Transcript

!çrnNn PAGINA ELMUNDO DEPORTIVO »omIno. 18 de aeosto de 1963

4 Pereda, Zaldúa y Szalay sonpresentados a la prensa barcelonesaor el presidente barcelontta, se

fior Llaudet. Asegura que son tresgrandes ticbajes lqs realizados porel club y que espera óptimos resul

: tactos.

, Des3u de la etapa elort—Chalona, el español Manaaneque pa-a al segundo puesto de gene-salen el «Tours de Francia», que seestá disputando. A cirscUeita kilómetros de la meta el inanehegó eratider de la clasificación. Laos espatioles comienzan a hacerse notar.

4 P. Darril y N. Price, encedores de las séptimas «24 Rora». LaaB. itt. W.» se adjudicó el TrofeoCentauro, de EL MflNDO t1lPOR-TIVO, habiéndose superado el re-

4 l Atlético de Madrid, nuevoampeón de Copa, al batir de nuevo•15 la final al Real Madrl& por-es goles a dos. Ell Atlcttleo superóe-tamente a un Madrid desonoci40. Petró fue la gran figura del.tlético y autor ce los goles d la$gualada y primera ventaja, siendoItendoza el autor del otro gOl. Porel Madrid zuarcarma Dl 8tetano

(371)«Tour». Un éxito sin precedentes.Los ases del futuro han luchado co-mo héroes desde el comienzo al flnde la prueba, superando siempre lospromedios de las figuras. Al fInalvenció el Italiano De Roseo, a tansólo 38 segundos del español G-abica, que sin las bonificaciones hubiera sido el vencedor. Gran actuacióndel equipo español, triunfador porequipos, siendo trasalpino Zancanaro el vencedor de la montaña.n general, el «Tours del Porvenirse ha convertido en una encarnizada lucha entre españoles e Italianos,grandes animadores de una pruebaque se prevé como renovadora delespíritu deportivo del «Tour» deFrancia.

4 José Luis Saso es el nuevo en-trenador españolista. La no aprobación de Ondino Vera en la cue1a•Nacional • de Preparadores, obllg ala directiva blanquiazul a asegurarla dirección . técnica con viStas a lapróxima temporada.

4 Antonio Suárez por, tercera vezconsecutiva, logra el título de caso-peón nacional de ciclismo fondo encarretera, disputado en Madrid, A

continuación se clasificaron JesusLoroño, Bahamontes y Mazaneque.mientras la esperanza catalana, Mi-guel Poblet, se clasificaba en décimoprimera posición.

4 lspaña vence a Austria en natación y water-polo, por 111 a 97

, puntos. Siete records nacionales sonbatidos. Miguel Totres, loe de 800y 1.500 metros; Alicia Martín, losde 100 metros espalda.

El Dukla de Praga se confirma como vençedor de la segunda se-rie de la Liga Internacional de Nueva York, coosiguiendo trece puntosen lo siete partidos jugados.

record mundial en los Z)O metroslibre, estableciéndola en 2’01”2/lO

4 Kubala no volverá a jugar alfútbol, pero su labor como orienta-clor de la - nueva ola azuigrana puedeser de gran valor. .. Así lo han con-siderado los dirigentes Oarcelonistasen el transcurso del acto de deapedida del que fuera gran figura delcuadro barcelonista.

4 Jornada enaacional del equipoespañol en el «Tours del Porvenir.La tercera etapa es asnada porEmilio Cruz y Gabica sasa a ocupat el liderato con 6’36” de ventajasobre el inglés Ramsbotton. segundoclasificado. Por equipos se coloca elcuadro español a la cabeza de lageneral.

4 Rita Pulido mejoril el recordnacional absoluto en piscina de 50

10 metros, de los 100 metros libre, allograr 1 minuto, 07 segundos y 8décimas.

4 Sorpresa en el Curso Nacionalde la Escuela de Prepasadorse. Unaficionado bilbaíno, desconocido, ob-tiene el primer puesto. Se trata deJosé Ramón Valifio, P11 púmero deslos consiguió Rafael Céaxcía, siendopara Antonio Ramalleta la terceraplaza. Ex jugadores populares comoAgustín Gaínza y Rosendo Hernán-dez obtuvieron puntuaciones isiferio

4 Importante reuniói de prensaen el local de C. de F. Barcelona.Se acuerda darle carácter social aldesenvolvimiento de las secciones de-perVivas, acordándose también con-ceder las bajas a los exteriores Juste Tejada y Czibor.

