Download docx - Privatizacion Ts

Transcript

1.1 Privatizacin

Se entiende por privatizacin, a la venta y transferencia de empresas del gobierno al sector privado, y se da por lo que segn el PAE era necesario ya que las fuerzas de mercado distribuyen los recursos, salarios, bienes y servicios ms efectivamente y eficientemente que las fuerzas interventoras del Estado; esto segn el modelo ortodoxo el cual el PAE (plan de ajuste estructural estaba sujeto y que se ve como solucin para enfrentar los problemas econmicos financieros del Estado. La privatizacin comienza en junio de 1991 ese ao Carlos Boloa economista de la universidad de Oxford y radicalmente neoliberal fue el impulsor de las reformas de desregulacin, las liberalizaciones y la PRIVATIZACION a travs de 923 decretos leyes promulgados entre marzo 1991 a diciembre 1992, esta reforma de privatizacin ayudo a la estabilizacin, que era parte del plan de ajuste, asi entonces cambiando la estructura de la propiedad incentivando a atraer al capital extranjero, se vendio 132 empresas de las 186, con un monto acumulado de 7553.5 millones de dlares hasta 1997, esto permiti que el Estado acumule un fondo de reserva siendo un recurso de alivio frente a problemas futuros dando un grado de libertad si se da un shock exgeno. La privatizacin fue casi total y sigui a paso firme el modelo ortodoxo que se establecio por la falta de participacin y sin oposicin por parte de fuerzas polticas, trabajadores y la poblacin, el problema que podemos ver es cuando se privatizan empresas de los sectores primarios de servicio como (luz, comunicacin, refineras de combustible) en una suerte de monopolio privado aumentando los precios en desmedro del bienestar colectivo. Otro problema que vemos es a un Estado que no tiene la capacidad de promover el desarrollo equitativo y facilitar la redistribucin