Download pdf - Opinion

Transcript
Page 1: Opinion

72 agosto 2011

*Ana María Gaviria es sicóloga de la Universidad de los Andes. Vive en NY donde hace una maestría en Mental Health and Wellness en New York University.

sino que adicionalmente les permiten a los hombres la plena expresión de su com-

ternura y la vulnerabilidad.

Street y de los imponentes rascacielos existe una New York donde la esencia de lo femeni-no se respira en el aire. Entendido lo femeni-

Basta con observar las personas en las

o desde el Financial District hasta Queens

vestir es una representación simbólica que

lo diría el diseñador londinense Alexander

política. Las fronteras entre las prendas

la personalidad de quien se viste. Lo femenino integra los nuevos elemen-

tos que expanden las barreras de lo acep-

el Bronx o Brooklyn cada persona es vista

Una mañana en el metro rumbo a Brooklyn me en-

crochet

ron un intercambio que representa los grandes procesos de transformación social que han convertido a New York en un símbolo de aper-

De la cotidianidad ha surgido una cultu-

puede trascender los roles tradicionales

modelos de convivencia que no sólo dig-

En la cultura de New

York lo femenino

trasciende los roles de

Por Ana María Gaviria*

femeninoNEW YORK

eslos espacios urbanos para que sus habitantes

Barrios y cuadras que conectan a cada habi-tante o inmigrante con los ancestros que llega-ron de todos los lugares del mundo. Ambientes vivos que cambian y evolucionan continua-mente tal como cambiamos y evolucionamos nosotros mismos. Esta elasticidad de lo feme-nino es coherente con las necesidades de una ciudad cosmopolita que se reinventa constan-

a los retos que propone la diversidad.La construcción social de la mano del cui-

los valores que al vivir en New York como mu-

minación que han determinado la historia de

humanidad del presente.

New York OpiniónFo

to: S

antia

go C

asta

ño