Download pdf - Revista Miled

Transcript
Page 1: Revista Miled

MILED

$30.

00 /

US

$4.

00

“El piloto tapatío, Sergio Pérez, se adjudicó el segundo lugar del Gran

Premio de Malasia”. Lanzan campaña para naturalizar a inmigrantes legales en EUA

La batería no llega realmente a cargarse completamente|NUEVA IPAD

CHECO PÉREZ CAMPAÑA PARANATURALIZAR INMIGRANTES

Del 01 al 07 de Abril de 2012 | Año 1, Número 12

¡ARRANCARON!Van por la presidencia de México, el primero de Julio

M I L E D

w

ww

.miled.com

ARRA

NCA

RON

DEL 01 A

L 07 DE A

BRIL DE 2012 | A

ÑO

1, NÚ

MERO

12

Page 2: Revista Miled
Page 3: Revista Miled
Page 4: Revista Miled

DON MILED LIBIEN KAUI

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Presidente Editor

Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirector General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General Ejecutivo

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoria de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGrerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirector de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2012. Número de Certi�cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional del De Autor. Número de Certi�cado de Licitud de Contenido 04-2012020712054800-102. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. O�cinas en México Distrito Federal , Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegacion Cuauhtemoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

GRUPO

MILEDMEXICO

M

SUMARIO01-04-2012

36¡ARRANCARON!

Van por la presidencia de México, el primero de Julio

ESTADOS

Programa de Impulso

Eruviel Ávila inicia programa de impulso a 39 mil mujeres

Vive Latino

Gozan más de 200 mil jóvenes de teatro, cine y música

5

PORTADA

INTERNACIONAL45

DISTRITO FEDERAL Nuevo Secretario de Gobierno

Rinde protesta nuevo Secretario de Gobierno del D.F.

18

ESPECTÁCULOS50

ww

w.m

iled.comD

EL 29 AL 04 D

E FEBRERO D

E 2012 | AÑ

O 1, N

ÚM

ERO 3

BAJO

LA LU

PA

Lanzan campaña en EUA

Lanzan campaña para naturalizar inmigrantes legal

de su gente.”

El gobernador Eruviel Ávila

Eruviel Ávila inicia programa de impulso a

39 mil mujeres

Rinde protesta nuevo Secretario de Gobierno

del Distrito Federal

Marcelo Ebrard y Héctor Serrano Cortés

La Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), junto con otras 11 organizaciones, crearon

la Asociación Nacional para los Nuevos Americanos (NPNA), una nueva iniciativa para promover y apoyar la ciudadanía entre la comunidad inmigrante.

Esta asociación está promoviendo entre la comunidad de inmigrantes de la nación que los residentes legales se conviertan en ciudadanos.

El objetivo de la campaña es buscar que un mayor número de inmigrantes formen parte directa de la democracia con su voto y que los nuevos americanos logren la igualdad en oportunidades y que se organicen con un grupo con poder.

La razón de la iniciativa es que

en la actualidad existen más de ocho millones de Residentes Permanentes Legales (LPR, por sus siglas en inglés) en todo el país con derecho a ser ciudadanos, sin embargo cada año menos de un millón de ellos se naturaliza.

Sólo en Nueva York, que tiene una población de 950 mil ciudadanos elegibles residentes permanentes, se naturalizaron en el año �scal 2010 unas 68 mil personas.

Estas tendencias nacionales y estatales motivaron la creación de la NPNA, que puso en marcha la iniciativa de no sólo promover que los residentes elegibles se conviertan en ciudadanos sino que proporciona el apoyo y crear la infraestructura para permitir este democrático paso.

Este mes, la NPNA empezó a capacitar a voluntarios en todo el

país que están comprometidos con la transformación de residentes permanentes legales en ciudadanos activos.

Las capacitaciones se enfocan en la importancia de no participar en prácticas no autorizadas por la ley y que obtengan sus autorizaciones de ejercer con base en sus amplios conocimientos acerca de las leyes de inmigración, y proveer servicios legales.

La asociación puso en marcha un ambicioso programa de ciudadanía denominado “Conviértete en Ciudadano Ahora”, con la capacitación de mil consejeros legales para la ciudadanía.

La meta para el próximo año es lograr que estos asesores ayuden a naturalizar a tres mil 650 personas, y a preparar a 13 mil residentes legales.

Lanzan campaña para naturalizar

a inmigrantes legales en EUA

MILED 50

Vive LatinoGozan más de 200 mil

jóvenes de teatro, cine y música

Page 5: Revista Miled

La Democracia es un proceso inacabado e interminable. Se perfecciona en cada elección y en cada acción ciudadana y en cada decisión gubernamental. La democracia en ocasiones se pone en riesgo por la gran cantidad de intereses que

hay por obstaculizarla.

Afortunadamente en nuestro país en cada elección sale más fortalecida como sucedió cuando los comicios dejaron de ser organizados por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y se creo un organismo autónomo y ciudadanizado, que es el IFE. Primero se elaboró la Ley Federal Electoral y posteriormente se transformo en COFIPE, es decir Código Federal de Instituciones

y Procesos Electorales.

Una vez más la democracia se pondrá a prueba este 1 de Julio, en que habrá elección de Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, así como también en el caso de nuestra entidad federativa, elección de Diputados Locales y

Presidentes Municipales.

La nueva estructura electoral contemplo un periodo de precampaña y posteriormente otro de intercampañas que culmino el jueves pasado y a partir del viernes los partidos y candidatos están enfrascados en un periodo de campañas

con todas las formalidades que los procesos requieren.

Ya esta todo dispuesto para que entre en acción el IFE, así como también el Tribunal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde partidos y candidatos pueden presentar impugnaciones del proceso que antes no

se tenía.

Para garantizar la imparcialidad de este proceso electoral, el COFIPE estipula la prohibición para los funcionarios públicos de divulgar acciones de gobierno hasta

después de los comicios del 1 de Julio.

Tenemos confianza en que en esta fecha habremos de dar una lección al mundo precisamente del avance de nuestro proceso democrático.

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

Mensaje del Editor

Page 6: Revista Miled

Caricatura

MILED 4

"TRAJE TÍPICO DE CAMPAÑA"

Page 7: Revista Miled

MILED 5

ESTADO DE MÉXICO

El gobernador Eruviel Ávila

Eruviel Ávila inicia programa de impulso a

39 mil mujeres

Page 8: Revista Miled

políticas sociales que tienen como base la igualdad de género, y que los apoyos continuarán para completar su ingreso familiar, cubrir gastos extraordinarios y fortalecer la educación, fomentando una situación en la que estén libres de violencia y sin marginación, ya que las mujeres deben tener la seguridad que pueden alcanzar sus metas.

Los apoyos a proyectos productivos de mujeres mexiquenses forman parte del programa Mujeres que Logran en Grande, que el 18 de este mes, en Otumba, dio a conocer el gobernador mexiquense, con una inversión de 412 millones de pesos en beneficio de 150 mil mujeres mexiquenses.

“Las mujeres en el Estado de México serán respetadas y apoyadas para que logren un mejor nivel de vida. Por ello, tienen todo mi respaldo, a fin de que hagan valer sus derechos ante la sociedad”, expresó en esa ocasión.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de recursos para proyectos productivos de 39 mil Mujeres que Logran en Grande, quienes obtendrán créditos, sin intereses, de dos

mil 500 a 20 mil pesos, con el propósito de que cuenten con más oportunidades de crecimiento para su negocio, impulsar el gasto familiar y mejorar sus condiciones de vida.

“Este recurso es para que impulsen actividades que ustedes ya vienen desarrollando y qué bueno que sea así; que apoyen a sus hijos, que apoyen a sus familias, que apoyen a sus maridos poniendo el negocito o haciéndolo crecer, inclusive. Estos recursos, desde luego, vienen del gobierno del estado, y la idea es que les permita, sin intereses, vale la pena referirlo, reinvertir o invertir aún más en sus negocios”, explicó.

Ante más de cinco mil mujeres beneficiadas de este municipio y de Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Texcalyacac, Metepec, Almoloya del Río, Calimaya, Chapultepec y Mexicaltzingo, el titular del Ejecutivo mexiquense entregó cheques por cinco mil y cuatro mil 500 pesos a productoras de dulces típicos, quienes dijeron que con esos recursos podrán ampliar la producción de sus negocios.

En la Unidad Deportiva de este lugar, aseguró que su gobierno mexiquense es solidario con las personas que se han esforzado para crear un negocio, para procurar el bienestar de su familia, lo cual es digno de reconocimiento, ya que lograrlo requiere de muchos sacrificios.

“Ustedes amigas, se ganaron este programa; ustedes se ganaron estos apoyos, con su esfuerzo, con su dedicación, con su entrega a favor de la familia, y desde luego que nadie, nadie, les hacemos un favor al apoyarlas de esta manera”, señaló Eruviel Ávila.Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social, informó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación 2011, 56 de cada 100 mexicanas perciben que sus derechos no se respetan y que faltan oportunidades para que se desarrollen profesionalmente.

Por ello, señaló que la administración estatal impulsa

MILED 6

Page 9: Revista Miled

Medicamentos caducos serán incinerados

Desde el lunes pasado, la Secretaría de Salud del Estado de México (SSEM) inició un programa para la recopilación de medicamentos caducos, con lo que pretende evitar que se vendan en los tianguis de la Zona Metropolitana del Valle de México y que se depositen en los tiraderos porque se convierten en residuos peligrosos.

Las autoridades estatales colocaron mil 500 contenedores en farmacias ubicadas en el territorio mexiquense, para que los habitantes depositen las medicinas que perdieron su vigencia y ya no pueden ser consumidas por los pacientes.

Enrique López Leyva, coordinador de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), explicó que la intención del programa es impedir la automedicación y la muerte de los habitantes por resistencias bacterianas.

“Es común que las personas no cumplan con su tratamiento médico y les quede un sobrante de medicamento y con el tiempo termina por caducar y lo mas sencillo para ellos es tirarlo a la basura. El medicamento, al ser eliminado de manera inapropiada y llegar a la basura, puede volverse a retiquetarse y ponerse a la venta como en tianguis”, dijo.Este plan de recolección de medicamentos ya se realizó en otras entidades del país durante el 2011.“En el país, el año pasado, en los estados donde se lleva a cabo el programa, se recolectaron 40 toneladas. Lo más

común son medicamentos que la gente tiene a la mano como analgésicos y por supuesto también antibióticos”, dijo López Leyva.

El secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea, aseguró que la recopilación de medicinas salvavidas.“Hay una importante disminución en el número de decesos a nivel nacional, ya que por resistencias bacterianas llegaban a registrarse hasta 8 mil fallecimientos al año y ahora en los últimos seis meses (tres del 2011 y tres del 2012), solamente se han contabilizado un total de 700 casos”, precisó.

Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, denunció que esa industria registra pérdidas del 11 % tan solo por la retiquetación de medicamentos ilegalmente.

Promover el cumplimiento de la Ley General de Salud sobre el uso y disposición final de medicamentos caducados, es otro de los fines que persiguen con la realización de este programa.En el municipio de Ecatepec serán colocados 350 contenedeores. Luego de que los habitantes coloquen los medicamentos en los recipientes. Explicó, serán clasificados para saber qué es lo que se está desechando e incinerando.

políticas sociales que tienen como base la igualdad de género, y que los apoyos continuarán para completar su ingreso familiar, cubrir gastos extraordinarios y fortalecer la educación, fomentando una situación en la que estén libres de violencia y sin marginación, ya que las mujeres deben tener la seguridad que pueden alcanzar sus metas.

Los apoyos a proyectos productivos de mujeres mexiquenses forman parte del programa Mujeres que Logran en Grande, que el 18 de este mes, en Otumba, dio a conocer el gobernador mexiquense, con una inversión de 412 millones de pesos en beneficio de 150 mil mujeres mexiquenses.

“Las mujeres en el Estado de México serán respetadas y apoyadas para que logren un mejor nivel de vida. Por ello, tienen todo mi respaldo, a fin de que hagan valer sus derechos ante la sociedad”, expresó en esa ocasión.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de recursos para proyectos productivos de 39 mil Mujeres que Logran en Grande, quienes obtendrán créditos, sin intereses, de dos

mil 500 a 20 mil pesos, con el propósito de que cuenten con más oportunidades de crecimiento para su negocio, impulsar el gasto familiar y mejorar sus condiciones de vida.

“Este recurso es para que impulsen actividades que ustedes ya vienen desarrollando y qué bueno que sea así; que apoyen a sus hijos, que apoyen a sus familias, que apoyen a sus maridos poniendo el negocito o haciéndolo crecer, inclusive. Estos recursos, desde luego, vienen del gobierno del estado, y la idea es que les permita, sin intereses, vale la pena referirlo, reinvertir o invertir aún más en sus negocios”, explicó.

Ante más de cinco mil mujeres beneficiadas de este municipio y de Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Texcalyacac, Metepec, Almoloya del Río, Calimaya, Chapultepec y Mexicaltzingo, el titular del Ejecutivo mexiquense entregó cheques por cinco mil y cuatro mil 500 pesos a productoras de dulces típicos, quienes dijeron que con esos recursos podrán ampliar la producción de sus negocios.

En la Unidad Deportiva de este lugar, aseguró que su gobierno mexiquense es solidario con las personas que se han esforzado para crear un negocio, para procurar el bienestar de su familia, lo cual es digno de reconocimiento, ya que lograrlo requiere de muchos sacrificios.

“Ustedes amigas, se ganaron este programa; ustedes se ganaron estos apoyos, con su esfuerzo, con su dedicación, con su entrega a favor de la familia, y desde luego que nadie, nadie, les hacemos un favor al apoyarlas de esta manera”, señaló Eruviel Ávila.Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social, informó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación 2011, 56 de cada 100 mexicanas perciben que sus derechos no se respetan y que faltan oportunidades para que se desarrollen profesionalmente.

Por ello, señaló que la administración estatal impulsa

MILED 7

Page 10: Revista Miled

MILED 8

Eruviel Ávila

Eruviel Ávila entrega sillas para 40 mil estudiantes zurdos

Page 11: Revista Miled

Para prevenir problemas en el desarrollo físico y académico de los estudiantes zurdos de la entidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de 40 mil sillas de paleta

izquierda, con lo que se atenderá a los alumnos en esa condición de escuelas públicas del nivel básico de todas las regiones del Estado de México.

“Tengo un hijo zurdo, y cuando se pone la paleta del lado derecho, la verdad no escribe muy bien o tiene el cuello o la espalda adolorida. Ahora que ustedes prueben estas sillas van a ver la diferencia, y me platican, por favor, cómo lo sintieron. En su momento yo hice pruebas, me asesoré por especialistas y funcionaron muy bien”, expresó.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Educación, en la entidad existen 40 mil estudiantes de

prescolar, primaria y secundaria que son zurdos, por lo que el gobierno estatal destinó 20 millones de pesos para adquirir mesa-bancos apropiados para ellos, y así mejorar su aprovechamiento escolar.

Eruviel Ávila señaló que este programa contribuirá a que los niños que usan la mano izquierda para escribir, tengan mejores posibilidades de desarrollo físico y académico, al contar con equipo adecuado que les evitará dolores musculares o cansancio, al forzar posturas que no son propias de su condición.

“En el Estado de México ningún estudiante va a quedar sin apoyo, porque ellos son el futuro valioso que nos representará en las próximas generaciones. Es sabido que la razón de ser y la fuente de inspiración de este gobierno son los estudiantes que trabajan con mucho entusiasmo

y dedicación, por lo que invertir en ellos es impulsar un mejor desarrollo al Estado de México”, expuso.

Según especialistas, el uso de sillas para diestros, por quienes son zurdos, genera problemáticas como inclinación pronunciada de cabeza y de cuello, que puede repercutir en desviaciones en la columna vertebral, y de aprendizaje, por lo que recomiendan que utilicen butacas con paleta izquierda desde los primeros años de estudio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los zurdos representan un 4.5 por ciento de la población en el orbe, y lo fundamental para prevenir complicaciones es no obligarlos a usar la mano derecha, porque esto puede causar alteraciones de dislexia, dificultad para aprender a leer y a escribir, así como problemas de aprendizaje.

Las bancas escolares con la paleta del lado apropiado para escribir, permiten lograr una postura más natural, más relajada y evita cansancio muscular en hombro, brazo y muñeca, señala el mismo organismo.

MILED 9

Eruviel Ávila

Eruviel Ávila entrega sillas para 40 mil estudiantes zurdos

Page 12: Revista Miled

M

les dijo que si le siguen echando ganas en la escuela, se pueden hacer acreedores a una laptop, para lo cual los conminó a seguir esforzándose, como hasta ahora.El titular del Ejecutivo estatal reiteró que invertir en materia educativa es una prioridad para su administración, ya que está de por medio el futuro de niños y jóvenes mexiquenses, razón por la que ha puesto en operación programas como 10 Acciones por la Educación, al que corresponde la entrega, por parte de su administración, de 11 mil computadoras portátiles -7 mil 700 para alumnos de educación superior y 3 mil 300 de nivel medio superior-, lo que significará una inversión de 78 millones 340 mil pesos.

Esta acción por ha sido bien recibida por los estudiantes mexiquenses de ambos niveles educativos, quienes tienen

Se entregará un total de 11 mil computadoras

portátiles para alumnos de educación

de nivel medio superior

El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó computadoras portátiles a alumnos sobresalientes de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad, con el propósito

de estimularlos a continuar su preparación educativa y competir de manera sana.

“Vamos a seguir trabajando, impulsando el equipamiento con computadoras, con internet, con sitios Wi Fi, para que se tenga más acceso a la red, acortar la brecha digital; vamos a seguir impulsando las Bibliotecas Digitales en todos los municipios del Estado de México”, expresó.

Al reunirse en el Parque Metropolitano de Toluca con alumnos de los 39 planteles Conalep ubicados en el estado,

la oportunidad de adjudicarse una de esas laptops si consiguen el mejor promedio de su salón de clases, en cuyo caso deben acudir a la dirección de su escuela.

Anaid Santiago Santiago, alumna del cuarto semestre de la carrera de contaduría en el Conalep, plantel Huixquilucan, indicó que la entrega de equipos de cómputo a planteles educativos, así como de laptops a estudiantes, es muestra de que este es el gobierno de la educación, lo que ayudará a que todos los jóvenes mexiquenses se esfuercen y aspiren a alcanzar un mejor nivel de vida.

MILED 10

Entrega Eruviel Ávila computadoras portátiles

a estudiantes destacados

Gobernador Eruviel Ávila

Page 13: Revista Miled

M

les dijo que si le siguen echando ganas en la escuela, se pueden hacer acreedores a una laptop, para lo cual los conminó a seguir esforzándose, como hasta ahora.El titular del Ejecutivo estatal reiteró que invertir en materia educativa es una prioridad para su administración, ya que está de por medio el futuro de niños y jóvenes mexiquenses, razón por la que ha puesto en operación programas como 10 Acciones por la Educación, al que corresponde la entrega, por parte de su administración, de 11 mil computadoras portátiles -7 mil 700 para alumnos de educación superior y 3 mil 300 de nivel medio superior-, lo que significará una inversión de 78 millones 340 mil pesos.

Esta acción por ha sido bien recibida por los estudiantes mexiquenses de ambos niveles educativos, quienes tienen

Se entregará un total de 11 mil computadoras

portátiles para alumnos de educación

de nivel medio superior

El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó computadoras portátiles a alumnos sobresalientes de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad, con el propósito

de estimularlos a continuar su preparación educativa y competir de manera sana.

“Vamos a seguir trabajando, impulsando el equipamiento con computadoras, con internet, con sitios Wi Fi, para que se tenga más acceso a la red, acortar la brecha digital; vamos a seguir impulsando las Bibliotecas Digitales en todos los municipios del Estado de México”, expresó.

Al reunirse en el Parque Metropolitano de Toluca con alumnos de los 39 planteles Conalep ubicados en el estado,

la oportunidad de adjudicarse una de esas laptops si consiguen el mejor promedio de su salón de clases, en cuyo caso deben acudir a la dirección de su escuela.

Anaid Santiago Santiago, alumna del cuarto semestre de la carrera de contaduría en el Conalep, plantel Huixquilucan, indicó que la entrega de equipos de cómputo a planteles educativos, así como de laptops a estudiantes, es muestra de que este es el gobierno de la educación, lo que ayudará a que todos los jóvenes mexiquenses se esfuercen y aspiren a alcanzar un mejor nivel de vida.

