Transcript
Page 1: Programa Presentación - unavarra.es · 11:10-11:40 Aplicación de equipos GPS en el medio ruAplicación del ISOBUS en maquinaria agrí-cola ... 16:45-17:30 Estudios geodésicos en

Presentación

En la actualidad el GPS es una tecnología que nos rodea, muchas veces sin que seamos conscientes de ello. Sin embargo su presen-cia es cada vez más notoria, si no imprescindible ya, en nuestros coches, en nuestras actividades lúdicas tanto en el mar como en la montaña, en los aviones en los que viajamos, en la construcción de infraestructuras, en las flotas de todo tipo de vehículos, en la agricul-tura, en la gestión de los recursos naturales, en las investigaciones científicas de las Ciencias de la Tierra… y en general en cualquier aplicación o ámbito en el cual sea necesario posicionar un objeto en el espacio con respecto a un sistema de referencia.Las Jornadas GPS, que en este año alcanzan la V edición, constitu-yen una cita anual de referencia donde a lo largo de tres días exper-tos nacionales e internacionales debatirán sobre los aspectos más importantes de esta tecnología y sus aplicaciones, con especial de-dicación a la Agricultura, Topografía, control de maquinaria y las Cien-cias de la Tierra.

Foreword

Currently, GPS is a technology that is all around us, often without us being aware of it. However, its presence is increasingly notorious, if not already indispensable, in our cars, in our recreational activities, both at the sea and in the wild, in the aircraft in which we travel, in the con-struction of infrastructures, in fleets of all kinds, in agriculture, in the management of natural resources, in scientific research of the earth system… and in general in any application or field in which it is neces-sary to position an object in space within a system of reference.The GPS workshop, that this year reach their fifth edition, are an annu-al meeting that can serve as point of reference, in which for three days, national and international experts debate about the most important aspects of this technology and its applications, with particular empha-sis on Agriculture, Surveying, Control of machinery, and Earth Science.

Martes 39:45-10:00 Entrega de documentación

10:00-10:10 Inauguración

10:10-10:40 Sistemas de Guiado GPS para aplicacio-nes agrícolas

ÁngelHerranz.Santiago & Cintra Ibérica

10:40-11:10 Precision Farming de New Holland JorgeSánchez. Responsable de producto de

New Holland

11:10-11:40 Aplicación del ISOBUS en maquinaria agrí-cola

Dr. Markus Baldinger. Jefe del Dpto. de Mecatrónica

Pottinger

11:40-12:15 Pausa café

12:15-13:00 Demostración de equipos trimble

13:00-13:45 Demostración de equipos New Holland+Pottinger

13:45-16:00 Pausa comida

16:00-16:30 El sistema AIS en el entorno portuario Carlos BarredoAbellón. Jefe de División

del Departamento de Ingeniería y Aplica-ciones de Navegación. GMV Sistemas S.A.

16:30-17:00 Servicios de gestión de flotas a través de Internet. El servicio Moviloc

RamónDávilaRuiz. Director de operacio-nes del servicio Moviloc

17:00-17:30Sistema de seguimiento remoto de maqui-naria

MiguelÁngelRevilla. Ingeniero de produc-tos y aplicaciones. KOMATSU ESPAÑA, S.A.

Miércoles 4

9:00-10:00 Visita a TRACASA S.A.

10:00-10:30 Soluciones AMS de John Deere: Presente y Futuro de la Tecnología Agrícola

Salvador García. Director de Producto de John Deere

José Llopis. Departamento de Marketing de John Deere

10:30-11:00 KUHN soluciones para agricultura de pre-cisión

Giovanni Ugolini. Jefe de Productos de KUHN Ibérica S.A.

