Download docx - Pechano

Transcript
Page 1: Pechano

, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que éstos puedan ser visualizados.

La funcionalidad básica de un navegador web

es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

desarrollado en la CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.

El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos Unix sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente

Page 2: Pechano

superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los Unix, así como en entornos Windows.

Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo y al hecho de que era gratuito, mientras que Netscape tenía un costo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.

Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio de 2002.

El 7 de enero de 2003, Apple lanza al mercado el navegador web Safari. Este Navegador se hace con casi la totalidad del mercado de las microcomputadoras Mac, debido a su velocidad y gran cantidad de actualizaciones. Asimismo, también entra al mercado del sistema operativo Windows.

A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.

El 2 de septiembre de 2008 Google Chrome vio la luz. Es el navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de rende rizado de Web Kit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Está

Page 3: Pechano

disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("Chrome").1 En diciembre de 2011, Chrome superó a Internet Explorer 8.0 como el navegador más utilizado a nivel mundial.2

Véase también: Guerra de navegadores

Funcionamiento de los navegadores

La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).

La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.

Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.

Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).

Los estándares web son un conjunto de recomendaciones dadas por el World Wide Web consortium W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de cómo crear e interpretar documentos basados en la web. Su objetivo es crear una web que trabaje mejor para todos, con sitios accesibles a más personas y que funcionen en cualquier dispositivo de acceso a Internet.

Ejemplos de navegadores web

Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en za categoría asociada.

KHTML

Konqueror (basado por defecto en KHTML)

Basado en Web Kit (fork KHTML)

Safari

Page 4: Pechano

Chromium

Google Chrome

SRWare Iron

Flock (a partir de la versión 3)

Opera

Epiphany (a partir de la versión 2.28)

Midori

Rekonq

Arora

Dolphin Browser

Sleipnir

Olive Browser

Internet Explorer (Trident) y derivados:

Avant Browser

Maxthon

G-Browser

Slim Browser

AOL Explorer

Mozilla (Gecko) y derivados:

Mozilla Firefox

Aurora

Flock (Descontinuado)

Iceweasel

Netscape Navigator (a partir de la versión 6)

Netstep Navigator

GNU IceCat

Page 5: Pechano

SeaMonkey

CometBird

Beonex

Navegador web IBM para OS/2

Galeon (Proyecto abandonado)

Skipstone

K-Meleon para Windows

Camino para Mac OS X

Amaya del W3C

Abrowse

Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)

iCab

OmniWeb

Dillo

IBrowse

AWeb

Voyager

Espial Escape

HotJava

IEs4Linux

SpaceTime

Navegadores web basados en texto:

Links

Lynx

Bobcat

Netrik

Page 6: Pechano

w3m

Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo):

Cello

CyberDog

MidasWWW

Mosaic

Spyglass Mosaic

ViolaWWW

OHT-Erwise

2 punto :

¿Cuántos motores de búsqueda existe?

En la actualidad existe gran variedad de motores de busqueda entre los principales son:

Google

Alrededor de 2001, el buscador Google adquirió prominencia. Su éxito estaba basado en parte en el concepto de popularidad basado en PageRank, bajo la premisa de que las páginas más deseadas eran más enlazadas por otras páginas que el resto. Esta idea permitió a Google disponer las páginas de una determinada búsqueda en función de su importancia, basada en este algoritmo, esto es, las páginas más enlazadas por otras páginas se mostraban en primer lugar. La interfaz minimalista de Google se hizo muy popular entre los usuarios y desde entonces ha tenido un gran número de imitadores

Google y muchos otros buscadores no sólo usaban PageRank, sino más de 150 criterios para determinar la pertinencia de una página.

Virgilio.it

Buscador Italiano que sirve para buscar también en español. Potente y con un interfaz agradable.

Page 7: Pechano

Yahoo Search

En 2004, Yahoo! lanzó su propio buscador basado en una combinación de tecnologías de sus adquisiciones y proporcionando un servicio en el que ya prevalecía la búsqueda en Webs sobre el directorio.

MSN Search

MSN ha presentado su nuevo buscador, una versión más simplificada que parece estar bastante inspirada en Google, su máximo rival. Con el objetivo de "ayudar a la gente a tener un acceso más rápido, limpio y fácil a la información", MSN ha llevado a cabo esta modificación para mejorar su sistema de búsqueda e incluir en él varios enlaces a sus principales servicios, como Hotmail, Messenger o Noticias.

