Transcript
Page 1: NTO, campeon El Mayda triunfó horas Campeonato de Cat ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...Mayda, Salient r el del club organizador, con cuatro jugadoras cada

CARTELKart,er — Salme Alime — Lainbn

. Vatero — IL Darío H. Peruano — La Barba

. Bruiet •— Vento .. o gran «soiree» de lucha vi- e Price con motivo de laedua que se ha organizac paraa1)aVa, or la 4arde, a la .clolnos ciarto en el curso de lacual tenemos cinco combates depruernia magnitud que ..n to

. dr segurdad arrastrarán unagrar aa de aficionados al masd t’ ) dfOrto que se efectúa en-tr as cuerdas de un ring.

Por de pronto. en el choq’_’e defI(c,, dos campeones de Eurtw.el vaendano Vento, que lo esdel peso semimedio, y Brunet, delpe.u mdiu. se enfrentarán en e;

. dcu» de la velada para poerie1 higuí) iiketc permitir al aci

nado la última expansión de uncartel que prometo garantías uetodo orien y que bien traducidasen emoción y e s p e ctaeularidadpueden convertirlo en lo mejer y

, más granee de la sesión popalar rernei.

OLro etcuentro asaz disaJo de a tenano, lo ofrece el qn &-

on cirrpllmentar Halcón P:u.iliii y L Barba. El primero, une,celente estilista que sabe apli car la habilidad al servido deuna fuerza y agilidad poco comuoes que le convierten en incómodu adversario p a r a cualquiera,aunque éste sea el tremendo y diunu La Barba. La confrontadónserá arduamente disputada y enelto cabe toda clase de pronóst:co, pues ambos tienen posiblE-lades ciertas de erigirse en ven-cedores.

Valero y Rubén Darío efectuarán el tercero de la noche. Losdos poseen un estilo dfferetoe,porque el menor de los Valero,militante en el terreno de la vio-

í lencia, es capaz de minar la re- istencia del «poeta», pero Rubén Darío es luchador de clase pro-bada que no admito nada filerade la ley, porque sabe replicaradecuadamenté. Prevemos uncombate violento de campana acampana.

Anteriormente, dos choques magníficos para abrir boca, entre Sal-me y Kurter, en el inicial, para

Aunque brevemente vamos a intentar exponer nuestra opinión so-bre el desarrollo y resaltados del-campeocato nacional que acaba definalizar. Procederemos de abajoa arriba en el orden de clasificaciiin.

CARLOS POUZA. — El campo-le de Galicia apunta cosas bue055, tjignas de ser tenidas encuenta dada su juventud. Su pro-medio general ha sido inferior alreglamentario. Es muy posibleque en su «casa», con una mesaque tiene sobradamente conociday ante adversarios de inferior po-tencialidad, y con el pafio de lamesa un tanto desgastado, queregistre un buen promedio de primera categoría. Pero enfrentadoa jugadores veteranos en lidescampeoniles, como eran todos loscawás, todo este andamiaje hubode venirse abajo. No tiene queuesanimarse. Galicia puede teneren él, dentro un par de años aun buen defensor en las tres ban

FRANCISCO LOPEZ. — El cern-peón de Valencia se apuntó unaúnica victoria, Pese al handicapque para él representó tener quejugar sufriendo un esguince en& brazo izquierdo, entendemosque su actuación global ha sidoinferior a la que se esperaba, porlo menos a través de las referencias recibidas. Tiene que aprender muchas cosas si desea man-tenerse en la categoría y competu con posibilidades de buenaclasificación, aun cuando estima-nios que por sus condiciones físicas no está llamado a lucir el ti-tulo nacional.

ERNESTO POLANCO. — Elcampeón castellano nos ha dadola impresión re r, eninferior a los Gil, Rivera, Rjeo,Rey y manco, que represpoarona la región en anteriores campeo-tiatos. iti embargo, apuntó casasmuy buenas, entre ellas conseguiruna serie de ruLve y vencéi aCa yo Mqñoz, arreatdq1e. la po-si Ndad de disputar una partidad dtsenite para a 4tpl o. Rozóe .)roçnedjo reglamentario.

