Download ppt - Pabellon

Transcript

CONSTRUCTIBILIDAD Y LA LUZ

PABELLON DE YOGA, DANZA Y ARTES MARCIALESJARDINES INTERIORES DE LOS VIVEROS DE COYOACAN

OBJETIVOSEntender las características de los materiales de construcción y su potencial en la arquitectura, diseñando un espacio arqutitectónico a partir de conocer la madera como material de construcción.Entender el obeto arquitectónico como algo que se construye a partir de materiales y de conocimientos tecnicosVolumetría, relación masa vacío, composición de sistemas espaciales dentro de una estructura.Entender el papel de la luz natural como factor en la conceptualización de un espacio arquitectónico

TEMARIOAnálisis de sitioPartido arquitectónico a partir del sistema constructivo del objetoConstrucciòn espacial a travès del manejo de la luzMontea solar: iluminaciòn a travès de la luz naturalDesarrollo de detalles constructivos

APOYOSExposición del grupo de profesores sobre los temas propuestos: Iluminaciòn y montea solar, Construcciones con maderaEjercicio corto 1: Puente de maderaEjercicio corto 2: Cubo con hoyitosLectura: La luz, Louis Kahn, Introducciòn al libro Sistemas de estructura de HegelVisitas y análisis de proyectos semejantesBitácora de proyecto

Taller Max CettoSegundo semestre-2012-1EJERCICIO 2

ORGANIZACIÓN DE GRUPOAnàlisis del sitio en equipoPropuesta de pabellòn individualPuente en equipos de 2Cubo de Hoyitos individualLectura en grupo

CALENDARIO3 semanas de trabajo 2 dias de taller y 1 de exposicion y/o ejercicios cortos en aula por semana1 semana: entrega y reflexiòn

TERRENOUbicación: Viveros de Coyoacàn:

PROGRAMAArea de pràctica para yoga 120m2Vestidores y sanitarios separados para hombres y mujeresOficina bodega

ALCANCESPresentaciòn de trabajo semanalEntrega finalBitacoraLecturas

BIBLIOGRAFIA PROPUESTA1. What was has always been, the words of Louis Kahn2. Sistemas de estructuras

CITERIOS DE EVALUACION

CONSTRUCTIBILIDAD Y LA LUZ

PABELLON DE LAS ARTES DEL CUERPOJARDINES INTERIORES DE LOS VIVEROS DE COYOACAN

Taller Max CettoSegundo semestre-2012-1EJERCICIO 2