Transcript

Anlisis del discurso literarioProf.: Omacel Espinoza

Objetivos del curso Conceptualizar las nociones que involucran al discurso.

Reconocer los distintos elementos que conforman el contexto discursivo, con nfasis en el discurso literario.

Estudiar algunas teoras que compartan muy de cerca los objetivos y procedimientos epistemolgicos del anlisis del discurso (por ejemplo: semiologa, semitica y narratologa).

Aplicar mtodos de anlisis del discurso (y anlisis crtico del discurso) a obras literarias.Contenido a estudiarUnidad I: Aspectos tericos1. Presentacin del curso e introduccin al anlisis del discurso.

2. Seis semilogos en busca del lector. Victorino Zecchetto, coord.

3. Lectura de los artculos/captulos: "Ideologa y anlisis del discurso" y "Pragmtica de la comunicacin literaria" de Teun A. Van Dijk; y "Literatura y actos del lenguaje" de Jos Domnguez Caparrs

4. Teora del lenguaje literario, de Jos M. Pozuelo Yvancos: I

5. Teora del lenguaje literario, de Jos M. Pozuelo Yvancos: IIUnidad II: Mtodos6. Discurso y literatura, Barrera Linares.7. Los lmites de la interpretacin: Umberto Eco: I

8. Los lmites de la interpretacin: Umberto Eco: II9. La semitica y el discuro literario latinoamericano. Teresa Espar.

10. Estructura del texto artstico / Cultura y Explosin, de Yuri Lotman.

11. (Artculos) Siegfried Jger: "Discurso y conocimiento: aspectos tericos y metodolgicos de la crtica del discurso y del anlisis de dispositivos" y van Dijk: "La multidisciplinariedad del anlisis crtico del discurso: un alegato a favor de la diversidad".

12. Entrega del trabajo final.Nota: Cada nmero corresponde a una semana.

Evaluaciones10 Informes de lectura (8% c/u)..........................................................80%

Trabajo final.......................................................................................20%BibliografaBarrera, L. (2004), Discurso y literatura. Caracas, Los Libros de El Nacional.

Eco, U. (1992), Los lmites de la interpretacin. Barcelona, Espaa, Editorial Lumen. Espar, T. (1998), La semitica y el discuro literario latinoamericano. Caracas, Monte vila Editores Latinoamericana.

Foucault, M. (1992), El orden del discurso. Buenos Aires, Tusquets Editores.

Lotman, Y. (2011), Estructura del texto artstico. Madrid, Ediciones Istmo.

________. (1999), Cultura y explosin. Barcelona, Gedisa.

Mayoral, J. (comp.) (1999), Pragmtica de la comunicacin literaria. Madrid, Arco Libros.

Pozuelo, Y. (1998), Teora del lenguaje literario. Madrid, Ediciones Ctedra.

Santander, P. 2011. "Por qu y cmo hacer Anlisis de Discurso", en Cinta moebio 41: 207-224 www.moebio.uchile.cl/41/santander.htmlTodorov, T. (comp.) (1978), Teora de la literatura de los formalistas rusos. Mxico, Siglo XXI Editores.Wodka, R., y Meyer, M. (2003), Mtodos de anlisis crtico del discurso. Barcelona, editorial Gedisa.