Noxtrum

Noxtrum fue el primer motor de búsqueda global diseñado por una empresa española, Telefónica Publicidad e Información, S. A. (TPI), lanzado al mercado en versión Beta el 1 de diciembre de 2005. Realizaba búsquedas en internet del mundo hispanohablante.

Noxtrum partía de la implementación de FAST para construir su propio motor de búsqueda, con lo que realmente no contaba con tecnología de búsqueda propia, sino que adaptaba al español la tecnología usada en su día por navegadores como AllTheWeb, hoy propiedad de Yahoo.

El 3 de abril de 2008 el buscador dejó de estar operativo, después de que Yell lo adquiriera junto con Páginas Amarillas y reestructurara su cúpula directiva.

Rollyo

Es un buscador no muy completo pero sirve para diversas búsquedas, sus páginas la mayoría son en inglés, a menos que la búsqueda se especifique en español, es un buscador donde se pueden encontrar varias páginas donde esté la información buscada, cuenta con enlaces directos a las páginas de interés donde localizar lo que se busca; es efectivo para búsquedas precisas.

Ask es un buscador donde se puede preguntar (como dice su nombre en inglés "ask" es preguntar) por lo que se busque, ya sea la respuesta a una duda o simplemete encontrar algún archivo en concreto.

Page 8: Pechano

Buscanding

Potente buscador vertical de inmuebles basado en la tecnología de heritrix, posee la peculiaridad de transformar las consultas a lenguaje natural.

Cuasar

Cuasar es un motor de búsqueda de desarrollo completamente español, inteligente y modular. Su primera aplicación práctica es Cunoticias: ,buscador de noticias de actualidad.

AltaVista

Es uno de los más potentes.Destaca por su rapidez de respuesta en devolver los resultados de la búsqueda. Contiene una gran base de datos de documentos Web pero ello nos exige que acotemos bien nuestras búsquedas. Tiene la opción de búsqueda avanzada y siempre nos permite elegir el idioma. Además, posee muchas facilidades para ajustar la búsqueda en la opción de búsqueda avanzada.

Altavista ha renovado su aspecto exterior y han introducido un nuevo motor de búsqueda. A partir de ahora, el nuevo Altavista refresca hasta el 50% de sus resultados diariamente, indexa páginas webs, archivos PDF, imágenes, audio e, incluso, vídeo. Asimismo, ha incorporado un nuevo constructor de preguntas llamado 'Mayor Precisión' y 'AltaVista Prisma', una herramienta de asistencia de búsqueda.

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta rápida y eficiente para la búsqueda de información, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos

Page 9: Pechano

facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

3 punto

En esta entrada os vamos a indicar 10 servicios para crear cuentas de correo electrónico gratuitas.

Os recordamos una vez más que, cuando contratamos con cualquier compañía el acceso a Internet, siempre suele venir incluido una o varias cuentas de correo electrónico para nuestro uso particular.

Pero ya dijimos hace algún tiempo, cuando vimos el correo electrónico de tu proveedor de internet y en los consejos sobre el uso de las cuentas de correo electrónico, que nuestro consejo era no utilizar estas cuentas de correo electrónico como nuestro correo principal, ya que si en algún momento cambiamos de compañía, cosa nada infrecuente en estos días, nos quedamos sin esa cuenta de correo.

Y como podemos utilizar cuentas de correo electrónicas ajenas a nuestro proveedor de Internet, aquí tenemos un listado de 10 sitios Web que ofrecen cuentas de correo electrónico gratis.

Estos sitios que a continuación veremos, ofrecen cuentas de correo electrónico gratis, aunque no seamos clientes y normalmente suelen funcionar muy bien.

De estas 4 primeras cuenta de correo electrónico ya hemos hecho varios manuales de empleo, tanto para crear las cuentas, como para utilizar los servicios, por lo que os enlazo a nuestros recopilatorios donde encontraréis todos los manuales de cada servicio.

Especial correo de Hotmail, ahora Correo Outlook.

Especial correo GMail.

Especial correo de Yahoo.

Especial correo AOL.

