Download pdf - resumen

Transcript
  • Estructura:

    La estructura de este libro es la siguiente, primero encontramos el planteamiento donde nos introduce lospersonajes, el lugar y el tiempo. Esta parte slo consta de el primer captulo de la primera parte. Seguidamentenos encontramos el nudo, aqu nos plantea los acontecimientos y las acciones de los personajes. Estcompuesto desde el captulo dos de la primera parte hasta el captulo seis, con este incluido, de la terceraparte. Finalmente encontramos el desenlace, en esta parte se resuelven los problemas del nudo, los captulosque constan en el desenlace son el captulo siete de la tercera parte y el eplogo. El libro est organizado entres partes, la primera nos explica el momento en que la Guerra Civil est en su momento ms intenso. Lasegunda nos cuenta el desenlace de la Guerra Civil y la tercera nos dice el transcurso de la Segunda GuerraMundial.

    Personajes

    En la historia se describen unos personajes que son:

    Harmona: es una chica con unos ojos pardos, es lista e inteligente. Madura muy deprisa paraafrontar el sufrimiento de abandonar su tierra natal.

    Rosa: tiene una cara bonita y expresiva, con los ojos claros y el pelo rubio. Tambin tiene un carcteralegre y desenvuelto. Es muy madura para su edad.

    Len: es un chico flaco, no tiene un aspecto feroz tal como dice su nombre. Tiene los ojos tristes,brillantes y negros. Tambin es tmido.

    Carmia: es una mujer de carcter fuerte y muy guapa. Es la madre de Harmona y Rosa, y la mujerde Miguel.

    Miguel: La guerra le cambi el aspecto porque se volvi muy moreno, muy delgado y se dej barba.Demostr un carcter muy fuerte en la guerra.

    Tiempo

    En este libro el tiempo es muy grande, ya que comprende cuando Harmona tena 12 aos hasta que tiene 60,en total 48 aos. Eso quiere decir que la novela nos cuenta un largo periodo de tiempo pasando por la GuerraCivil Espaola hasta la Segunda Guerra Mundial. Podramos decir que la narracin forma un crculo cerradoya que el final nos vuelve a conducir al principio de la historia formando una sucesin de hechos sin fin, estecrculo, pero, como ya he dicho anteriormente abarca una gran cantidad de aos.

    Lugares

    Leningrado: es una ciudad rusa, grande, bonita y cubierta de nieve. Kirov: ciudad rusa lejana del frente de batalla de la Segunda Guerra Mundial. Casa de Galicia: tiene un emparrado en la huerta, con conejos y gallinas. Argentina: Carmia se fue aqu para refugiarse de la Guerra Civil, all tena posibilidadeseconmicas, pero como surgi la Segunda Guerra Mundial este pas se empobreci.

    Narrador

    El narrador que nos cuenta esta historia, es un narrador externo y en tercera persona. Tambin podramosaadir que es un narrador omnisciente porque sabe los sentimientos de los personajes y sabe el futuro, comopor ejemplo: pero que muy pronto empezara a desperdigarse, aqu, podemos ver claramente que noscuenta un suceso que pasar (anticipacin).

    1

  • Resumen de l'argumento

    Todo empieza un da de otoo, Rosa y Harmona salen de l'orfanato para coger un barco en direccin a Rusia,a causa del peligro que corran por la Guerra Civil. En el puerto se despidieron de su padre, Miguel, pero sumadre, Carmia, lleg tarde y no se pudo despedir de Rosa y Harmona porque ya estaban dentro del barco yno pudieron salir. El viaje fue largo pero los regalaron muchas cosas. Harmona se fij mucho en el nicochico que no lloraba, se llamaba Len. Llegaron a Leningrado, su destino, all tuvieron una casa, una escuela,una cuidadora que se llamaba Mara del Mar. En la escuela escribieron una carta a sus padres para contarlestodo lo que les pasaba, pero esta carta no pudo llegar a tiempo a su destino ya que no poda pasar por lafrontera. Los aos pasaron y Miguel cay en la batalla de l'Ebro. Carmia vio que perdan la guerra y decidimarchar a Francia, all no se senta bien y consigui irse a Argentina donde finalmente se cas con un hombrede negocios, pero nunca olvid a Miguel. Por otra parte Rosa mostr sus dotes de bailarina y entr en elBolshoi, que es la escuela de danza ms famosa en Rusia y Harmona y Len se casaron. Len continu sucarrera y fue un gran ingeniero reconocido en toda Rusia. Cuando acab la Segunda Guerra Mundialvolvieron todos a Espaa y en Galicia vivieron Harmona, Len, Rosa y sus respectivos hijos. Por fin un da lacarta lleg a su destino, era aquella carta con que Harmona mostraba sus mas profundos sentimientos. Laguardaron como un recuerdo del mal que puede causar una guerra.

    Opinin personal

    Yo creo que este libro est muy bien escrito y el tema que trata est muy bien buscado, ya que refleja a laperfeccin el sufrimiento que comporta una guerra y la manera que puede afectar esto, a las personasinocentes. Pero una cosa que no me ha gustado mucho ha sido el hecho que pasen tantos aos de golpe, ya quete desconcentras un poco con tantos cambios de tiempo, para m es el nico defecto de la novela.Definitivamente es un libro muy bueno y muy emotivo y lo recomiendo a todo aquel que le guste leer.

    2