CLAUDIO NADAL. — Subeampón de Ctalufla. A las qaLrovi ias 41sguidas, h quedestacar íiue perdi de &Ia con

a continuación medlirse el jovenAlirne y el menor de los Lambón.

Ni que decir tiene que la gala

El Coliseo de las Rondas, registró, ayer, por la mañana, una granconcurrecia de aficionados, en lahabitual reunión dominical de«catch».

El combato que había despertadoel mayor interés de los seguidoresde la lucha libre era el programa-do en cuarto lugar, entre loságiles luchadores Kamikaze II yNino Pizarro. Hubo lances de granemotividad, presas magníficas—otras «no tanto», y estas corrieron a cargo del ladino enmascarado— y, sobre todo, el máximo interés en la sala por el desenlacede la pelea, que terminó sin ven-cedor, tras cuatro magníficos asalLos, a cual más interesante.

Otro gran combate, técnicamentehablando, fue el tercero de la reunión, entre Edward Luque y Gavaldá. Este se mostró ligeramentesuperior a su rival y al final seestimé como muy justo su triunfo,

Domingo y de dos con Cayo Mu-ñoz. Su promedio general debióser superior al registrado si antePouza y Polanco no hubiera con-sumido 117 y 106 entradas que ex-ceden en mucho a las que puedepermitirse. Pudo influir en ellola situación en que se encontrabaclasificado, sin esperanza para eltítulo. Cuenta en su favor con lavictoria ante Munté, única partida que éste perdió, si bien hayque destacar que en el regionaltambién le ganó.

ILEJANDRO MUÑOZ. -.- Elcampeón norteño ha sido una delas sorpresas del campeonato. Enanterior comentario ya expusimoslo que nos parecía su juego. Supromedio general ha sido, despuésde Domingo y IViunté, el superior,que aún pudo ser mejor sin sudesafortunada actuación ante Pouza.

CAYO MUÑOZ. — La otra sor-presa del campeonato. El aragotiés se ha mostrado muy seguro,perdiendo ante Munté y Polancopor sólo dos carambolas. En elencuentro con este último, lo te-oía fácilmente ganado, pero nosupo resolver las papeletas fina-les que le planteara el castellano.Jugador que habrá que tener en.cuenta en próximos campeonatos.Su baza fuerte es el magníficopunto de bola que posee y que lepermite sumar puntos en posiciooes que para otros jugadores re-presentan un grave escollo. Quizále falta un poco de experienciaen la última decena, que hay quejugar con el máximo cuidado.

JOAQUIN DOMINGO. — Nuestro campeón regional tiene en sumejor elogio que ha sido el útil-co jugador que ha ascendido a lacapríq 4e hopor niajoran .d o ‘amarca tiacional sobre dos partias e igualápfo sobre 4)a: paitina, que copparta con Mut.é! €1

47 catradas. Ep la dqque perdió, a*e Cayo Mpiqz yMiipt.é, bay que rcqpoç .. r qua 1apuerte ç estuvo de su parte, yolwiçii4 la esaldp i mu-meatos ejuciaIea da! epcqenru.Perder ante Munté en 8 eptra4ascae ricatro d lo nornal, pero ha-cerio ante C. Muñoz en 94, nopuede ser aceptado. Fqlló poaiciooes f4cPes n foraa inçopren

obtenido por tocado de Luque alos 1606” de cotbate.

Otro combate bueno fue el queabrió la matinal, entre Balaguery Pons, en el que resultó vencedorBalaguer, por puesta de espaldasde Pons, a los 16’lO”.

