Download docx - plan Psicoterapeutico TDAH

Transcript
Page 1: plan Psicoterapeutico TDAH

CRONOGRAMA DE ACCIONES:

Se plantea cinco técnicas o acciones terapéuticas.

TÉCNICAS O ACCIONES TIEMPO OBJETIVOS

terapia psicopedagógica

12 sesiones distribuidas en 4 semanas, tres sesiones por semana, cada sesión duraran de entre 2 horas aproximadamente.

Incrementar y reforzar sus habilidades básicas para el aprendizaje.

terapia lúdica

Se aplicara durante un mes, distribuida en 8 semanas, una sesión por semana, contando con una hora de juegos.

Fomentar la libre expresión de sus emociones y el incremento de la autoconfianza.

madejo de contingencias

Se aplicara durante 4 semanas, tres sesiones interdiarias a la semana, dos horas por sesión y paralela a la terapia psicopedagógica.

Con el fin de alterar las conductas inapropiadas en el niño y motivar en el mejor rendimiento cuando hay estímulos gratificantes.

terapia de relajación

Se distribuirá a lo largo del tratamiento, a la par se le enseñara al niño a hacerlo por sí mismo (auto relajación).

Reducir algunas conductas de agresión, impulsividad y estados de inquietud, mediante ensayos de respiración y autocontrol consciente

entrenamiento de asertividad

Se realizara durante 16 semanas, en cuatro meses, con una sesión por semana, contando con una sola hora dividida en teoría (media hora) y práctica (media hora).

Buscando adquirir las habilidades sociales que le permita ser suficientemente capaz de defender racionalmente sus derechos y respetando el derecho de los demás.

PROGRAMA PSICOTERAPÉUTICO

I.- DATOS GENERALES:

Page 2: plan Psicoterapeutico TDAH

1

Nombre y Apellidos : Ronald V. F.

Edad : 8 años

Fecha de Nacimiento : 21 de abril de 2006

Sexo : masculino

Lugar de nacimiento : puno

Grado de Instrucción : 3ro de primaria

Ocupación actual : estudiante

Religión : Católica

N° de hermanos : el primero de 3 hermanos

Domicilio : Jr. La paz N° 609

Terapeuta : Ivan Roy Huacoto Ccacha

II.- DIAGNOSTICO PSICOLOGICO:

El paciente de 8 años presenta una capacidad intelectual promedio bajo; asimismo manifiesta una dificultad para adaptarse al ritmo del trabajo y disciplina en el salón de clase y en casa, puesto que muestra falta de persistencia en las actividades que requiere una participación de los procesos cognitivos y una tendencia de cambiar de una actividad a otro sin terminar ninguna, junto con una actividad desorganizada, mal regulada y excesiva, presenta impulsividad en el aspecto lúdico con sus compañeros creando así una impopularidad entre los niños llegando al punto de aislarlo, tales características corresponden a un Trastorno Hipercinéticos (F90).

III.- ACCIONES:

Primera semana:

Sesión N. 1: “Relajación y psicopedagogía en memoria”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Retención mediata e inmediata de la memoria.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Historietas, numeraciones, cuentos, párrafos de lectura (libros).

d. Procedimientos:Ejercicios de retención inmediata y evocación.

Sesión N. 2: “Relajación y psicopedagogía en percepción visual y auditiva”

Page 3: plan Psicoterapeutico TDAH

2

a. Objetivo: Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Percepción figura fondo y relaciones espaciales. la discriminación de sonidos, intensidad de los mismos, duración y secuencias rítmica.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Laminas o imágenes, figuras comparativas, equipo de sonido, audífonos.

d. Procedimientos:Ejercicios de posición y orientación espacial.Desarrollar la capacidad de discriminación de sonidos.

Sesión N. 3: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. alterar las conductas inapropiadas en el niño y motivar las apropiadas.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Segunda semana:

Sesión N. 4: “Relajación y psicopedagogía en percepción visual y auditiva”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Percepción figura fondo y relaciones espaciales. la discriminación de sonidos, intensidad de los mismos, duración y secuencias rítmica.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Laminas o imágenes, figuras comparativas, equipo de sonido, audífonos.

d. Procedimientos:Ejercicios de posición y orientación espacial.Desarrollar la capacidad de discriminación de sonidos.

