Download docx - oratoria clausura

Transcript
Page 1: oratoria clausura

Mensaje de bienvenida

Bienvenidos a todos en esta noche tan especial acompañándonos en la culminación del curso de oratoria básica del centro de desarrollo personal de la profesora Julia Segovia.

Aunque hace más de dos mil años se sabía de hablar de en público y comunicarse con eficacia era clave para triunfar en la sociedad, hoy día hablar en público con seguridad ayuda a crear mejores profesionales, aumenta la autoestima y la confianza personal, en el mercado actual son pocos los centros que enseñan a sus alumnos el arte de la palabra, la oratoria de Sócrates, Cicerón o Quintiliano.

Aquí hemos aprendido a comunicarnos con fluidez, elocuencia, concisión, ritmo, tono, ofreciendo la mejor imagen de uno mismo, ya lo decía Sócrates ¨habla para que te conozcan¨

Damos las gracias a todos los invitados, a las madrinas de honor, Profesora Julia Segovia, Profesor Osvald Borba, invitados especiales, compañeras y compañeros, quienes hoy nos regalan su presencia, y a quienes los alumnos brindaremos lo aprendido atraves de interesantes discursos y un agradable momento artístico, así que rogamos su atención a cada una de las actividades que se irán desarrollando.

Mensaje sobre la patria

Page 2: oratoria clausura

Discurso de la Dra. Gloria Riveros

Don de servicio

Saludo

Bienvenidos a esta noche de clausura, madrinas de honor, profesora julia Segovia, profesor Osvald Borba, invitados especiales, compañeras y compañeros.

Galanteo

Mi agradecimiento a todos ustedes que de una u otra forma contribuyeron para que hoy los alumnos de oratoria estemos culminando satisfactoriamente este ciclo.

Introducción

Iniciare con las palabras de una persona modelo de vida para mi como lo fue la Madre Teresa de Calcuta, ella decía EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR.

Que impresionante verdad, atención a esas palabras vivir para servir a los demás, estamos hablando del 2do de los 7 dones del espíritu santo mencionado en la biblia, el don de servicio, pertenece a las esferas de lo sagrado, y repito es un DON, el servicio no se encuesta como lo hacen las empresas, el servicio se vive.

Sabemos tan poco sobre este don, hagámonos dos preguntas nada más sobre él, ¿qué es? y ¿dónde aprendemos?

Argumentación

Remontándonos al origen de la palabra servicio, por ejemplo, podemos mencionar, la palabra griega DIAKONIA, que expresa la idea de servir a otros, viene de diáconos, alguien que hace un mandado o un servicio, es algo visible, que tiene que ver con ayudar al que necesita.

El servicio como mencionaba anteriormente, se puede leer en Romanos 12, es la capacidad sobrenatural dada por el espíritu santo a algunos creyentes, para poder ayudar a los necesitados.

Page 3: oratoria clausura

También encontramos en el diccionario otros significados de la palabra servicio como ser:

*trabajar para alguien como criado (sirviente)

*trabajar en una tienda o atención al publico

*suministrar

*sacar la pelota en el tenis

*asistir con un naipe del mismo palo

*ayudar a otros

De este último significado me voy a referir de ahora en adelante, hablamos de ayudar a otros, este es el don de servicio, recordemos que en la biblia se menciona a DORCAS (Hechos 9:39), una mujer que tenía el talento de confeccionar vestidos y túnicas, y fueron convertidos por el espíritu santo en dones para poder servir a los demás.

Todos tenemos talentos, unos son médicos así curan a la gente, otros construyen casas, o hacen fisioterapia, o son jardineros, o enseñan, pero los talentos por si solos no sirven, sin el don de servicio, los talentos pueden comprarse, pero no los dones, está en nosotros en descubrir con que dones hemos nacido, todos podemos servir y hacer feliz a los demás, en la oficina, en el trabajo, en el consultorio, en la calle, en la iglesia, en la casa con la familia, es decir en donde desarrollemos nuestras actividades.

Cuantos de los presentes son jefes lideres aquí, en el liderazgo el servicio es tarea fundamental, pues atraves de la acción comprometida y ética podrán servir cada vez más a mejores causas fomentando el progreso integral y sustentable de la humanidad.

Servir tiene muchas caras, pero siempre debe observarse una misma actitud y un mismo objetivo, MEJORAR CON MAS APORTACIONES VALIOSAS Y PRODUCTIVAS.

Vivimos en un mundo donde estamos acostumbrados a que nos sirvan antes que, a servir; esto hemos aprendido de la sociedad; ¿cuantas veces no te has enojado por un mal servicio?; para el mundo ser servido es lo más importante; se nos ha enseñado que el que manda paga y que por esto es más importante ser servido que servir.

El que sirve es considerado de menor categoría, es relegado, pisoteado, menospreciado, y a veces sin ser digno siquiera de recibir un agradecimiento por su tarea realizada.

Búsqueda de la solución

De todo lo antedicho pienso que es hora de cambiar de actitud, pasar de ser servidos a servidores de los más necesitados, es una cuestión muy personal y de conciencia, requiere de voluntad exclusiva de cada uno y ser consciente de que el servicio a los demás es la puerta para el progreso hacia un mundo mejor y más humano.

Quiero hablar también del primer ejemplo de vida y servicio como lo fue JESUS quien decía es mejor dar que recibir.

¿Qué es mejor? ¿Dar o recibir? Es mejor dar, porque DAR ES SERVIR y recibir es ser servido.

Page 4: oratoria clausura

El que recibe espera que los demás le ayuden, se acostumbra a que todo le den, y sufre cuando nada recibe, el que sirve es el que lleva la ayuda, lo hace de corazón, es feliz haciéndolo y no está esperando nada a cambio.

Conclusión

El servir a los demás, implica devoción, pasión, entrega, es algo sagrado, se debe servir a todos los que necesitan sin importar su condición, ni por quienes son, aplicar lo que dice el refrán ¨HAZ EL BIEN SIN MIRAR A QUIEN¨

Si servir nace desde la conciencia todo lo que hagamos deberá ser bueno.

Remate

La diferencia entre el pasado y el futuro está en el presente, y la tenemos en nuestras manos, les dejare dos preguntas para la reflexión; ¿con que tipo de servicio contribuirás? y ¿Cuánto amor, pasión y compromiso estas poniendo en tu misión en esta vida?

Quisiera culminar con un mensaje de la Madre Teresa de Calcuta, una de las líderes y servidoras más grandes de siglo XX:

¨ NO IMPORTA CUANTAS COSAS HAGAS EN LA VIDA SINO CUANTO AMOR PONGAS EN HACERLAS¨