Download pdf - Radiación

Transcript
  • CLIMA Y ECONOMIA CATEDRA DE CLIMATOLOGA Y FENOLOGIA AGRCOLAS

    TRABAJO PRCTICO N 2

    ENERGIA ATMOSFERICA 1. De acuerdo con la variacin anual de la heliofana astronmica (HA) para distintas

    localidades de Argentina y Sudamrica (figura 1): a) indique cul es la localidad con mayor HA y a qu fecha corresponde; b) indique cul es la localidad con menor HA y a qu fecha corresponde; c) explique cmo vara la HA con la poca del ao; d) explique cmo vara la HA con la latitud; e) indique en qu fecha todas las localidades tienen la misma HA y por qu ocurre

    eso.

    2. a) Indique de qu factores dependen la altura solar (h) y la radiacin astronmica

    instantnea (RAi). b) En cul de las localidades analizadas, en qu fecha y a qu hora se debera encontrar el mayor valor de h? Cul sera el valor aproximado de RAi en ese caso? c) Qu valor adquiere la RAi durante la noche?

    3. De acuerdo con las marchas de la radiacin astronmica diaria (RA) para distintas

    localidades de la Argentina y Sudamrica (figura 2): a) indique en qu localidad y en qu poca del ao se recibe la mayor RA; b) indique en qu localidad y en qu poca del ao se recibe la menor RA; c) explique cmo vara la RA con la poca del ao; d) explique cmo vara la RA con la latitud; e) explique por qu en Guayaquil la marcha de la RA tiene un comportamiento

    diferente a las otras localidades.

    Figura 1

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    21

    -Ju

    n

    21

    -Ju

    l

    21

    -Ag

    o

    21

    -Se

    p

    21

    -Oct

    21

    -No

    v

    21

    -Dic

    21

    -En

    e

    21

    -Fe

    b

    21

    -Ma

    r

    21

    -Ab

    r

    21

    -Ma

    y

    21

    -Ju

    n

    He

    lio

    fan

    a a

    str

    on

    m

    ica

    (h

    s)

    Guayaquil (0)

    La Quiaca (22 S)

    Buenos Aires (34 S)

    Pto. Madryn (43 S)

    Ushuaia (55 S)

    Localidad (latitud)

  • CLIMA Y ECONOMIA CATEDRA DE CLIMATOLOGA Y FENOLOGIA AGRCOLAS

    4. Radiacin Global (RG): a) Como es la RG en comparacin con la RA.? b) De qu factores depende la RG? c) En que condiciones meteorolgicas se obtiene la mayor diferencia entre

    RA y RG?

    Figura 2

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    21

    -Ju

    n

    21

    -Ju

    l

    21

    -Ag

    o

    21

    -Se

    p

    21

    -Oct

    21

    -No

    v

    21

    -Dic

    21

    -En

    e

    21

    -Fe

    b

    21

    -Ma

    r

    21

    -Ab

    r

    21

    -Ma

    y

    21

    -Ju

    n

    Rad

    iaci

    n

    astr

    on

    m

    ica (

    cal/

    cm

    2d

    a)

    Guayaquil (0)

    La Quiaca (22 S)

    Buenos Aires (34 S)

    Pto. Madryn (43 S)

    Ushuaia (55 S)

    Localidad (latitud)