11:00-11:30 Pausa café

11:30-12:15 Demostración de equipos John Deere

12:15-13:00 Demostración de equipos KUHN

13:00-16:00 Pausa comida

16:00-16:45 Mapas multitemporales de tendencia de cosecha en Agricultura de Precisión

Alfonso Gª-Ferrer Porras. Departamento de Ingeniería Gráfica e Ingeniería y Siste-mas de Información Cartográfica. ETSIAM de la Universidad de Córdoba

16:45-17:30 Sistema de seguimiento y localización de ganado en semilibertad mediante tecnolo-gía GPS

FernandoCuesta.ITG Ganadero

17:30-18:15 Implementaciones reales de guiado au-tónomo mediante GPS y visión artificial, realizadas en la Universidad de Valladolid

JaimeGómezGil.Departamento de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Te-lemática. E.T.S. de Ing. de Telecomunicación. Universidad de Valladolid

18:15-19:00 El Sistema GPS en los métodos de orien-tación de los nuevos productos fotogra-métricos

JoséEmilioMeroñodeLarriva. Departa-mento de Ingeniería Gráfica e Ingeniería y Sistemas de Información Cartográfica, de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba.

Jueves 5

9:00-10:00 Visita a TRACASA S.A.

10:00-10:30 Novedades técnicas en el mundo del GPS, control de maquinaria y agricultura

FernandoSahuquillo.Regional Sales Ma-nager of South Europe, Topcon Europe Po-sitioning

10:30-11:15 Demostración de equipos Topcon

11:15-11:45 Pausa café

11:45-12:15 Nuevos desarrollos en redes de estacio-nes de referencia Leica

Jorge Zayas. David Fernández. Leica Geosystems

12:15-13:00 Demostración de equipos Leica

13:00-13:30 Integración y compatibilidad de las últi-mas novedades topográficas de Trimble

Ángel Herranz. Santiago & Cintra Ibérica

13:30-14:15 Demostración de equipos Trimble

14:15-16:00 Pausa comida

16:00-16:45 Red Geodésica Activa de Castilla y León. Evaluación del rendimiento del servicio RTK en red

GuillermoMartínezMorán. Instituto Tec-nológico Agrario de Castilla y León

16:45-17:30 Aplicaciones cinemáticas con GNSS MarcBos. LourdesPascual.

Geoconcept S.L.

17:30-18:15 Estudio del fenómeno de sobrecarga oceánica en Bretaña por GPS

Laurent Morel. Stéphane Durand. École Supérieure des Géomètres et Topographes de Le Mans

18:15-19:00 Impacto de los programas de tratamiento GPS sobre los resultados geodinámicos: aplicación al estudio de la carga oceánica en Bretaña

Laurent Morel. Stéphane Durand. École Supérieure des Géomètres et Topographes de Le Mans

Viernes 6

9:00-10:00 Visita a TRACASA S.A.

10:00-10:45 El cambio a ETRS89, soluciones de trans-formación y técnicas de trabajo en dos Sistemas de Referencia

FranciscoJavierGonzálezMatesanz. Jefe del Área de Cartografía. Instituto Geo-

gráfico Nacional

10:45-11:30 Infraestructura gravimétrica. Redes FranciscoGarcíaGarcía.Director de la E.T.S.

de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y To-pográfica de la Universidad Politécnica de Valencia

11:30-12:00 Pausa café12:00-12:45 Productos GPS del Instituto Geográfico

Nacional MiguelÁngelCanoVillaverde.Servicio de

Geodesia. Instituto Geográfico Nacional

12:45-13:30 Aplicación de equipos GPS en el medio ru-ral

JoaquínRamírez. Tecnosylva, S.L.

