Transcript
  • 18 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - SBADO 17 DE SETIEMBRE DE 1938.

    (Anuncio)

    En la Corte de Distrito del Dis- trito Judicial de Rayamn. P. R. JOS MARA GONZLEZ.

    Peticionario. EX-PARTE.

    Civil No. 669 CANCELACIN DE DEFECTOS

    NOTIFICACIN EL PUEBLO DE PUERTO RICO,

    A todas aquellas personas que pu- diesen tener algn derecho adver- so al Peticionario en este caso con relacin a la finca descrita en ade- lante;

    POR LA PRESENTE SE NOTI- FICA A USTED que se ha presen- tado en la oficina del Secretario d* la Corta de Distrito, del Distrito Judicial de Bayamn, Puerto Rico, una peticin del actor antea cita- do, en la cual alega que ea due- flo de la siguiente finca:

    RUSTICA.Parcela de terre- no en el barrio de Pueblo Viejo,

    ' del trmino municipal de Guay- nabo, compuesta de VEINTE Y CINCO CUERDAS CON UNA

    .CENTESIMA Y ONCE MILSI- MAS de otra, equivalentes a

    , nueva hectreas, ochenta y tres rea y seis centireas, en colin- danciaa por el Norte, con terre- nos del Gobierno de los Estados Unidos de Amrica; por el Sur, con la carretera nmero doa que conduce de Santurce a Baya- mn; por el Este, con Mercedet Ojea y por el Oeste, con Fran- cisco Sevilla, hoy Mario Castro Fernndez.

    Esta finoa figura inscrita a nombre de don Jos Maria Gon-

    zlez al folio 157, del tomo 17 de Guaynabo, finca nmero 920, Inscripcin la.

    que en los libros del Registro de la Propiedad de San Juan, P. R., Sec- cin Segunda, tomo y folio antes dichos y anteriores, existen anota- dos los defectos subsanables que se deacriben en una Certificacin que s acompaa a la peticin, loa cua- les1 son de difcil subsanacln soli- citando de la Corte que ordene su cancelacin con arreglo a lo dis- puesto por las leyes No. 106 de ma- yo 12 de 1937, y la No. 20 de julio 9 d 1936 de la Asamblea Legisla- tiva de P. R., Pra enmendar el Articulo 388 de la Ley Hipotecaria de la Isla;

    Y habiendo el Juez de esta Corte ordenado esta Notificacin, se lea Requiere a ustedes para que com- parezcan en el procedimiento del presente caso dentro de los 20 das a contar de la expedicin del edic- to y expongan las razones por las cuales no debern decretarse la cancelacin de los defectos solicita- da por el peticionario, debiendo aducir todaa las defensas en un solo escrito:

    Y SE NOTIFICA A USTEDES que de no comparecer en este pro- cedimiento dentro de los veinte dias a contar de la expedicin del adieto, el peticionario podr obte- ner la cancelacin de los defectos subsanables que solicita se can- celen.

    EXTENDIDO BAJO MI FIRMA EN BAYAMON, Puerto Rico, hoy t * septiembre de 1938.

    Rafael BARBOSA. Secretaria

    Pecas

    c.yiia (Aj * u. M

    La Unin de Trabajadores Agrcolas de Fajardo plantea A la PRRA'y al Gobernador el proble- ma del desempleo en aquella poblacin

    DE LO QUE PASA EN ARECIBO Por VCTOR ROSARIO

    La Unin de Trabajadores Agr- colas de Fajardo ha dirigido la ai- guiente comunicacin al Adminis- trador de la "Puerto Rico Recons- truction' y al Gobernador de Puer- to Rico: Seores:

    Es nuestro deseo exponerles en breves palabras la precaria situa- cin del pueblo de la municipali- dad de Fajardo.

    Con una poblacin de 18.346 ha- bitantes. Fajardo posee solamente dos fuentes importantes de traba- jo. Una es la industria azucarera y la otra la industria de la cons- truccin.

    Como es sabido los trabajos en la industria azucarera duran tan slo los cinco meses de 7.afra. es decir, de enero a mayo. En esa poca trabajan en los campos y fbricas de la regln alrededor de 4,000 obrero*.

    En el llamado tiempo muerto o Invernazo que dura 7 meses, es decir, de junio a diciembre, no tra- bajan ms de 400 hombres en los campos y fbricas de la regin con promedio de dos o tres dias a la emana y salarlo de $1.00 por jor- nada de trabajo.

