Transcript
Page 1: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

9.2 EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO ÁCIDO-BASE

Modelos para explicar el carácter ácido o básico de las sustancias

Química

Page 2: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

En el siglo XVIII Antoine Laurent LAVOISIER (1743-1794), con la valiosa colaboración de su esposa Marie-Anne PAULZE (1758-1836), confirmó que ciertas sustancias gaseosas tenían oxígeno, entonces descubierto como un componente del aire, al disolverse en en agua tenía propiedades ácidas, como el dióxido de carbono o dióxido de azufre. Por lo tanto, el autor expresó que el principio acidificador de un compuesto debe ser oxígeno, que tal y como comprobó, formaba parte de su composición.

A.3 ¿Cuál es la etimología de la palabra oxígeno?

Page 3: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

El químico inglés Humphry DAVY (1778-1829) analiza electrolíticamente el ácido clorhídrico en 1810, demostrando que contenía solamente cloro e hidrógeno; No tardó en optar por la opinión que todos los ácidos tienen hidrógeno como un componente principal. Años después el químico alemán Justus von LIEBIG (1803-1873) establece su hipótesis para explicar la naturaleza ácida de estos compuestos, a partir de la observación que los ácidos atacan los metales activos liberando todo el gas hidrógeno. Según Liebig son sustancias ácidas que contienen al menos un átomo de hidrógeno sustituible por un metal.

A.4 ¿Cuál de estas sustancias serían ácidos según Liebig?

CH4, HCl, H2SO4, KOH

Page 4: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

La teoría ácido-base del químico sueco Svante August ARRHENIUS (1859-1927) es una parte importante de su teoría de la disociación iónica, publicada en 1890, basada en las propiedades iónicas que presentan las disoluciones ácidas y básica, puesto que son electrolitos.

A.5. ¿Qué figura corresponde a ácido y cuál a base?

Page 5: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.6. Escriba las reacciones de disociación iónica en ácidos acuosos como HCl, HNO3, H2SO4, H3PO4, bases como el NaOH, KOH, Ca(OH)2, Al(OH)3 y sugerir qué especies químicas pueden ser responsables por la naturaleza ácida y básica, respectivamente.

Page 6: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.7. Interpretar, desde la teoría de Arrhenius, la reacción de neutralización entre un ácido y una base en solución acuosa. Supongamos, por ejemplo la reacción entre el HCl y Ca(OH)2 en disoluciones acuosas.

Page 7: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.8. Realiza una tabla con las ventajas e inconvenientes de la teoria de Arrehnius.

Page 8: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.9. Indica cuál o cuáles de las siguientes especies químicas, que son ácidos o bases, no pueden ser clasificadas así por la teoría de Arrhenius: HCN; NaCN; CO32–; LiOH.

Page 9: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

Vistas las limitaciones de la teoría de Arrhenius es necesario encontrar una explicación más general de los conceptos de ácido y base, que no se centre exclusivamente en las reacciones en solvente acuoso. Los nuevos conceptos no invalidan los anteriores, se trata de definiciones más generales, es decir cubriendo un mayor número de productos químicos y, por tanto, un mayor número de reacciones que pueden ser tratadas como un ácido base y que antes no será incluida. Esta nueva definición ‑del debe el químico danés Johannes Nicolaus BRÖNSTED (1879-1947) y el inglés Thomas Martin LOWRY (1874-1936) que publicaron en 1923, cada uno por su cuenta.

HCl(g) + H2O(l) ↔ Cl‑(aq) + H3O+(aq)

NH3(g) + H2O(l) ↔ NH4+(aq) + OH‑(aq)

Page 10: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.10. Echa un vistazo a los casos mencionados anteriormente y proponer una definición de ácido y base. Explicar en qué consistirá una reacción ácido base.

Page 11: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.11. Utilizando la teoría de Brönsted-Lowry, clasifica como ácidos y/o bases las siguientes especies: a) HClO4 ; b) SO3

2-; c) H2PO4- d) NH3.

Page 12: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.12. Describe qué sucede en estas dos reacciones. ¿Pueden escribirse en una sola ecuación?

Page 13: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.13. Indica, con nombres y fórmulas, cuáles son los ácidos conjugados de las siguientes bases: a) OH-; b) HSO4

- ;c) CO32- ; d) NH3

Page 14: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.14. ¿Cuáles son las ventajas respecto a la teoría de Arrehnius?

Page 15: Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base

A.15. Clasificar estas especies como ácidos o bases de Brönsted y Lowry y expresa las respectivas especies conjugadas, si tienes: CO3

2‑, OH‑, CH3COOH, H3O+, HSO4‑,