Page 10: Pechano

En los siguientes enlaces podrás abrir una cuenta de correo electrónico gratis fácilmente, para ello entráis en la dirección que os pongo y pulsáis donde se indica, luego seguiremos las instrucciones que nos vaya apareciendo.

Terra, pulsar en Crear cuenta.

LatinMail, pulsamos en Crear mi cuenta.

Hispavista, buscamos el apartado Nuevo usuario y pulsamos el botón Crear cuenta gratis.

TopMail, a la derecha veremos el botón Consigue tu cuenta gratis.

GMX, pulsamos sobre Regístrese ahora.

Orange Pulsamos arriba en Correo.

Posiblemente en el futuro podamos ir preparando algún manual para crear y utilizar alguna de estas nuevas cuentas de correo electrónico.

De Interés:

– Consejos para asegurar la red Wifi.

– Manual para Iniciar o Detener un servicio de Windows.

– Manual para activar el protocolo HTTPS en Twitter.

– Manual para activar el protocolo https en Facebook.

– Manual para cambiar la contraseña de Tuenti.

– ESPECIAL descargar, instalar y desinstalar programas.

– Qué es el Phishing.

Curiosamente, el correo electrónico es un invento anterior a Internet. Se puede decir que nació en el año 1.961, cuando en una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios acceder a un servidor IBM desde terminales diferentes, y así compartir archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de enviar información. Con el nacimiento de Internet, ya en los años 90, varias plataformas de webmail destacaron sobre todas los demás, popularizándose por ofrecer el servicio de correo electrónico totalmente gratuito. Sin embargo, hoy en día sólo quedan tres grandes plataformas de correo electrónico público en Internet: Hotmail (MSN), Yahoo y Google. ¿Cuál es tu favorita?

Punto 4

Page 11: Pechano

Cuadernia online (Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia. Tal vez también te interese visitar el portal de recursos de Cuadernia donde encontrarás diversas versiones de esta herramienta para descargar tutoriales, un foro, novedades, actividades, etc.

Tikatok es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito.

Letterpop. Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras).

Pancho y la máquina de hacer cuentos es una aplicación que permite crear historias con un máximo de 6 escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online (Fuente: blog de Ana María Bravo .Edu.Tec ).

Calaméo ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.

Issuu. Esta herramienta convierte documentos PDF en revistas digitales en formato flash, con la opción de hacer zoom y el efecto de “pasar página”. La revista resultante se puede compartir, insertar en una web/blog e imprimir. Más información en Genbeta.

Mixbook permite la creación de libros virtuales que contengan fotografías propias o procedentes de Internet. Los libros admiten también texto y el diseño del libro se puede personalizar eligiendo una de las plantillas. El resultado se puede insertar en una web o blog.

Taar Heel Reader permite, previo registro, la creación de libros basados en imágenes y textos que pueden ser leídos por una voz robotizada de hombre, mujer o niño. Más información en: EducaconTIC

Generador de libros virtuales animados (Class Tools). Permite sin necesidad de registro y mediante solo un par de clics la creación de libros virtuales para insertar en una web, blog o wiki.

Volver al índice

Generadores de webquest y cazas del tesoro

Page 12: Pechano

1,2,3 tu WebQuest generador de webquest de Aula 21. Esta herramienta genera actividades de búsqueda en Internet en forma de página web. Áquí encontrarás información detallada sobre cómo utilizar esta herramienta y varios ejemplos. El generador está disponible en varios idiomas. Si quieres saber más sobre este tipo de actividades, puedes consultar el monógrafico de la revista Quaderns Digitals sobre webquest .

1, 2, 3, tu Caza en la Red, generador de cazas del tesoro de Aula 21. Con esta herramienta podrás elaborar este tipo de actividades de forma guiada y sencilla e imprimirlas o subirlas a un sitio web. El generador está disponible en varios idiomas.

Filamentality (AT&T Knowledge) es una herramienta que sirve para desarrollar de forma guiada páginas de internet en forma de listas de enlaces, webquest o cazas del tesoro. Las páginas generadas quedan alojadas en su servidor y las actividades se pueden imprimir.

Zunal.com ofrece varios servicios para la creación de webquest, entre ellos un tutorial útil para su planificación, evaluación y publicación explicado paso a paso (en inglés). Tras registrarte, podrás crear tu webquest, todos los archivos generados quedarán alojados en el servidor del sitio de forma gratuita.

