Transcript

INSTITUCIN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL POLICARPA SALAVARRIETAMUNICIPIO DE PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA, NUCLEO EDUCATIVO No. 5. INTEGRADO POR RESOLUCIN 003356 DE SEPTIEMBRE 30 DE 2002, MODIFICADA POR LA RESOLUCIN 00142 DE FEBRERO 3 DE 2003. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR RESOLUCIN 004655 DE 21 DE NOVIEMBRE DE 2003 DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA. NIT 832002773-7 DANE 125572000033 CODIGO ICFES 108357 SERVICIO PUBLICO EDUCATIVO FORMAL DE ADULTOS RESOLUCIN 006996 DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2006 DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA.TIPO DE DOCUMENTO: FORMATO DE PLAN DE ESTUDIOS

AO: 2012VERSIN: 1CDIGO: PRAC-015PAGINAS: 1 de __

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 1

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral RELLENO DE FIGURASDIBUJO LIBREDIBUJO DIRIGIDO

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 2

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral ELABORO TRAZOS creativas de figuras como:

Pingino, casa, perros, gatos, flores, pollitos, murcilagos, peces, aves, muecas, barcos, arboles, entre otros.

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 3

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral TRAZOS

DIBUJOS

COLOREO Y RELLENO EN DIBUJOS

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 4

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral TRAZOS

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 5

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral TRAZOS

MANEJO DE REGLA Y COMPAS

DIBUJO LIBRE

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 6

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral 10 clases

PROFESOR: Clara Ramrez, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 7

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral DIBUJOS DIRIGIDOS

10 clases

PROFESOR: Jos Perea, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 8

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo aplica en su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal, para su formacin integral COMPOSICIN GEOMTRICA TARAZOS DE LINEAS:

INCLINADAS, 45 Y 65, DIBUJOS ISOMTRICOS Y PRISMA REGULAR BSICO 10 clases

PROFESOR: Julio Garcs, Fernando Trujillo, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 9

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo aplica en su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal, para su formacin integral 1.TRAZOS

2. MANEJO DE REGLA

3. DIBUJOS DIRIGIDOS

4. PRUEBA ICFES

10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 10

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo aplica en su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal, para su formacin integral 1.TRAZOS

2. MANEJO DE REGLA

3. DIBUJOS DIRIGIDOS

4. PRUEBA ICFES10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 11

PERODO: IFECHA: ENERO 21 A ABRIL 5 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas e interpersonales

Progresar en las habilidades narrativas, tanto en situaciones lingstico-comunicativas, como en situaciones esttico-comunicativas

Manifiesta inters y laboriosidad en el trabajo terico como artstico, lo disfruta y lo refiere a su contexto.Produccin artstica.Aplicar sus habilidades artsticas y estilo personal y su formacin integral GARABATOS Y TRAZOSCOSTURA

10 clases

PROFESOR: Elisa Zrate

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 1

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.PLEGADO DE FIGURAS SENCILLAS

ELABORACIN DE TTERES

PUESTA EN ESCENAPROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 2

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.ELABORA TTERES,

GUIONES TEATRALES

PUESTA EN ESCENA

PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 3

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.TITERES

OBRA TEATRAL

PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 4

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.PLEGADO

TITERES Y MARIONETAS

PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 5

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.PLEGADO DE FIGURAS

EL TEATRO Y SUS ELEMENTOS

ELABORACIN DE TTERES

OBRA TEATRAL

PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 6

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.10 clases

PROFESOR: Clara Ramrez, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 7

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.TITERES

PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE10 clases

PROFESOR: Jos Perea, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 8

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.EXPRESIONES CORPORALES

TEATRO

PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE

10 clases

PROFESOR: Julio Garcs, Fernando Trujillo, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 9

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.1. EL TEATRO Y SUS ELEMENTOS

2. ELABORACIN DE TTERES

3. OBRA TEATRAL4. PRUEBA ICFESPROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 10

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.1. EL TEATRO Y SUS ELEMENTOS

2. ELABORACIN DE TTERES

3. OBRA TEATRAL4. PRUEBA ICFESPROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 11

PERODO: IIFECHA: ABRIL 8 A JUNIO 14 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Comunicativas y personales

Adquirir competencias discursivas a travs de los saberes (conceptos, destrezas y estrategias) narrativos (comprensin y produccin) y narratolgicos (conceptuales y metodolgicos).

Representa roles teatrales atendiendo a las tcnicas propias de la disciplina (movimientos y desplazamientos escnicos; gestos; caracterizacin fisonmica y vocal).

