Download pdf - Notimetal Enero 2016

Transcript
Page 1: Notimetal Enero 2016

#01- 2016

NOTIMETAL

CONTACTENOS!!

Anabel Luzuriaga Sales Manager - Andi Region Steel, Cooper, Ferroalloys, Aluminum Cel: 593 999234672

Email: [email protected]

Precios de las Materias Prima en el 2016

El año 2015 fue desastroso para los precios de los productos básicos. Los precios promedio de los metales se redujeron en grandes cantidades, mientras que los precios promedio del petróleo, mineral de hierro y el acero también cayeron fuertemente.

Hemos llegado a los precios más bajos de la década y mucho se debe a que la demanda no se ha podido poner al día con la oferta que genero China al principio de la década. Hasta el momento, los cortes de suministro de los que tanto se hablan han sido más bien esporádicos y hasta ahora no han sido ni de lejos suficiente.

Para el año que viene cada producto tendrá su propio comportamiento:

La industria siderúrgica mundial continuará siendo fuertemente influenciada por las decisiones de los jefes políticos de China. La continua situación de oferta y demanda apoya a la "baja por más tiempo", en particular con la desaceleración del crecimiento chino y con lo que el crecimiento no está siendo impulsado cada vez más por el consumo en lugar de la inversión.

Las Naciones Unidas predicen que la

población mundial se expandirá por unos 2,4 millones de personas de aquí al 2050, por lo que lógicamente en un futuro la situación cambiara y los materiales serán más demandados dando una elevación de precios paulatina.

Pero al mirar a los asuntos más a la mano, a corto plazo ofrece pocas perspectivas de un alza inmediata de los precios. Si bien existe un cierto endurecimiento en algunos mercados de productos básicos, y se espera que el déficit a surgir en algunos mercados en los próximos dos o tres años, ningún efecto sobre los precios será evidente sólo muy lentamente.

Además de la mencionada desaceleración en el crecimiento de China, se está viendo el consumo de algunos productos básicos caer aún más rápido que el ritmo de los recortes de producción, muchos mercados también siguen agobiados por altos niveles de existencias, sobre todo en aluminio, níquel y zinc.

Para que haya un aumento generalizado y significativo de los precios de las materias primas este año, tendrá que haber cambio fuertes, como un cambio de política en Arabia Saudita para empujar hacia arriba los precios del

petróleo, o un aumento más rápido de lo esperado en Estados Unidos de las tasas de interés que empujan a la quiebra a algunos productores con grandes deudas denominadas en dólares.

En ausencia de tales crisis externas, los precios probablemente seguirán siendo tenues y es probable que continúe así durante gran parte de 2016.

Les recordamos que somos líderes en aceros especiales con décadas de historia, presentamos a serios traders tales como Salzgitter Mannesmann, Tata Steel y Hyundai Steel, lo que da seguridad de calidad y suministro a tiempo.

Contamos con información precisa y veras del mercada, hacemos negocios back to back y no jugamos con las ofertas o características del material, sus órdenes son 100% seguras con nosotros.

Tenemos 30 años sirviendo a la industria por lo que este 2016 no olvide de hacernos parte de sus compras de Aceros y Cobre.

Fuente: Metal Bulletin

Page 2: Notimetal Enero 2016

NOTIMETAL| #1 - 2016 2

Baja del mercado mundial para arrancar el 2016

Los mercados de acciones de Asia

en general sufrían pérdida empezando el 2016, golpeados por

las profundas bajas en Wall Street en la sesión previa y presionada por

un desplome de los precios del petróleo que ha exacerbado las

preocupaciones sobre la economía global.

La crisis del dragón asiático afecta internacionalmente. Estados Unidos

frena la pretensión de un incremento de la tasa de interés y a Alemania le

preocupa que baje aún más la demanda china.

La afectación también llega a los

países petroleros de América Latina cuando la situación económica de

China agrava el desplome del precio del crudo. Por ejemplo, a las arcas

de Ecuador no han ingresado $6.362 millones por las

exportaciones del crudo, hasta noviembre del 2015, según el Banco

Central del Ecuador.

Las dificultades en China y en los

mercados mundiales de materias primas complican los planes de la

Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), según Reuters. La Fed subió

las tasas en un cuarto de punto en diciembre, los responsables de

política proyectaron en general cuatro incrementos durante este

año. Sin embargo, desde entonces, una fuerte caída del mercado

bursátil chino y del yuan, un dólar persistentemente fuerte y una gran

baja de los precios del petróleo,

hasta cerca de mínimos en 12 años, han presentado una serie de retos a

la Fed. Robert Kaplan, el presidente de la Fed de Dallas, advirtió días

atrás que "no es seguro" que haya cuatro subidas de tasas este año,

dada la volatilidad de los mercados bursátiles globales por el temor a

una desaceleración de la economía china. Ayer la Fed dijo que

aumentará las tasas de interés solo tres veces este año. El Banco

Central estadounidense tendrá la primera de sus ocho reuniones de

política monetaria previstas para este año el 26 y 27 de enero.

Fuente: Diario Expreso

Curiosidades del Acero

El producto de acero más antiguo que se conoce data de hace más de 4000 años atrás.

La producción mundial diaria de acero alcanza para construir 548 torres Eiffel. Con la tecnología de hoy se podría construir la torre 3 veces más ligera.

Hoy se producen 200 millones envases de hojalata al ano.

Hoy 8 millones de personas trabajan en la industria Siderúrgica que equivale a toda la población de Suiza.

El primer auto de acero se comercializo en 1918.

La cantidad de energía que se necesita para producir una

tonelada de acero de redujo un 34% desde 1972.

El 50% del acero producido hoy se utiliza en la construcción de viviendas y edificios.

El acero puede reciclarse indefinidamente sin que pierda sus propiedades.

En 1885 se construye el primer rascacielos del mundo en Chicago.

Entre el 2001 y el 2014 la producción mundial de acero se duplico.

Hoy se reciclan 600 latas por segundo.

Hoy se construyen autos 35% más livianos y resistente que en sus inicios.

América latina produce alrededor del 5% del acero mundial.

A lo largo del continente americano existen 160 plantas de acero operativas.

700 toneladas de acero son recicladas cada minuto en el mundo.

Más del 90% del agua utilizada para producir una tonelada de acero es reciclada. Fuente: Construmetal

Suministro de Cobre desde Nacobre Mexico Nacobre, forma parte del grupo Elementia la cual, es un consorcio que reúne compañías líderes en el ramo de la construcción e industrial, para brindar soluciones integrales de gran tecnología en los sectores de fibrocemento, concreto, polietileno, estireno y cobre. Es el mayor productor de cobre en México y Latino América, líder exportador a Chile y Estados Unidos. Cuenta con 3 plantas de alta tecnología, tenemos oferta para ustedes! http://www.nacobre.com.mx/ayudaConstructor/folleteria.jsp