Transcript

El mal radical: desvalimiento, narcisismo, contaminacin (Emocionespolticas, Pg. 200)Unanacinjustatienequetratardecomprender lasracesdelasmalasconductas humanas. Es difcil saber cmo deberan protegerse la dignidad yla igualdad de los ciudadanos si no sabemos contra qu nos enfrentamos19!enemos que elaborar una teora m"s plausible de las fuer#as que producenesos males y otros relacionados$ pues ninguna sociedad justa puede dejar deadoptar las medidas oportunas para combatirlos 199El %mal real&' aquel comportamiento deliberadamente cruel y desagradablecon otros indi(iduos que no se debe simplemente a un problema deinad(ertencia o descuido$ o ni siquiera a una suspicacia te)ida de temor$ sinoque entra)a un deseo acti(o de denigrar y humillar al otro *+,1-El mal radical esdecir$ un conjuntodetendenciaspresocialesalamalaconducta$ tendenciasque(anm"sall"deaquellasarraigadasennuestraherencia animal compartida y que son m"s profundas que la (ariacincultural.antsostenaquelasracesdelamalaconductaest"nincrustadasenlanaturale#a misma de la (ida humana seg/n l$ el mal es radical *es decir$quepenetraenlara# mismadenuestrahumanidad- porquelos sereshumanos tenemos ya$ antes incluso de nuestra primera e0periencia socialconcreta$ una propensin tanto al bien como al mal$ e0presada en forma detendencias que est"n hondamente arraigadas en nuestras naturale#as...1a fuente primaria de nuestras di2cultades morales no radica en el hecho deque seamos animales +,3El tentador$ el enemigo in(isible$ es algo peculiarmente humano$ unapropensin al amor a uno mismo con tendencias competiti(as$ que semani2estaenel momentoyel lugarenquelossereshumanosest"nengrupo.1astendenciasinnatassonacti(adaspor ciertoselementosestructuralesgenerales de la (ida humana *la mortalidad$ la escase#$ lasinterdependencias di(ersas- y la procli(idad a la mala conducta esprobablemente producto de esa interaccin +,4El miedo: una emocin que estrecha (artha !uss"aum, emocionespolticas, p. #$%)5e6e0ionar sobre qu nos produce un temor ra#onable es una buena guapara la elaboracin de leyes. 37El miedo es una emocin primiti(a como pocas. 1a encontramos en todos losmamferos$ muchos de los cuales carecen sin embargo de los prerrequisitoscogniti(osdeemocionescomolasimpata*querequierelacapacidaddepensamiento posicional-$ la culpa y la ira *que e0ige como condicin pre(iaideasdecausayculpabilidad-$ olaa6iccinpor laprdida*queslosesientencuandomediaunae(aluacindel (alor del indi(iduoquesehaperdido- lo/nicoqueprecisaunanimal parasentirmiedoesunamuyrudimentaria tendencia a la super(i(encia y el bienestar 37Unacosasonlasconductasdesustoyotralaemocindel miedoens8oseph 1e9ou0 cree que el miedo es un estado subjeti(o de conciencia cuyarelacin con las conductas requerira de un estudio m"s profundi#ado 37El miedo (iene a ser una forma de conciencia aumentada$ pero con un marcomuyestrecho$ al menos$ deinicio' el propiocuerpodel indi(iduoqueloe0perimentay$ qui#"$ por e0tensin$ su(idaylaspersonasylascosasdirectamente conectadas con ella 3El miedopuedeserra#onablecuandoest"basadoenunasconcepcionesbien fundadas de lo bueno y lo malo$ y puede ser tambin ampliado paraque incluya al conjunto de la comunidad 3 pero encierra tendenciasinherentes alaemocinmisma queoponenresistencia aesaclasededesarrollo o ampliaciones positi(asEl miedotiendeaser confrecuenciademasiadoestrecho. 9ebidoalastendencias aunaintensaatencinaunomismoquesederi(andelosorgenes biolgicos del miedo$ estesuelesecuestrar impetuosamenteelpensamiento del indi(iduo hasta el punto de que le resulte muy difcil pensarennada m"s queno sea l mismoysucrculom"sinmediato$ al menos$mientras duren la ansiedad o la preocupacin intensas *39-El miedo es una fuer#a centrfuga' disipa la energa potencialmente unida deun pueblo. 1o que los lderes digan en esos momentos puede marcar muchola diferencia y reunir a los ciudadanos en torno a un proyecto com/n. 39,1a tristehistoria de9elhinos ense)a lo estrechamente ligada queest" laarquitecturaurbanaconlafraternidadylacamaraderaentregrupos' enconcreto$ lo f"cil que resulta sembrar las semillas del miedo y lo difcil que escambiar la arquitectura del miedo una (e# que se ha completado ladestruccin. El miedosealimentadelaseparacinyseagra(aconlasim"genesdefuer#a: ningunasensacindefraternidadpuedeabrocharlas2suras creadas por una arquitectura como esa. 4,+;+-el patriotismoesunaemocinfuertequetienealanacinporobjeto. ?etrata de una forma de amor y$ por lo tanto$ no hay que confundirlo con lasimpleaprobacin$ noconel compromiso$ noconlaaceptacindeunosprincipios. Ese amor implica el sentimiento de que la nacin es la propiadeuno$ y sus rituales suelen hacer referencia a esa idea. *+>+-el amorpatritico;porqunecesitamosunaemocinas=... puestoque(i(imos inmersos en la codicia y el inters propio$ necesitamos una emocinfuerte orientada hacia el bienestar general que nos inspire para queapoyemos el bien com/n con medidas o gestos que impliquen sacri2cio.


Recommended