Transcript
  • ISO 26000 Por qu no ser certificable?

    Paul Remy Comit ISO 26000 Per

    Secretario Tcnico Escuela de Postgrado UPC

    La ISO ha sealado desde que inici en el ao 2004 el proceso de formulacin de la norma ISO 26000 que esta no ser certificable. Si la certificacin constituye uno de los fundamentos ms relevantes de los estndares ISO como el 9000 y el 14000, por qu no permitirlo para el 26000? Podr ser efectiva una norma que carezca de este atributo? Qu tan til ser una norma sin los dientes de la certificacin?

    La razn ms importante de esta decisin es ser consecuente con el objetivo mismo de la norma ISO 26000: ser una gua de responsabilidad social para toda clase de organizaciones. La norma est concebida para orientar a empresas, entidades del Estado, universidades, ongs, trabajadores y hasta consumidores a un desempeo socialmente responsable, sin importar tamao, giro, procedencia, inters o desinters de lucro. Hacer la norma certificable concentrara la aplicacin de la norma a las empresas.

    En efecto, las certificaciones exigen rigurosas auditoras a los sistemas de gestin y estos son propios de organizaciones ms desarrolladas que mayormente se encuentran en el mbito empresarial, tal como ha ocurrido con las normas 9000 y 14000. De ser la ISO 26000 certificable, los que en mayor proporcin iran tras ella seran las empresas. El resultado en poco tiempo sera previsible: la ISO 26000 se asociara bsicamente al mundo empresarial, perdiendo su carcter universal.

    En ese sentido, la ISO sostiene que la norma 26000 est pensada para millones de organizaciones y no para miles de empresas. Esta aseveracin se alnea con la nocin de que la responsabilidad es tarea de todos. Estando en juego la calidad de vida de miles de millones de seres humanos y la sostenibilidad ambiental del planeta los esfuerzos deben ser de todos. No pueden haber sectores que se autoexcluyan de este compromiso. Sin certificaciones que planteen obstculos complejos, no hay excusa para no ser parte del esfuerzo. Y cada quien en su debida proporcin.