Transcript
Page 1: PRACTICA 03. GENERALIDADES(1).doc

PRÁCTICA Nº02: AGUA Y SALES MINERALES

1. Con respecto a las funciones de las sales minerales: I. mantienen la

turgencia celularII. regulan la presión

osmótica III. forman pigmentos,

enzimas, hormonas IV. permiten la formación

de un potencial eléctrico V. constituyen el medio

dispersante del protoplasma

Es correcto:a) I, II, V b) II, III, IV c) I, IV d) I, III, V e) todas

2. Hormona que aumenta los niveles de calcio en el organismo:a) calcitonina b) paratiroidea c) parathormona d) insulina e) adrenalina

3. Bioelemento componente de la hemocianina de los insectos:a) clorob) cobalto c) cobre d) calcio e) potasio

4. Molécula más abundante y esencial del cuerpo humano:a) carbohidratos b) proteínas c) lípidos d) agua e) enzimas

5. No son funciones del agua: I. almacena y distribuye

calor II. función estructural III. es un catalizador

biológico IV. eliminación de

metabolitos tóxicos V. es el disolvente

universalEs correcto:a) I, III b) II, III c) I, IV d) II, IV e) todas

6. El K, Na, son bioelementos:a) primarios b) secundarios c) vestigiales d) terciariose) fundamentales

7. Son llamados bioelementos organógenos:

a) Ca, Na, K, Mg b) C, H, O, Na c) Ca, H, O, Nd) C, H, O, N e) C, H, P, Ca

8. Es el agua presente en el líquido sinovial y cefalorraquídeo:a) intracelular b) libre c) ligada d) intersticial e) vascular

9. La aparición de “dientes moteados” se debe al exceso de:a) calcio b) fósforo c) flúor d) magnesio e) cloro

10. Bioelemento que participa en la conversión de glucosa en glucosa – 6 – fosfato:a) magnesio b) sodio c) calcio d) yodo e) selenio

11. Aminoácidos que sirven como fuente de Azufre:a) lisina – arginina b) triptófano – glicina c) metionina – cistina d) valina – treonina e) alanina – prolina

12. La propiedad del agua de comportarse como solvente se debe a:a) la presencia de dos

hidrógenosb) la presencia del oxígenoc) su naturaleza polard) a su propiedad de formar

puentes de hidrógenoe) la cohesión molecular

13. Las sales minerales precipitadas tienen como principal función:a) regular la presión osmóticab) regular el pHc) mantener el equilibrio ácido

– based) formar estructuras

esqueléticase) todas

14. El papel del agua en la termorregulación consiste principalmente en:a) liberar agua de las proteínasb) provocar ascenso de la

temperatura

c) disminuir el peso corporald) absorber calore) reducir grasas y aumentar

proteínas

15. Con respecto a las siguientes proposiciones:I. la vitamina D favorece

la absorción de calcioII. el fósforo forma parte

del ATPIII. el sodio no regula el

equilibrio hídricoIV. la carencia de yodo

produce cotoV. el potasio no

interviene en la conducción del impulso nervioso

Es correcto:a) FVVVF b) VVVFV c) VVFVF d) FVFVF e) VVFFV

16. La deficiencia de Fe en el organismo ocasiona la disminución de los valores normales de:a) glucosa b) clorofila c) aminoácidos d) hemoglobina e) cianocobalamina

17. Bioelemento que forma parte de la estructura de la cianocobalamina:a) cobaltob) sodio c) cobre d) fósforo e) magnesio

18. Bioelementos que intervienen en la irritabilidad nerviosa y muscular:a) Na, K, P, S b) C, H, O, N c) Cu, Co, Na, K d) Na, K, Ca, Mg e) Ca, Mg, Zn

19. La queratina es una proteína formada por:a) Seleniob) Magnesio c) Azufre d) Zinc e) Cloro

20. Es el mineral más abundante del cuerpo humano:a) sodiob) calcioc) fósforo d) magnesio e) fierro

Page 2: PRACTICA 03. GENERALIDADES(1).doc

Recommended