Transcript

Jos Ramn Romero LatabanRESUMEN ENSAYO 1 MODOS DE VER J.BERGER

Lo que sabemos o lo que creemos afecta al modo en que vemos las cosasNunca miramos solo una cosa; siempre miramos la relacin entre las cosas y nosotros mismos. Nuestra visin est en continua actividad; en continuo movimiento.Una imagen es una visin que ha sido recreada o reproducida. Es una apariencia, o conjunto de apariencias, que ha sido separada del lugar e instante en que apareci por primera vez.Toda imagen encarna un modo de ver. Incluso una fotografa, pues las fotografas no son como se supone a menudo, un registro mecnico. Cada vez que miramos una fotografa somos conscientes, aunque solo sea dbilmente, de que el fotgrafo escogi esa vista de entre una infinidad de otras posiblesLa mistificaci6n tiene poco que ver con' el vocabulario utilizado. La mistificacin consiste en justificar lo que de otro modo sera evidenteLa perspectiva estaba sometida a una convencin, exclusiva del arte europeo y establecida por primera vez en el alto renacimiento, que lo centra todo en el ojo del observador. Es como el haz luminoso de un faro, solo que en lugar de luz emitida hacia afuera, tenemos apariencias que se desplazan hacia dentro. Las convenciones llamaban realidad a estas apariencias. La perspectiva hace del ojo el centro del mundo visible. Todo converge hacia el ojo como si este fuera el punto de fuga del infinito.Segn la convencin de la perspectiva, no hay reciprocidad visual.En la era de la reproduccin pictrica la significacin de los cuadros ya no est ligada a ellos; su significacin es transmisible es decir, se convierte en informacin de cierto tipo, y como toda informacin, cabe utilizarla o ignorarla; la informacin no comporta ninguna autoridad especial. Cuando un cuadro se destina al uso, su significacin se modifica o cambia totalmente. Y hemos de tener muy claro lo que esto entraa. No se trata de que la reproduccin no logre reflejar fielmente ciertos aspectos de una imagen; se trata de que la reproduccin hace posible, e incluso inevitable que una imagen sea utilizada para numerosos fines distintos y que la imagen reproducida, al contrario de la original, se presta a tales usosIncluso la insercin de un texto cambia por completo la manera en como vemos la imagen, puesto que la imagen se vuelve una ilustracin de la frase en cuestinEn consecuencia, una reproduccin, adems de hacer sus propias referencias a la imagen de su original, se convierte a su vez en punta de referencia para otras imgenes. La significacin de una imagen cambia en funcin de lo que uno ve a su lado o inmediatamente despus. Y as, la autoridad que conserve se distribuye por todo el contexto en que aparece.

Los medios de reproduccin se usan poltica y comercialmente para enmascarar o negar lo que su existencia hace posible. Pera en ocasiones los individuos los utilizan de diferente modo.