Entrega Eruviel Ávila computadoras portátiles

a estudiantes destacados

Gobernador Eruviel Ávila

MILED 11

Page 14: Revista Miled

MILED 12

50 mdp para becas en ciencia y tecnología en

el Estado de México

Con el objetivo de apoyar el desarrollo de más proyectos de investigación que ayuden a generar el impulso tecnológico y económico del estado de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y

Tecnología presentó la Agenda Estatal de Innovación, con las estrategias que habrán de seguirse hasta el 2013 y en la que se anuncian montos de inversión en becas de hasta casi 50 millones de pesos.

El Comecyt informó que este plan lo integran tres pilares que son Desarrollo de sistemas estatales de innovación, apoyo a las vocaciones científicas, así como la realización del taller de periodismo científico.

En el primero se pretende aumentar las competencias tecnológicas vinculando a los investigadores con las empresas, con el programa vinculación universidad-empresa a fin de mejorar al sector productivo por lo que se anuncia una estrategia de apoyos mediante becas en los que se apoyará hasta con el 70 por ciento de recursos a los proyectos que se presenten entre empresas y centros de educación superior orientados a resolver problemas de la industria.

Los montos del apoyo van des los dos mil 250 pesos mensuales por cada estudiante de forma mensual hasta los siete mil 500 pesos en caso de profesores. Además

Esperamos estar cosechando frutos de estos

proyectos, que existan nuevos proyectos, nuevos procesos y que surja ésta tendencia a la asociación de competitividad para

generar tecnología

de beneficios para trabajadores que realicen su tesis que resuelva un problema de su empresa por cinco mil 250 pesos, seis mil 700 en el caso de maestrías y ocho mil 250 en el caso de doctorados.

Actividades con la que se dice se espera detonar una mayor investigación científica en el estado de México, así lo señaló Jorge Villegas Rodríguez, director de Apoyo a Vocaciones Científicas: “esperamos estar cosechando frutos de estos proyectos, qué tipo de frutos, que haya nuevos proyectos, nuevos procesos, mejores incentivos de comercialización de las pymes y que haya esta tendencia a la asociación de competitividad para generar tecnología”, dijo.

De igual forma se anunciaron apoyos para los investigadores que participen en Ferias Mexicana de Ciencias e Ingenierías, con los emprendedores de nuevos proyectos habrá estancias de investigación científica y tecnológica en instituciones de educación superior, con el programa de apoyos a estudiantes destacados en ciencia así como por su trayectoria académica.

Habrá la posibilidad de apoyar concursos y olimpiadas del conocimiento, matemáticas, física, química y biología, así como becas de apoyo extraordinario dirigidas a profesionales aceptados en el extranjero. Todos los apoyos aceptados para recibir un tipo de apoyo será mediante la evaluación de científicos destacados quien avalarán la importancia del proyecto.

Page 15: Revista Miled

MILED 13

50 mdp para becas en ciencia y tecnología en

el Estado de México

Con el objetivo de apoyar el desarrollo de más proyectos de investigación que ayuden a generar el impulso tecnológico y económico del estado de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y

Tecnología presentó la Agenda Estatal de Innovación, con las estrategias que habrán de seguirse hasta el 2013 y en la que se anuncian montos de inversión en becas de hasta casi 50 millones de pesos.

El Comecyt informó que este plan lo integran tres pilares que son Desarrollo de sistemas estatales de innovación, apoyo a las vocaciones científicas, así como la realización del taller de periodismo científico.

En el primero se pretende aumentar las competencias tecnológicas vinculando a los investigadores con las empresas, con el programa vinculación universidad-empresa a fin de mejorar al sector productivo por lo que se anuncia una estrategia de apoyos mediante becas en los que se apoyará hasta con el 70 por ciento de recursos a los proyectos que se presenten entre empresas y centros de educación superior orientados a resolver problemas de la industria.

Los montos del apoyo van des los dos mil 250 pesos mensuales por cada estudiante de forma mensual hasta los siete mil 500 pesos en caso de profesores. Además

Esperamos estar cosechando frutos de estos

proyectos, que existan nuevos proyectos, nuevos procesos y que surja ésta tendencia a la asociación de competitividad para

generar tecnología

de beneficios para trabajadores que realicen su tesis que resuelva un problema de su empresa por cinco mil 250 pesos, seis mil 700 en el caso de maestrías y ocho mil 250 en el caso de doctorados.

Actividades con la que se dice se espera detonar una mayor investigación científica en el estado de México, así lo señaló Jorge Villegas Rodríguez, director de Apoyo a Vocaciones Científicas: “esperamos estar cosechando frutos de estos proyectos, qué tipo de frutos, que haya nuevos proyectos, nuevos procesos, mejores incentivos de comercialización de las pymes y que haya esta tendencia a la asociación de competitividad para generar tecnología”, dijo.

De igual forma se anunciaron apoyos para los investigadores que participen en Ferias Mexicana de Ciencias e Ingenierías, con los emprendedores de nuevos proyectos habrá estancias de investigación científica y tecnológica en instituciones de educación superior, con el programa de apoyos a estudiantes destacados en ciencia así como por su trayectoria académica.

Habrá la posibilidad de apoyar concursos y olimpiadas del conocimiento, matemáticas, física, química y biología, así como becas de apoyo extraordinario dirigidas a profesionales aceptados en el extranjero. Todos los apoyos aceptados para recibir un tipo de apoyo será mediante la evaluación de científicos destacados quien avalarán la importancia del proyecto.

Page 16: Revista Miled

MILED 14

Se impulsa el desarrollo social en Huixquilucan

Alfredo Del Mazo

M

El desarrollo social de la gente se impulsa con obras y acciones integrales en beneficio directo para la ciudadanía, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien agregó que en los

próximos nueve meses de la administración se consolidará el proyecto de gobierno con infraestructura pública, urbana, educativa, deportiva, electrificaciones y el impulso a los programas nutricionales, alimenticios, médicos, culturales, de actividad física y capacitación, así como de empleo.

En el marco de un recorrido de trabajo por la comunidad de San Ramón y la colonia El Pedregal, Del Mazo Maza expresó que el crecimiento del municipio se sustenta con programas en las tres zonas del territorio pero de forma integral conjuntando obras, apoyos y acciones directas.

En la colonia El Pedregal, Alfredo Del Mazo dijo que con el crecimiento de la red de electrificación se transforma la vida de las comunidades y sus residentes porque con este servicio crecen los satisfactores en el hogar y se incrementa la seguridad con la iluminación de calles y avenidas.

Aquí se invirtieron 650,000 pesos en la colocación de 22 postes con sus luminarias, el cableado y 3 transformadores que en conjunto benefician a 160 familias y 900 usuarios directos.

Explicó que esta ampliación de la red se enmarca en el Programa de Electrificación Municipal que realiza 37 obras de mediana y baja tensión en 17 comunidades de Huixquilucan con una inversión global del municipio, del Estado y de la Comisión Federal de Electricidad de poco más de 13.5 millones de pesos y sin que le cueste nada a los residentes beneficiados.

Alfredo Del Mazo Maza mencionó que igualmente en esta colonia se han invertido 1.1 millones de pesos en pavimentación de calles, así como en la rehabilitación de la escuela primaria “Adolfo López Mateos” y en la

construcción de un salón adicional en el mismo plantel.

Antes, el Edil encabezó en ambas comunidades la entrega global de 4,600 despensas a familias beneficiadas de distintas localidades como Santiago Yancuitlalpan, El Trejo, Pedregal, Canteras, San Francisco Ayotuxco, El Mirador, Piedra Grande e Ignacio Allende, entre otras. Además en El Pedregal se realizó una jornada médico asistencial de parte del DIF municipal.

Asimismo en San Ramón se entregaron 106 anteojos de forma gratuita para apoyar el aprendizaje de igual número de niños de la escuela “Fray Ignacio Toriz” que ya los recibieron graduados y personalizados gracias al apoyo del DIF-Estado de México.

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

Page 17: Revista Miled

MILED 15

Se impulsa el desarrollo social en Huixquilucan

Alfredo Del Mazo

M

El desarrollo social de la gente se impulsa con obras y acciones integrales en beneficio directo para la ciudadanía, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien agregó que en los

próximos nueve meses de la administración se consolidará el proyecto de gobierno con infraestructura pública, urbana, educativa, deportiva, electrificaciones y el impulso a los programas nutricionales, alimenticios, médicos, culturales, de actividad física y capacitación, así como de empleo.

En el marco de un recorrido de trabajo por la comunidad de San Ramón y la colonia El Pedregal, Del Mazo Maza expresó que el crecimiento del municipio se sustenta con programas en las tres zonas del territorio pero de forma integral conjuntando obras, apoyos y acciones directas.

En la colonia El Pedregal, Alfredo Del Mazo dijo que con el crecimiento de la red de electrificación se transforma la vida de las comunidades y sus residentes porque con este servicio crecen los satisfactores en el hogar y se incrementa la seguridad con la iluminación de calles y avenidas.

Aquí se invirtieron 650,000 pesos en la colocación de 22 postes con sus luminarias, el cableado y 3 transformadores que en conjunto benefician a 160 familias y 900 usuarios directos.

Explicó que esta ampliación de la red se enmarca en el Programa de Electrificación Municipal que realiza 37 obras de mediana y baja tensión en 17 comunidades de Huixquilucan con una inversión global del municipio, del Estado y de la Comisión Federal de Electricidad de poco más de 13.5 millones de pesos y sin que le cueste nada a los residentes beneficiados.

Alfredo Del Mazo Maza mencionó que igualmente en esta colonia se han invertido 1.1 millones de pesos en pavimentación de calles, así como en la rehabilitación de la escuela primaria “Adolfo López Mateos” y en la

construcción de un salón adicional en el mismo plantel.

Antes, el Edil encabezó en ambas comunidades la entrega global de 4,600 despensas a familias beneficiadas de distintas localidades como Santiago Yancuitlalpan, El Trejo, Pedregal, Canteras, San Francisco Ayotuxco, El Mirador, Piedra Grande e Ignacio Allende, entre otras. Además en El Pedregal se realizó una jornada médico asistencial de parte del DIF municipal.

Asimismo en San Ramón se entregaron 106 anteojos de forma gratuita para apoyar el aprendizaje de igual número de niños de la escuela “Fray Ignacio Toriz” que ya los recibieron graduados y personalizados gracias al apoyo del DIF-Estado de México.