4 Tras vencer a Suiza por tresvictorias a doS, el equipo español secla,siflca para la final de la Copa Galea de teniS.

, Finalizó el Torneo de NuevaYork con la esperada victoria delDulcia Praga. al derrota- sí Bverten y acljudicándose por tal motivoel potente equipo checos’ en propiedad, la «American Challenge Ciip».

% Los franceses conquistan laCopa Galea al vencer a España enla fInal, por tres victorias a dos,en partido disputado en Vichy.

4 Un nuevo reord mundial, HansidO superados los sesenta metros enen lanzamiento de disco La hazaña

,ha correspondido a Jay Sylvester,con 60 metros y 65 centímetros.

4 FIl Atlético de Bilbao, vendendo al Sevilla por cuatro goles a ce-ro en el encuentro final se adjudica

CERVEZA

4 8lstados Unido5 bate apor 134 a 111 puntos. ln el tranecurso de la anual - contrntaci6n a;lética entre las dos primeras polen-cias mundiales. se batieron tres re-cerda mundiales. liii americano RayBoston, que en longitud estableció8’28. 181 suso Valen Brumal, que ensalté de altura ponía el Ustón en2’24 y la también sovIética Schelkanove, en longitud fe00enina, 4ueestablecla 6’48 m.

. Termina el Tour» menos disputado de la historia, eon la victo-cia de Jacques Anquetil, líder des-do la primera etapa. A má de .doceminutos tel normando se ha olesiftcacto el italiano •Carle.ssi y ¡a tel’-ceia plaza ha sido para el lQxefliburgués Charly Gaul, Manzaneúuese cla.sifica en sexta posición y Pé,res Fráncés, en séptima, siendo íçiemejores clasificados del equipo pañol. Pr equipos ganó Francia yEspaña se clasificó en novena posición. Darrigade triunfé en el Jersey

verde. El italiano Imano Massignan, «rey de la montaña», ante laausencia de grandes esctladores. Laabulia de este «Tours sin historiaha hecho decidirse a los organiza-dores. La próxima edición de laronda francesa se disputará por elsistema de marcas comerciales.

4 También ha concluido la pci-mera edición del «Tour» del Porvenir, que ha sido el reverso del gran

, En los medios bien inÍormadosde la capital se da como seguro eltraspaso cíe! interior atlético Joaquin Peiró a un club italiano.

% Miroslav Cerar, br1lante ven-ceder de la IV Copa de Europa degininasia.

, Isabei Castañé bate el recordnacional de los 400 metros estilos,que io deja establecido en seis mi-nutos justos.

4 Pirla, el que fuera guardametadel Granada acaba de suscribir contrato con al club españolista.

4 España se adjudioa el titulomundial de Pesca Submarina, porequipos e individual. El mallorquisoGomia se clasificó en primer lugar,seguido del catalán Noguera.

4 fiteve ClarIt bate sr. Santa Ola-rs el recoré mundial de los 100 me-tres libre, con una marca de 54”4.

los records. Ahora es el japonés Ya-.manaa quien mejora el record mundial de los 500 metios libres, esta-bleciéndolo en 2’00”4/10.

, Mientras un atleta español,Manuel A. Alonso, lograba un nueve record nacional. En jos 3000 roe-tros obstáculos, con 8’48”6/10.

, Juan Manuel Menéndez, es elnuevo campeón de España de Montafia. El Escudo ha dictado sentencai y los ases han sufrido el mayorcíe los ridícujos. Tras Msp4qç!z sehe çlasiftecl0 otro semi55çqqoCóQBernárdez, y a contin.erión Jiménez Quflez. Han abandonado Loro-ño, Bairamontee y Pérez 11’rancés,entre otro.

, nos grandes campeones anuo-ciar) su retirada. Gordon Pirla yMoens dsjan las pistas. El tiempo,una vez más, be impuesto su sobo’rafia.

En condiciones climatológicasinciertas, lo que quizá restó ma-yor afluencia de público de laque ayer registreS el Eicttadlo Mu-nicipal de Morxtjuich. llenandoilasi p01’ complete la tribr.wa su-perior, se iniciaron los XLIIICampeonatos de spaña de atietismo en los que se registraronbuenos resultados en algunaspruebas y otros no lo fueron tan-to.