Webquest Creator (Miguel A. Jorquera). Con esta herramienta podrás crear fácilmente una webquest, miniwebquest o caza del tesoro pudiendo posteriormente elegir entre una gran variedad de plantillas y editar cada parte sin dificultad . La webquest quedará alojada en un servidor y para crearla sólo hay que registrarse (recurso aportado por Celestino Arteta).

Volver al índice

Generadores de cuestionarios y ejercicios

Generadores de cuestionarios de autoevaluación (4Teachers). Generadores de cuestionarios en español para la autoevaluación de trabajos escritos, presentaciones orales, presentaciones multimedia y trabajos de ciencias. Se ofrecen diversas listas de autoevaluación ya preparadas para incluir en el cuestionario atendiendo al tipo de proyecto, los aspectos que se deseen evaluar y por categorías de edades del alumnado (entre 5-7 años, 8 y 10 años, 15 y 18 años…). Las listas preparadas se pueden modificar eliminando cuestiones o añadiendo cuestiones nuevas. El resultado se puede copiar e imprimir. También se puede utilizar el mismo generador en inglés.

Generador de ejercicios para aprender la hora y leer el reloj (Mamut Matemáticas). Esta aplicación genera ejercicios con imágenes de relojes para dibujar las manecillas en la hora correcta e imágenes con relojes para que los alumnos aprendan a decir la hora que marcan. También se proporciona una hoja con las soluciones.

Page 13: Pechano

Cuadernos digitales Vindel. Generador de cuadernos de matemáticas, fichas de comprensión lectora y de caligrafía, crucigramas, sopas de letras y ejercicios de completar textos. Los cuadernos se generan en formato PDF, listos para imprimir en tan sólo unos segundos.

The Game-O-Matic . Una colección de herramientas que sirven para generar diversos tipos de ejercicios en línea para el aprendizaje y la práctica de lenguas.

Puzzlemaker . Es una herramienta que genera puzzles, sopas de letras, crucigramas, laberintos, mensajes escondidos y ejercicios similares. Es una aplicación gratuita, que no obliga previamente a registrarse como usuario. Permite imprimir los resultados o guardarlos como una imagen. Más información y explicación de los tipos de ejercicios.

Generador de textos con huecos (palabras o sílabas) para completar (Olesur.com). Basta con elegir el tipo y tamaño de letra, escribir o pegar en el primer casillero el texto que se desea trabajar e introducir en el segundo casillero las palabras o sílabas que se omitirán en el ejercicio. Genera un documento en formato PDF listo para su impresión.

Generador de ejercicios de textos para poner las tildes (Olesur.com). Hay que escribir o pegar el texto a trabajar y elegir el tamaño y tipo de letra para generar el ejercicio. Formato PDF:

Crossword Puzzle Games. Generador de crucigramas imprimibles y de diferentes tamaños (en inglés).

edHelper.com. Web donde se pueden crear diversos tipos de crucigramas, sudokus, problemas de lógica y matemáticas así como un tablero para desarrollar juegos de vocabulario. En la sección para crear materiales en español, se accede a diversos generadores de crucigramas, mapas de actividades y actividades de búsqueda de vocabulario en imágenes (requiere registrase).

Generador de cuadernillos de matemáticas (Olesur.com). Generador online de cuadernos de matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones (configurables), en formato PDF para imprimir. La creación de estas actividades es fácil. Basta seleccionar los valores y se creará un cuadernillo de matemáticas (cálculo) con distintas operaciones.

Generador de ejercicios sencillos con números naturales para imprimir (Olesur.com).

Generador de hojas imprimibles con sumas (Script realizado por Jeff LeMieux). Se trata de un generador de test de opción múltiple. Tras definir las preguntas y respuestas, esta aplicación genera el código HTML para poder insertar el cuestionario en una web. (Educalandia.net).

MyStudiyo, generador online de cuestionarios multimedia para insertar en una web o blog. Más información.

Quizbox. Herramienta en línea para crear cuestionarios de respuesta única o múltiple que se pueden insertar en una web o blog.

