya t u r b a d o el r egoci jo qu e a nimaba con himnos pa t r iót icos la música de la Mi l i c ia nacional de esta c ap i ta l .

T o d o lo q ue me a p r e s u r o á p on e r eu conocimiento de V . E. á los efectos consiguientes .

Dios g u a r d e á V. E. muchos años. H u e l v a 14 de M a y o d e 1 8 4 1 . = E x c m o . S r . = G e l e s t i n o N u ñ e z . = E x c m o . Sr . M in i s - ro d e la Go be rn ac ió n de la Pe ní nsu la .

G ob i e r n o pol í t i co d e la p r ov i n c i a de S e v i l l a . ^ E x c e l e n ­t ís imo S r . : Gomo una p r u e b a del entus iasmo con q u e ha sido rec i bida en esta p r ov i nc i a la n u e v a del n o m br am i en t o de R e ­gen te hecho por los c u er p o s co leg i s l ador es en el E x cm o . S e ­ñ or D u q u e de la V ic t o r i a y de M o r e l l a , tengo el h on o r de a c o m p a ñ a r á V. E . una copia de l oficio que sobre el a sunt o me d i r ig e con fecha 13 de l c o r r i e n t e el p re s i den te d e l a y u n ­t ami en t o de Eci ja .

P u e d e V. E . e s t ar p e r s u ad i d o q u e todos los d ema s p u e ­blos de esta prov i nc i a i mi t ar án el entus iasmo d e sp lega do p or los eci j anos con tari f austo m o t i v o ; pués en él no ve o t ra co­sa la sensata p r ov i nc i a de. mi man d o q u e un pr incip io de b i e n ­e s t a r , y un medio de v e r a s e g u ra d a la l ib er tad pol í t ica de la nación , q u e t an t o t r a b a j o le ha cos tado r e c o n q u i s t a r .

Dios g u a r d e á V. E. muchos años. Se v i l l a 1 5 de M a y o de 1 8 4 1 . = E x c i u o . S r . —J u a n de Dios Govuul es V í z a r r o n . = :

Excmo. Sr . S e c r e t a r i o de Estado y del Despacho de la G o ­be rn ac ió n de la P en í ns u l a .

G o b ie r no pol í t ico de la p rov i nc i a de S e v i l l a . ^ P r e s i d e n c i a de l i lu s t r e a y u n t a m i e n t o de la c i u d a d de E c i j a : Desde q u e se r ecib ió en esta la not icia po r c a r t a f idedigna q ue las Co r t es se habian se r vi do a c o r d a r q u e la R e g e n c i a del Re ino se c om­pusiese de una sola persona, y q u e habian t en i do á bien n o m ­b r a r p ar a o c u p a r tan e l e va do puesto d u r a n t e la m e n o r e d a d de nues t ra aug us t a y excelsa R e i na al E x c m o . Sr . D u q u e de la V i c to r i a y de M o r e l l a , se di spuso q u e este faus to a c o n t e ­c i mi en to se ce lebrase con regoci jos públ icos , a nu nc iá nd os e p o r medi o de r e p iq u e ge ner a l de c a m p a n a s , a d o r n o de las f a c h a ­das de las casas de los vecinos é i lumi nac i ón g e n er a l .

Todo se está p rac t icando con el m a y o r entus iasmo y a l e ­g r í a , la qu e se ha d u p l i c a do al r ec i b i r la pa t r i ót ica o r d e n d e V. S. del dia de a y e r y Bolet ín e x t r a o r d i n a r i o q u e le a c o m ­paña , q ue t am bi én se ha pub l i c ado en medi o de l p l a c e r mas g i a t o q u e re ina en todos los pechos de estos buenos vecinos por t an g r a n d e a cont ec imi en to que fija la s ue r t e de esta n a ­ción magnáni ma .

T e n g o el honor de av i sar l o á V . S. con la m a y o r c o n ­moción y placer . Dios g u a r d e á V. S. muchos años. Ec i ja 13 de M a y o d e l ' 8 4 1 . = J o s é J o a q u i n J i m é n e z P e r e z . = S r . gefe s u p e r i o r pol í t ico de esta p r o v i n c i a . = E s c o p i a . ^ J u a n G o v a n - tes Vi za r ron .