La nota aünp4tlca la dierosi lasmuChachas con su incorporaciónal atifitisino naeional, aunlp.re he-P105 de lamentar que sólq luderara en unas pruebas determina-das y no en la totalidad de laspruebas que figuran en el pro-grama atlético inteçuacional. sincomprensible que se deje alxnargeu el peso y el disco, dospruebas ol4siças del atiet4smo,pueto que si queremos -Situar-.los al dia en el deporte femenino, lo tenemos que hacer en todas las pruebas que figurep oficialsxiente, gusten g no. De mo-mento registremos esta ausenciade dos pruebas para las que al-gunas muchachas veiilan preparándose.

Al terfltinar la jornada de ayerla Feóaración Barcelonesa de Mletisino se situé al frente de laclasficación tanto en la categ o-rfa femenina como en la mas-culina, aunque fue inós exiguala yentaa que consiguieron las

barcelonésas, puesde veptaja sobre las

no significan gran co-estas últimas tuvieron en

Mirat a una de las móspuntuales el equipo, ya

ella sola alcanzó 10 puntoslos 13 de su equipo.

En cuanto a la clasificaciónul1na, Barcelona domina ya34 puntos, ventaja que no

mos la pueda anular nl7sgu-de les equipos que le siguen.contrario, habrá que fr ñu-

lo en el curso de lasde hoy, y a en la pri

mora prueba de la sesión de ma-ñaña — 20 kilómetros marcha —

Barcelona puede sumar por lomenos 20 puntes más. Por tan.te, es de esperar que arce1onapueda continuar marchando a lacabeza de la clasificación hasta elfinal, para proclamarse vencedo.ra de estos campeonatos. •

LOS PRIMEROS TITULOSEn el curso de la jornada de

la tarde de ayer fueron proclamados los primeros campeones(30 este año. Y en 1curode.la.lii lema, Barcelona se. ha affuntado des títulos individuales y elde loe relevos 4 100.

y en las dos únicas pruebasfemenhias han sido las bat-celo-nesaS quienes se han llevado losdos títulos en disputa. MariaConsegal se ha proclamado ven-cedora, RO sin que su triunfopeligrara puesto que hasta la mis-ma meta de llegada rio ha queda.do dihicidada la pugna sostenida entre ella y la aragonesa Mi-ret, que ha sido la auténtica re-velación de estos campeonatos,ya que subeampeona en 100 me-tros, y en longltuZ Blanca Mi-ret ha demostrado unas condiciones nada corrientes.

María Consegal, al no poderrealizar la marca de 13» en 100metros, se vio asediada en I fi-rial por Blanca Miret que entrócon el mismo tiempo que la Con.segal.

De las 27 partIcipantes en laprueba de longitud muy pocas de-

EL ACONIIJOIMIENTOCINSMATOG1U.PXCO DE L-&S

yiasys DE t.s, MIRCED811 dt 17 de octubre se Inaugura-

rS, en el Falecio de las lqjgea,el 1 Salón . do la Imagen, exponentede los último. adelantos de la técnlca Industrial del cine la fotogra—ffa, la óptica y la televisión. Y eltija 19, en el mismo Palacio, ely Congreso Internacional Cinema-tegráfico con su tradicIonal Serna-na de CIne en Color en si traiscprso de la cual serán proyectadosentre otros, lo -lntoresantísimoefilms siguientes: ‘rSait.o M6meo*,de Robert Mazoyer; Lsn4rfl» deOhabrol: flonovvsn’s Reef,, defohn Fon: «Sorne peope», de CliveDonner; eCodine», de IJenrI Colpi;sIc h blp auch asir traus, de Al-fred Weidemann, etcétera.

También será Inaugurado el 1 Cer.lamen Internacional de cortometrajes en color, en el que tIene nanunciada su participación más de treinta paises, entre los que tiguranFrancia, Grecia, Australia, Bolivia,Colombia, Alemania, Holanda, Ita—lía, Japón, Jordania, Portugal ‘

España.

REDACCIONADMIMSTRAcIQN

ikLIJPES*tek DluIació SMOARCELONA (9)

* 0 35 07 t a a Is d a. .a.5,l,a ø,5. ldess,. a. n5’.

44l9M. ,.reRedacc’6o2asI50 ,p.TaJlerea245$5c. ,prAdrninisaa

.. 24SSbO7..ersdierr.UaDAD

—auecoo

R_ , Ma P5 am. , . SM’ •

f,_..1W- .. MVSVN., , .m.e• . .

Ertpanfero

Rica), Padugel. RlIl,SiksItavvøsai.,. lIC’ • a

uspL 9.U.A., Pi*l meo.etssa CON 5005.51555.551...I’8 a a

?als.s9IN50s4i155OIt& . $99’. . •_*nqs

El Ifluno DQpodIu

mostraroñ estar capacitadas peroesto es cosa de entrenamiento.

En. el triple salto los aficione-dos oue conocen el atletismo sesintieron defraudados por la siccomperecesicia del reeor4mariAreta. Ignoramos las causas quehan motivado su Susenela, quetienen que ser muy justificadaspara no hacer honor a un titulede campeón nacional, pero, insis.timos este decepelosió a los en-tendidos en atletismo. así conctainbidn el que Garriga no es-tuviera presente en el salto delongitud, aunque nos informaronque estaba lesienado.

Pero vayamos a lo que fueronlas pruebas más interesantes deestas finaie8 del día de ayer.

Tomás Barría, en una final ala que con él llegaron otros doeatletas barceloneses, Ripoil Y Fe-rramón, se proclamó campeón,_son haber tenido que emplearsea fondo, pese a la presencia deBarbeitos, que si hace un afIo erael mejor atleta de 400 metros enJíspafia, hoy por hoy, tiene mu-dhas dificultades Para conseguiren es4 distancia rnarcae del va-br de áquélias. Ayer terminóagarrotado de piernas, mientrasBari-Is entraba delénte de él conMcii zancada. Seguimos creyendouna equivocación - el que Barbeitos haya dejado una prueba —leí400 metros— en la que era ei major de todos y con posibilidadesde mejorar la marca.

El otro barcelonés. que consigUió el títulQ fue Manuel Ufer,que tras haber triunfado en lsemifinal, con una décima deventaja sobre el montañés Ca-rrasco, en la final tuvo que ha-jer una fuerte defensa ae supuesto, ya que si bien señalóventaja en el paso de vallas apartir de mitad de carrera fuetan mínima como lo proclaméesta décima de diferencia.

Bi tarraconense Mata, quizásorprendid9 por la no antilaciónde una salida que él habla considerado que debía anularse, nopartió a tiempo y asi justificanestas tres Cócimas más de su co.rrlente mhrca en esta prueba.

Los .000 metros fue la prueba que por la presencia de Aguilar y Haro, se confiaba en quelos dos corredoreS habían de pro.porcionarnos una gran carrera,y no sucedió así porque Aguilar,que salió con el propósito de qultarse la espina dó la derroté quesufrió hace ocho dias en Madrid,tomó ja delantera de -salida y fueseñalando unos promedios quelasta los 3.000 metros hicieronconcebir Ja creencia de que íamos a asistir a la mejora del re-cord de España de la distancia,Pero si bien los 8’24»8 de los primeros 3-000 metros permitíancreer que podía llegar a batir supropia marca de 14’2»2 establecida hace ocho días, lo cierlo esque ya a los 4 içllómetros, recorridos en 11’24» puede decireque se hpbían perdido toda clúsece posibilidades, ya que los par-ciales habían aumentado de unamanera alarmante. Pero Aguilartenía como princijal objetivo ha-cer conocer la derrota a iaro,y a fe que lo consiguió, pues mu.cito antes de la última vuelta. le

-llevaba más de 80 metros de ven-taja. Seguiría Arismendi, que sehalla todavía corto de entrene-miento, y a continuación JesúsFernández, que hacía su reapari.ción después de una larga ausencia de las pistaS clasifio4ndosedelante de Corcuera, y con unamarca que señala su registropersonal.

Bxpectación en la final de 200metros lisos, que fue ganada porel asturiano Suarez. a’ quien ha.bamos proclamado en nuestrospronóst.icos como favorito. Te-niencio en cuenta que el ytentoen aquelloa5momentos se regia-tró a tenor de 2 metros en con-tra, hemos de considerar que lamarca de Suárez podía haber si-do inferior a los 21*6. que igUa’la la que tiene conseguida en ciar-va. puesto que ayer, las pruebasde 2190 metros, se corrieron en lafamosa recta de Montjsiich.

Sánchez Paraíso. que contabatambién entre los favoritos, sevio sebrepasado por Calle, que esquien efreció mayor resistenciaa Suárez. y quien le hizo pali-grar su triunfo.

