Transcript

ir'

EL MUNDO, SAN JUAN, f. R - MARTES 28 DE JUNIO DE 1938. -

r<

:

Don Adriano Gonzlez y don Miguel Ferrer se dirigen

Al "Listn Diario" en relacin con nn artculo publicado en "La Tribuna" El ingeniero don Adriano Gon- ! trem en el personal a IU cargo li

zlez visit nueitra Redaccin an | Inspeccin ms flseali/adora. de to- m maana de ayer con el p ropos i- do lo cual pueden dar buena fe

SEALADO PARA VER.! SE "flfBANK" |

El caso del secretario Rafael Aldea

to de suplicarnos la publicacin de la siguiente carta, que ha dirigido al seor Arturo Pellerano Sarda.

os ingenieros. seaor Alfredo Gine- bra S.r. Coco, Sr. Adamas. Sr. Swan y el propio Sr. Rogers. quien

director del "Llatln Diario" en Clu- j aun trabaja para el Gobierno de dad TruJUlo. Repbl ca Dominica- esa ciudad.

I la seorita Katherine Wlnship, sobrina del Gobernador de Puerto Rico, general Wlnship.

Despus de pernoctar en la anti- gua mansin de los gobernadore*, Lily Pona, la maravillosa cantante de pera y actriz cinematogrfica, y su esposo, Andr Kostelanetz, fa- moso tambin como director de or- questa, reanudaron ayer por la ma-

nes. Nos expresaron su gratitud por el clido recibimiento de que ht- bian sido objeto a su arribo a la capital, y se lamentaron ambos de no haber podido llegar ms tem- prano para asi poder apreciar me- jor nuestra .'capital desde el aire.

Para determinar los candidatos del Co- legio para juez de San Juan

Un nmero de abogados de la ! (c) Porque an la Junta de Go- capltal ha radicado la siguiente \ bierno del Colegio carece de facul- querella ante la Junta de Gobler- ' tades para intervenir directamente no del Colegio de Abogados de j en el mencionado referndum, sin Puerto Rico, en cuanto a la forma ' que antes hubiese tomado accin en que ha de l'evarse a cabo el ' alguna la Junta Directiva del Co- referndum relacionado con la va- leglo para el Distrito Judicial de cante existente en la Corte de Dis- San Juan, que es este el organls- trito de San Juan a virtud del nom- ; mo con Jurisdiccin Inicial en el bramiento del juez ngel R. de < asunto de acuerdo con lo que dis- Jess para el Tribunal Supremo: pone el Artiulo 3B de nuestro re-

Comparecen ahora los abogados . glamento en vigor, que suscriben, miembros del'Col-< d> Porque no obstante nuestro gio de Abogados de Puerjo Rico, y j aprecio, consideracin, compafteris- ante esa Honorab'e Junta respe- \ mo y respeto hacia nuestros cole- tuosamente exponen y alegan: | gas de la isla, resulta ahora y asi

1Que para ei da 30 de los co- resultarla en el futuro que siendo rrientes ha sido sealado el refe- > abogados de un distrito los fun- rndum que ha anunciado ose Hon. ' clonarlos de la Corte que ms en Colegio, con el supuesto objetivo contacto estn entre si; que se co- d- selecclonsr el candidato a cu- brir la vacante acaecida en la Cor- te de Distrito de San Juan, con motivo del ascenso del Hon. Juez ngel R. de Jess, para el Tribu- nal Supremo de Puerto Rico.

2Alegan vuestros comparecien- tes que el supuesto referndum es nulo, sin valor ni efecto alguno, por las siguientes razones:

(a) Porque el supuesto referen- dum, segn la mejor Informacin y creencia de vuestros compare- cientes, no es el resultado de algn acuerdo tomado al efecto ni por la Junta de Gobierno del Bar de Abo- gados, asi como tampoco es el re- sultado de acuerdo o disposicin alguna al efecto, adoptados por la Directiva de nuestro Colegio para el distrito de San Juan.

(b) Que el supuesto referndum se hace extensivo a todos loa abo- gados, miembros del Co'egio resi- dentes en la Isla de Puerto Rico ruando en realidad, aparte de nues- tro compaerismo, consideracin y respeto hacia todos nuestros ole- gas de la isla, se trata exclusiva- mente de un nombramiento que compete exclusivamente a los abo- gados postulantes ante la Corte de Distrito de Ssn Juan.