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

Page 18: Revista Miled

Al interactuar con alumnos y académicos de la Universidad Mexicana de Innovación de Negocios (UMIN), en el municipio de Metepec, el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México,

Abel Aguilar Sánchez, destacó la trascendencia que tiene que los jóvenes participen para elegir a sus gobernantes ejerciendo el voto y su ciudadanía, por lo que deben conocer el sistema político, el sistema de gobierno, además del sistema electoral y, en consecuencia, con mayor información y conocimiento involucrarse en estos temas.

Lo anterior, al impartir la Conferencia “Elección Estado de México 2012: ¿Qué debo saber?”, en la que motivó a los jóvenes a que se interesen por participar en asuntos que se deben resolver en el espacio público, y eso lo pueden hacer a partir de participar en la elección de Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos el próximo domingo 1 de julio, pues al depositar su voto construyen el futuro de la entidad.

Aguilar Sánchez expuso que hay distintas formas de participar, además de la emisión del voto, ya sea como observador electoral, dando seguimiento a los gobernantes y partidos políticos, comentado con familiares y amigos sobre las diferentes propuestas que presenten los candidatos, así como allegándose de mayor información para participar en forma racional y crítica.

Indicó que el ejercicio de la ciudadanía implica trascender el plano electoral, interesándose en las cuestiones sociales, y eso se logra involucrándose en la solución de los problemas de nuestra comunidad, ocupándose por la familia, el barrio, la colonia y buscar resolver asuntos cotidianos en común.

Aguilar Sánchez compartió con los alumnos conceptos de democracia, ciudadanía y con datos históricos mostró el desarrollo político electoral y el papel del ciudadano en ese proceso de democratización.

Ante alumnos de las carreas de Administración de

Servicios, Ingeniería Industrial y Comercial, de Finanzas y Derecho, expuso el caso mexicano y precisó que nuestro sistema electoral y de partidos políticos ha pasado por diversas etapas que lo han llevado a evolucionar hasta contar con organismos electorales y jurisdiccionales autónomos.

Estas actividades académicas se enmarcan en el Programa para el Fortalecimiento de la Cultura Política Democrática, Educación Cívica y Promoción del Voto 2012, impulsado desde la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, que es presidida por el Consejero Electoral, Arturo Bolio Cerdán e integran los consejeros electorales, Abel Aguilar Sánchez y José Martínez Vilchis.

Así, el IEEM acude a diferentes centros educativos en diversas regiones de la entidad, para incentivar la participación de los jóvenes mexiquenses en los procesos electorales en la entidad, con lo que también contribuye a la construcción de ciudadanía, al promover y difundir la cultura política democrática.

Invita IEEM a universitarios de

Metepec a participar en los asuntos públicos

Se destacó la trascendencia que tiene que los jóvenes participen para elegir a sus gobernantes, ejerciendo el voto y su ciudadanía.

MILED 16

Page 19: Revista Miled

Al interactuar con alumnos y académicos de la Universidad Mexicana de Innovación de Negocios (UMIN), en el municipio de Metepec, el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México,

Abel Aguilar Sánchez, destacó la trascendencia que tiene que los jóvenes participen para elegir a sus gobernantes ejerciendo el voto y su ciudadanía, por lo que deben conocer el sistema político, el sistema de gobierno, además del sistema electoral y, en consecuencia, con mayor información y conocimiento involucrarse en estos temas.

Lo anterior, al impartir la Conferencia “Elección Estado de México 2012: ¿Qué debo saber?”, en la que motivó a los jóvenes a que se interesen por participar en asuntos que se deben resolver en el espacio público, y eso lo pueden hacer a partir de participar en la elección de Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos el próximo domingo 1 de julio, pues al depositar su voto construyen el futuro de la entidad.

Aguilar Sánchez expuso que hay distintas formas de participar, además de la emisión del voto, ya sea como observador electoral, dando seguimiento a los gobernantes y partidos políticos, comentado con familiares y amigos sobre las diferentes propuestas que presenten los candidatos, así como allegándose de mayor información para participar en forma racional y crítica.

Indicó que el ejercicio de la ciudadanía implica trascender el plano electoral, interesándose en las cuestiones sociales, y eso se logra involucrándose en la solución de los problemas de nuestra comunidad, ocupándose por la familia, el barrio, la colonia y buscar resolver asuntos cotidianos en común.

Aguilar Sánchez compartió con los alumnos conceptos de democracia, ciudadanía y con datos históricos mostró el desarrollo político electoral y el papel del ciudadano en ese proceso de democratización.

Ante alumnos de las carreas de Administración de

Servicios, Ingeniería Industrial y Comercial, de Finanzas y Derecho, expuso el caso mexicano y precisó que nuestro sistema electoral y de partidos políticos ha pasado por diversas etapas que lo han llevado a evolucionar hasta contar con organismos electorales y jurisdiccionales autónomos.

Estas actividades académicas se enmarcan en el Programa para el Fortalecimiento de la Cultura Política Democrática, Educación Cívica y Promoción del Voto 2012, impulsado desde la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, que es presidida por el Consejero Electoral, Arturo Bolio Cerdán e integran los consejeros electorales, Abel Aguilar Sánchez y José Martínez Vilchis.

Así, el IEEM acude a diferentes centros educativos en diversas regiones de la entidad, para incentivar la participación de los jóvenes mexiquenses en los procesos electorales en la entidad, con lo que también contribuye a la construcción de ciudadanía, al promover y difundir la cultura política democrática.

MILED 17

Page 20: Revista Miled

Rinde protesta nuevo Secretario de Gobierno

del Distrito Federal

Marcelo Ebrard y Héctor Serrano Cortés

DISTRITO FEDERAL

MILED 18

Page 21: Revista Miled

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, tomó protesta a Héctor Serrano Cortés, como nuevo secretario de Gobierno, en una ceremonia realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

El mandatario local indicó que luego de la renuncia de José Ángel Ávila Pérez al cargo se nombró como titular a Serrano Cortés, quien se desempeñaba como subsecretario de Gobierno por lo que, dijo, la Secretaría “se queda en buenas manos”.

Al darle la bienvenida, señaló que en el gobierno capitalino hay muchas encomiendas “un proceso electoral enfrente, tenemos que cumplir la ley, seguir siendo el gobierno más transparente, ser leales a la ciudad

y ocuparnos de, por y para la Ciudad de México”.Asimismo, llamó a los funcionarios de su administración y en particular al equipo de colaboradores de la Secretaría de Gobierno, a cerrar filas, pues “hay mucho por hacer y lo vamos a hacer bien”, al tiempo que les reiteró su gratitud y respeto.

Durante el acto, Marcelo Ebrard sostuvo que “tenemos un profundo respeto por lo que significa esa Secretaría, yo mismo fui Secretario de Gobierno, hay que ver todo, hay que velar por la ciudad, gobernar es velar”.

Por su parte, Héctor Serrano se comprometió a “servir con eficiencia y eficacia a los ciudadanos”, y subrayó que corresponderá de forma cabal a la confianza que le demostró el jefe de Gobierno, a quien le expresó su admiración y respeto, al tiempo que reconoció su liderazgo.

El nuevo secretario de Gobierno confirmó su lealtad a la actual administración y expresó que el vínculo que lo une con Marcelo Ebrard “va más allá que este honroso cargo”, que se fortalece al compartir un proyecto político.

Sostuvo que esta designación es la más importante de su vida y que aplicará la experiencia adquirida en 30 años de servicio, en los que vivió diversas experiencias, para servir con dedicación a la ciudadanía.

MILED 19

Page 22: Revista Miled

Gobernador Rafael Moreno Valle

Tendrá Puebla la mejor feria de su historia,

afirma Moreno ValleMILED 20

PUEBLA

Page 23: Revista Miled

M

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, encabezó la presentación de la Feria de Puebla 2012 que, aseguró, será la mejor de la historia.

Indicó que este evento, a realizarse del 13 de abril al 14 de mayo, será coordinado de manera directa por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Administración, y estará a la altura de los festejos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla.

“Mayor diversión, mayor calidad, enfoque cultural y artístico, espectáculos de talla internacional, serán los sellos que distinguirán a esta Fiesta de los poblanos”, subrayó.

Moreno Valle comentó que a las actividades de esta Feria, se integrará al Festival Internacional 5 de Mayo –antes Palafoxiano- que será un digno espacio para diversas actividades culturales y artísticas.

De igual forma a los medios de comunicación su apoyo para difundir este magno evento al que se espera asistan más de un millón de visitantes.

Destacó el esfuerzo que de manera conjunta se realiza con el Ejército Mexicano, dependencias federal, estatal y municipio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Administración, José Cabalán Macari Álvaro destacó que la Feria 2012 se llevará a cabo en una superficie de 8 hectáreas.

El Gobierno del estado coordinará la Feria que será de mayor calidad, segura y con ambiente familiar, subrayó el secretario de Administración.

El precio será de 10 pesos para niños y 20 pesos adultos con derecho a espectáculos de talla internacional como el Show sobre Hielo, conciertos en el Teatro de la Feria, Aldea de los Niños y otros.

Habrá corridas de toros en la Plaza “El Relicario y el Palenque con cupo para 5 mil personas, se presentarán artistas como Juan Gabriel, Espinoza Paz, Intocable, Gloria Trevi, Tigres del Norte, El Auki, entre otros.

Destaca la exposición del Ejército Mexicano “ La Gran Fuerza de México”, el show sobre hielo internacional con la participación de más de 20 excelentes patinadores de Estados Unidos, Canadá y Europa, conciertos de música todos los días en el Teatro de la Feria que tendrá una capacidad para tres mil personas.

Está también la Aldea de los Niños, de una hectárea de extensión, donde habrá juegos con temas relacionados con arte, biología y civismo, juegos, talleres artísticos, teatro, danza y payasos en un foro al aire libre, una granja, aviario y mariposario.

Otro atractivo de nivel mundial lo representará la exhibición de la Colección de las Máscaras Mexicanas, que fueron exhibidas en la Expo Shangai 2010 y que a través de una tecnología digital, muestran a los visitantes, las bondades de nuestro país en materia de arte, cultural, geografía, paisajes e historia.