Las «ovejas . negras» resaltaronvencedores en el segundo y últimocombate. En aquel, Rey, impusosu veteranía y peso a Chumy, quepor su juventud se vio mçapaz 4eanular las marrullerías de su oponente, que le puso de espaldas alos 17’05” de pelea; y en el últimodel programa, Lacoma, en el punto más alto de su carrera de«cateher» avezado, le pudo al batallador Valero 1, que no tuvo oca-sienes de imponer su teenicisnio,siempre bien controlado por el exbombero, que consiguió el tocadodel badalonés, a los 12’31” delucha.

LUCAS

sihle y en determinados momee-tos dejóse llevar por el desalientoy por algo que podríamos calificar de ever fantasmas».

FRANCISCO MENTE. — Elcampeón nacional al renovar sutítulo ha dado la medida de suclase indiscutible y de su valía,aun cuando el promedio registra-do haya sido inferior al de Do-mingo y no haya escalado la ea-tegoría de honor. Sin embargo,ha sido superior al que registra-ra el año pasado en Valencia, alobtener el título. Su gran par-tida final ante Domingo ende lasque acreditan a un. jugador y acacuando no precisa de elogios, porser bico conocido de todos los aficionados de España, hay que des-tacar que puede çonseguir unabuena ciasificacién en el euro-peo próximo recordando que enel del año pasado quedó en caer-to lugar, inmediatamente dpuéde los grandes maestros.

CLAUSURA, REPARTO DE PREMIOS Y CENA OFICTAJ,.

Terminado el campeonato seprocedió al reparto de premios,correspondiendo uno a todos losparticipantes. Clausuró el campeo-nato el presidente de la Fedes-ación Española, don duardo Mar-umn,

Seguidamente, y en el HotelGaudí, amablemente atendidos pore señor Mestres, tuvo lugar latradicional cena en homenaje alos jugadores participantes, figurendo en la presidencia, junta-mente con el senor Martín, el Se-cretario de la Unión Mundial, se-flor Ventura; el presidente de lCatalana, Eudaido Travé, con va-nos directiyos de rgiopal ydon Eduardo Oller, que ba la reprecatacién del qocejal del distrito, señor 4IJp,Asistieron también muchas sqras.

En el mqmto acodirigieron unaa palabraa Jpros Trayé, Vetura yMartín.

Ahora a asperar el de Europa qqe tendr4 qarLisboa op la priuera qqipa diciembre y al que copcqrriFrqciscp Muuté. A. TRAP PI

El Mayda triunfódel Club

Con gran brillantez ha celebra-do el Club Hispamer las 24 horasde tenit de mesa, en su local so-cial de aa calle de la Boqueria.

IntervInieron los equipos del Sie.te a Nueve. Mayda, Salient r eldel club organizador, con cuatrojugadoras cada uno

La composición de los equiposera la siguiente:

Salleot: Petchamé, Riera, Palmay Serrano.

Mayda: Tous, Farra, Llobet . Sebastián.

Siete a Nueve: Torregrosa, González, García Y Zapater.

Hispamer: Talens, Gómez, L1oreas Sánchez.

La clasificación final oor equiposfue la siguiente:

1. Mayda; 2. Siete a Nueve; 3.Hiapamer; 4. Sailent.

Las féminas pingpognistas ten.drán antes de intciarse el Campeonato Provnclai, verlas conipeticio.nos con Que prenapar su nuesta apunto. Primero el Torneo Federaetón, recientemente disputado y,ahora, el Trofeo Salomó, que en sutercera edición vendrá. nuevataen.te a ratificar la segura entrada daellas en todas las pruebas que sellevan a cabo organizadas, va no

sólo or la federación, sino inclusopor los clubs, paso éste tnuv ini.portante tiara dar una sensaciónde mayor fuerza y atención dentrode las debidas posibilidades a te.das ls categorías

Trece jugadoras fueron las quetomaron parte en . lSs primeras cii.minaterias del Trofeo Salomó quetradicionalrnen,t viene Organizan.do ej Club Mayda, la mayoría yacopocida,s dentro cte este familiarenunillo de l pequeña raqueta eael que no faltaron las destacadasfiguras de! ‘7 a 9, Ana Navarro yMaria Rosa Riumbau, del Ariel,que nuevamente habrán de ser lasque se enfrentarán en la final deesta competición, que nodrá ser larevsncha del finido Torneo Fado-caqin, en la que la titular delequipo del ‘Paseo de Gracia se hizocon el mejor puesto.