E l gefe pol í t ico de Cádiz manif iesta qu e en a que l l a c i u d a d se ha rec i bido con la m a y o r a l e g r í a la not icia del n o m b r a ­mient o de R e g e n t e del Re ino hecho por las Cor tes en el se ­ñ o r D u q u e d e la V i c t o r i a , c el ebr ándose con d i f er en t es f e s t e ­jos. Q u e se han a d or n a d o é i lumi nado l u jos am en t e las f a c h a ­das de las casas consistor iales y de los edificios en q ue t i enen sus oficinas la d i pu ta c ión p r o v i n c i a l , g ob i er no p o l í t i c o , j u n t a de comercio y c o r r e o s , colocándose en el cent ro de la p r i m e ­ra el re t r a t o de nues t ra Re i n a y á su lado el del Sr . D u q u e . Q u e asimismo se i l u mi n ar o n todas las cal l es y plazas de la p o b l ac i ón , y pa r a hacer pa r t í c i pes de este j ú b i l o á los d e s ­gr ac i ados del cor recc i onal , se les ha dado un rancho de c a r ne y dos raciones de vino. A ñ a d e dicho gefe pol í t i co q u e de a l ­gunos ay un t ami en t os ha r ecibido comuni cac iones qu e d e m u e s ­t r an el en tus iasmo q u e en ios p u e b lo s ha p ro d n e i d o este suceso.

G o b i e r n o m i l i t a r d e S e v i l l a . = A l R e g e n t e del Reino. ==Lo fel ici ta l leno de la mas sincera emoción el g o b e r n a d o r de la p laza de S e v i l l a po r sí y á n om b r e del E s t ad o m a y o r ac t i vo de la misma.

S i , E x cm o . S r . , al nob l e c au di l lo qu e en mil b a t a l l a s con un va l i en t e e j é rc i t o , y después en los c ampos de V e r g a r a , supo r eco nq ui s t a r la l i b e r t a d é i n d e p e n d e n c i a , la nación r e ­un id a en Cor t es no p u d o menos de e n t r e g a r l e el t imón de la n a v e de l E s t a d o p a r a q u e no n a u f ra g ue . Si las di scusiones fue ron a c a lo r ad a s en u na cuest ión d e q ue d e pe nd í a la s a l v a ­ción de la p a t r i a , esta solo á V . E . y á V . E. solo ha n o m ­b r a d o po r R e g e n t e , d u r a n t e la me no r e dad de S. M . la e x c e l ­sa R e i n a D o ñ a Isabe l u . Su t r o n o , i n depe nd enc ia nacional y la l i b e r t a d cons i gnada en la Cons t i tuc i ón de 183 7 af ianzará V . E. p a r a s i e mp r e hac i endo dichosa á la E s p a ñ a , d i gna de o c u p a r e n t r e t odas las naciones el l u g a r mas p r e f e r e n t e á q u e se ha hecho m e r e c e d o r p o r sus v i r tu d e s y heroísmo , ora b i en en los pasados s ig los , o ra en el presente . E n esta e r a a c a b a r á V . E. la g r a n d e o b r a de n u es t r a r e g e n e r a c i ó n ; y la pos t er i ­d a d , al leer e sc ulp i do en l áminas de oro el n o m b r e de l ¡ l u s ­t r e g u e r r e r o , q ue sacrificó el todo su yo por el bien g e n e r a l de la p a t r i a , be ndec ir á el dia q u e esta lo n o m b r a r a p ar a r e ­g e n t a r l a .

D í g n es e pues V. E . a d m i t i r esta f e l i c i t ac i ón , hi ja d e un de s i n te res ad o a m o r nacional . Y cu en t e q u e el g o b e r n a d o r y es tado m a y o r a c t ivo de la c ap i ta l de la a n t ig ua Bétis estau pr ont os á de s en va in ar sus espadas s i e mp r e y c u an do se s i r va V. E. u t i l i za r sus servicios para c o n s e r v a r i lesos los s a gr ad os objetos q u e de cont i nuo d e f e n d i e r a y d e f e n d e r á como R e g e n ­te d e la nación e spa ño la .