! y Lo cort con una "gem Mayagez, junio 25.Ha sido acu-

sado de un delito de acometimien- to y agresin grav, por lo que fu

nocen mejor unos a los otros res- pecto a sus condlclnes mrales. In- telectuales y ciudadanas, permitie- sen que eo'egas de otros distritos distantes, aunque llenos de los me- jores deseos y disposicin, intervi- niesen en la designacin de compa- eros que slo conocen de nombre,* ignorando, por la falta de asocia- cin diaria respecto a sus mritos ya fueren stos morales o intelec- tua'es. Y lo mismo que hoy obje- tamos los comparecientes, aboga- dos del Distrito de San Juan, obje- taran en el futuro los abogados de los Distritos de Arecibo. Agua- dilla, Mayagez, Ponce, Guyame. Humacao y Bayamn respecto a la designacin de candidatos para sus respectivos distritos; y adems, agregamos, que resultarla suma- mente injusto para nuestros co'e- gas en dichos distritos si se reco- nociera el precedente que ahora sa trata de establecer, pues conocido es el hecho de que el Distrito de San Juan tiene un nmero de abo- gados suficiente para en una vo- tac'n vencer cualquier designa- cin da una cualquiera o da todas las Juntas de Distrito unidas.

(e) Porque el supuesto refern- dum, que no emana de autoridad legal alguna, va en menoscabo y es atentatorio al derecho que tie- nen todos y cada uno de los abo- gados de cada distrito para enten- der, estudiar y deliberar sobre las condiciones morales e intelectuales de los compaeros aspirantes a

conducido al Depsito Municipal. Pu"> " ' Judicatura de sus refoectivos distritos.

1 referndum de abogados

Los blancos para la votacin en el referndum que est celebrando el Colegio de Abogados para reco- mendar candidatos para juez de la Corte de Distrito de San Juan fue- ron enviados por correo el viernes a todos los abogados de Puerto Ri- co con derecho a votar.

En la maana de ayer se hablan recibido ya 14") contestaciones. Hay en la Isla 751 abogados con dere- cho ai voto.

Los sobres que contienen las con- testaciones sarn abiertas el da 30 de este mes por la unta de Gobier- no y una vea practicado el escru- tinio se proceder a hacer las re- comendaciones de los candidatos triunfantes.

El da ltimo recesar el Tribunal Supremo

La Corte Suprema de Puerto Ri- co se declarar en receso el da treinta di los corrientes, y sus va- caciones durarn, hasta el primer lunes del mas de noviembre prxi- mo, dia aiete.

Son nuestros Informes que con toda probabilidad, durante el mea de agosto, actuar de Juez de turno el Presidente del Tribunal don Emi- lio del Toro Cuevas, y durante los meses de ssptlembre y octubre los primeros seis das de noviembre, el nuevo Juez asociado, licenciado ngel R de Jess.

s -

En favor de Niemoeller BERUN. Junio 27. (P. U.)En

ocasin del primer aniversario del primer aniversario del encarcela- miento del reverendo Niemoeller, que se cumple el dia 1 de Julio, una et'.cln firmada por todos los pas- tores de la Iglesia confesional y urgiendo la libertad de Niemoeller, ser entregada s Hltler. Hasta aho- rs, toda Intervencin en favor de Niemoellerde parte de alemanas da todas las clases sociales y de ex- tranjerosha resultado infructuo- sa. Niemoeller est todava en un esmpamento de concentracin en Oranlenburg. Hasta el plan para trasladarlo a una fortaleza, en ves de dejarlo en el campamento d concentracin, parece que se ha descartado.

