Download pptx - Reformas borboìnicas

Transcript
Page 1: Reformas borboìnicas

Época de reformas Borbónicas y crecimiento económico 1750-1808

Los Habsburgo se basaban en la teoría de Santo Tomás,

produciendo una sociedad muy jerarquizada

Borbones mandan a José de Gálvez para

ver como se manejan las cosas en Nueva

España

Las reformas se dan porque se ve que el poder que debería ser del estado

era sólo de particulares

Por la ideología ilustrada no se va a permitir que los individuos tengan

atributos del Estado.

Llegan por el cambio de la monarquía, los Borbones (casa reinante en Francia)

entra a España

Se impone un régimen absolutista despótico-ilustrado

Los principios básicos de esta nueva política se identificaban

con los del llamado “despotismo ilustrado”

Los principios rectores del orden político español en los s. XVI y XVII se inspiraron en la doctrina de Santo Tomás

Se creó en la Nueva España una situación de patrimonialismo

Reformas Económicas

se fortalece el sector externo de la colonia con tal de hacerlo más dependiente de la metrópoli

Se reorganiza el tribunal de cuentas

Eficientes y con éxito

se mejora el sistema de recaudación de impuestos

se cambia el personal (se trae mucho español) lo

cual ofende a los criollos y a los novohispanos Inicio de la producción

en términos de fábrica con primeros conflictos laborales.

Efecto del monopolio del tabaco: le da un 137% de

ganancia

La Real Cédula: Se rompe la relación

Iglesia-Estado

Interés en la minería pero no en la agricultura

Auge económico, reparto

inequitativo de riquezas

Estado moderno

Page 2: Reformas borboìnicas

• Se instauran las reformas y se aplican en 1770 con Carlos III

• Se aplican en toda la América España

Siglo XVIII

Se implementa

n con el objetivo de reforzar el gobierno y

crear eficiencia.

Se aplica el cuerpo

principal de las reformas económicas

1765-1785

Se forman grupos

debido a la inestabilidad

social

Conclusiones