Dios g u a r d e á V . E. muchos años. S e v i l l a 14 de M a y o de 1 8 4 1 . = E x c m o . S r . ^ = E l b r i g a d i e r g o b e r n a d o r , M i g u e l Son te ci l l a .3= Excmo . Sr . D u q ue de la V i c t o r i a y de M o r e l l a ,

M . P. S . = E l j u e z d e p r i m e r a instancia y p r o m o t o r fiscal del pa r t i d o de L o r a del Ri o q u e re c i b ie ron con i n e x p l i c a b l e j ú b i l o , y antes q u e la cap i t a l de la p r o v i n c i a , la g ra ta n u e ­va de la e lecc ión de V . A. en la Re ge nc ia del R e i n o por la minor ía de n ue s t r a a ug us ta So b er a na Do ña Isabel n , se a p r e ­su r an á r e n d i r á V. A. el decoroso homen aj e de bi do al s u p r e ­mo p od e r q u e en tan d iguas manos asegura un p o r v e n i r de v e n t u r a á la pa t r i a . Dígnese V . A. a cog er lo con la b e n i g n i d a d y d ema s v i r t u d e s re le van t es qu e le d i s t inguen e n t r e todos los e s p a ñ o l e s , y han i nmo r ta l i za d o sil n o m b r e en la nación y la E u r o p a .

Lo ra del R i o , p ro vi nc i a de S e v i l l a , 13 de M a y o de 1 8 4 1 . - » J o s é E s p i n ó l a . = R a f a e l de l V a l l e .

E x c m o . Sr . R e g e n t e del R e i n o . = E l a y un t a m i e n t o consti-* l uc i ona l y c le ro de esta v i l l a r de E s p a r t in as , qu e á pesar d e su escaso ve ci nd ar io a sp i ran s i e mpr e á d i s t ingu i rse por su p a ­t r iot i smo y l ea l t a d de sus h a b i t a n t e s , t i ene e! honor de ser de los p r i me r os en f e l i c i t a r á V . E. t r ib u t á n d o l e el mas s i n ­cer o h omena je de adhes ión y respeto en el a l t o puesto á q u e ha sido e l e v a d o por los r e pr es e n t a n t e s de la nación.

L a cr is is q u e por espacio de muchos dias la ha t en i do s u ­mida en la mas congojosa a n s i e d a d , no ha podi do t e n e r m e ­j o r desenlace pa ra el bien y p r o s p e r i d a d de E s p a ña . D e b i l i t a ­dos los v í nculos sociales q ue unen á los pu eb los e n t r e sí y con el G o b i e rn o s u p r e m o ; d e s b o r d a d a s las pasiones pol í t i cas ; r e ­l a j ada la m o r a l , apenas se d iv i s aba en el hor izon t e pol í t ico iris d e paz y de consuelo , c u a n do por e x t r a o r d i n a r i o recib ió el a y u n t a m i e n t o la not icia ( q u e i n u n d ó de j ú b i l o todos los c o ­r a z o n e s ) de q ue t en í amos un R e g e n t e ú n i c o , y este R e g e n t e z*ra el único capaz de s a l v a r la n a v e del E s t ado en la d e s e ­cha bor rasca q u e a m e n a z a b a s u m i r l a en un ab i s mó de mal es y miser ias .

Page 4: N.º 2407. JUEVES 20 DE MAYO DE 1841. PARTE … · Como Regente del Reino durante la menor edad ... Tenencia general del corregimiento de Vizcaya ... ba de confiar la guarda y custodia

U n poder fuerte por su just ic ia , fuerte por su posición, fuerte por sus gloriosos timbres , un poder en fin creado por ]a razón publica , era lo único (¡ue podia suplir la taita de ejercic io del poder Keal ; y este poder con tantas y extraor­dinarias cualidades , ningún español hay tan afortunado como V. E. que pudiese tenerlo apoyado en tan esclarecidos y he- róiros hechos.El ayuntamiento se congratula con todos los buenos espa­ñoles de la felicidad que le espera á consecuencia del acerta­do voto con que sus representantes han e levado á V . E. en la cumbre del poder; y ya se gozan con las alhagüeñas espe­ranzas de un porvenir venturoso.

Dígnese V. E. recibir con benignidad-ios votos que di r i ­gen al cielo para que jamas le falte la fortaleza que mas que nunca necesita en esta ocasión , y el consejo para el acierto, en el cual se estrellan hechos pedazos los dardos de la m a le ­dicencia y la calumnia; y para que su Gobierno sea señalado (Q la historia como la época de la restauración de la verdade­ra libertad y felic idad de España.

Espartiuas y M ayo 14 de 1 8 4 1 .= E x c m o . S r .= P la c id o de S i l v a .= F e i i p e V entura .— José FernandeZ.==Manuel Infiesto y G arc ía , cura.=»Echeyoyan.-=Antouio Castaños, secretario.

M INIST ERIO DE LA GOBERNACION DE LA P E N IN S U L A .

C u a r ta sección .El Regente del Re ino se ha servido ap rob a r el

pliego de "condiciones formado por esa d i recc ion .pa- ra la subasta de postas de la línea de Zaragoza á B a r ­celona que V. S. remitid) en 16 de A b r i l pr óx imo pasado cumpl iendo con lo que se le previno en 10 de Marzo til timo. E n su consecuencia m arcará V. S. para los dos rem ites que en aquel se fijan los dias en que deben celebrarse con el in termedio de t iempo que estime necesario de uno á otro. Igualmente dis­po ndrá Y. S. se dé publ icidad á la expresada subas­t a , hac iendo se inserte en la Gaceta la orden para ella y el refer ido pliego de condiciones.

De orden del mismo Regente lo digo á Y. S. p a ­ra su inteligencia y efectos correspondientes . Dios guarde á V S. muchos años. M ad r i d Í0 de M ay ode 1841 .mManuel Gort ina .=Sr. encargado *de la d i ­rección general de Correos .=Es copia.P l i e g o de condiciones bajo las cuales se ha de subas tar el

a rrendam ien to de las p ara d a s de postas co m prend idas en el d i s t r i to desde Z a r a g o z a á Barcelona que f o r m a n p a r ­te de la l ínea g e n e ra l de M a d r id á B a rce lo n a .1? Con arreglo á lo mandado por la Regencia provisional

del Reino en orden de 19 de Enero y 10 de Marzo últimos, el servicio de la conducción de la correspondencia general y periódicos desde Zaragoza á Barcelona y viceversa, cuyas pa­radas de posta forman parle de la línea general de Madrid á B arcelona , se verificará en lo sucesivo por medio de tres e x ­pediciones semanales yentes y vinientés.

2? Dicha conducción ha de hacerse por ahora en carros sólidos y decentes, propios y de cuenta de los contratistas sin relevarse en todo el tránsito de la carrera desde Zaragoza á Barcelona, y de esta ciudad á Zaragoza , menos que alguna se inutil ice en el camino , pues en este caso se reemplazará con el de la posta mas inmediata continuando á su destino.

Si ocurriese algún incidente imprevisto de otra clase que impida conducir la correspondencia en el carro destinado á este o b j t i o , será obligación de los contratistas hacerla tras­portar á la l ig e ra , de forma que jamas se experimente en el servicio el menor retardo.

3* Cuando el Gobierno disponga que la correspondencia sea conducida en carruajes mas á propósito que los que a c ­tualmente se usan , capaces para admitir pasageros arrimados al cor reo , la dirección arreglará con el contratista los nuevos términos del servicio en cuanto ai número y clase de caba­llerías y asignación, proporcionalmente al tipo de la presen­te contrata , con presencia de las util idades recíprocas que han de ser consiguientes, y al aumento necesario de ganado. Si no hubiere conformidad entre ambas partes, se estará á lo que decidan dos árbitros nombrados uno por cada u n a , y ter­cero por el Gobierno en caso de discordia.

4? El tiempo que hava de invertirse en los viajes de las expediciones , tanto yentes como vin ientes, las horas de l l e ­gada , salida y detención en ias administraciones del tránsito, constan del itinerario de la cerrera : y los contratistas no solo se obligarán á su exacto cu m p lim ien to , sino á sujetarse á las variaciones que en esta parte pueda adoptar en lo sucesivo el Gobierno ó la dirección por convenir asi al mejor servicio.

5 ! Se obligarán los contratistas á conducir los correos e x ­traordinarios, y los partes que ocurran de postil ion en posti­l l ó n , cobrando las carreras á los precio^ establecidos por re­glamento.