13:30-14:10 Demostración de equipos GPS Magellan Professional y Thales

14:10-16:00 Pausa comida

16:00-16:45 Mitigación del multipath de código me-diante redes neurales

PereRamosBosch.Group of Astronomy and GEomatics (gAGE/UPC). Departamen-to de Matematica Aplicada y Fisica Aplica-da. Universidad Politécnica de Cataluña

16:45-17:30 Estudios geodésicos en la isla de Tenerife JoséFernández. Instituto de Astronomía y

Geodesia (CSIC–UCM). JuanPrieto. Dpto. de Ingeniería Topográfica y Cartografía. ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía (Universidad Politécnica de Madrid)

17:30-18:15 Posicionamiento Preciso de Puntos: de-terminación de la situación absoluta y velocidad con error subcentimétrico

JorgeGárate.Jefe del Servicio de Satélites. Real Instituto y Observatorio de la Armada

18:15-19:00 Control de deformaciones mediante la in-tegración de sistemas locales y globales

JoaquínZurutuza. Geolan Donosti S.L. M.J.Sevilla. Universidad Complutense de

Madrid

19:00-19:45 Introducción al procesado de observacio-nes GPS de alta precisión con GAMIT

UrtziMeleroUrzainqui. AndrésSecoMeneses.Grupo de Geomá-

tica Agroforestal. Departamento de Pro-yectos e Ingeniería Rural de la Universidad Pública de Navarra

Programa

Page 2: Programa Presentación - unavarra.es · 11:10-11:40 Aplicación de equipos GPS en el medio ruAplicación del ISOBUS en maquinaria agrí-cola ... 16:45-17:30 Estudios geodésicos en

V Jornadas GPS

Aplicaciones GPSAgricultura, Ingeniería, Ciencias de la Tierra

International GNSS applications workshopAgriculture, Engineering, Earth Sciences

Pamplona, del 3 al 6 de octubre de 2006

Sala de GradosEdificio departamental de los Olivos

Universidad Pública de NavarraPamplona

Comité CientíficoAndrés Seco, Rafael García, María González de Audícana, Francisco Ramírez.Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la Universidad Pública de Navarra.

Francisco García García.Universidad Politécnica de Valencia.

Director de las Jornadas: Andrés [email protected]

OrganizaciónAndrés Seco, Beñat García, Eduardo Prieto, Jesús Cabrejas (Departamento de Proyectos e Ingenie-ría Rural de la Universidad Pública de Navarra).Javier Navallas Irujo (Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica).Blanca Urmeneta (Trabajos Catastrales, S.A.).

DestinatariosProfesionales, investigadores, estudiantes y público en general, interesados en esta tecnología, tanto a nivel profesional como de investigación o usuario.

Créditos de Libre ElecciónLos alumnos de la Universidad Pública de Na-varra inscritos que asistan a la totalidad de los actos programados podrán solicitar 1 crédito de Libre Elección.

Certificados de asistenciaA todos los participantes se les enviará por co-rreo un justificante de participación y del abono de la cuota de inscripción.

Lugar de celebraciónLos actos organizados tendrán lugar en la sala de Grados del edificio departamental de los Oli-vos. Campus de Arrosadía. Universidad Pública de Navarra.

Coordenadas: UTM ED-50 30T 611808 4739545

Escuela Técnica Superiorde Ingenieros Agrónomos

Nekazaritzako IngeniarianGoi Mailako Eskola Teknikoa

Universidad Pública de NavarraNafarroako Unibertsitate Publikoa

Colaboran

Inscripción

Formalización de la inscripción: los interesados en asistir a las V Jornadas GPS deberán inscribirse vía fax: 948 168 403, o a través de un correo electrónico: [email protected], haciendo constar nombre completo, teléfono de contacto y dirección postal.

La cuota de inscripción deberá ser abonada en el siguiente número de cuenta de Caja Rural de Navarra:

3008 0001 18 0700190523

Indicando como concepto: REF 01273 y el nombre del interesado.

El resguardo del pago se solicitará a la entrega de la documentación.

Cuota de inscripción estudiantes: 50 e.

Cuota de inscripción público en general: 100 e.

A los efectos de la cuota de inscripción se considerará estudiante a quien acredite tal condición en cualquier centro educativo.


Recommended