Download docx - PREVIO equilibrio

Transcript

Garca Carranza Irving Uriel

PREVIO#1 Potenciales termodinmicos

Objetivo-Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinmicos, su interpretacin fsica y su aplicacin en una reaccin de xido-reduccin en una pila comercial.Cuestionario Previo1. Qu es una reaccin de xido-reduccin?Es una reaccin en la que ocurren la oxidacin y la reduccin en forma simultnea; tambin se conoce con el nombre de reaccin redox. La oxidacin es el incremento algebraico del nmero de oxidacin; puede corresponder a una prdida de electrones. La reduccin es la disminucin algebraica del nmero de oxidacin; puede corresponder a una ganancia de electrones.2. Qu es una pila y cul es el principio de su funcionamiento?Es el formato industrializado y comercial de la celda galvnica o voltaica, son celdas electroqumicas en las cuales las reacciones de oxidacin-reduccin espontneas (que favorecen la formacin de productos) generan energa elctrica.3. Investigar qu es una pila de xido de plata-zinc, cul es la reaccin de xido-reduccin que se lleva a cabo en ella y las aplicaciones de este tipo de pilas.Oxidacin:

Reduccin:

Ag2O (s) + Zn (s) 2 Ag (s) + ZnO (s)Las bateras de las lmparas sordas, radios porttiles, equipo fotogrfico y muchos juguetes y aparatos elctricos son celdas voltaicas. Las bateras de los automviles son celdas voltaicas conectadas en serie para que se sumen sus voltajes.4. Qu es el potencial elctrico?Es el trabajo que debe realizar un campo electrosttico para mover una carga positiva desde dicho punto hasta el punto de referencia5. Qu es el trabajo elctrico?El trabajo elctrico es el trabajo que realiza una fuerza elctrica sobre una carga que se desplaza desde un punto A hasta otro punto B.

6. Escribir la ecuacin que relaciona al trabajo elctrico con el potencial elctrico para una reaccin de xido-reduccin.

7. Explicar la interpretacin fsica de G cuando un proceso se lleva a cabo a presin constante.Si G es negativo, se dice que el proceso es exergnico (que proviene de la palabra griega que se usa para productor de trabajo); si es positivo, el proceso es endergnico (es decir, consumidor de trabajo). Para G positivo, la reaccin no es espontnea (favorece la reaccin inversa, formacin de reactivos), para G igual a cero, sistema en equilibrio y para G negativo, la reaccin no es espontnea (favorece la reaccin directa, formacin de productos).8. Investigar la interpretacin fsica de H y S cuando un proceso se lleva a cabo a presin constante.Conforme la temperatura de una sustancia aumenta, las partculas vibran con ms intensidad, por tanto, la entropa aumenta. Un mayor calentamiento provoca o un aumento de temperatura (entropa an mayor) o transiciones de fase, que tambin llevan a una mayor entropa. La cantidad de calor que se transfiere a o sale de un sistema cuando est experimentando un cambio qumico o fsico a presin constante, qp, se define como el cambio de entalpa, H, del proceso.9. Cul es la ecuacin que relaciona a G con H y S a temperatura constante?

10. Explicar el criterio de espontaneidad y equilibrio asociado con G a temperatura y presin constates.Cuando G es negativo, un proceso o reaccin qumica ocurre espontneamente en la direccin dada.Cuando G es positivo, el proceso o reaccin qumica ocurre espontneamente en la direccin inversa a como est dada.Cuando G es cero, el proceso se encuentra en equilibrio, sin que tome lugar un cambio neto a travs del tiempo.11. Mencionar cuales son los factores que afectan el signo de G en la ecuacin que relaciona a G con H y S a temperatura y presin constantes.

El G depende del potencial normal de la celda y del cociente de reaccin. Antecedentes- Unpotencial termodinmicoes unaecuacin constitutivaasociada a un sistema termodinmico que tiene dimensiones de energa. El calificativo de potencial se debe a que en cierto sentido describe la cantidad deenerga potencialdisponible en el sistema termodinmico sujeta a ciertas restricciones (relacionadas con las variables naturales del potencial). Adems los potenciales sirven para predecir bajo las restricciones impuestas qu cambios termodinmicos sern espontneos y cuales necesitarn aporte energtico.As los diferentes potenciales corresponden a diferentes tipos de restricciones sobre el sistema. Los cuatro potenciales ms comunes son:NombreFrmulaEcuaciones fundamentalesVariables naturales

Energa interna(depende del sistema)N

Energa libre de Helmholtz

Entalpa

Energa de Gibbs

Potencial de Landau)

DondeT=temperatura,S=entropa,P=presin,V=volumen,Nies el nmero de partculas yelpotencial qumico.

Toxicidad y manejo de reactivos

Agua

Desarrollo experimental

Bibliografia:Atkins, Jones. Principios de qumica, 3ra edicin, Panamericana, Mxico 2006, pgs. 212, 268, 246, 258.-Raymond, Chang Fisicoqumica, 3ra edicin, McGraw Hill, Mxico 2008, pgs. 165-170, 356-357


Recommended