Contendieron en primer lugarMartin Talavera, HernándezMiralles, Foz-Riutnbau, Palé&Foz e IbáSaz Huth, quedando en ie tras losmismos, ¡as dos Jugadoras dal.May.da, Talavera. Hernández e Ibáñas; las de1 Ariel, Riumbau y Palés; las de.l 7 a 9, Navarro,Nufio ala barcinists Morsu, que fueron eltrfo que pasaron sin necesidad departido previo.

Seguidamente y en les octavosde final, NuCo venció a Talavera,Riunibsu a Hernández, Moreu ePalés y. Navarro a Ibáñez, nara sera continuacion en los cuartos definal, la.s jugadoas Rium’bau yNavarro las vencedora, frente aNuño y Moreu, respectivamente,las Sinalistas que el próximo jueves, día 11, llevarán a cabo la granfinal, ya que tendrán que tiabérse.las las, des nielores ,lugadoras detenis 4e mesa . sqtuIpiente en ac

•tivO: . ,

,4, persoqalicad . de ..anrbas qon.tcii44iitea a pesar de. te.per un juego ‘ ompletantene distint, es bastanta pareja y tanto la actual campeona de Esnsaa María Rosa Riwnbap, del Ariel, como Ana Navarro,

El . Club Aguilas de la PolicíaArmada sigue manteniendo sus po-sibilidades arito la fase final delcampeonato de España de judopor clubs, que se está celebrandoen su aspecto interregional.

Como en la Copa Davis, el ClubAguilas, ha resultado triunfador dela serie interzonal, batiendo ayer alos mallorquines del Club’ Fujiyama, de Palma, por un tanteo tanrotundo como espectacular 5—O, esdecir, el copo, dicen bien a lasclaras la potencialidad de los«Aguilas» dentro de esta faceta de-portiva que se está extendiendopor el mundo como enorme man-cha de aceite.

La matinal, llevada a cabo enel Ciartel Casarrarnon.a, en cuyo«iataipi» tuvieron lugar .. las peleas,demoó entre otras çosa que ellocal «aguileño» debe ampliarse atoda ‘ velocidad, porque nos da enel palpite que en adelante el ClubAguilas, con sus cerc.a de trescientos judokas, exige un local mu-chíslino mayor, tanto para aten-der el nurperoso volumen de prao-Ucantes, corno para dar cabida alpúblico, que ayer se quedó en granparte en Ja calle, por falta de es-pacio.

En cuanto a la competición quenos ocupa debemos destacar elgran momento de estos muchachosque entrena Emilio Serna, lo queno le impide ser además partidpaste del equipo activo, pues seanotaron cinco triunfos rotundosante los isleños que sucumbieroncon todo honor, y después de de-mostrar que también poseen unbuen lote, aunque de tono inferioral de sus adversarios de ayer.

Los vencedores de cada uno delos choques fueron Sánchez, queganó por ippon», conquistando 10puntes. Seguidamente Rodriguesvenció por decisión a Coz-dell, lo-grando otros cinco puntos. Uncombate que no se esperaba y re-§qtJ d ardes tcniçpsfll el disputado por Turgown, queçqpquist , 4 w espectacular €ippop

llispamerLa clasificación por jugadores

dio l primer puesto a Torregrosa,del Siete a Nueve, siendo el segimdo, Parra, del Mayda, y tercero,Tous, también del Mayda.

En dobles se clasificaron prime-ro Tous y Parra, del Mayda, y ensegunda posición, Torregrosa y Gen,.zálel, del Siete a Nueve.