Sesión N. 5: “Relajación y psicopedagogía en coordinación viso motora”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. ejercer el movimiento parejo de la muñeca y su flexibilidad.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

Page 4: plan Psicoterapeutico TDAH

3

c. Materiales:Laberintos, láminas para colorear, colores, cartulinas, tijeras, aparatos digitales etc.

d. Procedimientos:En los ejercicios de trazos, el objetivo era respetar no solo la forma de la figura, sino el tamaño y la ubicación en el espacio.

Sesión N. 6: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. alterar las conductas inapropiadas en el niño y motivar las apropiadas.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.Manejo de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Tercera semana:

Sesión N. 7: “Relajación y psicopedagogía en atención y concentración”a. Objetivo:

Reforzar y establecer la capacidad de concentración selectiva y duradera. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Figuras casi semejantes para diferenciar, juegos educativos, etc.

d. Procedimientos:Se realizara ejercicios de selección, percepción de semejanzas, diferencias.

Sesión N. 8: “Relajación y psicopedagogía de lectura”a. Objetivo:

Estimulación de la interpretación y compresión del relato. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:La lectura de pequeños párrafos de contenido simple que luego irán aumentado en la complejidad del texto. Libros sobre cuentos entre otros.

d. Procedimientos:Se iniciara la práctica de la lectura comprensiva para ejercitar su razonamiento lógico y dictado.

Page 5: plan Psicoterapeutico TDAH

4

Sesión N. 9: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. alterar las conductas inapropiadas en el niño y motivar las apropiadas.

e. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

f. Materiales:Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

g. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Cuarta semana:

Sesión N. 10: “Relajación y psicopedagogía sobre incremento de vocabulario”a. Objetivo:

Incremento de palabras e identificación de dichas palabras. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Figuras reconocibles y familiares, láminas de objetos o situaciones nuevas.

d. Procedimientos:Mediante la identificación de figuras reconocibles y familiares, incrementando progresivamente con láminas de objetos y situaciones nuevas. Asimismo, el dictado constante con las palabras que le son ajenas.

Sesión N. 11: “Relajación y psicopedagogía en escritura”a. Objetivo:

Incremento de palabras e identificación de dichas palabras. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Figuras reconocibles y familiares, láminas de objetos o situaciones nuevas.

d. Procedimientos:Mediante la identificación de figuras reconocibles y familiares, incrementando progresivamente con láminas de objetos y situaciones nuevas. Asimismo, el dictado constante con las palabras que le son ajenas.

Sesión N. 12: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. alterar las conductas inapropiadas en el niño y motivar las apropiadas.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:

Page 6: plan Psicoterapeutico TDAH

5

Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Quinta semana:

Sesión N.13: “Relajación y psicopedagogía en escritura”a. Objetivo:

Incremento de palabras e identificación de dichas palabras. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Figuras reconocibles y familiares, láminas de objetos o situaciones nuevas.

d. Procedimientos:Mediante la identificación de figuras reconocibles y familiares, incrementando progresivamente con láminas de objetos y situaciones nuevas. Asimismo, el dictado constante con las palabras que le son ajenas.

Sesión N. 14: “Relajación y psicopedagogía en matemáticas”a. Objetivo:

Reforzar los ejercicios básicos de primer y segundo grado. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Pruebas de ejercicios.

d. Procedimientos:La práctica intensiva de operaciones trabajadas en primer y segundo grado con sus respectivas evaluaciones para ver el nivel de avances en las operaciones matemáticas.

Sesión N. 15: “Relajación y psicopedagogía en matemáticas”a. Objetivo:

Reforzar los ejercicios básicos de tercer grado. Entrenar al niño en el logro de una relajación global.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia psicopedagógica durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Pruebas de ejercicios.

d. Procedimientos:La práctica intensiva de operaciones trabajadas en tercer grado con sus respectivas evaluaciones para ver el nivel de avances en las operaciones matemáticas.

Sexta semana:

Sesión N. 16: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Page 7: plan Psicoterapeutico TDAH

6

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. El logro de la conducta apropiada y realizar el trabajo encomendado.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Sesión N. 17: “Relajación y entrenamiento asertivo en habilidades básicas”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Reconocer las conductas verbales y no verbales de otra persona.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.Entrenamiento asertivo durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Muñecos, títeres, videos.

d. Procedimientos:Se le enseñara conceptos y destrezas conductuales simples.