    En cuanto a la industria de cons- truccin podemos sealar que tan solo una obra de importancia se ha hecho en este distrito. Esta ha si- do la construccin del Hospital de Distrito que est para terminar- se en este mes de septiembre, por lo que en la actualidad tan slo 40 hombrea trabajan en sus obras.

    Como se puede apreciar por los nmeros citados, el desempleo en la municipalidad de Fajardo, que se agudiza en este periodo de pa- ro en la industria azucarera, es en verdad terrible. Su consecuen- cia lgica es la ruina de nuestro comercio y el paro en otras acti- vidades de la industria.

    Es la creencia de todo el pueblo e Fajardo, de su comercio y de sus organizaciones responsables, que algo debe hacerse lo ms r- pidamente posible para aliviar de algn mudo esta situacin eeOn>- mica que tiende a agudizarse cada dia ms. I* Fajardo Sugar Co.. la fuente de trabajo ms importante ti e 1 a regin, h a sembrado 2,000 cuerdas menos de terreno de las que acostumbraba sembrar, lo que quiere decir, que en la actuali- dad se emplean menos hombres que en anos anteriores para este pe- riodo, y que en las zafras venide- ras han de emplearse menos hom- bres tambin. El a ft o pasado se construy para esta poca, el acue- ducto de Fajardo, en el que se emplearon ms de 300 hombres, y se empez a construir el Hospital rie Distrito, en el que se emplearon no menos de 150. Ninguna obra ha venido a suplantar aquellas por lo que este ao la crisis natural que sufre este pueblo pasada la zafra, se ha agudizado an ms.

    Como dato que pone un ms ne- gro color en el cuadro econmico de nuestro pueblo podemos sea- lar que en Fajardo no hay medios de trabajo para las mujeres, ya que no poseemos industria de la aguja, del tabaco o cualquiera otra accesible al. brazo trabajador fe- menino. De ah que la critica si- tuacin por que atraviesa este pue- blo de Fajardo sea an ms dura que la de otras regiones de Puer- to Rico.

    Por todo lo cual nosotros ele- vamos a nombre de todo el pueblo de Fajardo, ante las autoridades del Gooierno y las agencias fede- lales en Puerto Rico, las siguien- te demandas con cuya realizacin se aliviara en parte la situacin econmica de la municipalidad de Fajardo:

    1 Reparacin de las calles de Fajardo que estn en mal estado.

    2 Arreglo de los caminos muni- < pales sano el de Cabezas, el de Rio Arriba y el de Majagua.

    El arreglo del camino de Cabe- zas es de gran necesidad, no sola- mente como solucin perentoria al problema del desempleo sino tam- bin, para facilitar el trnsito de los vehculos del ejrcito que acam- pa en Cabezas todos los aos.

    3Construccin de la Escuela de la Barriada Obrera, ya que las clases se llevan a efecto en una casa incmoda que no llena los re- quisitos elementales de un edifi- cio escuela.

    4 Construccin de un edificio escuela en el Barrio Rio Arriba en el sitio denominado Rincn, donde exista antes de sjfr destruido por el cicln San Clprian.

    5 Creacin de una escuela en la colonia Paraso, ya que en dl- cha colonia hay un gran nmero de nios de edad escolar que se ven privados de la instruccin.

    6 Establecimiento de una Uni- dad de Salud Pblica en el Barrio Rio Arriba donde hay cientos de personas privadas de asistencia mdica adecuada.

    7 Expansin del Barrio Obre- ro que cuenta solamente con 49 casas construidas en 1936. Hay gran necesidad de unos cuantos centenares de casas para albergar gran nmero de familias obreras sin hogar.

    8 Por ltimo y de necesidad inmediata, ayuda directa para los sin trabajo. Pedimos que la ayu- da directa llague hasta nuestros campos donde nuestro pueblo su- fre de tan grandes necesidades. Pero pedimos que esa :ayuda direc- ta sea en dinero para poder com- prar en las tiendas de la locali- dad y asi beneficiar a nuestro co- mercio arruinado.