6* Habrán de mantener los contratistas en las 2 2 paradas de que consta la línea de postas desde la de Zaragoza hasta la de Barcelona , ambas inclusive, el número de caballerías que se consideran necesarias para el servicio ordinario de tres e x ­pedic iones, incluso el de los extraordinarios , según se e x p r e ­sa en la condición i Todas las caballerías destinadas al e x ­presado servicio deberán ser de ia edad / robustez y demas circunstancias que ex ige el buen desempeño de aquel , sobre lo cual velarán los administradores de Correos, y la direc cion enviará en caso necesario un visitador que haga sacar y separar de las paradas todas las caballerías que no sean útiles.

7* Sea por el motivo expresado en la condición anterior, ó porque asi convenga al mejor serv ic io nac ional, siempre que el Gobierno ó la dirección nombren persona para visitar en todo ó en parte las postas de la línea de Zaragoza á Bar­celona , será obligación de los contratistas facil itar caballos al expresado visitador en su viaje yen te y v in ien te , sin exigir por e l lo retribución alguna.

8? Cuando alguna parada se halle mal servida por falta de g an a d o , carro o atalajes, y fuere requerido por el adm i­nistrador principal el maestro de postas 6 encargado de ella para que la reponga , sera obligación de este el verificarlo ¿ c u t io del perentorio término de 12 diusq en el concepto de

que de no hacerlo se procederá á reponer dicha falta , suplien­do su coste á calidad de reintegro de los íondos del ra m o , y debiendo el principal dar cuenta a la dirección para que se haga efectiva la responsabilidad.

9? El contratista quedará obligado bajo la mas estrecha responsabilidad personal y pecuniaria por los perjuicios que al servicio público puedan originarse de las detenciones v o ­luntarias en el curso de la correspondencia , y de la puntua­lidad en el relevo de las paradas inmediatamente á la l l e g a ­da de los correos ordinarios y extraordinarios, con sujeción á los reglamentos vigentes ó que se oxpidan en lo sucesivo pa­ra regularizar el servicio de las postus: siendo igualmente responsable de las faltas que cometieren sus dependientes. A si­mismo deberá obedecer y disponer que los postil lones obedez­can las órdenes que los conductores, principales responsables de ía seguridad y curso de la correspondencia, les dieren dentro de l círculo de sus atribuciones; debiendo em p ero , si estos se excediesen de e l la s , exponerlo á la dirección g en e ­ral por conducto del administrador principal del distrito.

10. Si por motivo de guerra ó por otra causa hubiere ne­cesidad de suspender el curso de la correspondencia en todo ó parte de la carrera que se marcará en la siguiente condi­c ión , y conviniere dirigirla por otros puntos, será de cuenta de los contratistas costear el gasto que ocasione la indicada variación , y de cargo del ramo de correos el abono á prora­ta del aumento de distancias que puedan resultar.

11. Las cantidades mayores admisibles en la subasta y el número de caballos de que ha de constar cada parada para el servicio de ias tres expediciones sem anales , y de los ex traordinarios que ocurran por dicha carrera, son los siguieutes.

De p art amento . Situación de las paradas.Número

decaballos.

Asignaciónanual.

Z a r a g o z a . . . . J

L é r i d a ' . ...........

B arcelona . . . .*

, Z a r a g o z a ......................P ue bl a de A l f i u d e n . . .

i Osera. . . . . . ....................) V en t a de Sta. L u c í a . . . . B u j a r a l o z ............................

l V e n t a de B u a r s ............. Fraga . *. . . . . . .................r A l c a r a z .................................

L é r i d a . ................................L Beálbch. ..............................i G o l m e s ..................................] Vi l l agr asa . . .....................( C e r v e r a . .............................j P a n a d i l l a .............................JCas te l vi . . . . . . . . . . . .f I g u a l a d a ................ ..... • . .

Ca s t é l l o l í ........... ... . . . . .\ F o n t de C o d u l . . . . . . .CM a r t o r r 11................ . . .\ S. F e l i u de L l obre ga t . ( .Barcelona..............

