Transcript

RECLUTAMIENTO INTERNO Y EXTERNO DEL JEFE DE VENTAS

RECLUTAMIENTOSe le llama as al conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un nmero de candidatos, los cuales sean idneos para desempear el puesto.Para lo cual es necesario establecer programas de planificacin de personal para prever futuras necesidades. En nuestro caso vamos a hacer una convocatoria interna y externa. CONVOCATORIA INTERNA: En el reclutamiento interno se trata de cubrir la vacante mediante la reubicacin de los colaboradores de la siguiente manera: Transferidos Transferidos promocin AscendidosPara que el departamento de recursos humanos efecte un reclutamiento interno de manera eficaz deben tomar en cuenta lo siguiente: Colocacin de avisos de vacantes de empleo en los murales, tableros y boletines de la empresa. Revisin de los registros de personal o bancos de habilidades de los empleados, ya que all se podran descubrir a colaboradores que se han desempeado en la empresa y que tienen las cualidades, conocimiento y experiencia para ejercer la posicin vacante. Revisin de los resultados de las evaluaciones de desempeo Revisin de las capacitaciones y entrenamiento recibidos por parte de los empleados.Este aspecto lo lleva acabo el departamento de recursos humanos.

CONVOCATORIA EXTERNA: Habiendo determinado la vacante, se pretende cubrirla con candidatos externos que son atrados por las tcnicas de reclutamiento que emplearemos. Para ello se tomar en cuenta los siguientes aspectos:Consulta a Base de Datos de candidatos que se presentaron espontneamente o en otros reclutamientos.Contactos con sindicatos y otras organizaciones laborales.

Contactos con universidades.Contactos con otras empresas que actan en el mismo rubro (competencia). Anuncios en peridicos y en revistas. ANUNCIOS: Para lo cual se requiereQue el contenido sea claro, bien redactado y que indique apropiadamente los requisitos que se exigen.Que sea llamativo y destaque entre los anuncios cercanos.Que motive al candidato, creando en l el deseo optar al puesto de trabajo.

PASO 1: SELECCIN

1.1 SELECCIN: Una vez se han reclutado ya a los candidatos, se pasa a la etapa de seleccin del mejor. Esta etapa es necesaria para poder determinar de forma adecuada entre una enorme gama de diferencias individuales, tanto fsicas como de comportamiento.Con esta etapa nuestra empresa podr determinar cul de los candidatos es el ms idneo para ocupar el cargo de Supervisor de Ventas.Para iniciar el proceso de seleccin, los candidatos deben llenar un formulario de solicitud de empleo el cual provee referencias para las entrevistas.1.2. EVALUACIN Y CALIFICACIN DE EXPEDIENTESEn esta etapa la comisin que ha sido nombrada por el rea de recursos humanos, se aboca a evaluar y calificar el Curriculum Vitae llamado tambin hoja de vida, asignando puntos a cada uno de los documentos comprendidos dentro de los requisitos establecidos para el puesto en concurso.El Curriculum tiene que ser personalizado y breve y conciso.1.3 PARTES DE LA HOJA DE VIDA 1.3.1 Datos personalesEs importante la edad y, un telfono en el cual se te pueda localizar. Aspectos como el estado civil es opcional. Sin embargo, es fundamental que incluyas: nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, direccin, telfono de contacto y correo electrnico.1.3.2 Formacin AcadmicaSe debe incluir en este apartado tus estudios superiores o tcnicos y el ttulo que ha obtenido, as como los cursos o seminarios que haya realizado. Es importante que estos cursos estn relacionados con el puesto que solicitas. No es necesario que comentes dnde estudiaste el bachillerato o maestra. No obstante, se debe indica si has realizado estudios en el extranjero, ya que este dato puede ser de inters.1.3.3 Experiencia ProfesionalCada vez se extiende ms el criterio de colocar en primer lugar el ltimo trabajo desempeado, sobre todo si se trata de un puesto que aada valor a tu historial profesional. Coloca el nombre de la empresa, el perodo que has trabajado, tus funciones y cualquier otra informacin que consideres de inters.1.3.4 Otros Datos de Inters Idiomas que domines: seala tu nivel de comprensin oral y escrito. Tambin indica los ttulos que tengas. Conocimientos de Informtica: debes mencionar tu competencia en el manejo de programas, aplicaciones informticas y, por supuesto, tu habilidad en el manejo de Internet. Otra informacin importante: actividades complementarias, aficiones, pertenencia a asociaciones, etc. 1.4 PRUEBAS DE SELECCINConsiste en determinar, mediante diversos tipos de pruebas las capacidades, actitudes y experiencias de los postulantes, de acuerdo a las exigencias del puesto de trabajo, ests se hacen a travs de pruebas escritas o prcticas dependiendo del tipo de puesto; estas pruebas debern ser elaboradas por profesionales calificados conocedores de las funciones y responsabilidades del puesto vacante en concurso.En cuanto al diseo de las pruebas, existen varias formas para generar respuestas; es decir, depende de la manera como las formulamos es que se determinar el tipo de respuestas a utilizar. Tenemos preguntas con respuesta alternativas de:

Respuesta nica Falso y verdadero Respuesta mltiple De complemento Etc

1.4.1 Evaluacin PsicolgicaEsta evaluacin tiene por finalidad efectuar una valoracin de la capacidad y potencialidad del postulante en relacin a los requerimientos del puesto y sus posibilidades de desarrollo. De otro lado la exploracin de la personalidad trata de identificar los patrones de conducta del candidato, sus motivaciones y su capacidad de adaptacin a diversas situaciones del ambiente de trabajo.1.4.1.1 Pruebas de aptitudPara medir la imaginacin, percepcin, atencin, memoria y habilidad manual. 1.4.1.2 Pruebas de temperamentoEvala la personalidad, rasgos, actitudes, aptitudes, agilidad, etc. Estas pruebas generalmente se hacen a travs de test psicolgicos que nos permite estudiar y comprobar la dinmica psquica del postulanteEs recomendable que la evaluacin la realice un psiclogo dentro de los test psicolgicos existen una gran variedad de instrumentos, como por ejemplo para medir la personalidad test de EYSENCK, para medir el carcter Test de GASTON BERGER, la inteligencia Test de WESCHLER, etc.

1.4.2 Prueba de conocimientosEsta accin se lleva a cabo con la finalidad de comprobar si el postulante posee los conocimientos y la experiencia laboral que el puesto exige. Dado su objetivo, la prueba que se aplique debe representar ms que una exploracin de sus conocimientos tericos, la verificacin de su capacidad para aplicar tales conocimientos al anlisis y solucin de problemas prcticos de trabajo.

1.4.2.1 Pruebas de capacidadTiene como objetivo medir el grado de conocimiento y experiencia adquiridos a travs del estudio, de la prctica o del ejercicio relacionando con las funciones, actividades o tareas que se ejecutan en el puesto de trabajo en concurso. Por lo general son escritas porque facilitan ser aplicadas a grupos grandes, son de fcil correccin, y de resultados concretos. Los exmenes se elaborarn teniendo en cuenta el cargo o funcin a desempear Ejemplo. Temas sobre administracin, computacin, contabilidad, mecnica, ortografa, dibujo, ingls, etc.

1.4.3 Verificacin de referenciasSe efecta con el objeto de verificar la idoneidad, laboriosidad, capacidad y dems antecedentes laborales del futuro colaborador. Sobre todo se debe tener presente la necesidad de hacer indagaciones sobre los trabajos o responsabilidades desarrolladas con anterioridad en otras empresas, comportamiento, desempeo laboral; As como porque motivos dejo de laborar, sueldo que perciba, tiempo que labor, etc

1.5 Entrevista personalLa Entrevista es uno de los medios ms utilizados para la seleccin de personal. En ella el postulante interacta cara a cara con los integrantes de la comisin o jurado del concurso, y mantiene una conversacin ms o menos estructurada, lo que se quiere decir que la entrevista se desarrolla a bases de preguntas, que van surgiendo a lo largo de la conversacin. La cualidad bsica del entrevistador es juzgar y calificar a la gente, por lo que se requieren que estn capacitados. El tiempo en la entrevista debe ser el necesario, para poder obtener la informacin sobre sus conocimientos, habilidades, personalidad y raciocinio. Se debe tener en cuenta que en la entrevista la persona odebe saber obtener la informacin necesaria para completar su evaluacin; especficamente para este puesto debe conocer a cerca de:

Antecedentes Acadmicos Experiencia laboral Habilidades Comunicativas Impactos e imprecisiones personales Motivacin y Compromiso Laboral Iniciativa Laboral o Acadmica Independencia de Criterio Metas Laborales PASO 2. CAPACITACIN2.1 ASIGNACIN DEL NUEVO COLABORADOREste proceso de capacitacin inicial y elemental se conoce como la Induccin al puesto que casi siempre resulta muy necesario por tratarse de una persona extraa que se incorpora a la empresa. Esta asignacin tiene por objeto familiarizar al nuevo colaborador con la empresa proporcionndole toda la informacin que sea necesaria para satisfacer sus lgicas interrogantes como colaborador recin incorporado a la organizacin. Tambin se puede capacitar en seminarios talleres pagados por la empresa. En esta etapa debemos orientar e informarle sobre: Organizacin de la empresa, y principales funcionarios. Ubicacin del puesto dentro del cuadro de organizacin de la empresa. Polticas generales de personal. Reglas generales de disciplina. Beneficios que espera disfrutar. Visitar las instalaciones del parque. Explicacin sobre las reglas bsicas de seguridad Existencia del Reglamento Interno de Trabajo Debe ser presentado a los colaboradores de su nuevo centro de trabajo.

VALORACION CURRICULUJM VITAE50%

EXAMEN20%

ENTREVISTA30%


Recommended