MILED 21

Page 24: Revista Miled

BAJA CALIFORNIA SUR

MILED 22

Inician Construcción de Libramientos

Los Cabos y La Paz. SCT y Gobierno del estado dan el banderazo a estas obras de gran trascendencia para el desarrollo de Los Cabos y La Paz, con inversión superior a los 835 mdp.

En su intervención durante el evento de banderazo de arranque, el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor agradeció al Gobierno Federal impulsar el desarrollo de la entidad con infraestructura de tal importancia lo que permitirá seguir creciendo, seguir generando empleos y

El Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor agradeció al Gobierno Federal impulsar el desarrollo de la entidad con infraestructura de tal importancia lo que permitirá seguir

creciendo, seguir generando empleos y oportunidades para las familias y los sectores productivos al dar inicio a la construcción de los libramientos San José del Cabo – Cabo san Lucas y el de Todos Santos con una inversión superior a los 835 millones de pesos, obras de gran trascendencia para el desarrollo económico de

Inicia contrucción de libramiento San José del Cabo- Cabo San Lucas

Page 25: Revista Miled

MILED 23

Inician Construcción de Libramientos

Los Cabos y La Paz. SCT y Gobierno del estado dan el banderazo a estas obras de gran trascendencia para el desarrollo de Los Cabos y La Paz, con inversión superior a los 835 mdp.

En su intervención durante el evento de banderazo de arranque, el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor agradeció al Gobierno Federal impulsar el desarrollo de la entidad con infraestructura de tal importancia lo que permitirá seguir creciendo, seguir generando empleos y

El Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor agradeció al Gobierno Federal impulsar el desarrollo de la entidad con infraestructura de tal importancia lo que permitirá seguir

creciendo, seguir generando empleos y oportunidades para las familias y los sectores productivos al dar inicio a la construcción de los libramientos San José del Cabo – Cabo san Lucas y el de Todos Santos con una inversión superior a los 835 millones de pesos, obras de gran trascendencia para el desarrollo económico de

Inicia contrucción de libramiento San José del Cabo- Cabo San Lucas

M

oportunidades para las familias y los sectores productivos.

El ejecutivo Estatal se refirió al G20 que se realizará en junio en este BCS del cual, afirmó, el Gobierno Federal determinó que Los Cabos fuera la sede porque se observan las condiciones de seguridad, la infraestructura necesaria y sobre todo, la gente tan noble que aquí vive.Acompañado del Director del Centro SCT en la entidad Carlos Lascurain Ochoa y de empresarios y hoteleros de la zona, el jefe del ejecutivo señaló que estas obras son la muestra de un trabajo conjunto y una estrecha comunión entre gobierno e iniciativa privada para trabajar en beneficio del desarrollo económico del estado.

Covarrubias Villaseñor precisó que las obras que se dan inicio son el libramiento San José del Cabo-Cabo San

Lucas con 45 kilómetros lineales de pavimento con una inversión de 600 millones de pesos; la intersección vial Rosarito de una longitud de 2.26 kilóemtros con una inversión de 35 millones; el proyecto de remodelación de la imagen urbana del corredor turístico de Los Cabos en 44 kilómetros en donde se invierten 50 millones; y el libramiento a Todos Santos en el municipio en donde se erogan 296 millones de pesos en una longitud de 7.4 kilómetros de camino.

“En el presente sexenio el gobierno federal ha invertido una cantidad histórica y sin precedente en el estado, en el que se destacan obras carreteras y de rehabilitación, además de programas y acciones como el de empleo temporal que ha dado trabajo a más de 10 mil 500 beneficiados”, agregó el Director del Centro SCT, Carlos Lascurain Ochoa

A nombre de los empresarios y hoteleros, Jorge Carrera, integrante del Consejo Coordinador Empresarial de Los

El gobernador Marcos Covarrubias

Se da inicio a la construcción de los

libramientos San José del Cabo – Cabo san Lucas y el de Todos Santos con una inversión superior a los 835 millones de pesos.

Cabos mencionó que estas obras son una muestra del trabajo coordinado de sociedad y gobierno, que redunda en obras y avances en beneficio de la población.

“Este proyecto es muy importante para Los Cabos, no solo por la dinámica económica que representa, sino por las bondades que atraerá al sur de la entidad, acercará el desarrollo económico del pacífico del municipio con San José del Cabo. Este proyecto pone de manifiesto que sumando voluntades se pueden lograr muchas acciones y obras en beneficio de la población”, mencionó.

Finalmente el representante del sector empresarial y hotelero mencionó que el inicio de estas obras significan la culminación de 5 años de gestiones ante las autoridades, que ahora de la mano del gobierno estatal se lograron concretar y se logra ver con agrado el arranque de lo que serán obras de gran beneficio para el sur del estado.

Se dió el banderazo a las obras

Page 26: Revista Miled

MILED 24

CHIHUAHUA

Proyecto de Regeneración del Centro

Histórico ChihuahuaCon la construcción del paso inferior de la avenida independencia,

arrancan el gobernador césar duarte y alcalde marco quezada el proyecto de regeneración del centro histórico de la ciudad para rescatar espacios para las

familias chihuahuenses.

Gobernador César Duarte

Page 27: Revista Miled

El gobernador del estado César Duarte Jáquez y el presidente municipal de Chihuahua, Marco Quezada, arrancaron las obras de construcción del Paso Inferior de la Avenida Independencia

en el tramo comprendido de la calle Gómez Farías a la Trías, como parte de la primera etapa del Proyecto de Remodelación del Centro Histórico de la Ciudad.

Al hacer referencia al arranque de esta obra y destacar que es fundamental este macro proyecto integrador para la ciudad capital, el Mandatario Estatal destacó que en armonía y buenos acuerdos con el ayuntamiento de Chihuahua se han logrado consolidar diversos planes y proyectos y se ha priorizado la inversión con efectos a favor del futuro de Chihuahua, por lo que felicitó al Presidente Municipal.

La inversión bipartita entre Gobierno del Estado y Municipio para este tramo de 780 metros, será de 70 millones de pesos para la construcción en un plazo de 8 meses, de un paso inferior con una longitud de 525 metros, con un cuerpo de 14 metros para cuatro carriles de circulación con pavimento de concreto hidráulico, tres para tráfico particular y uno de 23 centímetros confinado exclusivamente para el sistema de transporte urbano y rampas de acceso.

La estructura, zapatas, estribos, muros de contención y losa superior serán a base de concreto hidráulico reforzado. Asimismo, en las obras complementarias como son alumbrado público, reubicación de instalaciones eléctricas de alta y media tensión, fibra óptica, cableado de TVC y líneas de la Comisión Federal de Electricidad, además del colector de aguas residuales, drenaje pluvial.

Durante el evento anunció que se va a combatir el rezago en pavimento en la ciudad de Chihuahua. Es un reto enorme, dijo, pero tenemos la capacidad de lograrlo, señaló al felicitar al Presidente Municipal e invitarlo a seguir adelante y exhortar a los diputados federales a buscar que se agilice el presupuesto establecido para Chihuahua y salga antes de que concluya el primer trimestre del año.

El Gobernador, señaló que la clara convicción de los chihuahuenses de que infraestructura y educación son la única forma de dejar atrás el rezago y los problemas sociales. “El corazón de Chihuahua debe integrar a todos los chihuahuenses y con esa visión seguiremos trabajando”

“Esta es sin duda la mejor muestra de que los chihuahuenses estamos de pie a pesar de los tiempos difíciles, que tenemos futuro y que somos, sin duda, dignos herederos de la grandeza de Chihuahua”, puntualizó.El presidente municipal Marco Adán Quezada Martínez, señaló que con la suma de esfuerzos en un proyecto que impulsan Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de Chihuahua hoy inicia el rescate del centro histórico de la ciudad que se propone alcanzar la dignidad urbana. Un proyecto para que las personas caminen con fluidez, seguridad y orgullo. Gracias a ese compromiso de la sociedad y sus autoridades hoy inician estas obras que transformarán el rostro de una ciudad en movimiento, indicó al agradecer al Gobernador del Estado.

Finalmente invitó a los empresarios chihuahuenses a que con gran responsabilidad y compromiso con Chihuahua inviertan en conjunto con los gobiernos estatal y municipal para que estos proyectos concluyan en menor tiempo. MILED 25

Page 28: Revista Miled

MILED 26

VERACRUZ

Firma Veracruz convenio apícola con

Tlaxcala En la entidad los apicultores pueden tener y capturar miel durante

todo el año, señala el titular de la Sedarpa

Page 29: Revista Miled

MILED 27

entre ambos gobiernos se fortalecen los logros alcanzados en la materia. El gobernador Javier Duarte de Ochoa está seguro de que el campo veracruzano no es un problema sino una solución, porque sabe del potencial que tienen la agricultura y la ganadería en el estado.

El secretario de Fomento Agropecuario del estado de Tlaxcala, Jaime Jonatán Bretón Galeazzi, agradeció al Gobierno de Veracruz por la concreción de estos convenios por cuya importancia se fortalece la economía de ambos estados y redunda en beneficio de los productores para tener un ciclo productivo de más tiempo y mejor calidad.

Presentes el subsecretario de Ganadería y Pesca, Genaro Mejía de la Merced; el director general de Ganadería de Tlaxcala, Joel Vargas González; el director jurídico de la Secretaría de Fomento Agropecuario de Tlaxcala, Daniel Flores Jiménez; el representante del Consejo Estatal Apícola de Veracruz, Víctor Ranulfo Lara Hernández; el presidente municipal de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes, y como testigos de honor, el empresario José Yunes Suárez y el expresidente municipal de Perote, Juan Manuel Velázquez Mora.

Veracruz es un estado ideal para la producción apícola; su gran extensión territorial y su diversidad de climas permiten a los apicultores tener y capturar miel durante todo el año,

así que el convenio interestatal que hoy firmamos con el Gobierno de Tlaxcala impulsará el desarrollo de las familias veracruzanas, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo.

Al asistir a la firma del convenio en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el titular de la Sedarpa explicó que en la entidad veracruzana abundan diversos tipos de plantas de los ciclos otoño-invierno y primavera-verano, con lo cual se afianza en la producción de cítricos, frutales, caña y maíz, entre otros.

“De ahí la importancia de este convenio, que nos permite ir teniendo un mayor ordenamiento en la producción de miel, un producto que genera muchas divisas porque cada día se está consumiendo más, lo cual propiciará mayor desarrollo en beneficio de los productores para la exportación del producto”, comentó el funcionario.

