Transcript

Tópico generativo: Reflexión sobre el lenguaje

Área: Lengua

Contexto: la clase se llevará a cabo en una escuela periférica donde la mayoría de los

alumnos que pertenecen a la institución son de clase media o media baja.

Grado: 1°

Cantidad de alumnos: 21

Metas

Que los alumnos comprendan y escriban palabras con los grupos consonánticos

para el desarrollo de la conciencia lingüística través del juego “Pescando

Palabras”

Que los alumnos comprendan y realicen la lectura de palabras de forma

autónoma para el desarrollo de la conciencia lingüística través del juego del

detective.

Desempeños de comprensión

La docente presentará un juego, “Pescando Palabras” se dividirá a los alumnos en dos

grupos. Un alumno por cada grupo pasará al frente pescará una palabra la entregará a

la practicante y esta le dictará la palabra para que la escriba en el pizarrón. El grupo

contrario del alumno que pesco la palabra deberá decir si se encuentra bien escrito, si

es correcto recibirá un punto. Ganará el juego el grupo que obtenga más puntos.

Las palabras que deberán leer y escribir durante el juego son:

Gallo- auto- rana- luna- oso- pato- farol –delfín- barco- camión -muñeca -

escuela bombero- mariposa -payaso- bombilla- caracol –tortuga-

escalera -pileta

Luego de finalizar el juego los alumnos copiarán las palabras en sus cuadernos.

Como actividad de evaluación y práctica de la lectura de palabras se pedirá a los

alumnos que jueguen desde sus computadoras al juego del detective (nivel 1 y 2)

Se trabajará en ambos juegos con la lectura y escritura de las mismas palabras.

Evaluación diagnóstica continua.

Capacidades

Realizar

Aplicar

¿Los alumnos pudieron realizar la escritura y lectura

de palabras de forma autónoma?

¿Los alumnos pudieron aplicar sus conocimientos

sobre el lenguaje para leer escribir y corregir sus

propias producciones?