Transcript
Page 1: Perfil del Trabajo Social.pptx

Perfil del Trabajo Social

• Este profesional *implementa *políticas sociales. Lo lleva a cabo primeramente investigando y diagnosticando problemáticas sociales para luego *diseñar, *gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos , comunidades, Organizaciones e Instituciones.

• Desarrolla acciones de prevención en que se puedan ver afectadas las personas, como consecuencia de su vida de relación con el entorno.

• Interviene en situaciones del ámbito familiar, del individuo en el ámbito organizacional en atención a sus necesidades como trabajador.

Page 2: Perfil del Trabajo Social.pptx

• y de grupos en relación con la comunidad; estudiando la realidad que está interviniendo y también considerando las características de los sujetos y su capacidad de participación en la transformación de los problemas que afectan su calidad de vida. Es un agente de cambio social y ayuda a dar un giro en las realidades de las personas.

• El trabajador social es un facilitador y orientador de las personas en problemas de índole social de manera que éstos puedan hallar y utilizar los recursos y medios necesarios para superar sus dificultades y lograr sus objetivos. Entrega soluciones según las posibilidades del caso y del entorno del o de los afectados y abre los caminos para hacer llegar la ayuda, pero siempre las personas son las que deben decidir qué hacer y hacerlo

Page 3: Perfil del Trabajo Social.pptx

• Otro de sus ámbitos es el desarrollo comunitario, organizacional e institucional donde el trabajador social está ligado a la función de fortalecer las organizaciones sociales en el mediano y largo plazo. Contribuye a la armonización y articulación del desarrollo del país, tanto en lo económico como social.

• La carrera implica el estudio de materias relativas a métodos y técnicas de diagnóstico y tratamiento social y estudio de problemas y políticas sociales, que aseguren la eficacia en los procedimientos de intervención de las problemáticas sociales.

Page 4: Perfil del Trabajo Social.pptx

Ampo Ocupacional

• Empresas públicas y privadas en sus servicios de bienestar. Hospitales Consultorios de salud Jardines infantiles Escuelas básicas Liceos y Colegios Universidades Escuelas diferenciales Municipios y ministerios Instituciones de asistencia social nacionales e internacionales, participando en la planificación de proyectos de desarrollo local y rural.

• En empresas privadas se podrá desempeñar en secciones como personal, área de gestión de recursos humanos y desarrollo organizacional (incorporando valores, visiones, conceptos y técnicas de tipo psicosocial tendientes a apoyar el cambio planificado en organizaciones).

• Poder Judicial• Tribunales de la familia• Corporaciones de asistencia judicial.

Page 5: Perfil del Trabajo Social.pptx

Actitudes para se Trabajador social

• Escuchar y atender la diversidad de necesidades e intereses de la población.• Involucrarse creativamente en la búsqueda de alternativas de solución a situaciones

problemáticas.• La crítica y autocrítica que propicien el cambio de factores que interfieran en el desarrollo de

los proyectos sociales• Contribuir en la búsqueda de soluciones a las necesidades sociales.• Su profesionalización y actualización permanente.• Trabajar interdisciplinariamente.• Promover la tolerancia y el respeto a los derechos humanos.• Construir respuesta innovadoras a los grandes problemas sociales.• Desarrollar el trabajo con probidad.• Defender de manera permanente la dignidad de las personas y su derecho a la justicia social.

Page 6: Perfil del Trabajo Social.pptx

Habiliaddes

• Fortalecer procesos de organización y participación social que articulen las necesidades y problemas sociales e intereses de la población, con la oferta institucional para la satisfacción de dichas necesidades.

• Planear, programar, coordinar, administrar y evaluar acciones en los diferentes niveles de administración pública federal, estatal y municipal que den respuesta a los problemas y necesidades de la población promoviendo la participación de los grupos involucrados en la situación y/o campo problemático a abordar.

• Formular y desarrollar estrategias para el conocimiento, análisis y evaluación de la intervención en la realidad social.

• Elaborar diagnósticos sociales que permitan la construcción de estrategias de intervención profesional en diferentes ámbitos sociales, relacionadas a demandas de la población civil abordadas, requeridos por personas, instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

• Realizar peritajes sobre diferentes situaciones sociales en el ámbito de la justicia, ya sea como Perito de Oficio, de Parte, Mandatario y/o Consultor Técnico.

• Intervenir desde la especificidad profesional en instancias de mediación judiciales y no judiciales.

Page 7: Perfil del Trabajo Social.pptx

• ntervenir desde la especificidad profesional en instancias de mediación judiciales y no judiciales.

• Generar procesos de organización, movilización, educación y promoción social.• Aplicar técnicas e instrumentos que intensifiquen la participación de los sujetos.• Diseñar y ejecutar proyectos de investigación sobre los problemas y necesidades

sociales, así como sobre el desarrollo de la profesión.• Diseñar, proponer y aplicar políticas sociales.• Desempeñar funciones de docencia, extensión e investigación y otras tareas en áreas

académicas, en el ámbito de las Unidades Académicas de Formación Profesional.• Comunicarse en forma oral y escrita.• Actitudes para: