Transcript
Page 1: Poster. Tema Bioética · información básica en la toma de decisiones compartida. CONCLUSIONES Agradecimos al: Grupo de Bioética de la SEOM por promover la formación y la investigación

Mohamen es un varón de 31 años marroquí con uncáncer gástrico avanzado con linitis plástica ycarcinomatosis peritoneal diagnosticado a los 6meses de haberse trasladado a España.

Durante 3 semanas estuvo ingresado en un hospitalcomarcal realizándole múltiples estudios.

1) No hubo comunicación médico-paciente porquelos internistas que le atendieron pensaron que noles entendería (otra raza y lengua).

2) El paciente no tenía disponible la vía enteral porlo que debía decidirse la conveniencia de unanutrición parenteral.

3) A pesar de su incapacidad para la ingesta, laextensión tumoral y el intenso dolor controlado conaltas dosis de morfina, mantenía buen estadogeneral.

4) El paciente estaba en una situación irregular enEspaña, sin familia, sin hogar, sin seguridad socialy sin recursos económicos.

Con todos estos retos, nos enfrentamos a laprimera visita con temor y sin suficientesrecursos/experiencia/conocimiento/apoyo para uncorrecto abordaje.

Los comentarios más impactantes del paciente seresumen en la imagen.

La bioética promueve la humanización de laasistencia integral del paciente desde su dimensiónfísica, intelectual, emocional, relacional y espiritual.En pacientes con cánceres avanzados, la compasióny empatía son esenciales para una buenacomunicación oncólogo-paciente.

INTRODUCCIÓN

Se presenta un caso clínico y se enumeran varios delos retos bioéticos a los que nos enfrentamos losoncólogos médicos en nuestra práctica clínica.

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS

La bioética nos enseña, más aun al final de la vida ycuando aparecen conflictos morales, a respetar losprincipios de:1) beneficencia (adecuación del esfuerzo);2) no maleficencia (evitar la futilidad, agresividad y

obstinación);3) autonomía (Mohamed tuvo que ver como se

consumía tiempo, recursos y esfuerzo en algoque él no deseaba porque no se tomarondecisiones compartidas con él) y

4) justicia (adecuación a las necesidades delpaciente).

Antes de los estudios diagnósticos y lostratamientos debemos conocer las necesidades,deseos, expectativas y recursos de los pacientes,información básica en la toma de decisionescompartida.

CONCLUSIONES

Agradecimos al: Grupo de Bioética de la SEOM por promover la formación y la investigación en esta disciplina básica para el

oncólogo médico y para la humanización en la atención a los pacientes con cáncer. A todos los pacientes.

Poster. Tema Bioética

Autores: Paula Jimenez-Fonseca1, Marta Izquierdo2, Alfredo Castillo3, Clara Iglesias4, Jorge del Rio5, DavidGomez6, Sena Valcarcel7, Débora Contreras-Toledo8, Luka Mihic9, Teresa Garcia10.Filiación: Sº Oncología Médica. 1-9 Hospital Universitario Central de Asturias, 10Hospital General UniversitarioSanta Lucia, Cartagena..

REFERENCIA, LIBRO: JR Amor Pan et al. Bioética y Oncología. Una puerta a abierta a la oportunidad. 2017

Título: Dilemas bioéticos en la atención a un paciente joven sinrecursos que debuta con un cáncer avanzado de mal pronóstico:a propósito de un casoTitle: Bioethical dilemmas in the care of a young patient withoutresources who debuts with advanced cancer of poor prognosis: acase in point

Doctora, puedo hablar con usted es que hasta ahora los

doctores miraban imágenes y hablaban entre ellos.

Yo solo tengo una preocupación, morir en España, no

podrían repatriar mi cuerpo. Necesito que me ayude a llegar a

mi país para que mis hermanas y padres me acompañen

hasta el final.

Doctora, podrá darme algo, yo no puedo tener medicinas ni

los suplementos nutricionales que me indicaron en el

hospital, allí me dieron 4 morfinas. Si usted pudiera

ayudarme, temo sufrir mucho sin medicinas hasta que llegue

el final ...

IMAGEN: comentarios más impactantes del paciente

formulados en un castellano entendible