699 9 9 9 9 9 9

10 9 9 9

1099999996

9 ,6 001 4 .40 01 4 .4 0 01 4 .4001 4 .00014 .0 0 01 4 .0 0 014 .8001 4 .4 0018 .000 1 6 ,0 00 16 ,000 16,000 1 8 ,0 0016 .4 0 01 6 .40016 .4001 6 .40016 .4 0 0 1 6 ,200 1 6 ,2 0010 .800

194 3 3 3 ,2 0 0Estas asignaciones las satisfará el ramo por tercios an t ic i-

p ad os , y se procurará pagar en las administraciones princi­pales de Zaragoza , Lérida y Barcelona el importe de las asignaciones correspondientes á las paradas comprendidas en el distrito de cada un a , y en su defecto en esta corte.

12. El número de postillones será proporcional al de los caballos en razón de uno de aquellos basta tres de estos; de dos hasta se i s , y de tres hasta diez. Deberán tener la robus­tez y agilidad necesarias para esta clase de serv ic io , acred i­tada conducta y hallarse en la edad de 16 á oO años. Y no podrá valerse el contratista de los que la dirección estimase separar con presencia de expediente gub ernativo , si faltaren ai exacto cumplimiento de sus deberes.

13. El servicio que se contrata empezará el dia 1? de S e ­tiembre de este añ o , y concluirá el 31 de Diciembre de 184o; pero tres meses antes de finalizarse dicho plazo se avisará por la dirección ó por los contratistas Ja proximidad de la t e r ­minación del contrato, á fin de que pueda procederse á n u e ­va subasta. No dándose este aviso por una n« otra parte , se entenderá prorogado por un año mas. Sin em bargo , podien­do existir en aquella época causas imprevistas que impidan la subasta aunque se haya llenado dicha form alidad , los con» tratistas se obligarán para este caso á continuar tres meses des­pués de finalizada la contrata , haciendo el servicio bajo el mismo precio y condiciones en que esta quede definit ivamente escriturada.

14. Para afianzar el cumplimiento de la contrata , consig­narán los rematantes en esta cap ita l , por via de fianza, el equivalente á dos mesadas en metálico de la cantidad en que quede el servicio de las enunciadas paradas de posta por tres expediciones sem anales, ó doble cantidad en créditos consoli­dados de la deuda del Estado. En uno ú otro caso la suma á que ascienda la fianza tendrá ingreso en el arca de depósitos del ramo de correos, sirviendo para responder en parte de ias cantidades que por el mismo se anticipen , y reponer las faltas que hubiere en las citadas paradas, si los contratistas no las remedian luego que á ella sean requeridos , advir tién­dose que si l legase el caso de invertirse el todo ó parte de la cantidad depositada, se deberá reponer inmediatamente por los contratistas.

15. Es condición expresa que la persona ó personas, e m ­presa 6 compañía á cuyo favor se efectúe el remate han de hacer el servicio que se contrata bajo su responsabilidad con sus ganados propios y dependientes reconocidos por ordenan­za sin poderse valer de otras per-souas.

18. Q ue no podrán subarreudar, ceder ni traspasar él servicio contratado en todo ni en parte sin expreso consenti­miento de la dirección g en eral , ni em plear el ganado siuo en el servicio de correos , excepto los dias de descanso que po­drán hacerlo eu los usos domésticos ó de labranza , aunque siempre en térmiuos que se halleu aptas las caballerías para dicho se r v ic io , y según se requiere eu la condición sexta.

17. Si á los intereses del contratista conviniese tomar á su cargo otro servicio de empresas p art icu lares , ó bien fuese de su propia cuenta , en tal caso habrá de tener las cab a l le ­rías destinadas á él con' total separación de las correspondien­

tes á la posta , y ademas deberá constar en l i s administ raeio. nes principales respectivas las ros nas de estas ú lt im as, ¿ de qu e no puedan confundirse las respectivas á uno y otro serv icio.

18. Los administradores de correos , á quienes están de* claradas por ordenanza las faculta Íes que les corresponde pa­ra hacer cumplir á los maestros de postas las obligaciones qile t ienen como tales respecto al ra m o , ce lará n , no solo el buen desempeño por los contratistas de lo que les pertenece ejecu­tar en lo relativo al servicio de correos ordinarios y extra­o rd ina r io s , sino también y muy particularmente que no se co­metan fraudes contra el ramo en la conducción clandestina de cartas y p l ie g o s , á cuyo fin vig ilarán por sí y por medio de sus subalternos, dando parte de cualquier abuso que advier* tan , y procediendo con arreglo á ordenanza contra los defrau­dadores.