Momentos antea de tomar el avin de la Pan American Airways que habra de llevarle a 8ud Amrica, Lily Pona, la conocida estrella ope- rtlea que a au arribo antier a San Juan fu objeto de un cariossimo recibimiento, expres aua deseos de probar las delicias de nuestro sa- broso coco de agua. Kn la foto vemos a la simptica actris y a su esposo, el famoso director de orquesta Andr Kostelanetr, tomando agua do coco en los Jardines da La Fortaleza. Los esposos Kostelnnets-Pons,

como ya saben nuestros lectores, fueron huspedes del Gobernador interino, doctor Eduardo Garrido Morales.

t

Emiliano Ronda Snchez, blanco, de 25 aos de edad, natural de Ma- yagez, residente en la calle La Plu- ma, del barrio Balboa. Segn la in- vestigacin practicada el acusado, con una navaja Gem', acometi y agredi a Miguel Prez Lpez, blan- co, de 19 aos de edad, ocasionn- dola una herida en la garganta, de pronstico reservado, de la cual fu asistido en el Hospital Municipal, donde qued recludo. Este caso es- t hurfano de testigos, pero el propio acusado admiti la comi- sin del delito, y adems al agre- dido le seal como el sgresor. La navaja tampoco pudo ser ocupada. El caso est pendiente ante el Fis- cal del Distrito.

Ricardo VILLAMIL

Por todo lo cua'. a esa Hon. Jun- ta respetuosamente solicitamos se a'rva sealar fecha antes del da 30 de los corrientes para la vista de esta querella y, en su dia, se sirva dejar sin efecto al refern- dum arriba relacionado, por astar dicha medida abiertamente en pugna con 'los principios conteni- dos en el Articulo 38 dt nuestro Reglamento.

San Juan. Puerto Rico, a 25 de junio de 1938. (Fdo) Gustavo JIMNEZ SICARDO Jos JIMNEZ AGUAYO Luis VIZCARRONDO CORONADO

Alfonso MIRANDA ESTEVES A. DONES

Se renen hoy los indus- triales

Hoy martes sa rene en asamblea en sus oficinas del edificio Padin de esta capital, la Asociacin da In- dustriales de Puerto Rica Es el mo- tivo da la reunin, segn se le in- formara ay:r a un redactor nues- tro, tratar, entre otros asuntos de importancia, la nueva Ley da Sala- rio Mnimo. Alagan algunos Indus- triales que dicho estatuto les obli- gar a cerrar sus negocios, si no inmediatamente, el segundo ao de estar en vigor la ley, por no poder pagar los salarlos especificados.

Principalmente las industria da botones y de la aguja sa indican como "las ms perjudicadas."

aa su viaje hacia Sur Amrica a bordo del mismo "clipper" de la "Pan American" en el cual llegaron la noche anterior. La popular ac- triz fu objeto de un recibimiento muy entualasta a su llegada a San Juan, en donde fu.objeto de tods clase de deferencias y cortesas, y por la noche fu obsequiada por el gobernador Interino, doctor Eduar- do Garrido Morales, con un ban- quete y recepcin en los bellos jar- dines de la mansin gubernamen- tal, en donde los esposos Kostela- netz-Pons tuvieron oportunidad de conocer a distinguidas figuras de nuestro mundo social y guberna- mental.

En los jardines del Palacio tuvi- mos oportunidad de- conversar con los famosos esposos, de quienes re- cogimos algunas de sus lmpresio-

No obstsnte, el seor Kostelanetz dijo que tal vez. en su viaje de re- greso a Estados Unidos, el cual haran por la misma ruta all para el prximo mes de setiembre, se detendran en San Juan un par de das para hacer una excursin por la Isla. Preguntado sobre lss probs- bllldades que pudieran existir de que la eximia cantante diera un concierto antes de proseguir su via- je de regreso a Connectlcut. en donde llenen establecido su hogar, el seor Kostelanetz nos manifest que hsbia estado conversando mi- nutos antes con el seor Waldemar E. Lee, hijo, presidente de la Socie- dad Pro Arte Musical, sobre este mismo asunto y que existan todas las probabilidades de que ese con- cierto se llevara a cabo, siempre y cuando se consiguiese un gran lo-

cal para el acto. Entonces se habl de que para esa fecha ya estarla totalmente terminado el Teatro de la Universidad de Puerto Rico.

Preguntado si l diriga la or- questa cuando su esposa cantaba, el seor Kostelanetz nos dijo que no acostumbraba hacerlo, pero que si en Puerto Rico no se le criticaba mucha, l estarla dispuesto a hacer ese esfuerzo y sentarse al piano.