Expresin teatralValoro el lenguaje teatral como fuente de creacin, expresin y comunicacin de la realidad social y cultural de una determinada poca y lugar.MARIONETAS, TITERES Y OTROS.PROYECTO DEL DETALLE DEL DA DE LA MADRE.10 clases

PROFESOR: Elisa Zrate

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 1

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaAERBICOS

MSICA

CANTO

10 clase

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 2

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaLA RAZA NEGRA y su folclor en la costa Pacfica.

Ritmos folclricos de la regin pacifica CURRULAO y la CONTRADANZA.

10 clase

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 3

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaPRE-DANZA

COREOGRAFIA

MUESTRA DANZA

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 4

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaPRE-DANZA

CANTO

FONOMIMICA

VIDEOS DE DANZAS10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 5

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaCOLOREAR: FIGURAS PRECOLOMBINAS,

TRAJE E, INSTRUMENTOS DE NUESTRAS ACTUALES CULTURAS.

PRE-DANZA

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 6

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la poca10 clases

PROFESOR: Clara Ramrez, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 7

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaAEROBICOS

10 clases

PROFESOR: Jos Perea, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 8

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaMSICAAERBICOS

DANZA10 clases

PROFESOR: Julio Garcs, Fernando Trujillo, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 9

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la poca1. LA DANZA Y SU APORTE CULTURAL

2. AEROBICOS

3. COREOGRAFAS

3.DANZAS SALGAREAS

5. PRUEBA ICFES10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 10

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la poca1. LA DANZA Y SU APORTE CULTURAL

2. AEROBICOS

3. COREOGRAFAS

4. DANZAS SALGAREAS

5. PRUEBA ICFES10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 11

PERODO: IIIFECHA: JULIO8 A SEPTIEMBRE 13 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

.Intelectual y organizacional

Manejar y valorar crticamente diferentes recursos disponibles en actividades culturales y artsticas, adems del disfrute y enriquecimiento personal

Controla, orienta y ensaya nuevas habilidades corporales expresivas, para acceder a actividades culturales extraescolares.Habilidades corporalesGenero actitudes hacia la dinmica expresiva propia del entorno y de la pocaTEORA DE LAS DANZAS:

Danza colombianaRitmos latinos

Ritmos europeos

10 clases

PROFESOR: Elisa Zrate

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 1

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

MODELADO CON PLASTILINA

MANEJO DE AGUJA E HILO

10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 2

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

CREACIN DE UN LBUM

Tcnicas de dibujos: mitos y leyendas.

americanos precolombinas y poscolonialesTcnica de pintura (dactilar, escarchado, y manchas mgicas10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 3

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

DECHADO PUNTADAS BSICAS

PRESENTACION DE UNA COSTURA10 SEMANAS

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 4

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

PLEGADOS

LOS COLORES PRIMARIOS Y APLICACIONES10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 5

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

TRABAJOS EN PAPEL

DISEOS NAVIDEOS10 clases

PROFESOR: Los docentes de cada grado

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 6

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

10 clases

PROFESOR: Clara Ramrez, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 7

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

MANUALIDADES CON RECICLAJE10 clases

PROFESOR: Jos Perea, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 8

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

RAQUETAS

AROS

CUERDAS O SOGAS

CINTAS

COLCHONETAS

AJEDREZ10 clases

PROFESOR: Julio Garcs, Fernando Trujillo, Martha Jimnez

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 9

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

PROYECTOS NAVIDEOS EN FOAMY, CERMICAS Y TECNICA LIBRE10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 10

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

1. PROYECTOS NAVIDEOS EN FOAMY, CERMICAS Y TECNICA LIBRE10 clases

PROFESOR: Luis Fernando Trujillo

REA: ARTSTICASASIGNATURA: ARTSTICASGRADO: 11

PERODO: IVFECHA: SEPTIEMBRE 16 A NOVIEMBRE 29 DE 2013

COMPETENCIASESTANDARES RANGO:___ EJES TEMTICOSINDICADORES DE COMPETENCIAREFERENTES TERICOSTIEMPO

Tecnolgicas y empresariales para el emprendimiento

Consecucin de recursos y capacidad para asumir riesgos

Identificar, transformar, innovar procedimientos

Configura investigaciones tericas y prcticas sobre el arte, individuales o colectivas, fundamentadas en postulados.El arte en otras culturas.Diferencio las caractersticas artsticas de los diferentes pueblos y su incidencia en el arte actual.

MANUALIDADES:

Puntadas.10 clases

PROFESOR: Elisa ZrateCONSTRUCTORES DE CALIDAD