Page 14: Pechano

Generadores de ejercicios con verbos para realizar online (LEARN SPANISH). Varios generadores automáticos de ejercicios de huecos para practicar las formas verbales. Por ejemplo: verbos que acaban en -er/ verbos que acaban en -ir/ -ar, -er, -ir/ ser y estar/ tener y venir.

Generador de sopas de letras para imprimir en inglés (abcteach). Un generador de sopas de letras infantiles que permite elegir el listado de palabras a buscar, una plantilla para el ejercicio (en forma de conejo, camello, mariposa, dragón…) , el grado de dificultad, tipo y tamaño de letra, colores, orientación, etc.

Photosoup es un generador de sopas de letras visuales. Tras escribir el tema que se desea para el ejercicio, genera una sopa de letras utilizando las etiquetas de Flickr (recurso visto en el blog: Aula de Reli).

Generador de listas de vocabulario en inglés para ordenar (abcteach). Tras elegir uno de los temas y las características formales que tendrá la lista (tipo y tamaño de letra, colores, orientación de la página, etc), este generador crea ejercicios en PDF que consisten en ordenar las palabras alfabéticamente.

“Worksheets” Generadores (ESL-Kids.com). Varios sencillos generadores de ejercicios y juegos de vocabulario imprimibles para el aprendizaje de inglés. Basta con seleccionar un tema y las palabras que se desea utilizar para generar hojas de caligrafía con las palabras elegidas, tarjetas de vocabulario, juegos de dados, la plantilla para eleborar un dado de imágenes, ejercicios tipo test y de ordenar las letras, tarjetas de bingo de dos tamaños, un tablero de imágenes para desarrollar juegos de mesa con las palabras seleccionadas, sopas de letras o un trompo de imágenes.

Thatquiz es una aplicación que genera diversos tipos de ejercicios de matemáticas (números enteros, fracciones, geometría, medidas, unidades…), así comoejercicios de vocabulario (en inglés, español, francés y alemán) y ejercicios de geografía. (Recurso aportado por Javier Escajedo Arrese).

Generador de operaciones matemáticas para resolver en línea (Fran Macías). Genera sumas y restas (con y sin llevar), multiplicaciones y divisiones (exactas y no exactas) y también divisiones americanas, todo ello para realizar en línea. Permite elegir el número de cifras máximo, el número de operaciones a generar y el modo de interacción (escribir con el teclado, arrastrar números o utilizar un teclado virtual). (Recurso aportado por Javier Escajedo Arrese).

Generador de ejercicios de matemáticas de Worksheet Works. Varios generadores de hojas con ejercicios de matemáticas escolares (números, geometría, fracciones…).

Generadores de fichas para PDI y para imprimr de GenMàgic. Banco de generadores de fichas de ejercicios para varias asignaturas. Se pueden utilizar en las pizarras digitales o también se pueden imprimir. Algunos generadores imprimen dos fichas: una con las soluciones y otro sin ellas. Otros generadores permiten también generar gráficos diferentes o manipularlos para

Page 15: Pechano

generar infinidad de fichas. La mayor parte de generadores permiten cambiar los enunciados para adaptar los ejercicios a otros idiomas.

Generador de crucigramas “Mi ayudante”. Muy sencillo de utilizar, se escribe el número de palabras que contendrá el crucigrama y las palabras y sus definiciones. Se puede resolver online o imprimir. También se ofrece el archivo para descargar el programa al ordenador (recurso visto en el blog: Pro-postas).

Kubbu, generador gratuito de crucigramas, cuestionarios, ejercicios de emparejar (match) y de clasificar (divide). Los ejercicios creados se pueden trasladar al papel o trabajarse online. Se trata de un generador de actividades didácticas que permite el seguimiento de los resultados obtenidos por el alumnado (gratis hasta 30 alumnos) por lo que es ideal para el desarrollo de actividades destinadas a cursos virtuales.

Punto 5La información existe desde que apareció el lenguaje de comunicación entre las

personas y la forma de codificación del mismo, más precisamente el lenguaje

escrito, teniendo en cuenta que este ha permitido su duración en el tiempo y el

reflejo histórico y evolutivo de la ciencia, la geografía, la cultura, los grandes

hechos históricos, entre otros. Los grandes investigadores han podido esclarecer y

comprobar sus afirmaciones gracias a la información recogida a través del lenguaje

verbal y codificado del hombre en muchos idiomas plasmado en diferentes

superficies como piedras, tallos de los árboles, papel, entre otros.

