Transcript
Page 1: Propiesta de mejora profesional

Propuesta de mejora profesional

Diseña una propuesta de mejora profesional como acción

permanente. Considera los siguientes elementos:

1. Realiza un cuestionario a la comunidad docente con la que te desarrollas

para identificar las áreas de oportunidad de la profesión y problemáticas

actuales de la formación docente y la relación con la mejora profesional

Cuestionario:

Áreas de oportunidad de la profesión:

¿Para usted qué es la profesión docente?

¿Qué aprendizajes le provee los periodos de práctica docente?

¿De qué manera contribuye tu intervención docente a las escuelas

de práctica? Y viceversa ¿De qué manera contribuye la escuela de

práctica a tu intervención docente?

¿De qué manera contribuyen los cursos que integran el plan de

estudios a tu intervención docente?

¿Además del trabajo en escuelas privadas o públicas en que otro

espacio consideras que puedes desempeñarte con tus competencias

profesionales?

Page 2: Propiesta de mejora profesional

Problemáticas actuales de la formación docente:

Desde tu perspectiva ¿Cómo percibe la comunidad docente de la

escuela de práctica y la sociedad en general a la profesión docente?

¿Qué problemáticas rodean a la intervención docente?

¿Qué problemáticas observas que existen en la formación de

docentes que proveen las escuelas normales?

¿A qué problemáticas te enfrentas en las escuelas de práctica

docente? Y ¿Cómo las enfrentas?

Desde tu perspectiva ¿Crees que las políticas educativas y de

trabajo respetan los derechos de la profesión docente?

¿Qué propones para que la sociedad en general valore el trabajo

docente?

Mejora profesional:

¿Qué propondrías incrementar o modificar a los planes de estudio

para mejorar la formación de docentes?

Desde tu iniciativa ¿Qué estudios extracurriculares tomarías para

fortalecer tus competencias docente?

¿Cuál es el objetivo de la intervención docente? Y ¿De qué manera

enfrentas el objetivo de la intervención docente?

Page 3: Propiesta de mejora profesional

3. Desarrolla alternativas o acciones para atender la problemática

En la actualidad una de las problemáticas que enfrenta la profesión

docente consiste en brindar educación de calidad a todos los individuos

que asisten a una institución escolar pública o privada de cualquier nivel

educativo. En este sentido, la sociedad en general y políticas educativas

demanda a los docentes desempeñarse en base a una serie de

competencias que le permiten responder de manera eficaz. Por lo anterior

se formularon las siguientes propuestas para atender la problemática:

1. Fortalecer el proceso de formación docente a través de la coordinación

- tutoría de formadores de docentes durante los periodos de práctica

docente que ejercen los educadores en formación. Con el objetivo de dar

seguimiento al desempeño del estudiante en la escuela de práctica.

2. Además de solicitar la evaluación de la educadora titular del grupo

atendido por el docente en formación en la escuela de práctica, diseñar

un instrumento de evaluación que permita a la comunidad educativa

calificar y proponer acciones que brinde la oportunidad al estudiante de

reflexionar y mejorar su intervención docente.

3. Con el objetivo de informar y concientizar a la comunidad educativa y

sociedad sobre el proceso educativo exigir a los docentes en formación

realizar un informe de prácticas docentes en formato expositivo y

argumentativo en el que exponga los objetivos generales y específicos,

justificación, plan de acción, evaluación y resultados o conclusiones

obtenidas en la jornada de trabajo, con el objetivo de permitir a la

comunidad educativa participar en el proceso de planeación a través de

sus propuestas para alcanzar los objetivos educativos.

Page 4: Propiesta de mejora profesional

4. Genera propuestas para la mejora profesional e innovación como una

acción permanente

Diseño de plataformas educativas virtuales o presenciales para

docentes en formación y en servicio con el objetivo de compartir

experiencias docentes así como formas de trabajo con el fin

reflexionar sobre las formas de trabajo en las escuelas.

Difusión de propuestas de intervención educativa, diseñadas y

realizadas por docentes en formación o en servicio, con el objetivo

se servir como un referente de apoyo para docentes que presentan

la necesidad de diseñar una propuesta de intervención para

trasformar la realidad educativa en la que se desempeñan.

Elaboró: Cristina García Martínez.


Recommended