Sesión N. 18: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. El logro de la conducta apropiada y realizar el trabajo encomendado.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Séptima semana:

Sesión N. 19: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. El logro de la conducta apropiada y realizar el trabajo encomendado.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:

Page 8: plan Psicoterapeutico TDAH

7

Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Sesión N. 20: “Relajación y entrenamiento asertivo en habilidades básicas”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Reconocer las conductas verbales y no verbales de otra persona.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.Entrenamiento asertivo durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Muñecos, títeres, videos.

d. Procedimientos:Se le enseñara conceptos y destrezas conductuales simples.

Sesión N. 21: “Relajación y terapia lúdica”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. fomentar la libre expresión de sus emociones y el incremento de la autoconfianza.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Juegos psicométricos, dibujos, pintura, ejercicios rítmicos y juegos libres.

d. Procedimientos:

Se desarrollando la motricidad, creatividad y el ritmo mediante el juego.

Octava semana:

Sesión N. 22: “Relajación y entrenamiento asertivo en habilidades básicas”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Reconocer las conductas verbales y no verbales de otra persona.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.Entrenamiento asertivo durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Muñecos, títeres, videos.

d. Procedimientos:Se le enseñara conceptos y destrezas conductuales simples.

Sesión N. 23: “Relajación y Manejo de contingencia”a. Objetivo:

Page 9: plan Psicoterapeutico TDAH

8

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. El logro de la conducta apropiada y realizar el trabajo encomendado.

b. Tiempo de duración: 2 horas.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 90 min con un intermedio de 15 min.

c. Materiales:Se contara con premios diversos y fichas canjeables por otros objetos.

d. Procedimientos:Si la conducta deseada fue incorrecta por parte del niño se le disminuye sus fichas o se le castiga con más trabajo escolar y si fue apropiada será lo inverso.

Sesión N. 24: “Relajación y terapia lúdica”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. fomentar la libre expresión de sus emociones y el incremento de la autoconfianza.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Juegos psicométricos, dibujos, pintura, ejercicios rítmicos y juegos libres.

d. Procedimientos:

Se desarrollando la motricidad, creatividad y el ritmo mediante el juego.

Novena semana -

La relajación y entrenamiento asertivo se realizara en 3 fases las cuales serán de 5 sesiones por fase. (Básicas, intermedias y cognitivas)- completando así las 16 sesiones respectivamente.

Sesión N. 25: “Relajación y entrenamiento asertivo en habilidades básicas”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Reconocer las conductas verbales y no verbales de otra persona.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.Entrenamiento asertivo durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Muñecos, títeres, videos.

d. Procedimientos:Se le enseñara conceptos y destrezas conductuales simples.

Sesión N. 26: “Relajación y entrenamiento asertivo en habilidades intermedias”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. integrar los principios conductuales y cognoscitivos

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.Entrenamiento asertivo durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:

Page 10: plan Psicoterapeutico TDAH

9

Muñecos, títeres, videos, hojas para los resúmenes y análisis.

d. Procedimientos:Se buscara integrar los principios conductuales y cognoscitivos para el desenvolvimiento en una conversación.

Sesión N. 27: “Relajación y entrenamiento asertivo en habilidades cognitivas”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. Capacidad de expresar pensamientos y/o sentimientos propios, respetando el criterio

de los demás.b. Tiempo de duración: 1 hora y media.

La terapia de relajación durara 15 min.Entrenamiento asertivo durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Muñecos, títeres, videos, hojas para los resúmenes y análisis.

d. Procedimientos:Se requerirá del buen aprendizaje de las anteriores fases para poder lograr que el niño en esta fase sea capaz de expresar pensamientos y/o sentimientos propios, respetando el criterio de los demás.

Decima semana: La terapia de relajación y lúdica será de 10 sesiones intercaladas con las técnicas de contingencia y entrenamiento de asertividad.

Sesión N. 24: “Relajación y terapia lúdica”a. Objetivo:

Entrenar al niño en el logro de una relajación global. fomentar la libre expresión de sus emociones y el incremento de la autoconfianza.

b. Tiempo de duración: 1 hora y media.La terapia de relajación durara 15 min.La terapia de contingencia durara 70 min con un intermedio de 5 min.

c. Materiales:Juegos psicométricos, dibujos, pintura, ejercicios rítmicos y juegos libres.

d. Procedimientos:

Se desarrollando la motricidad, creatividad y el ritmo mediante el juego.