Se entiende por INFORMACIÓN cualquier manifestación (ya sea visual, auditiva,

táctil...) de un conjunto de conocimientos. Sistemáticamente la información también

se define como un conjunto de datos codificados y organizados en una forma que

es útil para las personas que la reciben. Los datos se representan por medio de

símbolos, pero sólo pueden considerarse información en un sentido muy limitado.

La necesidad de las personas de tener grandes cantidades de información con

mayor facilidad, evitando el almacenamiento masivo de libros o documentos en

papel, que requieren de gran espacio físico ha sido una de las principales causas

para la creación y desarrollo de la informática, la cual permite que a través del uso

de nuevas máquinas computacionales y paquetes lógicos de software se procese y

Page 16: Pechano

almacene la información en pequeños espacios electrónicos en forma rápida,

continua y de fácil acceso a ella.

La informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería,

electrónica, teoría de la información, matemáticas, lógica y comportamiento

humano. Los aspectos de la informática cubren desde la programación y la

arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica.

Alrededor de los años 70 a pesar de que en esa época se crearon las

computadoras personales, inicialmente la informática era usada sólo por personal

informático como analistas de sistemas, programadores, ingenieros de sistemas y

electrónicos, ya que el uso de los dispositivos y programas de computador eran un

poco complejo y se requería de personal especializado para utilizarlos. Además el

acceso a los elementos informáticos (máquina – software) también eran

restringidos por un costo que sólo estaba al alcance de grandes empresas. Hoy por

hoy la informática se ha proliferado en todas las áreas como la medicina, la

ingeniería, el arte, la historia, etc. y ha llegado hasta las nuevas generaciones

como los niños que desde temprana edad adquieren el conocimiento y la destreza

en el manejo de los dispositivos y programas de computadores.

El desarrollo de este módulo se orienta a todas aquellas personas que de una u

otra forma desean adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos en el uso

de la informática, teniendo como objetivo primordial lograr la habilidad en el

estudiante de hacer uso de ella como herramienta en el desarrollo de su

aprendizaje autónomo, a nivel personal y como futuro profesional.

Uno de los propósitos que se pretende al desarrollar este material didáctico es la

de facilitar al estudiante su aprendizaje, comenzando desde la evolución de la

informática hasta el uso de paquetes de software que le ayuden agilizar las

actividades producidas en el desarrollo de su estudio independiente en todas las

Page 17: Pechano

áreas tanto específicas como las complementarias de su carrera.

Las unidades didácticas que se presentarán en este módulo son dos (2),

introducción a los computadores y aplicaciones ofimáticas. En la primera unidad se

pretende incursionar al estudiante en el aprendizaje de los conceptos que

fundamentan la informática como ápice importante en la comprensión y facilidad en

el uso de los elementos informáticos, además de la aplicación práctica. En la

segunda unidad se pretende que el estudiante desarrolle la habilidad en el uso de

los programas ofimáticos como herramientas fundamentales para el trabajo

cotidiano y de oficina.

Este material permite presentar en forma gráfica y detallada la forma de usar la

computadora, el sistema operativo y aplicaciones fundamentales, además de

mostrar ejercicios prácticos y talleres entre otras estrategias que permitan que el

estudiante adquiera destreza en la utilización de programas de acuerdo a la

necesidad presentada en cualquier situación. PRINCIPALES HERRAMIENTAS INFORMATICAS

PROCESADOR DE TEXTOS (WORD-WRITER): El Procesador de Texto se define como el programa que permite redactar, editar, dar formato, imprimir y compartir documentos. Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada. También puede, claro está, utilizar toda su potencia, crear páginas web, realizar gráficos, organigramas, diseños con terminación profesional, introducirle imágenes, animaciones, sonidos, etc. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar este programa para elaborar documentos que cumplan ciertas especificaciones. El estudiante competente en esta herramienta debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece.

HOJA DE CÁLCULO o PLANILLA ELECTRONICA (EXCEL-CALC): La Hoja de Cálculo se define como un programa diseñado para almacenar, organizar, procesar, presentar y compartir información numérica, textual y gráfica. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante decida en qué circunstancias o problemas requiere utilizar este software para obtener resultados (numéricos, textuales, gráficos) y realizar análisis de manera ordenada, rápida y eficiente. El estudiante competente en esta herramienta debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece.