Firmaron en el ltbro de honor delCiui Hispamer los jugadores Internacionales Castillo, Palés II Oh-var, así como el presidente de laFederación Barcelonesa, señor Tarruefla.

Magnífica organización e interesanta competición lo qu hace es-perar se sucedan estos torneos depropagación del tenis de mesa.

H.

ex eubcampeona de España, del‘1 a 9, ambas internaejonalés y po-seedoras de varios títnlos nacionales en la modalidad de dobles yequipos, pueden llevarse el galardón en litigio.

Se oresenta, pues, esta final conun interés narticulartaimo, puespuede ser esta confrontación final,un pequeño adelanto de la pruebaprovincial que a la vez es cadatemporada la antesala del Campeo-nato de España, va que en’ nuestraciudad están las máximas figurasdel tenis de mesa femenino, y asílo ratifican los veinte títulos quela federación barcelonesa ha coriseguido en el transcurso de laspruebas nacionales.

Mar1-Carneu UEItNAN]3EZ

ante el mallorquín Muratone, yeqq , diez ‘ ppptos tns ‘ para lvencedores. También Vicente sedeshizo del i1eño Mateu con otro(nippon», equivalente a diez nuevospuntost pura al final, el ex greco-rromariitp y ex cateher, loy judoka mallorquín, Petgus, perder’por decisión qnte el frnldu y es-pectacular Serna, qpe sum’ó cinçopuntos spás pra el Agujias.

Buenos los arbitrajes de los se-flores Frrpcp, Talens y René Vi-dal y prometedora victoria delClub Aguilas de la Policía Armadaqqe el dqce d ., e diciembre disputarálas sesiones decisivas para el cam

CAMPEONATO DE CATALUÑAPRIMERA CATEGOIUA

3a JornadaJuniot- — Polo 0—1Barcelona — Atlético 1—1E. H. C. — Egara 2—5Valle — Tarrasa 0—2Pedralbes —. Gimnasio 0—ORimas — Bolsa 0—O

CLASIFICACION: Egara y Po-lo, 6 puntos Atlético y Tez-raza,4; Bolsa, Rimas y Barcelona, 3;Junior, 2; E. H. C., Gimnasio yPedralbes, 1, y Valle, O.

Después del paréntesis impuestopor la presencia victoriosa de laselección española en el torneode Buenos Aires, se reanudé lacompetición de primera categoríaen la que se dieron las victoriasdel Polo, Egara y Tarrasa, porlo que a la jornada de ayer res-pecta.

Por la mínima diferencia batióel once polista al del Junior, enSan Cugat, resaltado corto perosuficiente para que el Polo si-guiera compartiendo con el Egara el primer puesto de la clasificación, imbatidos ambos, Segúnnuestras noticias, este partido tu-yo un final algo incidentado, porlo que el Comité de Competicióndeberá intervenir para mantener1a deportividad a todo trance, aun-que sin hacer horas extraordinarías... Con aplicar el reglamentocon la severidad que, según elcaso se requiere, estará todo ‘ re-suelto.

En el fraterno» choque entreel Egera y el E. EL C., se En-puso el primero por cinco goles

rrás, María Dolores Mallafré (1),Margarita Rodés (3), Maria Te-resa Rey (1), Patricia B’ardinet(3) y Rosa Pujol.

SAN CUGAT. — Nuria Sellés,Luisa Coll, Montserrat Pla, LidiaRomagosa, Maria Rosa Serrahíma,Rosa María Pla, Fina Rebés, AnaMaría Pla, Montserrat Mitats yNuria Ollé.

