Transcript
Page 1: Recibió Díaz-Canel a la Caravana de la Amistad Estados ... · tud del orbe las oportunidades y el protagonismo que le corresponde. En el evento, coordinado por el Organismo Interna-cional

02 08

OPINIÓN NACIONALHERIBERTO ROSABAL ESPINOSA:EMBLEMA DEL PERIODISMO CUBANO

NO SUCUMBIR ANTE AQUELLO QUE DESTRUYE

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:00 P.M. | 20 CTSAño 54 | No. 200

FFiiddeell CCaassttrroo

Nosotros no podemos cruzarnos de brazos, debemos exigir soluciones, pues tenemos derecho a sobrevivir a los peligros quenos amenazan y a vivir con dignidad y paz.

MIÉRCOLES 26

EL Presidente de los Consejos de Esta-do y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Ber-múdez, recibió en la tarde de este mar-tes a la 30 edición de la Caravana de laAmistad Estados Unidos-Cuba,que orga-niza IFCO/Pastores por la Paz,encabeza-da por su directora ejecutiva Gail Fran-ces Walker e integrada por 34 caravanis-tas provenientes de Arizona, California,Illinois, Kansas, Luisiana, Michigan,

Minnesota, New Jersey, New York, Ore-gón, Pensilvania y Washington, así comode México y Canadá.

En el encuentro Díaz-Canel trasla-dó el agradecimiento de los cubanospor la valiosa labor de solidaridadque realizan los Pastores por la Paz,quienes representan los más noblessentimientos del pueblo estadouni-dense.

Recibió Díaz-Canel a la Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba

Fotos: Estudios Revolución

Por su parte, los visitantes manifesta-ron la disposición a continuar organizan-do estas caravanas de amor y amistaden apoyo a nuestro país.

Participaron además Fernando Gon-zález Llort, presidente del InstitutoCubano de Amistad con los Pueblos, yCaridad Diego Bello, jefa de la Oficinade Atención a Asuntos Religiosos delComité Central del Partido Comunista,

así como representantes del CentroMartin Luther King.

Después de recorrer 46 ciudades,unavez más este proyecto de solidaridad lle-gó a Cuba desafiando la política de blo-queo y las restricciones de viaje impues-tas por el Gobierno de los Estados Uni-dos. En su mayoría son activistas socia-les, líderes comunitarios,estudiantes uni-versitarios, maestros y profesores.

LA certeza de que el Gobierno y Estado cubanos secaracterizan por situar a los jóvenes en el centro de suspolíticas y de que estos gozan a plenitud de no pocosderechos que hoy son sueños para otros en el mundofue ratificada en la Conferencia Iberoamericana deMinistros y Responsables de Juventud 2019, que con-cluyó el fin de semana último en Lisboa, Portugal.

Argumentos sólidos de lo realizado por la Isla expusonuestra delegación a la cita, la cual encabezó RobertoConde Silverio,miembro del Buró Nacional de la Unión deJóvenes Comunistas, quien expresó que, a pesar delrecrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contraCuba, con la activación del Título III de la Ley Helms-Bur-ton, la nación continúa avanzando en el empeño de alcan-zar el más amplio disfrute de los derechos juveniles.

Además, se refirió a la inclusión de la Mayor de lasAntillas en la peor de las categorías del Informe delDepartamento de Estado sobre la Trata de Personas2019, y explicó que este hecho evidencia el carácterinjerencista de estas medidas. También, señaló la alta

responsabilidad y la necesidad de brindarle a la juven-tud del orbe las oportunidades y el protagonismo quele corresponde.

En el evento, coordinado por el Organismo Interna-cional de Juventud para Iberoamérica, se debatierontemas vinculados con el Pacto Juventud 2030, aproba-do en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Esta-do y de Gobierno, realizada en Antigua, Guatemala, ennoviembre de 2018. Este pacto relaciona los Objetivosde Desarrollo Sostenible con las demandas de lasjuventudes contemporáneas.

Igualmente, sesionó el Foro de la Juventud Lis-boa+21, que, como en la Conferencia, reunió a res-ponsables en materia de juventud de países, organi-zaciones internacionales y no gubernamentales, y dela sociedad civil. En él, António Guterres, secretariogeneral de la Organización de Naciones Unidas, dijoque esa institución estará «siempre al lado de los jóve-nes si luchan contra las injusticias». (Yuniel LabacenaRomero)

Alcanzar el más amplio disfrute de los derechos juveniles

El deporte es uno de los derechos que disfrutan los jóvenescubanos. Foto: Abel Rojas Barallobre