Page 18: Pechano

Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crédito.

Sus funciones permiten innumerables posibilidades. También podemos confiarle estadísticas y complicados cálculos, compartir los datos de manera sencilla e incluso ponerlos en la web. Además podemos insertarle todo tipos de objetos al igual que en Word, sonidos, imágenes, etc.… y los tan bienvenidos comentarios, que pueden ser introducidos en cada celda. Como beneficio adicional, maneja en forma muy útil los datos, filtrando los contenidos para darnos solo la información que nos interesa.

BASE DE DATOS (ACCESS-MySQL): La Base de Datos se define como un conjunto organizado e integrado de datos que obedece a un modelo relacional. Este modelo permite almacenar, consultar, utilizar y compartir cualquier cantidad de información permitiendo integridad, seguridad, concurrencia y accesibilidad de la misma. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante utilice software para elaborar Bases de Datos básicas para almacenar, procesar y manipular información de manera eficaz con el objeto de poder tomar mejores decisiones. Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc. Las aplicaciones son innumerables. Su potencia le permitirá crear su propio programa para manejar todos los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros usuarios ingresar, dar de baja y modificar datos con simpleza.

PRESENTACIONES MULTIMEDIA (POWERPOINT-IMPRESS): El Presentador Multimedia se define como una herramienta que permite elaborar presentaciones de diapositivas que involucren elementos como texto, sonido, video, imágenes, etc., que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el aprendizaje y la comunicación.

Con su aprendizaje se pretende que el estudiante elabore presentaciones y se apoye en ellas para comunicarse explicita e implícitamente en forma clara, precisa y concreta. Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc. Como lo dijimos anteriormente puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos, películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite, si usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.

PROGRAMAS DE DISEÑO (GRÁFICOS VECTORIALES-COREL DRAW): Se define como La creación, estructuración y ordenamiento de códigos, lenguajes y medios que permitan la legibilidad e interpretación de datos y mensajes gráficos, visuales y multimedia.

INTERNET (CORREO ELCTRONICO-NAVEGADORES): Se define como un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolo TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Page 19: Pechano

OUTLOOK Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más. Incluye además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte. Negocios, Hogar y Ocio. Ventajas competitivas, inversión inteligente, estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes, controles de stock, eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad etc.

Luego de experimentar con las herramientas, llega el momento de pensar creativamente y de reflexionar para encontrar su aplicación en el contexto educativo, teniendo en cuenta que su adopción debería estar determinada por el valor que pueden aportar en cada situación. Es decir, una herramienta no es buena o mala en sí misma para la educación, sino en función del uso que se le dé y si responde a las diferentes necesidades del proceso de enseñanza-aprendizaje. La abundancia y evolución permanente nos exige prepararnos para un continuo aprendizaje e innovación, tanto en las herramientas como en los métodos que debemos desarrollar para emplearlas.

Así llegamos a concluir que en lugar de utilizar muchas es mejor seleccionar las que encontremos más significativas y definir el flujo (workflow) de uso, es decir en qué etapa del proceso es más conveniente incorporar cada una y con qué función. En este sentido es preciso tener en cuenta siempre su contribución a la motivación, el interés y la mejora en la experiencia de aprendizaje como la criterio de filtro para seleccionarlas, así como estar preparado para incorporar nuevas y reemplazar unas por otras frente a la siempre creciente y mejorada oferta de servicios y aplicaciones con potencial para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En la actualidad, se le otorga a la tecnología informática un rol estratégico en el

desarrollo empresario, dotando a las organizaciones del plano privado de nuevas

ventajas competitivas y brindando nuevos horizontes de crecimiento al ámbito público

El manejo de información requiere desarrollar un conjunto de habilidades que permiten

definir la información necesaria, obtenerla y aprovecharla; exige lograr un dominio de

las herramientas informáticas para lograr rapidez, reducir el esfuerzo, representar y

comunicar la información; y desarrollar un aprendizaje del que se pueda tener control,

independientemente del ritmo con que las tecnologías o la información se transforman.

A continuación algunos aspectos relacionados con estos tres aspectos.

Page 20: Pechano