Transcript
Page 1: Plan de Aula Ciencias Sociales- Primero Octavo 2015

©

SECRETARIA DE EDUCACION

MUNICIPAL

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPALINSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL

JOSÉ MARÍA CARBONELL¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨

GESTION ACADEMICAPLAN DE AULA

FR-GA-02Versión: 5

Fecha: 22/01/2013

Página 1 de 3

NOMBRE DEL AREA

_________________________CIENCIAS SOCIALES________________

ASIGNATURA INTENSIDAD HORARIA

_________CIENCIAS SOCIALES_____________ _______1 HORA SEMANAL_________

GRADO

_______OCTAVO________

AÑO LECTIVO PERIODO ACADEMICO

________2015______________ _______I____________

NOMBRE DEL DOCENTE

__________________GUSTAVO ADOLFO SANDOVAL_______________________

FECHA DE ENTREGA: Día: ______ Mes: _________________ Año: __________

_________________________________ ___________________________________RECIBIDO (COORDINADOR) VERIFICADO (COORDINADOR)

Page 2: Plan de Aula Ciencias Sociales- Primero Octavo 2015

©

SECRETARIA DE EDUCACION

MUNICIPAL

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPALINSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL

JOSÉ MARÍA CARBONELL¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨

GESTION ACADEMICAPLAN DE AULA

FR-GA-02Versión: 5

Fecha: 22/01/2013

Página 2 de 3

SEMANA TEMAINDICADORES DE

DESEMPEÑO

ACTIVIDADESTIPO DE

EVALUACION , ACUERDOS Y

PORCENTAJES

OBSERVACIONES

19 AL 23 de enero

Desarrollo institucional

26 AL 30 de enero Bienvenida y explicación de

la metodología

Demuestra capacidad de escucha y de dialogo, para trabajo en equipo

Explicación magistral Participación

2 al 6 de febrero

La democracia en la escuela (gobierno estudiantil)

Reconoce y aplica distintas formas de participación dentro de la comunidad educativa.

Lectura, análisis e interpretación del manual de convivencia, la ley general de educación y la constitución política en lo que tiene que ver con democracia y gobierno escolar.

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración de las actividades en el

cuaderno.

9 de feb al 13 de

feb

La atmosfera, qué es, su estructura.

Analiza conceptos básicos relacionados con la atmosfera y el clima

Desarrollar las lecturas, los videos y animaciones relacionadas en la guía de trabajo

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración de las actividades en el

cuaderno

16 de feb a 20 de

feb

La temperatura: qué es, cómo se mide, sus

características.

Relaciona condiciones físicas del planeta con los seres humanos, analizando causas y efectos en el tiempo

Manejo de termómetros, conversión de escalas, realización de esquemas y dibujos.

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración de las actividades en el

cuaderno23 de feb al 27 de

feb

Presión atmosférica, qué es, cómo se mide, sus

características.

Registra fenómenos climáticos relacionados con la presión

Desarrollar las lecturas, los videos y animaciones relacionadas en la guía de

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración

Page 3: Plan de Aula Ciencias Sociales- Primero Octavo 2015

©

SECRETARIA DE EDUCACION

MUNICIPAL

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPALINSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL

JOSÉ MARÍA CARBONELL¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨

GESTION ACADEMICAPLAN DE AULA

FR-GA-02Versión: 5

Fecha: 22/01/2013

Página 3 de 3

atmosférica. trabajode las actividades en el

cuaderno. Examen escrito

2 de marzo al

6 de marzo

Fenómenos climáticos, efecto invernadero, tornados, ciclones, fenómeno del niño.

Reconoce y analiza la interacción permanente entre el espacio geográfico y las acciones humanas.

Elaboración de gráficas y organizadores gráficos sobre los fenómenos vistos.

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración de las actividades en el

cuaderno

9 de marzo a

13 de marzo

Biomas: características, tipos, elementos.

Identifica las características y elementos de los biomas terrestres

Desarrollar las lecturas, los videos y animaciones relacionadas en la guía de trabajo

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración de las actividades en el

cuaderno

17 al 21 De marzo

Derechos y deberes ambientales constitución de

1991

Reconoce que el cuidado y preservación de un ambiente sano es un derecho y deber de todo ciudadano.

Lectura y análisis de artículos de la constitución colombiana, relacionados con los derechos ambientales.

Participación en los debates, mesas

redondas, elaboración de las actividades en el

cuaderno24 al 28 de 28 de marzo

Repaso general de la unidad

Reconoce y aplica los conceptos estudiados en la unidad.

Taller de repaso.Revisión de taller.

Examen final.

RECURSOS DIDACTICOS Y BIBLIOGRÁFICOS Se entrega guía formativa para el periodo en la que se relaciona la información sobre cada tema y las actividades a realizar por parte del estudiante. Se trabajan algunos videos y páginas de internet cuyos enlaces se precisan en la misma guía para consulta de los alumnos.

OBSERVACIONES GENERALES: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________