Download docx - PERFIL_PROYECTO_..[1]

Transcript

PROYECTO PROGRAMA DE ASESORA Y ORIENTACION CONTABLE A LAS MICRO Y PEQUEAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE TACNA

1. NOMBRE DEL PROYECTO

Programa de Asesora y Orientacin Contable a las micro y pequeas empresas de la Ciudad de Tacna.

2. DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION

2.1 Diagnostico

Las entidades privadas las cuales no se encuentran debidamente formalizadas no cuentan con conocimientos bsicos en lo respectivo al movimiento contable de su empresa por lo cual recurren a los contadores para que estos lleven su contabilidad. Viendo esta situacin nuestro proyecto esta basado en asesorar y orientar a los dueos de la empresa y as ellos puedan tener mayor control con respecto a sus ingresos y sus gastos y desea manera e ellos puedan disminuir costos para obtener mayor utilidad.

2.2 Justificacin

La Carrera Profesional de Contabilidad del IESTP Francisco de Paula Gonzales Vigil de la Cuidad de Tacna, no solo debe avocarse a la formacin de profesionales tcnicos en contabilidad, sino debe proyectarse a la comunidad, principalmente al sector de las micro y pequeas empresas, a fin de asesorarlas para elevar su competitividad en le mercado, lo cual, a su vez le permitir incrementar sus ventas aprovechando las oportunidades de negocio que ofrecen las entidades publicas, no solo del Departamento de Tacna, sino de todo el pas.

Por otro lado la Resolucin Directoral N 0462-210-ED que aprueba los lineamientos para la Administracin del Examen Terico-Practico de los egresados de los Institutos conforme a la R.D. N 819-86-ED y de ingresantes en los aos 2007,2008 y 2009. Entre los requisitos que debe cumplir los egresados, en el literal c) se seala que debern Haber implementado un proyecto productivo emprendedor relacionado con la carrera profesional y que propicie el desarrollo de su institucin, localidad o regin; este proyecto se debe implementar preferentemente en equipo de estudiantes multidisciplinario.

En consecuencia, se justifica plenamente la ejecucin del presente proyecto, pues, por una parte va a permitir elevar la competitividad de las micro y pequeas empresas de la ciudad de Tacna; y por otro lado, va a beneficiar a los estudiantes ejecutores del proyecto porque les permitir cumplir con uno de los requisitos para su titulacin.

3. RESPONSABLES DEL PROYECTO

Estudiantes egresadas de la Carrera Profesional de Contabilidad en el ao 2010, turno nocturno, integrado por:

a) Irmis Olivia Limache Ninajab) Yudy Marleni Calizaya Coaquira

Docente Asesor:Econ. Cesar Ibez Polo

4. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

La ejecucin de este proyecto consistir en la presentacin del servicio de orientacin y asesora a las micro y pequeas empresas de la ciudad de Tacna con el propsito de que puedan brindarles conocimientos con respecto a la contabilidad de su empresa. Comprende la ejecucin de las siguientes actividades.a) Realizar una campaa de sensibilidad a travs de visitas personales a las empresas, resaltando los beneficios que conlleva el conocimiento de sus ingresos y egresos.b) Orientacin acerca de sus estados financieros de su empresa.

5. OBJETIVOS

La ejecucin del presente proyecto tiene los siguientes objetivos:

a) Dirigir el proceso de asesoramiento y orientacin contable de las micro y pequeas empresas de la ciudad de Tacna.b) Cumplir con uno de los requisitos para rendir el examen terico practico del logro de competencias, conducente a la obtencin del Titulo Profesional.

6. UBICACIN

Regin:TacnaProvincia:TacnaDistrito: Alto de la AlianzaDireccin:Av. Pinto N 1301Telfono:052-340966

7. ORGANO O INSTITUCION RESPONSABLE DEL PROYECTO

El rgano responsable del proyecto es la Jefatura del Departamento de Contabilidad del Instituto de educacin Superior Tecnolgico Publico Francisco de Paula Gonzales Vigil de la Cuidad de Tacna.

8. BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS

8.1 Beneficiarios Directos Los beneficiarios directos del proyecto son:Las micro y pequeas empresas de la ciudad de Tacna.Se considera por extensin como ciudad de Tacna al mbito geogrfico que comprende los Distritos de Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva y Coronel Gregorio Albarracn Lanchita.

8.2 Beneficiarios IndirectosEntre los beneficiarios indirectos tenemos: Las ejecutoras del presente proyecto. La Carrera Profesional de Contabilidad.

9. METAS RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS DEL PROYECTO

9.1 Metas Asesorar y orientar contablemente a 05 micros y pequeas empresas de la ciudad de Tacna.

9.2 Resultados Cada una de las 05 micro y pequeas empresas que han recibido una asesora y orientacin contable cuentan con el beneficio de poder saber mas acerca de el tratamiento contable para su negocio. Las estudiantes (02) participantes del proyecto, cuentan con la Constancia de Ejecucin y elaboran el Informe de Ejecucin del Proyecto para sustentarlo en el Examen Terico Practico de Logro de Competencias conducente a la obtencin del Titulo Profesional.

9.3 Efectos esperados del Proyecto

En el plazo mediato, los ingresos de las micro y pequeas empresas, deberan verse incrementados en funcin de las mayores ventas que realicen a las entidades pblicas al participar y obtener la buena pro en los procesos de seleccin de estas realicen.

En trminos de capacidades, estas empresas tendrn mayor competitividad en el mercado y diversificaran su cartera de clientes.

10. ADMINISTRACION DEL PROYECTO

Distribucin del tiempo o cronograma

ACTIVIDADESRESPONSABLESMESES AO 2010

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

123412341234

A) Preparacin del proyecto

1. Elaboracin y presentacin del proyectoIntegrantes del proyectoxx

2. Aprobacin del proyectoDireccin del Institutoxx

B) Ejecucin del proyecto

1. Visita a las empresasIntegrantes del proyectoxx

2. Asesoramiento a los dueosIntegrantes del proyectoxx

3. Evaluacin de conocimiento a los empresariosIntegrantes del proyectoxx

4. Control de la ejecucin del proyectoJefatura del Departamento de Contabilidad y de Asesor Asignado

C) Evaluacin del proyecto

1. Obtencin de constancia de ejecucin del proyectoJefatura del Departamento de Contabilidad y de Asesor Asignado

2. Elaboracin del informe de ejecucin del proyectoIntegrantes del proyecto

ELEMENTOS DEL COSTOUNIDAD DE MEDIDACANTIDAD PRECO UNITARIO S/.PRECIO TOTAL S/.

A) Materiales175.00

Papel bond tamao A-4Tinta para impresora negro Tinta para impresora colorArchivador tamao oficioFileLapicerosResaltadorPlumnLpizCorrectorOtros bienesMillar

Kid

Kid

UnidadUnidadUnidadUnidadUnidadUnidadUnidad

1

1

1

21021211

25.00

35.00

70.00

6.000.502.003.002.501.005.00

25.00

35.00

70.00

12.005.004.003.005.001.005.0010.00

B) Servicios260.00

MovilidadComunicacionesFotocopiasEmpastadoOtros servicios50.0035.0025.00130.0020.00

COSTO TOTAL DEL PROYECTO A + B 235.00

11. PRESUSPUESTO S/.11.1 Presupuesto de ingresos

Aportes de las integrantes del proyecto435.00Total presupuesto de ingresos435.00

11.2 Presupuestos de egresosCosto de materiales175.00Costo de servicios260.00Total presupuesto de egresos435.00

11.3 Balance del presupuesto Presupuesto de ingresos435.00(-) presupuesto de egresos435.00 Saldo 0.00

12. FINANCIAMIENTO

La administracin del proyecto ser ntegramente financiado con los aportes de las estudiantes ejecutoras del proyecto.

13. CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El proyecto de orientacin y asesoramiento Contable de la micro y pequeas empresas de la ciudad de Tacna que hemos realizado podra servir como una gua informtica y cultural para aquellos jvenes emprendedores que deseen abrir una empresa y tener conocimientos contables.

Tacna, Diciembre del 2010.


Recommended