Transcript

7/18/2019 Plan de Trabajo Elementos de Un Plan de Negocio (29 Julio)

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-elementos-de-un-plan-de-negocio-29-julio 1/1

PLAN DE TRABAJO

COMPONENTES DEL PLAN DE TRABAJO1. Producto o servicio.2. Mercado y competencia.3. Marketing y ventas.4. Sistema de negocio, organización y aspectos legales.5. iesgos y planes de contingencia.!. Plani"cación "nanciera y "nanciamiento.#. Plan de implementación.$. %&uipo de gestión.

1. PRODUCTO O SERVICIO'denti"cación de las tendencias del mercado y de cu(l es la solución &ue aporta el producto oservicio. )escripción precisa del producto o servicio, impacto visual *incluir una +oto si es posile-,comparación con productos eistentes, y estado actual de desarrollo del producto. Su o/etivo esdestacar el valor del producto para el cliente.2. MERCADO Y COMPETENCIA

 0amao del mercado y crecimiento Partir de ases sólidas, descriir la lógica de la estimación,ce&uear consistencia del resultado. Segmentación de mercado, eplicar por &u se elige ciertossegmentos de clientes, estimar las ventas potenciales en este segmento. ompetencia, identi"carcompetidores actuales y potenciales, din(mica competitiva, responder por &u los clienteselegir6an el producto. 'denti"car las venta/as competitivas. Su o/etivo es mostrar el atractivo delmercado y la +actiilidad de capturar parte de ste.

3. MARKETING Y VENTAS)e"nición m(s precisa del producto. Porta+olio de productos o servicios potenciales a o+recer.anales de distriución a utilizar. 7lianzas comerciales. %strategia de precios, importancia delvalor generado a los clientes, consistencia con la estrategia. %strategia y canales de comunicacióna utilizar. %strategia de promoción. Su o/etivo es destacar cómo se va a vender el producto.4. SISTEMA DE NEGOCIO, ORGANIZACIÓN Y ASPECTOS LEGALES%plicación clara del proceso, incluyendo la interrelación entre las distintas actividades. %structuraorganizacional. 'denti"cación de alianzas o ad&uisiciones. espuesta de la organización al sistemade negocio. 'nvestigación y desarrollo, producción, marketing, ventas y servicio. 'denti"cación delos aspectos legales &ue tienen incidencia importante en el estalecimiento del negocio y en laempresa a constituir. Su o/etivo es mostrar cómo va a +uncionar el negocio.5. RIESGOS Y PLANES DE CONTINGENCIASe dee tratar de responder las siguientes preguntas 8u(les son los riesgos (sicos *mercado,

competencia, tecnolog6a- &ue en+renta el negocio9 8:u medidas se tomar(n para mitigarlos97dicionalmente, se podr6a mencionar las oportunidades etraordinarias &ue podr6an aparecer. Suo/etivo es mostrar &ue eiste conciencia de las di"cultades a encontrar en el proyecto y &ue seest( preparado para responder.

6. PLANIICACION INANCIERA Y INANCIAMIENTOM6nimo re&uerido. Principales supuestos y estado de resultados, ;u/o de ca/a y alance.'denti"cación de los ingresos y costos. %stimación de 3 a 5 aos, al menos un ao despus delpunto de e&uilirio. )etalle mensual del primer ao, rentailidad asociada. 7portes de los socios y+uentes de "nanciamiento potenciales. Puntos a cuidar, consistencia con todos los elementos delplan de negocios, crediilidad en los supuestos. Su o/etivo (sico es mostrar a los inversionistasel atractivo de invertir en este negocio.!. PLAN DE IMPLEMENTACION

alendario de implementación, diagrama de <antt, itos principales, interdependencia entre lastareas, plani"cación de los recursos umanos re&ueridos, plani"cación de las inversiones. utacritica del proyecto. Su o/etivo es mostrar &ue eiste un rumo claro y &ue el proyecto est( a/ocontrol.". E#UIPO DE GESTION8:uines son los miemros del e&uipo9 8:u educación y eperiencia pro+esional en mundo delos negocios tienen los miemros9 8:u capacidad o ailidad tiene el e&uipo como grupo98ómo es la motivación del e&uipo9 Su o/etivo es mostrar &ue el e&uipo de gestión acrecienta laposiilidad de ito del proyecto. aracter6sticas de un e&uipo poderoso =isión com>n,capacidades complementarias, tamao adecuado *al menos 3, pero no m(s de !-, eitos pasadosen negocios.