Download doc - RCP en Bebés

Transcript

RCP en bebs

RCP en bebs

Enviar esta pgina a un amigo

HYPERLINK "http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000011.htm" \o "Facebook" Share on facebook

HYPERLINK "http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000011.htm" \o "Twitter" Share on twitter

HYPERLINK "http://www.addthis.com/bookmark.php?pub=medlineplus&title=MedlinePlus:%20Informaci%C3%B3n%20de%20salud%20para%20usted&lng=es" \o "Favorito/Compartir" \t "_blank" Favorito/Compartir

HYPERLINK "http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000011.htm" \o "Versin para imprimir" Versin para imprimirRCP corresponde a reanimacin cardiopulmonar. Es un procedimiento de salvamento que se lleva a cabo cuando la respiracin o los latidos cardacos de alguien han cesado. Esto puede suceder despus de ahogamiento, sensacin de ahogo, asfixia u otras lesiones. La reanimacin cardiopulmonar (RCP) consiste en:

Respiracinboca a boca, la cual provee oxgeno a los pulmones.

Compresiones cardacas, las cuales mantienen la sangre circulando.

Se puede presentar dao cerebral o la muerte en cuestin de minutos si el flujo de sangre se detiene. Por lo tanto, se debe continuar con estos procedimientos hasta que los latidos cardacos y la respiracin del beb retornen o llegue personal mdico entrenado.

Este artculo aborda la RCP que se hace en un beb.

Consideraciones generales

La RCP puedesalvar vidas, pero la realiza mejor alguien que haya recibido entrenamiento para tal fin en uncurso acreditado. Los procedimientos descritos aqu no sustituyen el entrenamiento en RCP.

Todos los padres de familia y aquellos que se encargan de cuidar nios deben aprender RCPpara bebs y niossi todava no lo han hecho. Ver: www.americanheart.org para averiguar dnde se dictan clases cercanas.

Las tcnicas ms novedosas hacen ms nfasis en las compresiones cardacas sobre la respiracin boca a boca y la va respiratoria, lo que significa una marcha atrs con respecto a la vieja prctica.

Causas

Hay muchas situaciones que provocan que los latidos cardacos y la respiracin de un beb se detengan. Algunas razones por las cuales ustedtal veznecesite realizar RCP en un beb abarcan:

Asfixia

Ahogamiento

Descarga elctrica

Sangrado excesivo

Traumatismo craneal o lesin grave

Enfermedad pulmonar

Intoxicacin

Sensacin de ahogo

Sntomas

La RCP se debe llevar a cabo si el beb tiene los siguientes sntomas:

Paro respiratorio Ausencia de pulso

Prdida del conocimientoPrimeros auxilios

Los siguientes pasos para la RCP se basan en las instrucciones de laAmerican Heart Association(Asociacin Americana del Corazn):

1. Verifique si hay lucidez mental. Sacdalo o palmotelo suavemente. Observe si se mueve o hace algn ruido. Pregntele en voz alta "Ests bien?"

2. Si no hay respuesta, pida ayuda. Pdale a alguien que llame alnmero localde emergencias (911 en los Estados Unidos). No dejar al nio solo para ir personalmente a llamar al nmero local de emergencias hasta que se le haya practicado RCP aproximadamente por dos minutos.

3. Coloque al beb cuidadosamente boca arriba. Si existe la posibilidad de que el beb tenga una lesin en la columna, dos personas deben moverlo para evitar torcerle la cabeza y el cuello.

4. Abra la va respiratoria. Levante la barbilla con una mano. Al mismo tiempo, incline la cabeza hacia atrs empujando la frente hacia abajo con la otra mano.

5. Observe, escuche y sienta si hay respiracin. Ponga el odo cerca de la nariz y boca del beb. Observe si hay movimiento del pecho y sienta con la mejilla si hay respiracin.

6. Si el beb no est respirando:

Cubra firmemente con la boca la boca del beb.

O cubra slo la nariz y mantenga la boca cerrada.