Por ello, aseguró, con la firma de este convenio apícola

El convenio impulsará el desarrollo de las familias veracruzanas

Firma Veracruz convenio apícola con

Tlaxcala En la entidad los apicultores pueden tener y capturar miel durante

todo el año, señala el titular de la Sedarpa

Page 30: Revista Miled

MILED 28

QUINTANA ROO

Roberto Borge se reunió con el embajador de

México en Rusia

Gobernador Roberto Borge y el embajador de México Alfredo Pérez Bravo

Page 31: Revista Miled

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se reunió con el embajador de México en Rusia, Alfredo Pérez Bravo, quien confirmó que, luego de prolongadas gestiones, hace un

año se simplificó el trámite para que rusos y ucranianos puedan obtener la visa mexicana, que antes tardaba 40 días y hoy sólo 10 minutos mediante un trámite en línea. El diplomático destacó que “es un día histórico en la relación México-Rusia, pues es la primera visita de un gobernador mexicano a Moscú”.

Por otra parte, luego de constatar el interés que los paseantes rusos tienen por Quintana Roo, Borge Angulo anunció que, en reciprocidad, en unas semanas se organizará la Semana de Rusia en Quintana Roo, en la que se fortalecerán los lazos económicos y culturales con ese mercado emergente.

El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo, quien encabeza la delegación quintanarroense que participa en la 19ª edición de The Moscow International Travel & Tourism 2012 (MITT), hizo el anuncio luego de una visita al Ministerio de Cultura Ruso, donde fue recibido por la Sra. Ekaterina L. Selezneva, directora del Departamento de Cooperación Internacional.

Con gran conocimiento del tema, Ekaterina L. Selezneva explicó que los turistas rusos retornan satisfechos porque Quintana Roo les ofrece posibilidades como el golf, el turismo de aventura, cultural y gastronómico, pero por encima de todo “es un destino seguro y con excelente atención”.

Asimismo, destacó las facilidades que se otorgan actualmente mediante la Autorización Electrónica

Inmediata (AEI), trámite que permite a rusos y ucranianos viajar a México sin necesidad de visa consular mexicana, y la posibilidad de volar directo desde Moscú por Aeroflot o Transaero a Cancún.

De hecho, el Gobernador concretó dos vuelos semanales más de Rusia a Cancún a partir del próximo verano y un incremento en el número de turistas de ese país hacia Quintana Roo, que este año llegaría a 60 mil, duplicando la cifra del 2011.

“Gracias al liderazgo turístico de Quintana Roo, sus múltiples atractivos, la seguridad de sus destinos turísticos y la infraestructura de primer mundo de nuestro aeropuerto, Transaero abrirá dos nuevas frecuencias con aeronaves Jumbo con capacidad para 450 pasajeros

M

El Caribe Mexicano es el destino turístico preferido

por los turistas rusos, porque en Quintana Roo encuentran una variedad de opciones de diversión, más allá del sol y la playa

—afirmó—. Con esto se incrementarían a 13 los vuelos provenientes de este país al Aeropuerto Internacional de Cancún.” El Gobernador explicó que, adicionalmente, buscará que Aeroflot vuele de manera regular a Cancún —actualmente sólo lo hace como chartera—, con dos frecuencias semanales.Además, afirmó que, con base en las negociaciones con agencias de viajes y touroperadores, se calcula que este año llegarán hasta 60 mil turistas rusos a Quintana Roo, gracias en gran parte al interés que ha despertado la Ruta Maya 2012, de la cual la Quintana Roo realiza intensa promoción en las distintas ferias turísticas.

En ese acto insistió en que los centros turísticos de la Península de Yucatán siguen siendo los más seguros del país y subrayó que México tiene que seguir estrechando relaciones con economías emergentes, como Brasil, Rusia, India y China.

Gobernador Roberto Borge y diplomáticos

MILED 29

Page 32: Revista Miled

MILED 30

MORELOS

Confirma el gobernador condiciones óptimas en la calidad del agua

Gobernador Marco Adame

Marco Adame encabezó la presentación del Programa de Infraestructura Hidráulica y de Saneamiento del Desarrollo Turístico Habitacional del Lago. En el desarrollo

turístico habitacional por parte de la empresa Hodaya invertirá 950 millones y creará 16 mil empleos directos e indirectos.

“No hay ninguna preocupación por la calidad del agua en Tequesquitengo”, expresó con seguridad el gobernador Marco Adame Castillo, durante la presentación del Programa de Infraestructura Hidráulica y de Saneamiento del Desarrollo Turístico Habitacional del Lago de Tequesquitengo.

Marco Adame sostuvo su dicho con el resultado que la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) obtuvo en un análisis sobre la calidad del agua en el llamado “Mar de Morelos”, el cual comprobó que el lago conserva la calidad propicia para realizar deporte acuático sin ningún riesgo para la salud de los usuarios.

Marco Adame recordó que al inicio de su gobierno se desarrolló un plan estratégico de desarrollo hídrico para el Lago de “Teques”, que incluía estudios básicos e información para que el desarrollo y crecimiento turístico de ese importante lugar fuera un desarrollo sustentable.

En ese sentido, el subsecretario de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), José Luis Gómez González, explicó las acciones que en materia de infraestructura y saneamiento se realizaron. Las acciones estuvieron basadas en tres vertientes: abasto de agua potable, saneamiento de las aguas residuales y reutilización de las aguas tratadas.

José Luis Gómez explicó que en primera instancia se desarrolló un macro circuito hidráulico, donde se detectó la necesidad de perforar 4 pozos alrededor del lago, uno de ellos inaugurado este jueves dentro del predio que ocupará el desarrollo turístico habitacional “Villas Teques”.

En la perforación y equipamiento de este pozo se invirtieron 5.6 millones de pesos de un total de 30 millones aportados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo. Durante su intervención, León Holtz Bogomolny, director general del Grupo Hodaya, encargado del desarrollo turístico habitacional, comentó que con este proyecto, se invertirán 950 millones y se crearán 16 mil empleos directos e indirectos, para los morelenses.A esta presentación del Programa de Infraestructura

Hidráulica y de Saneamiento del Desarrollo Turístico Habitacional del Lago de Tequesquitengo también acudió el presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín Morales; el secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales; y el director del Organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas.

Marco Adame comentó que en materia de saneamiento, su gobierno y el Gobierno Federal, por medio de la CONAGUA, han trabajado de manera importante en los municipios del estado y de manera particular en el saneamiento de la Cuenca del Río Apatlaco, por lo que ratificó su compromiso de continuar con la agenda a favor del medio ambiente.

Por último, el mandatario estatal refrendó su compromiso con el estado de Morelos y sus municipios, que necesitan el apoyo desmedido y desinteresado de sus autoridades. M

Se invertirán 950 millones en el proyecto

Se crearán 16 mil empleos directos e indirectos

Page 33: Revista Miled

MILED 31

Confirma el gobernador condiciones óptimas en la calidad del agua

Gobernador Marco Adame

Marco Adame encabezó la presentación del Programa de Infraestructura Hidráulica y de Saneamiento del Desarrollo Turístico Habitacional del Lago. En el desarrollo

turístico habitacional por parte de la empresa Hodaya invertirá 950 millones y creará 16 mil empleos directos e indirectos.

“No hay ninguna preocupación por la calidad del agua en Tequesquitengo”, expresó con seguridad el gobernador Marco Adame Castillo, durante la presentación del Programa de Infraestructura Hidráulica y de Saneamiento del Desarrollo Turístico Habitacional del Lago de Tequesquitengo.

Marco Adame sostuvo su dicho con el resultado que la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) obtuvo en un análisis sobre la calidad del agua en el llamado “Mar de Morelos”, el cual comprobó que el lago conserva la calidad propicia para realizar deporte acuático sin ningún riesgo para la salud de los usuarios.

Marco Adame recordó que al inicio de su gobierno se desarrolló un plan estratégico de desarrollo hídrico para el Lago de “Teques”, que incluía estudios básicos e información para que el desarrollo y crecimiento turístico de ese importante lugar fuera un desarrollo sustentable.

En ese sentido, el subsecretario de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), José Luis Gómez González, explicó las acciones que en materia de infraestructura y saneamiento se realizaron. Las acciones estuvieron basadas en tres vertientes: abasto de agua potable, saneamiento de las aguas residuales y reutilización de las aguas tratadas.

José Luis Gómez explicó que en primera instancia se desarrolló un macro circuito hidráulico, donde se detectó la necesidad de perforar 4 pozos alrededor del lago, uno de ellos inaugurado este jueves dentro del predio que ocupará el desarrollo turístico habitacional “Villas Teques”.

En la perforación y equipamiento de este pozo se invirtieron 5.6 millones de pesos de un total de 30 millones aportados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo. Durante su intervención, León Holtz Bogomolny, director general del Grupo Hodaya, encargado del desarrollo turístico habitacional, comentó que con este proyecto, se invertirán 950 millones y se crearán 16 mil empleos directos e indirectos, para los morelenses.A esta presentación del Programa de Infraestructura

Hidráulica y de Saneamiento del Desarrollo Turístico Habitacional del Lago de Tequesquitengo también acudió el presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín Morales; el secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales; y el director del Organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas.

Marco Adame comentó que en materia de saneamiento, su gobierno y el Gobierno Federal, por medio de la CONAGUA, han trabajado de manera importante en los municipios del estado y de manera particular en el saneamiento de la Cuenca del Río Apatlaco, por lo que ratificó su compromiso de continuar con la agenda a favor del medio ambiente.

Por último, el mandatario estatal refrendó su compromiso con el estado de Morelos y sus municipios, que necesitan el apoyo desmedido y desinteresado de sus autoridades. M

Se invertirán 950 millones en el proyecto

Se crearán 16 mil empleos directos e indirectos

Page 34: Revista Miled

MILED 32

HIDALGO

Se coloca la primera piedra de la Unidad

Médica Especializada

Gobernador José Francisco Olvera Ruiz

M

Acompañado por su esposa, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, colocaron la primera piedra de la Unidad Médica Especializada para la

Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, misma que tendrá una inversión 24.4 millones de pesos, y es una muestra del interés de la administración estatal por crear instituciones para la prevención, detección y tratamiento oportuno de las enfermedades de la mujer.