    Para terminar pedimos humil- demente, pero con la* energas de un pueblo en estado de desespera- cin, que se haga algo concreto que alivie de alguna manera la critica situacin econmica del pueblo de Fajardo. ,

    Respetuosamente sometido, UNION INDUSTRIAL DE TRABA- JADORES AGRCOLAS DE FA- JARDO,

    Por la Comisin, Amador SANTOS, Presidente,

    Juan TORRES, Joa* FIGUEROA,

    Cosme AGUIZMENDI. Jos ORT1Z,

    Eulalio GARCA.

    ECOS DE SOCIEDAD

    (Continuacin de la pg. 14) de la dama extinta expresamos nuestra condolencia, especialmente a sus hijos Blanca, Federico y Wal- demar.

    Baile en Comerlo El seor Leopoldo Margarida.

    Presidente del "Casino de Come- rlo", nos remite invitacin para el Baile de Sociedad que dicho centro celebrar en sus salones en la no- che de hoy. La orquesta "Whoo- pee Kids" tiene a su cargo la par- te musical de la fiesta.

    Baile en Aguad i lia Los seores Eduardo Mndez y

    Fernando Gelabert, Presidente y Secretario, respectivamente, del "Carden Paradise", de Aguadilla, nos envan atenta invitacin para el Baile de Confianza que dicha so- ciedad celebrar en la noche de hoy en sus salones, amenizado por la orquesta "Casino de Ponce".

    Esta noche en el Ca- sino de Puerto Rico

    Los regios salones del Casino de Puerto Rico estn ya preparados para el gran baile de confianza que en la noche de hoy sbado la Jun- ta Directiva ofrece a los seores socios y sus familiares inscritos. Se nos pide advertir a los asociados que es imprescindible la entrega de la invitacin a los porteros para te- ner derecho a entrar al Casino.

    El Juez Fermn Cachola de la Corte Municipal ha ordenado el archivo y sobresemiento de nume- rosos casos seguidos contra los ch- feres por la violacin de la orde- nanza nmero 3 que establecer las zonas de silencio... Segn he po- dido informarme, la razn princi- pal para el archivo de estas de- nuncias se debe a que la ordenan- za mencionada est en contra de las disposiciones de las leyes de trfico que establecen que en cier- tos y determinados sitios se hace necesario tocar bocina...

    Ha sido nombrada maestra de

    economa domstica en sustitucin de la seora Estrella M. de Garca, quien est en uso de licencia por seis meses, la seorita Carmen A. Cuiaia. de San Juan... Ha sido nombrada supervisora de Ingls la seora Bessie D. de Seplveda, quien empez trabajando de maes- tra especial de ingles en la Escue- la Jefferson...

    El Comit local de la Unin Re-

    publicana ha recomendado la si- guiente terna para el cargo de Di- rector de Obras Pblicas, vacante desde que renunci el seor Julio T. Martnez: Isidoro Aviles. Ramn Gonzlez. Salicrup y Juan Rivera...

    Lo que vemos y omos

    en Guayama

    Por Lebrn ORTIZ Corresponsal

    La secretaria de la Asociacin de Padres y Maestros de la Escuela Logia, seora Ada Lanausse de D- vlla, nos pide la publicacin de la siguiente resea:

    El viernes 2 de setiembre en cur- so se congreg una nutrida concu- rrencia de padres y maestros en los salones de la Escuela Logia pa- ra elegir la Directiva de la Aso- ciacin de Padres y Maestros de dicha escuela.

    Honraron con su presencia la reu nin el seor Gumersindo Corde- ro. Superintendente de Escuelas de ,sta ciudad, la seora Carmen J. Segarra, Principal de las Escuelas Elementales, y el Reverendo Jorge Rivera, simpatizador de toda acti- vidad en pro de la escuela.

    El programa preparado para dl- ch acto fu muy ameno e instruc- tivo. Tocle a la seora Segarra el primer turno, leyendo un artcu- lo conceptuoso titulado: "Los Diez Mandamientos de los Padres Para con los Hijos", escrito por la pro- fesora de Kindergarten de la Es- cuela Modelo de la Universidad de Puerto Rico.

    Luego nos deleitaron las nias Rosala Navarro, Elba Ma. Tirado y Eva Sugraes ron canciones y poesas muy hbilmente Interpre- tadas.