Tanto el partido Pedralbes - Jitflor, Universitario - Medina, co-mo el Tarrasa - Rimas tuvieronque suspenderse, los de los equipos barceloneses por el mal estadode los campos y el que debíaefectuarse en feudo egarense en-tre los dos onces de Tarrasa, su-ponemos que también, por la inclemencia del tiempo,

Todavía sin haberse disputadoningún’ encuentro correspondienteal Campeonato de Cataluña, sólohay una clasificación, de la «Co-pa Federación» que ahora la en-cabezan el trío Polo, Tarrasa y

peonato de España por ‘ clubs.Nuestra epjorabqéna a los representantes catalanes por esa Seriede triqnfos logrados, no s$o. ‘ ennuestra región, sino ante equiposde fuera de la misma que .e hnvalido la partjeipación, én las jornadas sumamente decisivas, quese avecinan en Madrid. “.Si el mo-vimiento se deniiestra andandoel Club Aguilas está dando un al-to ejemplo de laboriosidad; téeaiea y dominio de esa difícil es-pecialidad que es la del judo, enla que actualmente dominan ennuestra región. Hechos cantan.

José M, MIEDES

y tres empatesa dos. Resultado que indica sejugó con los mejores ‘ deseos porparte del E. H. C. para contra-rt-estar la lógica superior del liga-,ra, uno de los aspirantes’. al tau-’lo ep la actual teurpor.ada Y queel E. H. C. marcara dos go1ea sus «mayores» quiei-e dediralgo.

El Tarrasa se deshizo del Rimas gracias — partido tambiénfraterno — a dos goles consegq1,dos de «penalty-stroclce», falta quese encargó de convértir gu tantoel internacional José Colomer, Lóque valió dos puntas a su equipo.

En el Barcelona - Átlétiéo, jugado en nuestra ciudad, se abrióla racba de empates, marcandoinici’aht)ente el visitante. Pero este tanto fue neutralizado en lasegunda parte por el azuigranaVidal-Mitjans, que . consiguió elgol del empate en buena jugadapersonal y enviando la bola alfondo de la porteríá contraria, debuen revés. El Barcelona malogróun «penalt -strocke» y otro el Atlético, teniendo más ocasiones degol los azulgrana. Arbitraron co-

rÍi9:’ wi.i1•ri,

NTO, campeon de Europaante BRUNET en el choque de fondo de la

gala de mañana en el Price

T

en . las 24 horas

trnes, denoviembrede196!

i Campeonato de Cat&uh de primeracategoria se. reanu

con victorias d& Real Po’o, Eara y Tarrasa

de mañana es de las que to ño-neo desperdicio. Pruebas son amo-res... PAUSANIAS

Ana Navarro y María Rosa Riumbaiifinalistas en & “Trofeo Salomó”, en e que

participaron un total de 13 femeninas

El Kaffiikaze - Pizarro aeabó sinvencedor, tras sensacional pelea

AYER EN EL PRICE

rrectamente Berenguer y no tan-te su compañero, según versiónbarcelonista...

. Los dos restantes partidos, Po-draibes - cirnnaió, en ‘el ‘ garnpodel Polo, y Rimas ‘ -. . Búlsg, enTarrasa, terminaron ‘ sin goles ycon el, consiguiente .r epartó . depuntes. : .

,‘ En segunda categor’i el Tarrasa, vencedor del At1étlc portres .á Cero, ha. pasado al primerpuestQ de la clasificación. L si-guen, Polo, .tJniversjtariu y •Egara, que ., empataron ‘ cn el Barco-lona y ganaron por ineolriparecencia del Valle, y por 3 a - 1 al Juflor, ‘ respectivamente.

Y en juveniles hubo en esta jornadE, . sexta de su torpeo; quatroresultados mínimos ‘favorables alAtlético, Egara, Tarrasa ‘y Rimas,sobre Bareelojia, E. U, C., Valley Bolsa, respectivamente, siendoalgo mAs copiosos los triunfos delPolo’ sobre el Junior y -del GEn-nasio a costa del Pedralbes.

Todo esto sucedió ayer domingoen nuestros campos de hockey...