El lanzamiento dfl peso, es ql,iisg la prueba que arroja un me-jor promedio, ya que los tres primeros, Díaz de la Ganara, La-mua y Vidal Quadras. se clasifícaron con escasas diferencias.

Pero inferiores habían de serlas marcas en triple salto. ha-bida cuenta los resultados que sevenían obteniendo en las últimascompeticiones. Se adjudicó el ti-tule — sin la participación deAreta — el leridano Cornudelia.

Y con la esperanza de que enla jornada de hoy mejoren lascondiciones atmosféricas y lasmarcas, sólo hemos de esperar1.maa hora para u conocimientO.

FINALES PARA HOYDe las muchas finales qi.e figu

Pan en el programa de hoy, te-nomos el salto con pértiga quetía de ser gna de las prqbas msespectaculares de la jorsada yaque con el uso de la pértiga defibrerglass nuestrqs afIcionadospodrán darse cuenta de ‘ las po-sibilidades que tiene los saltado-res de llegar a los 4”50 metros eldía que sepan coordinar bien laacción de la pértiga. Consegal ySola, serán los dos candidatos altítulo, con Igualdad de probabilldadas.

También los 100 metros han deser interesantes pues esta pmo-ba reunirá a los mejoyes velo-cistas españoles, y si un favoritohemos de señalar éste ha de serSánchez Paraíso,

Igualmente los 400 metros pie•. er rfddos, y qe tel

te Cano como Suárez puedenofrecernos marcas de gran valoren el ámbito nacional. Y quiensabe si Cano puede llegar a su-perar la marca record.

Los 8Q metros vallas debenconstituir un nuevo triunfo pa-ra María Consegal a quien consideramos hoy por hoy como lamejor especialista si no existe aLguna revelación.

Gerardo GARCIA

PER.9ONALIDADES EN ELESTADIO

En la tribuna de honor del es-tadio estaban presidiendo loscampeonatos don Jaime San Ro-mási, secretario de la DelegaciónNacional de Deportes; el delégado de Deportes del Exorno. AyUntamiento de Barcelona. don Al-berto -Ássalit; el vicepresidente ysecretario de la F. Española, se-flores Bernat y Hermida; los espresidentes de la Catalana, se-flor Mario Riviére y don CarlosValdés, a quienes cumplimentóel presidente cia la Barcelonesa,don MIguel Arévalo, y el tesorero de la misma, señor Roig Se-rra..

RESULTAÓOS110 METROS VALLAS

(Final de segundos)

1, J. Lacunaa (Guipfrzcoa)2. J. C. ‘aci (Zaragozá)3. 5. López (Madrid)

110 MgTROS VALLAS(Final de primeros,

1. M. Ufer (Barcelona)2. M- Crrasco (Cántabra)8. at, Cano (Madrid)4. J_ L. Mata (Tarragona)5. J_ Delgado (Las Palmas)6. V. Carboneil (Valencia)

800 METROS LISOS(Final de segundoa

1. 0. Lleves (La Coruña)2. 3-. A. MartInes (Gup)3. 3. It. Vega (Guipúzcoa)4. 3-. Rama (La Coruña)5. 3. J. Zubelzu (VizOaya)

800 METROS LISOS(Final de primeros)

1. T. Barris (Barcelona,2. V. González (Pontev.)3. J. Gómez (Madrid)4. A. Amigo (Salamanca)5_ ,J. Ripoli (Barcelona)6. J. Pepramón (Barceona)

200 METROS LISOS(Final de segundos)

1. M. Salas (Lugo;2. J. Rodríguez (La Coruña)8. F. Ripalda (Guipúzcoa)4. R. Del Campo (Guipj

200 . METROS LISOS(Final de primeros)

1. F. Suárez (Asturiasi2, A. Calle (La Coruña)3. 3. L. Sánchez P. (Salarss,4. f_ Parga (Lugo)5. .j-_ Pont (Barcelona)6. F. Santamarina (Vz.)

LANZAMIENTO DEL PESO(Final)

loo METROS LISOS(Final femeninos)

1. 11. 1.. Consegal (Barcel.)2. B. Miret (Zaragoza)3. 31. E. Sierra (Huesca)4, G Postigo (Madrid)5. 1sf. T. Castañar (Madrid)8 M. D. Padilla (1.. P.)