    La Directiva qued formada co- mo a continuacin se expresa:

    Presidente. Rafael Rivera; vice- presidente, doctor T. Domnguez; secretario de rcord, Ada Lanausse, de Dvila; tesorero, Nicols Alva- rado; vocales: Antonia V. de Dls- dier. Felicita J. de Pomales, Cris- tbal Snchez; miembros honora- rios: Gumersindo Cordero, Carmen J. Segarra.

    Procedise a elegir el delegado a la Convencin general de la Li- ga Insular de la Asociacin de Pa- dres y Maestros, recayendo la elec- cin en el seor Rafael Rivera, en propiedad, y el seor Nicols Al- varado, suplente.

    Clausur el acto el Superinten- dente de Escuelas, seor Cordero, quien nos dl una pltica muy In- teresante acerca de cmo debemos tratar al nio y de los deberes de los padres para con la escuela.

    Lea los jueves

    "Puerto Rico Ilustrado"

    PADIN

    LA MAQUINA SUMADORA

    VCTOR FIEL A SU NOMBRE

    Encontrar usted la Vctor en todos sus detalles una "victoria"... n rapidez, en exactitud, en dura- bilidad. Puede usted contar siempre con la Vctor

    que le rinde 1 servido de un campen. ( Modelos elctrica y de manigueta deaffT'aSr) en adelante que puede adquirir eorw-

    FACILIDADES Dl^ PAGO

    REMINGT0N STANDARD 7 Ofrecemos estas mquinas contarlos tipos de letra*, modelos silenciosos v corrientes, a plazos muy cmodos.

    REMINGT0N PORTTIL

    Tenemos un surtido muy variado en modelos porttiles a plazos desde lOe. en adelante.

    ADEMAS Mquinas usadas y reconstruidas en una va- riedad de marcas y estilos a precios de regalo.

    CMDERELLA OFRECE

    POR UNOS DIAS SOLAMENTE UN GRUPO DE

    TRAJES

    POR

    PRECIO REGULAR HASTA $8.50

    TODOS LOS TAMAOS

    Cinderella Shoppe SAN JUSTO 27 SAN JUAN

    El seor Isidoro Aviles, quien tra- baja actualmente en el Departa- mento del Interior y quien ha sido recomendado en primer trmino, es el que mayores probabilidades tiene de ser nombrado... El Len Alcal- de se merece un rugido si nombra pronto el Director de Obras Pbli- cas...

    Por errores involuntarios tengo

    que hacer dos rectificaciones de las importaciones de carne viva... El doctor Casalduc vino a esta villa de la Perla del Sur... y no Je Utuado... El seor Ramn Serra- no. 100% leal de Catalua, vino por mar de Barcelona y no de Barceloneta...

    La Asamblea Municipal aprob

    en su ltima sesin extraordinaria una ordenanza autorizando a don Juan Alcalde a haoer un nuevo con- trato con las Fuentes Fluviales de Lucchetti... El nuevo contrato au- torizar la compra de energa elc- trica (corriente) a razn de un cen- tavo kilovatio... Segn he sido in- formado el contrato anterior era de tres centavos y medio por cierta cantidad y luego iba disminuyendo de acuerdo con el consumo... Don Juan se aprovech de las Fuentes Fluviales en discusin para conse- guir este nuevo contrato provecho- so para la Administracin Munici- pal... Un rugido ms para el Len Alcalde...

    E! martes por la noche celebr

    su segunda sesin la Junta del Puerto... Tampoco concurri esta vez el quinto miembro Comisiona- do del Interior... Se aprob segn los informes que he recogido el reglamento de la Junta... Tambin se aprob el contrato que regir entre la Autoridad del Puerto y los obreros... Este es exactamente igual al que rega con la extinta A recibo Dock... Los fondos de la Autoridad sern depositados en >l Naltonal City Bank...

    La Escuela Superior de Camuy

    no funcionar este ao... Los es- tudiantes de la vecina poblacin se han matriculado en la Escuela Su- perior de A recibo desde principio de ao y se esperaba la autoriza- cin de la escuela de Camuy pata (lescongcstionar las ('lases, que aho- ra constan de un nmero muy cre- cido de estudiantes... No habiendo sido autorizada dicha escuela se espera que el Deparlamenlo nom- bre uno o dos maestros ms en Arecibo... Las autoridades escola- res estn gestionando el nombra- miento de estos maestros para los cuales el municipio tendr que ha- bilitar salones, pues en la Escuela Superior no hay local disponible...

