Transcript
Page 1: Revisitando los estudios de recepción en colombia

75

Re-­visitando  los  estudios  de  recepción/audiencias  en  ColombiaRevisiting  the  study  of  audiences  in  Colombia

JORGE  IVÁN  BONILLA  VÉLEZ1

1   Universidad  EAFIT,  Colombia.  

  Correo  electrónico:  

 

Los  estudios  

de  recepción  en  Colombia, -­

de  Cali  y  Universidad  EAFIT

ISSN

This  contribution  reviews   the  con-­tinuities,   shifts  and  ruptures   in   the  

research  agenda  of  reception  analysis  

The  argument  is  made  that  in  the  study  

of  audiences  researchers  are  increas-­

ingly  interested  in  the  pedagogical  –as  

opposed  to  the  political–,  dimension  

publics  has  also  replaced  the  previ-­

KEY  WORDS:  Reception,  audiences,  

cultural  consumption,  communication  

E -­

PALABRAS  CLAVE -­

Page 2: Revisitando los estudios de recepción en colombia

INTRODUCCIÓN

XX,  

XX

 

XXI

Page 3: Revisitando los estudios de recepción en colombia

77

XX,  de   la  mano  

ICA

LA  GÉNESIS.  EL  “DESCUBRIMIENTO”  DE  LA  AUDIENCIA

Page 4: Revisitando los estudios de recepción en colombia

 

ICA

ACPO)

INRAVISIÓN

AID

 

impacto,  tales  como  la  importancia  de  las  redes  sociales  primarias  en  la  

Page 5: Revisitando los estudios de recepción en colombia

79

intervienen  en  la  recepción  de  los  mensajes  y  en  la  adopción  de  innova-­

en  la  adopción  por  parte  de  la  población  de  los  estilos  de  vida  modernos  

 

 

ralista   liberal

jes  de  los  medios  a  partir  de  variables  mediadoras  como,  por  ejemplo,  

Page 6: Revisitando los estudios de recepción en colombia

 cambio  

XX -­

LA  RUPTURA.  LA  EDAD  POLÍTICA  

DE  LOS  ESTUDIOS  DE  LA  RECEPCIÓN

Retos  a  la  investigación  en  comunicación  

Page 7: Revisitando los estudios de recepción en colombia

ALAIC,   el   entonces  

XX  para  los  es-­

 

Page 8: Revisitando los estudios de recepción en colombia

ca.4

 

 

4

Page 9: Revisitando los estudios de recepción en colombia

siempre  

5 -­

resonancias  se  aprecian,  por  ejemplo,  en  el  itinerario  desarrollado  por  el  

CINEP

Signo  y  

Pensamiento

  esta  

revista  pronto  

 

5

Page 10: Revisitando los estudios de recepción en colombia

 complejo  sobre  

CINEP -­

Televisión  y  Melodrama  

la  revista  Estudios  sobre  las  Culturas  Contemporáneas  de  la  Universidad  

Page 11: Revisitando los estudios de recepción en colombia

LOS  DESPLAZAMIENTOS.  

DEL  SUJETO  POPULAR  AL  CONSUMO  CULTURAL

XX,  no  sólo  en  Colom-­

7

7 -­

Page 12: Revisitando los estudios de recepción en colombia

Entrar  a  la  Modernidad   Consumidores  y  Ciudadanos

El  Tiempo  de  las  Tribus

Consumo  Cultural   en  

Chile:   la  Élite,   lo  Masivo  y   lo  Popular  

 

XXI

 

 

de  lo  poscolonial.  

  -­

XXI

Page 13: Revisitando los estudios de recepción en colombia

sentido,   trabajos  como   -­

tural  en  Cali  

 

El   Impacto  Eco-­

nómico  de   las  Industrias  Culturales  en  Colombia

plo,  

Colombia  2002     El  Impacto  

Económico  de  las  Industrias  Culturales  en  Colombia  

Page 14: Revisitando los estudios de recepción en colombia

tura

  -­

La  Encuesta  

de  Consumo  Cultural, -­

DANE

LAS  NUEVAS  AGENDAS.  EDUCACIÓN  PARA  LA  RECEPCIÓN

XXI

Page 15: Revisitando los estudios de recepción en colombia

 del  investi-­

9

UNICEF

9

ción  del  Diplomado  en  Televidencia  Crítica  con  Participación  Ciudadana,  

ASCUN)  y  la  

UNAD

Mirando  Cómo  Miramos,  

Page 16: Revisitando los estudios de recepción en colombia

colares.    

Page 17: Revisitando los estudios de recepción en colombia

91

 

 

do  Internet,  Guerra  y  Paz  en  Colombia

Page 18: Revisitando los estudios de recepción en colombia

 

ALGUNAS  TENDENCIAS,  ALGUNOS  COMENTARIOS

XX -­

Page 19: Revisitando los estudios de recepción en colombia

 

XXI

 

11

 son  consideradas  poblaciones  

11

focus  groups,  

Page 20: Revisitando los estudios de recepción en colombia

94

ver,  narrar  y  tomar  parte  en  las  relaciones  sociales,  estamos  pasando  a  

 como  

  -­

,    

Page 21: Revisitando los estudios de recepción en colombia

95

 

 

Page 22: Revisitando los estudios de recepción en colombia

Bibliografía  

Revista  

ICA,  1

bia.  Gazette,  5

La  investigación  en  comunicación  en  

Colombia DESCO/ACICS.