19. Se celebrarán dos remates en los dias 21 de Junio y 1? de Ju l io próximo en el despacho de la dirección á presen­cia del d irec tor , contador general y asesor del ramo, autori. zados por el escribano de cámara del juzgado: en el segundo se admitirán las pujas mayores del medio d iezm o , diezmo y cuarto de la cantidad en que quedase el primero; y después las que sobre e llas se hagan de cantidades menores, cuales­quiera que estas sean. En uno y otro de dichos remates se lle­narán los requisitos necesarios de identidad de la persona del licitador , exhibición de poder bastante en su caso, y garan­tía á notorio para la probable seguridad de la consumación del contrato, que ha de constar por escritura publica , cuyos derechos , los de su copia auténtica y de las deinas diligencias de la subasta serán de cuenta del rematante. Después del se­gundo rem ate, y para que la contrata tenga efecto ha de pre­ceder la aprobación del Gobierno.

20 y última. Igualm ente serán de cuenta y cargo del con» tratista todos los gastos y perjuicios que puedan originarse al ramo de correos, si después de ejecutado el remate á su fa­v o r , por defecto de él en no prestar la fianza ó por otro mo­t iv o , dejase de llevarse á efecto el contra to , y por esta cau­sa no pudiese empezar á hacerse el nuevo servicio el dia se­ñalado. Madrid 10 de M ay o de 1841.

D irecc ión g e n e r a l de Correos.E l buque correo , núm. 1? de los de la empresa de la Ha­

bana , saldrá del puerto de Cádiz el día 5 del próximo mes de Junio con la correspondencia del Gobierno y de particula­res, para C anarias, P uerto -R ico é Isla de Cuba.

Lo que se anuncia al público para su conocimiento.

R E C T IF IC A C IO N .E n la cotización de la bolsa del día 18 del corr iente , in­

serta en la Gaceta de ayer miércoles 1 9 , se estampó la venta de los cupones llamados á capitalizar a 20|- y 27 dias fecha, debiendo ser á 2 0 f y 21 por 100 á varias fechas ó voluntad.

R E M A T E S .F>OR la dirección general de Caminos se ha señalado para * el segundo y últim o remate del arrendamiento por tres años de los portazgos de Somosierra y Buitrago con su inter­vención de la Cabrera , el día 2 del próximo Junio a las doce¿ de su mañana en la propia dirección. Las personas que quie-; ran enterarse del pliego de condiciones y garantías que en el acto del remate deben presentar los l ic itadores , acudirán a la escribanía principal del ram o , sita eu la casa de Correos; en¡ inteligencia de que el segundo remate tendrá principio bajo, una de las tres proposiciones del medio diezmo , diezmo o cuar­to sobre la cantidad de 20 59 rs. vn. en que han quedado en el primero.

O O R la dirección general de Caminos se ha señalado el dia 2 del próximo Junio á las doce y media de su mañana en.

la sala de la misma para el segundo y ultimo remate del ar­rendamiento por tres años de los portazgos de Aranda de* Duero y L e r m a , que quedaron eu la cantidad de 181,100 rs. vp. Las personas, que quierau enterarse de las condiciones y garantías que en el acto del remate deben presentar los li­d i a d o r e s , acudirán á la escribanía principal del ram o,siU en la casa de Correos; bajo la inteligencia de que dicho acto tendrá, principio bajo una de las tres proposiciones del medie d ie z m o , diezmo ó cuarto.

TEATROS.P R IN C IP E . A 1 as ocho y media de la noche.

Se pondrá en escena el acreditado é interesante drama en ! cuatro actos, traducido, del francés por D. Ventura de l« ¡ V e g a , cuyo título es

L A E X P IA C IO N .En el segundo acto se ejecutará un bailete por todas.

parejas de la compañía.Para dar lugar al cambio de la decoración del tercero aL

cuarto acto , y para que no se haga tan sensible ja tardan** *que pueda haber con este m otivo, tendrá lugar un interine* dio de baile nacional,

* * _________

C R U Z . A la so eh o y media de la noche.Se pondrá en escena el drama nuevo en cuatro actos ti*

tulado ,»J U A N D E S U A V IA .

Terminará el espectáculo con bailé nacional. ,