LONGITUD FEMENINA

(Final)

c_ Daidone — Asigelou. Rubi0 —- Biari SaleasKasnikaze — Tarrés

«A cuatro»Gi’usto, hermanos

contra‘y.. Oliver y T. Cubota

e e aLa Monumental volverá a estre

maceres esta noche, con motivo delformidable cartel que se ha con-feccionado, para que los amantesde lucha libre puedan seguir d-isfrutando de unoa programas queeste vva-n0 están batiendo todosíes roenrus 4e emoción y calidad,

Ni que decir tiene que el sonsa-conal cheque entre Kamikaze, Oi«diablo pfigro», ex piloto de lasFuerzas Aéreas del ex Imperio Ja-portas, y Pepe Tarrés, es el que po-ialza la atencsón, ha-sta límitesifiscapeelsados,. que donv-iertefl lainmanente pugna en algo de layen-da,

Será muy )nteresente aaistir aesta confrontación en la que 1-acontundencia de T.arrés, orn sumortífero frontal, deberá intentarlo que nadie hásta el presente haconseguido; batir al enniarcarado.Esta tarea será la más ardua, puesel campeón mundial del peso pegado-lágero, sobrepasa en artuche elPo del «mii-aaúsculd» daDdo nipón,y con ayuda de la tesis férrea queposee, debe dejar bien sentad-a susuperioridad. . , Pero Kamikaze de-be opinar de muy distinta manera,y es por ello que a0 tendremosmás raen-edro que asistir a esta confrontación de hoy para valorar ricactamente las condiciones de amboscontendientes.

u 4q4Vb» a eusigo entre los

/ 1

5.000 METROS LISOS(Final)

1. F. Aguilar (Guipúz.)2. M. Haro (Palencia)3. Fi Arismendi (Bar.,4. J. Ferpández (Bar.)5_ - Corcuera (Barcel.)6. A. Gómez (Madrid)

SALTO DE ALTURA(Final)

1. J. 1. Arlño (Madrid)2. J. hL López (I4adgid)3. R. . Cano (Madrid.4. .1. Dala (Castellón)5. R. Bustamante (Cánt.)6 V. Zelaya (Vizcayai

RELEVOS 4 x 100 M. LISOS(Final)

1. Barcelona 43»1(Consegal, Porrt, 8’ebrOi-, Fon;)

2. La Coruña 48»:)(C o 11 e, Quinteiro, González,Murga).

3. Madrid 43*4(Cervera, Cano, Bøtsroaa, Qdflosola,.Guipúzcoa 4856(Castañeda, Larrasa. Elpalda.Del Campo) .

Salamanca 44»2(Albarrán, Paraisó. Corredera,Barrio).

TRIPLE SALTO(Final)

1_ D. Cornudella (Le.)2. .1. RubIas (Vallad.i3. J_ A. García (A-st,).4. J. 3. López (La Col’.,5. J_ M. Vázquez (As;.)6. A. Campos (Guipúz.)

CLASIFICACION POR EQUIPOSCATEGORIA FEMENINA

1 (Al final de esta jorqada)1. Barcelona2. Zaragoza

e41411»1

POR EQUIPOMASCULINAesta ornada)

1415 pux107’5 »62 »52 »4 140’5 »36 *28 a‘25 117 »16 »18 »12 *

15 *II a9 a9 a9 a5 a4’b ;1]

!‘et4b$ Dt Mt 1() lbI O

:: k ifl jt 1*V() Y Oi f (‘( )Ç

--EL mLjnbo Dpouo;0]

000

arceIoua domina en las categorías- ni asculina Y femenina de los Campeonatos de Espaita

. Ufe . r, Rarris, Suárez, La Gán .. ilara, F. Agúliar, Ariño, Auikés, Cornu della,María Luis .. -a Consegal y An a María Gibert, se proc1amaro caiuieuas

. Esta tarde gran sesión de finales

todo ea pasiió con...

ÜÁ4NNJULIO-AGOSTO DE 1961

Iuik;1]

-:.CRONOMETRAJFOFICIALFESTINA‘-1 ;0]

Puskas, aunque su Juego. en gene- res, conalguimscto las pieza* quintaral. como decíamos fue gris. y d&dma, respectivamente.

4 Yamanaka establece un nuevo

(370)

14’21»14’35a514’44»814’54s’415’0l»215’04*2

1’SS as.1’80 as.P80 m-1,75 m1’75 n.1’SS s.