El mejoramiento y ampliación de la infraestructura hospitalaria; la construcción del Hospital Regional de Tulancingo y la orientación del Hospital de Especialidades para atender la salud de la mujer, son acciones que el gobierno realiza en beneficio de los hidalguenses, manifestó el mandatario hidalguense.

En el marco de este evento, de igual manera se pusieron en marcha cinco unidades del programa de Logística de Distribución de Medicamentos que dotarán a 473 centros de salud ubicados en todo el estado del cuadro básico de medicinas; se dio a conocer que en los próximos días se sumarán cuatro vehículos más.

En este sentido, Olvera Ruiz, detalló que actualmente se ha logrado un abastecimiento del 95 por ciento en las unidades de salud urbanas y el 65 por ciento en cuanto a las de tipo rural. Por su parte, Guadalupe Romero de Olvera, señaló que de esta manera las autoridades hidalguenses responden con tecnología de punta y personal capacitado para atender las necesidades más apremiantes de la sociedad.

Esta perspectiva, agregó, permite observar un modelo de política social orientada a la integración a partir de brindar más y mejores oportunidades para los

hidalguenses, especialmente a aquellas quienes en el campo o la ciudad, con su aportación en el hogar y en la economía, día tras día, trabajan por sus familias y por la entidad.

En su mensaje, el subdirector de Cáncer de Mama del Centro Nacional de Equidad y Género de Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud federal, Mario Gómez Cepeda, reconoció el trabajo que se lleva a cabo en el estado para enfrentar con responsabilidad y compromiso el reto de atender las enfermedades propias de la mujer. Por las acciones y programas que impulsan, Hidalgo es ejemplo a nivel nacional en lo que se refiere a la batalla contra el cáncer de mama, resaltó el funcionario federal.

En su oportunidad, la subsecretaria de Salud, Ana María Tavares, dio a conocer que de acuerdo a datos del INEGI, durante 2009 en la entidad se registraron 91 defunciones por cáncer de mama y se reportaron 72 nuevos casos de carcinoma mamario.

Apuntó que en un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, este centro se sumará a la red de unidades especializadas que se tienen en Pachuca, Tula, Tulancingo y Valle del Mezquital; lo que garantizará el crecimiento sistemático de la infraestructura para la detección oportuna de este padecimiento.

En esta unidad se ofrecerán mastografías de detección y diagnóstico; interpretación de las mismas; evaluación diagnóstica oncológica; biopsias, además de consejería psicológica a pacientes y familiares.

Francisco Olvera Ruiz

Se trabaja para brindar mayores oportunidades

de crecimiento a las mujeres y se impulsan

acciones en servicios de calidad que atiendan los padecimientos propios

de este género

Page 35: Revista Miled

MILED 33

Se coloca la primera piedra de la Unidad

Médica Especializada

Gobernador José Francisco Olvera Ruiz

M

Acompañado por su esposa, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, colocaron la primera piedra de la Unidad Médica Especializada para la

Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, misma que tendrá una inversión 24.4 millones de pesos, y es una muestra del interés de la administración estatal por crear instituciones para la prevención, detección y tratamiento oportuno de las enfermedades de la mujer.

El mejoramiento y ampliación de la infraestructura hospitalaria; la construcción del Hospital Regional de Tulancingo y la orientación del Hospital de Especialidades para atender la salud de la mujer, son acciones que el gobierno realiza en beneficio de los hidalguenses, manifestó el mandatario hidalguense.

En el marco de este evento, de igual manera se pusieron en marcha cinco unidades del programa de Logística de Distribución de Medicamentos que dotarán a 473 centros de salud ubicados en todo el estado del cuadro básico de medicinas; se dio a conocer que en los próximos días se sumarán cuatro vehículos más.

En este sentido, Olvera Ruiz, detalló que actualmente se ha logrado un abastecimiento del 95 por ciento en las unidades de salud urbanas y el 65 por ciento en cuanto a las de tipo rural. Por su parte, Guadalupe Romero de Olvera, señaló que de esta manera las autoridades hidalguenses responden con tecnología de punta y personal capacitado para atender las necesidades más apremiantes de la sociedad.

Esta perspectiva, agregó, permite observar un modelo de política social orientada a la integración a partir de brindar más y mejores oportunidades para los

hidalguenses, especialmente a aquellas quienes en el campo o la ciudad, con su aportación en el hogar y en la economía, día tras día, trabajan por sus familias y por la entidad.

En su mensaje, el subdirector de Cáncer de Mama del Centro Nacional de Equidad y Género de Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud federal, Mario Gómez Cepeda, reconoció el trabajo que se lleva a cabo en el estado para enfrentar con responsabilidad y compromiso el reto de atender las enfermedades propias de la mujer. Por las acciones y programas que impulsan, Hidalgo es ejemplo a nivel nacional en lo que se refiere a la batalla contra el cáncer de mama, resaltó el funcionario federal.

En su oportunidad, la subsecretaria de Salud, Ana María Tavares, dio a conocer que de acuerdo a datos del INEGI, durante 2009 en la entidad se registraron 91 defunciones por cáncer de mama y se reportaron 72 nuevos casos de carcinoma mamario.

Apuntó que en un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, este centro se sumará a la red de unidades especializadas que se tienen en Pachuca, Tula, Tulancingo y Valle del Mezquital; lo que garantizará el crecimiento sistemático de la infraestructura para la detección oportuna de este padecimiento.

En esta unidad se ofrecerán mastografías de detección y diagnóstico; interpretación de las mismas; evaluación diagnóstica oncológica; biopsias, además de consejería psicológica a pacientes y familiares.

Francisco Olvera Ruiz

Se trabaja para brindar mayores oportunidades

de crecimiento a las mujeres y se impulsan

acciones en servicios de calidad que atiendan los padecimientos propios

de este género

Page 36: Revista Miled
Page 37: Revista Miled
Page 38: Revista Miled

PORTADA

MILED 36

¡ARRANCAN!Inician

campañas electorales

Page 39: Revista Miled

MILED 37

El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, celebró el clima cordial entre aspirantes presidenciales y políticos que este 30 de marzo inician las campañas electorales en el país.

Con ello se refirió al encuentro que, en el marco de la misa ofrecida por el Papa Benedicto XVI en Guanajuato, ocurrió entre el perredista Andrés Manuel López Obrador y el ex presidente Vicente Fox, así como a las declaraciones del tabasqueño sobre el Ejecutivo federal.

Valdés Zurita agregó: “celebro que los actores políticos en México tengan una disposición cordial para que el proceso electoral se desarrolle en los márgenes que establece la legislación y que esto sea para beneficio para una democracia que estamos costruyendo y que nos ha costado trabajo a los mexicanos construir”.

Al término del taller “Democracia Intercultural” en la sede del IFE, se le preguntó si ese clima de cordialidad no podría revertirse con la participación de asesores de campaña como Antonio Solá, impulsor de la campaña panista en 2006 y quien creó la frase de que López Obrador era “un peligro para México”. Valdés Zurita respondió que “es un asesor que tendrá que ser escuchado y analizado por quien lo contrate, y hay que tener presente que son los partidos y los candidatos”, son los que deciden y tiene la responsabilidad en este tema.

El consejero presidente del órgano electoral comentó que “los asesores dicen muchas cosas, no siempre hay que hacerles caso”.

Por otra parte, dio a conocer que sólo la aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, han solicitado al IFE seguridad a partir del próximo viernes, cuando arrancan las campañas por la Presidencia de la República. “Han solicitado formalmente hasta este fin de semana dos precandidatos que están en proceso de ser registrados, nosotros ya hemos hecho el trámite correspondiente y estamos seguros que la Secretaría de Gobernación realizará las acciones conducentes”, dijo.

Leonardo Valdés refirió que de los equipos de campaña de Andrés Manuel López Obrador y del priista Enrique Peña Nieto aún no envían su solicitud para seguridad.

El IFE presenta ante la Secretaría de Gobernación la solicitud de seguridad para los candidatos que así lo soliciten, y se designa a personal del Estado Mayor Presidencial para llevar a cabo esa labor.

Oficialmente dan inicio las campañas electorales, lo

que marca la recta final del camino a la Presidencia de

la República

Leonardo Valdés Zurita

Manuel Moncada Fuentes, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) mencionó que lo más importante en esta campaña es que se respete lo que indica el código electoral que debe ser propositiva.

“Estamos seguros de que así va a ser porque hemos visto el comportamiento de los partidos en la sesiones del Consejo Electoral y la buena disposición durante los registros de los candidatos que se presentaron aquí para respetar la ley y desempeñar sus actividades respecto al código electoral”, dijo Moncada Fuentes.

La campaña dio inicio este viernes 30 de marzo y concluye hasta el 27 de junio los partidos tanto como los candidatos deben ser propositivos, donde muestran a los ciudadanos su oferta política, las soluciones a la problemática que se vive; su plataforma electoral.

Page 40: Revista Miled

PORTADA

MILED 38

Las elecciones y las

En los medios de comunicación tradicionales, las campañas presidenciales comenzaron este viernes 30. En las redes sociales arrancaron desde hace tiempo. Ésta será la primera elección presidencial en México en la que las redes sociales jugarán un papel preponderante. Su impacto sólo crecerá con el tiempo.

Ya es posible apreciar la influencia de las redes sociales en las elecciones. El número y perfil de los usuarios de Facebook, Twitter y YouTube hace imposible ignorarlas. México cuenta con más de 11 millones de usuarios de redes sociales con la edad suficiente para votar. Además de la cantidad, el perfil de estos usuarios los hace especialmente cotizados políticamente. La gran mayoría son jóvenes de entre 18 y 30 años, por lo que convencerlos de votar ahora por un partido podría traer beneficios de largo plazo. Para millones de ellos esta será la primera elección en la que votarán, lo que representa votos vírgenes para los partidos.

El nivel de escolaridad de los usuarios mexicanos de redes sociales es muy superior al de la población en su conjunto, lo que implica que sus ingresos también son en promedio mayores. Para un partido político, este perfil de elector puede ser muy atractivo. Más importante aún, los usuarios mexicanos de redes sociales mantienen un mayor interés en la política que el resto de la población (el doble), lo que hace que se involucren más en las campañas electorales y por lo tanto sean el tipo de simpatizante que más busquen atraer los partidos.

A diferencia de generaciones anteriores, la manera en que los jóvenes obtienen su información en la actualidad no es sólo mediante los medios tradicionales de comunicación como la televisión, la radio y los periódicos.