Palabra  

Clave,  12

Usos  pedagógi-­

ICA.

Canales  de  comunicación  que  uti-­

ICA.  

CTNV/

Internet,  

guerra  y  paz CINEP.

Controversia,  178

Signo  y  

Pensamiento,  54

Page 23: Revisitando los estudios de recepción en colombia

97

Sociología  de  la  comunicación  de  masas -­

Comu-­

vos  retos

Formación   ciudadana   y  

para  jóvenes CNYV.

Los  líderes  de  opinión  y  su  importancia  en  el  desa-­

ACPO.

nicas  en  la  promoción  de  las  innovaciones ACPO.

Communication,  non-­formal  education  and  national  

development:   the   Colombian   Radio   Schools.   Tesis   de   doctorado.  

EE.UU

cas  culturales FLACSO.

 

FLACSO.

dizaje  y  cultura  contemporánea

Propuesta  de  un  

vos CNTV/

NOMIC

Segundo  Semina-­

rio  del  Grupo  de  Trabajo  de  Comunicación CLACSO.

,  53,  

Signo   y  

Pensamiento,  54

Page 24: Revisitando los estudios de recepción en colombia

levisiva

maestros CNTV.

Consumo  cultural  en  Chile:  la  elite,  lo  

FLACSO.

Estudios  cul-­

La   comunicación   de   las  

ideas  entre  los  campesinos  colombianos:  un  análisis  socio-­estadís-­

tico

cial CIFES.

de  Sutatenza,  Colombia:  estudio  y  evaluación  de  la  obra

UNESCO.

Medios  de  comunicación  y  

en  Colombia.  Memorias  de  la  Semana  Internacional  de  la  Comunica-­

ción

ciedad,  149

CENECA.

tina D.F

la  Comunicación,  30

Page 25: Revisitando los estudios de recepción en colombia

99

y  salir  de  la  modernidad D.F

D.F.:  

Opinión  de  los  líderes  sobre  el  funcionamiento  de  

las  escuelas  radiofónicas  en  Colombia ACPO.  

Encuesta  de  radiodifusión  entre  los  

campesinos ACPO.

pesina  de  Radio  Sutatenza ACPO.

rado.   ,  28

manual  de  convivencia  con  las  pantallas  audiovisuales.  Cali:  Uni-­

Revista  ICA,  3  

Culture,   media   language   -­

The  social   life  of   things

The  people’s   choi-­

.  

recepción   televisiva   en   audiencias   socioculturalmente   diferencia-­

das CNTV/Universidad  Nacional.

Page 26: Revisitando los estudios de recepción en colombia

CNTV

.  Investigación  sobre  recepción  

de  medios ICBF.

Palabra  Clave,  9

miento.  Palabra  Clave,  10

El  tiempo  de  las  tribus

Memorias  de  la  Semana  Internacional  de  la  Comu-­

nicación

Signo  y  Pensamiento,  4

cación,  cultura  y  hegemonía

Estu-­

dios  sobre  las  Culturas  Contemporáneas,  5

Televisión  y  melo-­

drama

Colombia.  

CINEP.

.  

CINEP.

La   telenovela:   o   el   milagro   del  

amor UPB.

Page 27: Revisitando los estudios de recepción en colombia

Formulación  

y  validación  de  una  propuesta  de  formación  para  la  recepción  crí-­

de  Bogotá

 

Comuni-­

retos

interdisciplinaria  de  la  cultura

rios  y  nuevas  sensibilidades

Hombre.

Estu-­

dios  sobre  las  Culturas  Contemporáneas,  5

Cali

Escribanía,  1,  49-­59.

dós.

Canales  de  comunicación  que  utilizan  los  habi-­

.  

ICA.

Recepción  televisiva -­

americana.

  Caracas:  

comprender  y  usar  el  medio

Estudio  de  la  efectividad  del  programa  de  educa-­

ción  de   las  Escuelas  Radiofónicas  de  Sutatenza  en   la  vida  de   los  

Page 28: Revisitando los estudios de recepción en colombia

campesinos  colombianos EE.UU.:

les.  Escribanía,  4

.  Cali:  Universidad  del  

El  espectador  emancipado

gramación  de  televisión  en  la  formación  de  valores  en  la  población  

escolarizada  en  los  municipios  de  Quibdó,  Tadó  e  Itsmina

Impacto  econó-­

mico  de  las  industrias  culturales  en  Colombia

Propuesta  de  investigación  a  grupos  de  comunicación  

popular CINEP.  

La   televisión  que  ven   los  

 

y  de  la  industria  televisiva

 Signo  y  Pensamiento,  52

La  telenovela  en  Colombia:  mucho  

CINEP.

Opinion  leadership  in  traditional  and  

EE.UU.:  

Page 29: Revisitando los estudios de recepción en colombia

Estudios  de  hábitos  de  consumo  de  

televisión   en   adolescentes   de  Bogotá CNTV

Nacional.

Comunicación  y  Cultura,  4

,  

4

Televisión  y  vida  cotidiana -­

CNTV

Una  propuesta  dirigida  al  

CNTV

CNTV/


Recommended