Transcript

HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFA Y TEORIA DE LA HISTORIA

HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFA Y TEORIA DE LA HISTORIA

Comisin A TM y B TV.

1er . PARCIAL (Domiciliario) 2012

1. Esquematice la polmica Mitre Lpez. Indique las coincidencias y las divergencias, entre ambos autores.2. A qu proyecto poltico social responden la Nueva Escuela Histrica y el Revisionismo.?

3. Qu aspectos definen el paradigma de la NEH? Por qu se la denomin Historia oficial?4. Qu elementos de anlisis incorpora el revisionismo a la historiografa vigente?Por qu?

5. Cmo influyeron los nacionalismos en el Revisionismo Histrico?

6. Segn los revisionistas En que consisti la poltica de la Historia falsificada

7. Qu grado de adscripcin a civilizacin y barbarie como principio de legitimidad se evidencia en cada corriente?8. Las corrientes historiogrficas analizadas responden a una concepcin del Estado y de la Nacin: selelas y comntelas.

9. Segn las fuentes ledas determine y fundamente Cul es el tpico, conflicto, inquietud rectora de cada corriente? En qu recorte temporal acentan su enfoque? Qu personajes y/o actores sociales valorizan? Por qu?10. Con respecto a paradigmas cientficos seale y fundamente cules son las rupturas y continuidades que se observan en cada corriente.

ELABORE UNA CONCLUSION DE NO MAS DE 20 RENGLONES

Los parciales deberan presentarse el da 22 de junio de 2012

La desaprobacin o no presentacin de los mismos podrn recuperarse en el turno indicado en el cronograma general de la ctedra.

Los trabajos sern individuales.

Normas para su presentacin :

Encabezado: Ciclo lectivo 2012 - Primer parcial Domiciliario

Apellido y NombreComisin.. Turno..

Fuente: Times New Roman 12, interlineado 1,5, justificados a ambos lados.

Desarrollo: Pueden incorporarse ttulos y subttulos

Citas textuales: en prrafos diferenciados del texto, entre comillas, cursiva, fuente Times New Roman 11, interlineado 1. Indicar a continuacin o a pie de pgina la fuente.

Extensin del trabajo: 20 pginas

Bibliografa : Registrar por orden alfabtico segn las normas conocidas, solo la bibliografa consultada..

Firma y aclaracin