Mario VALLS

1 1

La Copa Federación(FEME1INÁ)

Victoria del Poso frente al S. Cugaten el único encuentro chsputado de

la jornada

EIXXXII Campeonato de Españaa tres bandas através de los

SAViA(tAUST1N ..

resulta dos técnicos

«La Copa Federacióna’ para equipos femeninos de hockey, quedóen su segunda jornada, casi total-mente suspendida, pues de loscuatro encuentros que debían efectuarse sólo uno se llevó a cabo, elque se enfrentó al Real Club dePolo con el San Cugat, partido quecomo cabía esperar, solucionó elcampeón espafiol no ya con des-ahogo sino por goleada como lofue el neto resultado de 8—O, conel que finalizó la confrontaciónque tuvo lugar en el feudo po-lista.

Efectivamente las jugadoras delPola que tuvieron que aplazar sucita de la fecha inaugural, de-butaron esta temporada con elpartido ,, dç. sábado fácil papeletaen realidad para la camponasque tuvieron qn el segundo equipojunista a un’ adversario- muy discreto, que se vio impotente frentea los acosos polistas, muy equitativos, ya que incluso lograronrepartir los goles entre los dos

______________________________ tiempos pues con 4—O llegaron aldescanso. El San Cugat a pesar

NUESTROS TELEFOÑOS de su entusiasmo no pudo impedir. los certeros disparos de la delan- tera vencedora.

2 45 35 07 (5 lineas) Los equipos fueron:. , POLO. — María Garçon, Patri

- Egart, PiE Ventosa, Lily Solé,.,.. . Elena BEntas, María Victoria Bo

‘rl’_ FURflON J-4 MOTOR BMC. 40 HP * 850 KGS.

Junior, la que sigue:R.C.dePolo 1 1 00802C. D. Tarrasa 1 1 0 O 7 0 2Junior C. F. 1 1 0 O 5 O 2Medina 1 0 1 0 0 0 1Pedralbes 1 O 1 0 0 0 1Rimas 1 0 0 1 0 5 0San Cugat 1. 0 0 1 0 15 0Universitario O O O O O O O

Man-Carmen HERNANDEZ

¶JPO 100-5 MOTOR BMC. 56 HP CAR6 1.OO flS,

Joaquin Domingo en plena actuacn

Rotunda r victoria del CLUB AGUILASsobre el EUJIYAMA de Mallorca en el

Campeonato de España de Judolp0 5-66 MOTOR 8M1

b S-78 -

12.500 íC6S : CAJA CAR6A oo i6S.

, ,,, ‘ .,,‘,. ,,,,, ‘r-’”—- , . ,.“ , ‘‘“..,‘-‘. .

Los ludokas del Club Aguilas de la Policia Armada, se Impusieron

con toda brillanlezal Fujiyama de Mallorca ‘en la fase interregional

. del Campeonato de España de clubs. Ç0t0’ Guardiola) ‘ . .

ACADEMIA DF MUSPCA: AMOROSpñrni pIeo, fl6t!urnflIqs,‘dpIa, aie .. indivis

. . ConIuntqsisponemos de Instrumentos4døOy, UPra!, 1. T 224 1 ‘b

DISTRIBWDOR ‘EN 22 PROVINC.ASBalmes, 212. Te’éfono 211 33 08. BARCELONA (6)

. CONCESIONARIOS‘AUTOMOVILES BONFILL

Cali , Argentina, . Taléfqno 240 34. TORTOTA (Tarragona).AUTOMØVII..ES BQNFlL

Avenida Cqlón, 3ñ. Teléfono 24064 TARRAGONA.AUTOPiOVILES FOPfl. , Carretera Bargelon, 30. Teléfpnq 203 377. GERONA.AUTO RECORD

Calle Lorenzana, 4. Teléfono 491. OLOT (Gerona).AUTO RECORD. ,

. Paseo Ragul, 2. ‘je1éfono 00. RIPOLL (Geróna).

Recommended