Transcript
  • Imprimir | Regresar a la nota

    Alejandro Vanoli, presidente del BCRA,con reservas por 32.678 millones dedlares, al cierre del viernes.

    Domingo, 26 de abril de 2015

    Exitosa colocacin de ttulos pblicos Bonar 2014

    Ms dlares para el CentralEl equipo econmico eludi el bloqueo de los fondos buitre y del juez Thomas Griesacon la ampliacin de la emisin de Bonar 2024, que tuvo una importante participacin defondos de inversin del exterior.

    Por Cristian Carrillo

    Esta semana qued en evidencia que el pas no necesita un shock deconfianza para obtener financiamiento en el exterior, sinodesembarazarse de las acciones de los fondos buitre que buscan con unaestrategia extorsiva asfixiar las cuentas del pas. La licitacin de un bonobajo legislacin argentina y cuyos servicios se abonarn por la Caja deValores, es decir desde Buenos Aires, materializ el inters de fondos delexterior por invertir en el pas por un monto de 1415 millones de dlares.Las ofertas del mercado fueron incluso mayores a lo colocado: 1878,7millones de dlares. Pese a las amenazas del juez Griesa, atento a losintereses buitres, la operacin se realiz con normalidad, lo que abre laspuertas a futuras emisiones por parte de empresas y provincias. Laprimera en seguir sus pasos fue la petrolera YPF que recibi propuestaspor 5100 millones de dlares, pero convalid menos de un tercio, 1500millones.

    Desde hace varios meses los bonos soberanos evidencian unaimportante recuperacin en sus precios, pese al supuesto default en elque estara el pas por las trabas al cobro de los servicios de deudasoberana impuesta por un juez de Nueva York. Esto se reflej en la cada del riesgo pas medida por la banca JPMorgan, oscilando entre 560 y 620 puntos por sobre el rendimiento de bonos equivalente del Tesoro de EstadosUnidos, el cual promedia un 1,95 por ciento. Las condiciones para una emisin estaban dadas, pero las accionesimpuestas por Griesa hicieron naufragar anteriores colocaciones.

    Esta situacin fue paliada con inversiones directas, como las realizadas por petroleras y compaas detelecomunicaciones, o mediante el swap (intercambio) de monedas con China, que permitieron apuntalar el stock dereservas. La llegada de estos fondos, junto a una accin directa desplegada por el Banco Central para desincentivarla demanda especulativa de dlares, permiti estabilizar el mercado financiero.

    El inters de los inversores por la colocacin realizada esta semana, casi sin promocin se anunci 24 horasantes fue contundente. El anuncio haba sido por 500 millones de dlares, pero la colocacin fue por casi el triple(1415 millones). La tasa efectiva a la que se obtuvieron los fondos fue de 8,956 por ciento anual, en lnea con lasobretasa de riesgo pas y coincidente con los claroscuros legales que plantea el litigio buitre, pese a que el riesgode un embargo sobre estos bonos es nulo. Si bien la tasa es superior a la que acceden otros pases de la regin, noes despreciable si se toma en cuenta que la anterior emisin realizada por el pas y cuyo comprador directo habasido el gobierno venezolano se haba realizado al 15 por ciento. De hecho, hay varias provincias que adelantaron yasu intencin en ir detrs del sendero abierto por la Nacin.

    Un da despus de la operacin con el Bonar 2024, la petrolera estatal lanz una emisin de obligacionesnegociables por 500 millones de dlares a diez aos a una tasa de 8,62 por ciento. Desde 2013 lleva colocados unos3700 millones de dlares en el exterior. Junto con la colocacin del Bonar 2024, que ya fue acreditada como

    Pgina/12 :: cash :: Ms dlares para el Central http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/cash/28-845...

    1 de 2 03/05/2015 04:56 a.m.

  • reservas esta semana, el Central obtendr una inyeccin de 2900 millones de dlares, casi la mitad del vencimientodel Boden 2015 en octubre. Asimismo, el inters de los inversores abre para el Ejecutivo una serie de opciones definanciamiento, ya sea futuras colocaciones o un canje del Boden a su vencimiento por otro ttulo. Por su parte, lasprovincias se alistan para el fondeo, hasta ahora en pesos. La provincia de Buenos Aires pretende para este ao unaemisin de 500 millones de dlares para infraestructura. En pesos, Salta coloc 250 millones para obras de aguapotable y saneamiento, mientras que Mendoza obtuvo 150 millones y Entre Ros anunci la licitacin de letrasampliable a unos 50 millones.

    [email protected]

    2000-2015 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos ReservadosSitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    Pgina/12 :: cash :: Ms dlares para el Central http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/cash/28-845...

    2 de 2 03/05/2015 04:56 a.m.


Recommended