    La inscripcin popular sigue

    avanzando... El jueves ya habla inscritos aproximadamente 1.000 electores... El Fuehrer autntico, doctor Susoni, con quien depart en la Corte Municipal se muestra entusiasmado... Segn me infor- m, "es la primera vez que se lleva a cabo en esta villa una inscrip- cin sin erogaciones... Los electo- res vienen a inscribirse voluntaria- mente sin exigir compensacin al- j guna"... Tambin me inform el Fuehrer autntico que la organiza- cin del trabajo estaba sin hacer I y ahora es que est caminando... |

    En las reuinones de la Asamblea |

    Municipal he notado que las pri- merai en llegar a cumplir ron su deber son las damas doa Concha | Vda. de Marn-y doa Cristela V. de Flix, quienes siempre lucen , sus hermosas carteras... Tambin! not que un asamblesta de los que nunca dicen que no, luchaba, con los ojos en la ltima reunin para no dejarse dominar por'el sueo... Nico el Rojo, que siempre est alerta, vot en la afirmativa en las enmiendas a la ordenanza de los ruidos y al terminarse la se- sin le pregunt al secretario si la hablan puesto a votacin... En cambio, en la ordenanza autorizan- do la compra de la parcela de te- rreno de los esposos Ramos-SAn- chez, hito constr que l entenda que las colindancias especificadas en la escritura no eran las verda- deras... Al doctor Mora Rico le hizo "cosquillas", segn dijera, que en la ordenanza del "mamhr" de viviendas no se dijera nada del derecho que deben tener los dte- os de casas a recurrir a las cor- tes cuando crean que las decisio- nes del Inspector de Viviendas los perjudican...

    Manuel O. Norton proyecta es-

    tablecer un bar frente al teatro nuevo, dentro viejo, hoy como ayer. Teatro Oliver... Tengo informes de que ser algo moderno en el edificio Oliver...

    En la Asamblea Municipal hay

    una plaza vacante desde que re- nunci el asamblesta, ahora "Sta- lin" de la habla... La plaza no ha sido cubierta porque el Comit So- cialista slo ha recomendado dos "kamaradas" en vez de tres...

    Nadie quiere correr en el "derby"

    de las viviendas porque la adminis- tracin municipal no le ha puesto sueldo... Sin premio los ejempla- res se niegan a correr por lo que habr que declararla desierta... En cambio en el "derby" del Hos- pital de Distrito por el premio del Administrador hay numerosos ejemplares inscritos que ya han empezado a correr y con buenos " jockey"...

    EMULSINANGIER

    CONSEJO A LAS MADRES Nunca d a sus nios medicinas que no sean apro-

    badas por el doctor. No trate experimentos sino use el remedio aprobado que es seguro, digno de confianza y eficiente. La Emulsin Angier es este remedio.

    La profesin mdica la recomienda para toses, ane- mia, escrfula, raquitismo, mala nutricin y en- fermedades consuntivas; diarrea infantil in- disposiciones del intestino.

    Es tan agradable que los pequeines la toman con verdadero gusto cuando rehusan otras medi- cinas.

    SE HIPOTECA Por $20.000.00 propiedad con dos mil metros solar lo mejor de Santurce, Ponce de Len Nmero 126 y 128, Stop li. Ca- lle Ribot por detrs. Consideramos oferta compra tambin.

    Box 1462, Telfono 185, San Juan.

    LOMBRICES Y SOLITARIA

    En casos de lombrices o solitaria, ee arriesgado fiarse de preparaciones bara- tas o no probadas cientficamente. Pue- den ocasionar graves daos al organis- mo. Lo prudente es usar un producto de reputacin bien establecida, como el 'Tiro Seguro' del Dr. Peery. General- mente basta un frascoa veces una sola dosis para eliminar las lombrices y soli- taria ; con la ventaja de que no daa, ni causa inconvenientes. Pueden usarlo ni- os y adultos.No es necesario purgarse como con otros vermfugos que ademn requieren varios frascos para obrar. Por eso aunque el Tiro Seguro del Dr. Peery cuesta algo ms, resulta ms econmico y sobre todoes seguro. No acepte otro.

    VERMFUGO TIRO SEGURO

    DEL DOCTOR

    PEERT Jp UN SOLO FRASCO BASTA

    .i: :p E, liquido. Viene en un frasqulto ovalado. Flese


Recommended