A Lily Pons le gusta volar, pero no le entusiasma tanto como a su esposo. Kostelanetz se manifest como un gran aficionado de los via- jes en avin. Dice que ha hecho gran uso del aeroplano, pero volan- do sobre el Continente y que este viaje ha sido el mayor que ha he- cho sobre agua. Ambos se mostra- ron complacidos con el viaje, di- ciendo haber gozado de una com- binacin de colores nunca vistos mientras volaban sobre el mar y las islas antillanas.

Koste!anetz conoci a Puerto Ri- co gracias a la filatelia. Nos cont que l es un grnn aficionado de las colecciones de sellos y que estando en San Peteshurgo le llamo la aten- cin un sello americano que tenia el matasellos de Puerto Rico. Su curiosidad le llev hasta la enciclo- pedia, en donde se enter bastante de nuestra Isla, y la descripcin que leyera le entusiasm al extremo de que en muchas ocasiones, ya en Es- tados Unidos, estuvo tentado de ha- cer un viaje a nuestra isla. Y la casualidad quiso complacerle.

Hablando de su boda los seores Kostelsnetz-Pons nos dijeron que hablan contrado nupcias el da dos de los corrientes, y que ste era pa- ra ellos su viaje de luna de me!. "Un viaje de luna de miel, con veinte y seis conciertos," coment l. Lily Pons har su aparicin en el Teatro Coln, de Buenos Aires, el dia 9 de julio prximo, con mo- tivo del aniverssrio de la Repbli- ca Argentina. Kostelanetz partici- par en una serle de conciertos In- ternacionales que sern radiodifun. didos a travs de diferentes emiso- ras por todo el mundo.

Antes de partir los esposos Koste- lsnetz-Pons estuvieron departiendo amigablemente en la azotea del Pa- lacio con la seorita Wlnshln. el co- ronel Orbeta y el teniente Stanley. All, junto al viejo reloj de sol. pro. barn el agua de coco del pas, en- contrndola deliciosa. Y despus se dirigieron hacia el aeropuerto, en donde ya estaban preparando la partida del avin que ahora les con- duce hacia Rio de Janeiro, y ms larde hacia Buenos Aires.

mareado, estuvieron de tertulia con Eduardo Primero... | ii

Predicciones para la carrera de la Copa Corte de Distrito de San Juan:

Al que hay que vencer: Gabriel de la Haba. * *

Ayer saludamos por estas clidas calles de la capital al teniente "Bahy Face" Segarra, que fu ayudante del clebre gobernador Teddy Roosevelt...

e Hoy embarca el teniente Frank J. Caufield, en compaa de su es-

posa. Caufield es ahora sustituido como ayudante militar del Goberna- dor por el teniente Stanley, quien se inici como tal en la llegada de Lily Pons...

* El arquitecto S. V. Arneson, funcionario de la United States Rouslng

Authority, organizacin adscrita al Departamento del Interior, estuvo conferenciando con el interino sobre "las ventajas" que dice ofrece la mencionada agencia federal al Gobierno de Puerto Rico para realizar la limpieza de arrabales. El Gobierno Insular puede adquirir en prsta- mo el noventa por ciento del dinero que necesite para realizar cual- quier obra de limpieza de arrabales, y su participacin del diez por cien- to no tiene que hacerla necesariamente en dinero. Nos dijo el seor Ar- neson que hace alrededor de tres semanas Hawai! adquiri de la Houslng Authority un prstamo de dos millones cuatrocientos mil dlares... Ha- blando sobre la limpieza de arrabales' en San Juan, el seor Arneson nos expres su criterio en el sentido de que las barrisdss de "La Per- la" y "Miranda" podran ser adecentadas y eliminadas, construyndose en el mismo lugar casas decentes... Considera un tanto errnea la cons- truccin de nuevas barriadas fuera de San Juan por el coste de la trans- portacin, ya que la clase de trabajadores que vive en esas barriadas actualmente necesita encontrarse lo ms cerca posible del lugar de don- de derivan su diario sustento...

* * . * Por prescripcin facultativa el seor Miles H. Fairbank se recluir

por algn tiempo en una clnica privada, en donde ser sometido por su mdico a una temporada de observacin. Esteves atender las cues- tiones de orden administrativo mientras dure la ausencia da Fslrbank...