Mantenga la barbilla levantada y la cabeza inclinada.

D 2 insuflaciones boca a boca. Cada insuflacin debe tomar alrededor de un segundo y hace que el pecho se levante.

7. Realice compresiones cardacas: Coloque dos dedos en el esternn, justo debajo de los pezones, y asegrese de no presionar en el extremo del esternn.

Mantenga la otra mano en la frente del beb, sosteniendo la cabeza inclinada hacia atrs.

Aplique presin hacia abajo en el pecho del beb, de tal manera que se comprima entre 1/3 y 1/2 de su profundidad.

Aplique 30 compresiones, permitiendo cada vez que el pecho se levante completamente. Estas compresiones deben efectuarse de manera RPIDA y fuerte sin pausa. Cuente las 30 compresiones rpidamente: "1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, ya".

8. D 2 insuflaciones ms.El pecho debe elevarse.

9. Contine la RCP (30 compresiones cardacas, seguidas de dos insuflaciones y luego repetir) durante aproximadamente dos minutos.

10. Despus de aproximadamente 2 minutos de RCP, si el beb an no presenta respiracin normal, tos o algn movimiento, djelo solo si no hay alguien ms y vaya a llamar al nmero local de emergencias (911en los Estados Unidos).

11. Repita las respiraciones boca a boca y las compresiones cardacas hasta que el beb se recupere o llegue la ayuda.

Siga verificando la respiracin hasta que llegue la ayuda.

No se debe

Levantar el mentn del beb mientras se inclina la cabeza hacia atrs para apartar la lengua de la trquea. Si sospecha que existe unalesin de columna, empuje la mandbula hacia adelante sin mover la cabeza y el cuello. No permita que la boca se cierre.

Si el beb tiene respiracin normal, tos o movimiento, NO inicie las compresiones cardacas, porque al hacerlo se puede causar un paro cardaco.

Se debe buscar asistencia mdica de emergencia si

Si tiene ayuda,solictele a una persona que llame al nmero local de emergencias (911 en los Estados Unidos) mientras otra persona comienza a administrar RCP.

Si est solo,grite fuerte pidiendo auxilio y luego inicie la RCP. Despus de aproximadamente dos minutos de practicar RCP, si no ha llegado ayuda, llame al nmero local de emergencias (como el 911). Usted puede llevar al beb consigo hasta el telfono ms cercano, a menos que sospeche lesin en la columna.

Prevencin

La mayora de los nios necesitan RCP debido a un accidente que se puede prevenir. Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir algunos accidentes en nios:

Nunca subestime lo que puede hacer un nio. Suponga que el beb puede moverse ms de lo que usted piensa.

Nunca deje a un beb solo sobre una cama, una mesa o cualquier superficie de la que se pudiera rodar.

Utilice siempre cinturones de seguridad en las sillas altas y carritos, y nunca deje al beb en un corralito de malla con una baranda baja. Siga las instrucciones para el uso de asientos para bebs en los automviles.

Ensele al nio el significado de "No tocar". La primera leccin de seguridad es "No!".

Seleccione juguetes que sean apropiados para la edad del nio y no le d a los bebs juguetes que sean pesados o frgiles. Inspeccione los juguetes para ver si tienen piezas sueltas o pequeas, bordes filosos, puntas, pilas sueltas u otros peligros.

Cree un ambiente seguro y supervise a los nios cuidadosamente, en particular alrededor del agua y cerca de los muebles.

Mantenga las soluciones de limpieza y qumicos txicos almacenados con seguridad en gabinetes a prueba de nios.

Para reducir los riesgos de accidentes porasfixia, asegrese de que los nios no puedan alcanzar botones, pilas de reloj, palomitas de maz, monedas, uvas o nueces.

Sintese con el beb cuando est comiendo y no permita que gatee mientras come o toma el bibern.

Nunca ate chupetes, joyas, cadenas, brazaletes ni ningn otro objeto alrededor del cuello o las muecas del beb.