3. Madrid4. Huesca5. Pontevedra6. Las Palmas7. Guipúgcoa

CI4SIFICACIONCÁTEGORIA(Al final . de

:t. Barcelona2. Madrid3. La Coruña4. GuIpúzcoa5. Cántabra6. Vizcaya7. Asturia8. Salamanca9. Zagoza

lo. Lérida11. Las Palmas12. Lugo13. Palencia14. Pontevedra15. Valladolid16. Tarragona1?. Valencia18. Castellón19. Navarra20, Murcia

4.

5.

eord anterior por el margen devuelta&

t::s:____

Piograma ara hoyMAÑANA, A LAS OCHO HORtS8,30. 20.000 m. marcha pista, final10,00. Barra, final.

LANZAMIENTO DE J.B4.INA 80m.valiasíem0semlfinal.(Fsnal) 10,40. 1.000 ni, obstáculos, final.

1. C. D AndrSs (Zar.) SF23 m. 10,55. 400 ni. vallas, semifinal.2. J. Agosti (Madrid) 60’76 ni. I,.ongttud, final,3. 3. Culleré (Barcal.) 57’50 ro. 11,10. 100 m. lisos, semIfinal.4. E. AlSuezabal (Vis i SF95 ni. 11,15. Jabalina femenina, final.5. C. González (Madrid) 6288 ni. 11,20- 200 m. lisos fem., semifina6. A. Odriozola (Madria) 5O’85 as, 11,45. Rel. 4 x 400 m. lisos, sernil

12,00. 4 x 100 m. lisos, ferri., seinil

sutwidló 1 .s’

CERVEZA. -x-—-.. •1

fiL’!’;._VAMNcontinuacIón -se clasificó el Concor- brillantemente el «1 Trofeo de lafIja, con diez puntos, erguidos del Costa del Sol», disputado en la Ro-,

saleda de Málaga.

iBiS16591718

, TARDE, A LAS DIECISIETE

15*2155815»7l5»816*1164

.1,67»91 58»3

14’84 17,00. Fétiga, fipal.j4’c9 p 17,00. Martillo, final.14’25 ro Altura femenina, final.1’87 m 17,30. 80 rs, vallas 1am., final.i’78 so. 17,30. 1.500 rn. lisos, final.13’72 so 17,50. 400 ni. vallas, final.

- 18,10. Disco, íisial.18,10. 100 m. lisos, fin-al.18,25. 400 n. lisos, final.18,45. 200 m, lisos fem, final.19,00. 10,000 ni. lisos, final.

16 puntos 19,35. 4 x 100 rs. lisos fem, final.13 * - 19,45. 4 X 400 nt. Usos, final,

1’5858

g:4E

Maria Luisa Consegal153»:)1,5411i’54»21,5554

22*622»822»tl23»

1»6)l»l21»9

,}»»i

e254

tiunfú en los 100 me.iosllsos, ptocamandose Campeona de España

1-,as atletas barcelonesas tuvieron —pesde cuándo -practicas?buen estreno en los Campeonatos ‘—Llevo en attetísm0 custro ten-de España; do-a pruebas se disputa- paradas. -ron y ambos títulos se quedaron —Sienipr. en el Hispano Fran.en nuestra ciudad: 100 metros y Có?l-ongittd, que, en reflicLa cosupeti- —Si. cian; han puesto de manifiesto la —‘-Ei mismo entrenador?afusión y el gran auge de este 4e- —‘Si ; papá es quien roe difigeporte, que. después de treinta silos —tQné opinas respecto a las st-de ausencia nacional, no ha defrau- tetas del resto de federaciones, -

dad, al minos en lo que a parti- —Que las hay de muy buenas.cipantes se refiere, pues ochenta y —Algún nombre, María Luisa?ocho féminas e un buen númerg, —Además de Miret, las de 145-y las dieciocho federaciones a que drid, Huesca, La Coruña, etc. Nopertenecen indka claramente su sé sus notubres, pero lo fian hechOprogreso, muy bien.

Maria Luisa Consegal se adjudi- —in qué pruebas más temaris el título en los 100 metros 1isq, parte? -

ratifican-do con su triunfo su ya —En 80 metros yaPas y relevos.primaria, puesto que es poseedora —tposlbilidades?del «recorda nacional, y frente a —Lo intentaré todo. En asnbrsveintiocho atletas más tuv0 que de- . pruebas pondré mi mátdnua empefender el puesto de hGfor ño, pero no sé todavía io que su-

1.2.3.4-5-e.