Pero tan pronto como mlster Fairbank recupere fuerzas, saldr In- mediatamente hacia (a capital federal, en un intento ms de lograr una asignacin suficiente para repartir auxilio de emergencia (mantengo) a unas setenta mil personas...

* * Los setenta y seis desaparecieren, pero los Cvicos tienen an resue-

llo, de acuerdo con esta carta que acabo de recibir del compaero don Carmelo Martnez costa:

"En tu Interesante seccin "En Torno a La Fortaleza", que publica EL MUNDO todos los das y qu leo placenteramente con gran Inters, encuentro estas dos preguntas: "Dnde estarn los 76? Qu ha sido de la Liga Civlca?

"Y acerca de ellas deseo decir que los '76" desaparecieron dentro de una nueva colectividad poltica que fu fundada bajo la presidencia dal Ledo. Felipe Coln Diaz en una asamblea celebrada en el Teatro. Mu- nicipal de San Juan y a la cual no concurrimos el licenciado Rafael Cue- vas Zequelra, que era su cabeza ms visible, ni el que estas 11neas escri- be, que era en la Prensa del pas su pluma de mayor actividad combati- va. Hasta la convocatoria de esa asamblea los acompaamos Cuevas Ze- queira y yo. Quiz el seor Coln Diaz pueda Informarte algo acerca de la desaparicin rpida del naciente sector.

"La Liga Civlca Reformista est vlvlta, ligando y coleando tpdavU. Pertenezco a ella y te aseguro que tiene alientos de gigante. Lanera pa- triticamente sin repiques de enmpana ni estruendo de tambores. Pre- tende sanear el ambiente reformndolo, y quiera Dios que pueda lle- gar a conseguirlo!

"Es en realidad penoso que sus hombres ms destacados, sus figuras ms conspicuas, no se hayan -decidido an a constituir con ella el ncleo del Partido Autonomista en cuyas filas cupieran los muchos miles da electores de las colectividades militantes que no se sienten bien orienta- dos y conducidos por sus lderes en lo concerniente al futuro status po- ltico definitivo de Puerto Rico en sus relaciones con los Estados Unidos."

Mejoras en los hospitales Reunin de legionarios

LA BECA DE LA CEN: TRAL GUANICA

Para estudiar en el Ins- tituto Politcnico

SE APROXIMAN LAS VACACIONES

(Nota del Instituto Politcnico)

La Gunica Central est ofre- ciendo desde el ao pasado una beca de $200.00. que cubra todos los gastos de matricula y hospeda- je para el curso regular en el Ins- tituto Polifnico de San Germn, al hijo de uno de sus empleados o colonos que obtenga la calificacin ms alta en un examen da oposi- cin que se lleva a cabo en "Mar- quls Science Hall" a fines de Ju- lia Este ao ser el 30 de Julio a las 2 de la tarde. Los requisitos para ser elegibles para la beca son los siguientes:

1El solicitante tiene que ser estudiante varn, de conducta mo- ral irreprochable, graduado da es- cuela superior.

2Habr de ser adems hijo de un empleado o colono da la Guni- ca Central, cuyo astado financiero no le permita proporcionarle a su hijo instruccin colegial.

3Tendr que mandar una soli- citud al Decano del Instituto Po- litcnico antea del 20 de Julio. To- dos los candidatos aceptados sern previamente notificados antes del da del examep de oposicin.

4El examan versar sobre asig- naturas Incluidas en I currfcuio general de escuelas superiores de Puerto Rico.

5El laudo dal comit de profe-

De la Corte de Distrito de San Juan

La Corte de Distrito de San Juan entrar en vacaciones al cerrarse el presente ao econmico el dia 30 del corriente mes. Durante dos me- ses, o sea, hasta el primero de se- tiembre, se suspendern los traba- jos del tribunal, pero uno de los jueces estar presente para aten- der aquellos recursos extraordina- rios urgentes.

Las secretarias de las secciones civil y criminal estn trabajando actualmente en la preparacin de estadsticas del ejercicio prximo a terminar.

Se espera que antes de que ex- pire el periodo de vacaciones est nombrado el juez que habr de sus- tituir en la Corte de Distrito al actual juez asociado del Tribunal Supremo don ngel R de Jess.

