Transcript
Page 1: Planificacion de Teologia i 2015

PLANIFICACIÓN DE TEOLOGÍA I

Año Lectivo: 2015Instituto: San José Bella Vista.Espacio curricular: Teología ICarrera:-Profesorado para enseñanza general básica 1 y 2.Responsable: Juárez, Jorge Oscar Antonio.Características del espacio curricular:

Cuatrimestral 2 horas semanales. 1 año. Martes.

Objetivos: Que los alumnos sean competentes en: Descubrir la necesidad de la síntesis entre la fe y la razón Interesarse en comprender y explicar la fe como la realidad que posibilita el

verdadero ser humano en nuestro mundo de hoy, y no reducirla a simples palabras que difícilmente pueden ocultar un gran vacío espiritual.

Interiorizar verdades, actitudes y valores que den testimonio de una vida de cristianos maduros.

CONTENIDOS

UNIDAD 1. Preámbulos de la fe: EL SENTIDO DE LA VIDA.

Respuesta amplia y desarrollada al sentido de la vida.Algunas razones sobre el sin sentido de la vida. Oscar Portela Ofertorio de brumas, poema. Comentario. La apatía, el sin sentido de la vida. La respuesta al sentido de la vida según Josef Ratzinger. La respuesta al sentido de la vida según Karl Rahner.La respuesta al sentido de la vida según Jean Guitton. La respuesta al sentido de la vida según Andrés Frossard. La respuesta al sentido de la vida según Hans Kung.El sentido de la vida por María Eugenia Valentié.Testimonio de Viktor E FranklAbel Posee EL suicidio de su hijo. Comentario.

UNIDAD 2. Principio y fundamentos de Ignacio de Loyola.

La respuesta al sentido de la vida según Ignacio de Loyola en sus principios y fundamentos.El fin del hombre. El fin de las creaturas. Dios y hombre. El hombre y las otras cosas. La indiferencia y el más.

UNIDAD 3. El Sentido del hombre en el Cine.

Venciendo a Gigantes. La filosofía de equipo y el obstáculo del miedo. Tipos de miedos. El valor de la oración.Soul Surfer. La superación de una limite. Las motivaciones para vivir. Bibliografía de la protagonista.

1

Page 2: Planificacion de Teologia i 2015

Maktub. La razón de un sufrimiento. El problema de la pareja. La existencia del más allá.Carroza de fuego. La finalidad de los dos corredores. Conclusión de las películas en sus diversos enfoques.

Estrategias metodológicas

Análisis de los textos fundamentales y extracción de ideas principales. Descripción de las características del mundo de la fe hoy. Comparación de las distintas actitudes frente a la fe y la vigencia de la esencia del cristianismo.Evaluación

La evaluación formativa: presentación de trabajos prácticos obligatorios sobre cada tema.La evaluación también será sumativa al ser una materia promocional: dos parciales aprobados con 6 o más.

BIBLIOGRAFÍA

Obligatoria.Juegos de fotocopias facilitadas por la cátedra. Selección de textos fundamentales.

Especializada Sesboüé Bernard: Creer, invitación a la fe católica para las mujeres y los

hombres del siglo XXI. Ed San Pablo. 3 ed. 1999 Guardini, Romano: La esencia del cristianismo. Cristiandad.4 ed. Madrid 19184. Guardini, Romano: La existencia del cristiano. BAC. Madrid 1997. Rahner, Karl: Curso fundamental de la fe. Herder. Barcelona l988.

2