-

A..A.A.B.J_C.

Diaz de la O. (O.)Laspua (Barcal.)Vidal-Q. (Barcel.)Ayende (Vizcaya)Sánchez (L. 1’.)De Andrés (Zar.)

16’92 so.15’81 ro.15’71 ro.15’05 ro.13,93 ni.12’83 sir.

HaSLbS14»314»4i4»514»7

tSat1sfecha de tu victoria? cederá.—Más que satisfecha, contenta de —,A pesar de que eres la favo-

haber gana-do. rita?Esrabas ganar la prueba, —Pues, si, porque a veces cuan-

Maria Luisa? do más empeño pones en una cesa no; deseaba ga- te ale como no quisieras. Mi es-

fiarla, pero he ten.i-do en la repre- peeislids-d son los 80 metros vallas,eentante de Zaragoza, Blanca Mi- y eon trece segundos ostentO elret, a una seria oponente, y por es- trecord», pero no quiere decir queto hasta el final no se ha podido tenga el título seguro.decir nada. —.tTambién ls selección de Bar-

—iQué marca has hecho? 001005 tIene el número u-no?—Trece segundos y seis décimaL ---Sí, y te aseguro que saldremos—a-En cuánto tienOs el «reeord» con muChas ganas de renovarlo,

de España? También nosotros lo esperamos—iOn doce segundos y nueve dé- Maria Luisa Consegal y Ana Ma-

cimas, ría albert tienen ya sus galardo

1.2.a.4.

A,B.L.A,

M. Gibert (Barcel.)Miret (ZaragozalGarcia (Pontev.,M. Martin (Zar’sag.)

4’77 ro.4’53 m.4’35 ni4’Sá so.

—iCStUø 10 justificas? oes. Hay aún pendientes cinco—Nervios. suerte, etc. Una siesta- pruebas inés — relevos, 200 inetrós,

pro desea ssperarse, pero a veces 80 rostros vallas y jabalina — y550 S puede, Dell’ tanto, cinco títulos en el aire

—iRecuerdas dI tiempo que hi- que, sin duda, habrán de ser paraclste en la primera ronda? las mejores atletas de nuestra na

—Sl, ti-eco segundos y des déci- ciñe- que, reunidas en Barelons,anas. compiten en la prueba nacional.

5.6.

y.M.

Salafranca (Barn)y. Taranquino (O.)

4’23 m.4’lS ro,

—LEn -la semifinal?—Repetí ci mism0 tiempo. ‘ Mart-Carmen HERNANDEZ

Mónaco, con ocho y el Lapaño), consiete.

% Continuamos en la época de;1] -_I/ INA IIRt’;0]

La contundencia- de TARRES

4 Rspaña es ya virtual finalistade la Copa Galea de tenu, al aventajar a Marruecos por tres victo-rias a cero. Suiza, s.l vencer anaco, será nuestro prócirno rival.

duelo cor la astucia y sagacidad de KAMIKAZEspectacuar combate de “catch” a cuatro entre

los hermanos G1U$TO y TONY OLIVER TINOCUBOTA, esta noche en la Monumental

EL PROGRAMA -;1]

RECOPLCION POR

L.I1. JIMENO-y

A. VALLUGERA;0]

1

. todo es pealblø con..1OERVEZA

OÁN}1rnnnn

1Tarrés, el formidable noqueador eataln, qu esta noebe, en la Mnumental, dará la répUe al icdiablo nerø, Kami kase, en combate

que puede oonvertirse en el de la temporada. (Foto Valle)

besen-anca Ghasto acreditados «lea- ‘flelite .enaacional, que otorga mt-ros» de la lucha libre y los vteen- betea auténticamente excepe. e, tisimos Tony Oliver y Tino Cubo- a un programa en el ,té, rematarán la graudiosa gala que hemos dicho an-teri’ -

pora esta -nOche está anunciada, y poderosa-mente ese 1que tendrá en las poleas Conde Dat— irás dle pi’imetísnidone—Angelo y Tony R,5blo—íB1adlc jLa Monumen’aJ, -,e

bai4n, ce*naesnImt* - da sala. y vasil

-1‘n,,--—-na’—---—--- -----,. -.- — ---

Recommended