SAN JUAN Y BAYA- MON EN VAS

sores que atienda al examen ser final a inapelable.

Por medio de estas lineas enca- recemos a los estudiantes recin graduados de escuela superior que sean hijos de algn empleado o colono de la Gunica Central que manden su solicitud a tiempo pa- ra no perder esta bella oportuni- dad que les ofrece esta Corpora- cin. Recuerde que despus del 20 de julio ho sa admitirn ms so- licitudes.

De un acuerdo con res- pecto a la deuda de agua

La deuda de agua del Municipio de Bayamn al de San Juan, fu asunto considerado en la maana de ayer en la Comisin de Servicio Pblico. Ambos gobiernos estuvie- ron representados. Por el primero el alcalde ngel Rivera y los asam- blestas Agustn Mitchel y Anto- nio Pacheco Bayona, y por el se- gnndo el miembro de la Junta de Comisionados Rafael Ramos.

Se lleg por las parte a un acuer- do preliminar, consistiendo el mis- mo de lo siguiente: Bayamn pa- gar Inmediatamente a San Juan, diez mil dlares, y mensualmente, hasta el 1947, consignar en presu- puesto pago de dos mil dlares. Lue- go de esta fecha, los pagos sern de tres mil dlares mensuales .has- ta cubrir el total de la deuda que asciende a 83 mil dlares.

El requisito que solicita Baya- mn es que se le permita instalar Inmediatamente un contador marca "Venturi" con-el propsito de sabor si en realidad el contador que has- ta la fecha ha vrnido usndose ha estado marcando legalmente el agua utilizada. Si ha sido asi, en- tonces el Munlpio de San Juan des- contar la diferencia.

Dicho acuerdo preliminar, que re- cibi la aprobacin del seor Ra- mos, ser sometido al resto de un comit da la Junta, seores New- son y Laborde. y luego a la ratifi- cacin final da dicho organismo.

El doctor Blas C. Herrero, direc- tor de Sanidad y Beneficencia de la Capital, nos Inform ayer que ya se ha comenzado a utilizar la par- tida de cuarenta mil dlares que el Gobierno Insular ha donado al municipio de San Juan, del mon- tante total de cien mil. Con este dinero, la direccin de Sanidad y Beneficencia est llevando a cabo Importantes mejoras en los hospl- lales de la capital, muy especial- mente en el Hospital de Nloa y Escuela de Enfermeras. Prxima- mente los rabajos de reparacin .ontlnuarn en los dems hospita- les ^

Convictos de extorsin WHITE PLAINTN. Y., junio 27.

(P U)Warner Luck y Edward J. Penn fueron hallados culpables de Intentar cobrar los $30,000 del res- cate qu Murray Levlne tenia dis- puesto para recuperar su hijo Pe- ter. El jurado encontr a los dos Jvenes culpables *i escribirle una carta a Levine demandando el di- nero a cambio de la devolucin del nio secuestrado.

Ninguno de loa dos est implica- do en el secuestro en si.

Corrigen los exmenes El coronel Orbeta, Jefe de la

Uniformada, nombr un board de oficiales de dicho organismo para corregir los exmenes de los poli- cas aspirantes a cabos, que se lle- varon a efecto en San Juan hace dos semanas. Dlch/> board, Integra- do por el capitn Antonio Monlc- serin. de Bayamn. jefe Jacinto Al- varez, de San Juan, y Santiago Martiner, de TruJWo Alto, comen- s ya su labor an las oficinas da la Comisin de la Polica.

Naguabo. 27 de julio da 1988. En asamblea de los legionarios da la localidad, celebrada en la Casa Alcalda, ae aprobaron varias re- soluciones que sern sometidas a la consideracin de la asamblea gene- ral que ha de celebrarse prxima- mente en Arecibo. Los seores Bal- bino Crespo, Joaqun Garca y Gas- par Rodrigues fueron designados delegados propietarios; y los seo- res Carlos Alberty y Cndido Gon- zlez, delegados suplentes.

Adolfo HANI CARRILLO Corresponsal

LA CERVEZA DE DISTINCIN

Fratra Hnoa, a Ce. Agentas

tmmm ^HH^rMM|LHife^^


Recommended