Las redes sociales funcionan cada vez más como fuentes de información. Esto representa una oportunidad para los candidatos. Mediante las redes sociales, los equipos de campaña pueden interactuar directa y constantemente con los votantes, sin intermediarios. Mientras que con los medios tradicionales su mensaje está sujeto al capricho de editores.

De aquí que los partidos políticos estén tan interesados en posicionarse en las redes sociales. No hay candidato presidencial que no tenga su cuenta de Facebook y de Twitter. Los tres partidos grandes tienen una fuerte presencia en YouTube.

Pero así como las redes sociales pueden traer enormes beneficios para los candidatos, también aportan riesgos.

“Ésta será la primera elección presidencial en

México en la que las redes sociales jugarán un papel

preponderante”.

Page 41: Revista Miled
Page 42: Revista Miled

MILED 40

Enrique Peña Nieto iniciará campaña con 19 puntos de ventaja

Comienzan las campañas electorales que elegirán al nuevo Presidente de la República, y dos fenómenos marcan el inicio de estos noventa días de contienda partidista: Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza que encabeza el PRI, tiene una ventaja cómoda sobre sus competidores, y se ha cerrado la disputa por el segundo lugar entre la panista Josefina Vázquez Mota y el abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador.

Según la encuesta publicada ayer por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, Enrique Peña Nieto encabeza las encuestas con una preferencia efectiva de 48%; le sigue Josefina Vázquez Mota, con una primera caída de más de un punto porcentual, colocándose en 28.9%; mientras que Andrés Manuel rompe una inercia negativa y crece casi un punto, para situarse en 22.7 por ciento.

Es importante señalar que, según datos que se extraen del estudio presentado por la casa encuestadora, casi una quinta parte de los mexicanos no han definido su voto, lo que abre un escenario donde las tendencias todavía se pueden mover.

Si se voltea a ver a las regiones, el liderazgo de Enrique Peña Nieto en las encuestas varía ampliamente. La candidatura del mexiquense posee una fortaleza indiscutible en el Norte del país, donde supera por 20 puntos a Vázquez Mota, quien se ubica en la segunda posición. Tampoco es posible negar su abrumadora delantera en el Sureste. Por su parte, el Bajío ya presenta un empate con Josefina, cada uno con 37 puntos en preferencia. En el Centro del país, donde está más de una cuarta parte del electorado nacional, solamente le adelanta por cinco puntos a López Obrador. En esta última zona se enfrentan los bastiones del PRI y del PRD: Estado y Ciudad de México.

De la misma manera, resulta interesante señalar que las preferencias para la renovación de las dos cámaras, son similares a los niveles de intención de voto en las presidenciales. Por un lado, el tricolor adelante con 43.8% de la intención de voto legislativo, lo que le daría la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, no necesariamente en el Senado; 30.2% para el PAN, lo que significarían alrededor de 135 diputados y la izquierda, por su parte, se sitúa en 24.1%, lo que significan entre 100 y 110 legisladores.

Si se voltea a ver a las regiones, el liderazgo

de Enrique Peña Nieto en las encuestas varía

ampliamente.

PORTADA

Según la encuesta publicada por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, Enrique Peña Nieto encabeza las encuestas con una preferencia efectiva de 48%

Josefina Vázquez Mota

Enrique Peña Nieto

Andrés Manuel

Consulta Mitofsky

48%

28.9%22.7%

Page 43: Revista Miled

MILED 41

Enrique Peña Nieto(Atlacomulco, Estado de México, 20 de julio de 1966)

Nacido en Atlacomulco, estudió la carrera de Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de

Estudios Superiores de Monterrey.

En 1984 se afilió al Partido Revolucionario Institucional, de 1985 a 1986 fue parte del despacho jurídico Laffan Muse y Kaye, y colaboró en la Corporación Industrial San Luis. Tras desempeñarse de 1986 a 1988 en la Notaría Pública Número 96 del Distrito Federal como parte del equipo del licenciado Fausto Rico Álvarez, ejerció su profesión en forma independiente. Mientras tanto, participaba ya en sus primeras actividades políticas.

En 2003, Peña Nieto fue nominado candidato a diputado local para la LV Legislatura por el Distrito XIII, con cabecera en Atlacomulco.

El 15 de septiembre de 2005 Peña Nieto rindió protesta como Gobernador del Estado de México. Peña Nieto basó su gestión al frente del gobierno del Estado de México en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en campaña. En total, firmó 608 compromisos ante notario público, los cuales cumplió en los 6 años de gobierno, a través de más de 790 obras y 63 acciones.

Los más importantes son los de infraestructura carretera, que se triplicó en su sexenio. Las principales obras de transporte público fueron el Tren Suburbano y el Mexibús, ambas para comunicar al Distrito Federal con la zona metropolitana del Estado de México, y dan servicio a más de 200 mil personas cada día. En el rubro de salud, se construyeron 196 hospitales y centros médicos en el estado y se duplicó el número de unidades móviles para llevar atención médica a las regiones más alejadas y vulnerables.

En el Primer Informe de Gobierno, de 2006, reportó haber llegado al compromiso número 100. En el Segundo Informe de Gobierno, de 2007, informó haber realizado satisfactoriamente 200 de ellos. En los meses que siguieron a su Segundo Informe de Gobierno, el trabajo de Peña Nieto destacó por su colaboración con el gobierno de la ciudad de México con miras a resolver temas importantes para las dos entidades, separadas políticamente pero sin solución de continuidad urbana.

El 27 de noviembre de 2011, Peña Nieto acudió a la sede nacional del PRI, para entregar la documentación y recibir la constancia que lo acredita como precandidato de Partido Revolucionario Institucional, con miras a las elecciones presidenciales del 2012. El 17 de Diciembre, Enrique Peña Nieto recibió la constancia como candidato único del Partido Revolucionario Institucional.

Page 44: Revista Miled

MILED 42

PORTADA

Josefina Vázquez Mota(México, D. F., 20 de enero de 1961)

Creció en la Ciudad de México junto a sus padres y 7 hermanos. Está casada con el empresario Sergio Ocampo Muñoz, profesional de la Informática. Josefina

Vázquez Mota y su esposo tienen tres hijas: María José, Celia María y Montserrat. Es originaria de Teziutlan, Puebla.

Es una economista y política mexicana, miembro del Partido Acción Nacional, se ha desempeñado como Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Educación Pública y en dos ocasiones Diputada Federal. El 5 de febrero de 2012 resultó ganadora del proceso interno de elección de candidato presidencial de su partido, lo que la convirtió en la primera mujer candidata a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional.

Josefina Vázquez Mota estudió el bachillerato en el CECyT (Vocacional 9) del Instituto Politécnico Nacional, y posteriormente ingresó a la Licenciatura en Economía en la Universidad Iberoamericana. Cursó el Programa de Perfeccionamiento Directivo D-1, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) y obtuvo, además, el Diplomado de Ideas e Instituciones en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En el periodismo trabajó como editorialista en temas económicos en los diarios Novedades, El Financiero y El Economista. Igualmente ha sido asesora de organismos empresariales como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Confederación Patronal de la República Méxicana (Coparmex).

En la Asociación Coordinadora Ciudadana fue titular de la Secretaría de la Mujer. Fue postulada por el Partido Acción Nacional para la Cámara de Diputados en la LVIII Legislatura por la vía plurinominal donde ocupó el cargo de Subcoordinadora de Política Económica.

El 24 de noviembre de 2006, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer su nombramiento como Secretaria de Educación Pública, cargo que ocupó a partir del 1 de diciembre de 2006. Permaneció en el puesto hasta el 4 de abril de 2009 cuando renunció para ser candidata del PAN a la Cámara de Diputados siendo sustituida por Alonso Lujambio, nuevo Secretario de Educación.

El 4 de septiembre de 2011 Josefina Vázquez Mota anunció que solicitaría licencia al cargo de diputada federal y líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados para buscar la candidatura presidencial de su partido, solicitud que fue aprobada por la Cámara de Diputados el 6 de septiembre; el 17 de noviembre el PAN publicó oficialmente su convocatoria para la elección de su candidato a la presidencia, y el 12 de diciembre Vázquez Mota se registró formalmente como su primera aspirante, siendo su registro aprobado el 17 del mismo mes junto con las de Santiago Creel y Ernesto Cordero Arroyo. El 11 de marzo de 2012, en un Estadio Azul semivacío, tomó posesión como candidata oficial del Partido Acción Nacional a la Presidencia de México en el próximo proceso electoral del 1 de Julio.

Page 45: Revista Miled

MILED 43

Andrés Manuel López Obrador(Macuspana, Tabasco, México, 13 de noviembre de 1953)

Nació en Macuspana, Tabasco, el 13 de noviembre de 1953. Es hijo de Andrés López y Manuela Obrador, comerciantes de ascendencia española, su abuelo llegó

como exiliado a México procedente de Ampuero (Cantabria), tuvo una infancia modesta en compañía de siete hermanos.

Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UNAM de 1973 a 1977 y, luego de varios años de trabajo social y político, defendió su tesis de Licenciatura en 1987. Es miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), formado en 1989 a partir de la candidatura “Frente Democrático Nacional” encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

El 29 de marzo de 2000, Andrés Manuel López Obrador se inscribió como candidato para la elección de jefe de gobierno del Distrito Federal. Su registro estuvo cerca de ser impugnado ante el Tribunal Electoral, ya que se alegaba que no contaba con los cinco años de residencia en la Ciudad de México estipulados por el estatuto de gobierno. Demetrio Sodi y Pablo Gómez, aspirantes también a la candidatura del PRD, se inconformaron ante la precandidatura de Andrés Manuel López Obrador.

El 2 de julio de 2000, López Obrador ganó la elección para la jefatura de gobierno del Distrito Federal con un 34,5% de los votos emitidos, contra 33,4% de su más cercano rival, Santiago Creel del PAN.

Su gestión al frente del Gobierno del Distrito Federal (GDF) cubrió acciones de gobierno en los campos de las finanzas, el desarrollo social, salud, gestión de fondos públicos, transparencia y seguridad pública. El 2 de julio de 2000, López Obrador ganó la elección para la jefatura de gobierno del Distrito Federal con un 34,5% de los votos emitidos, contra 33,4% de su más cercano rival, Santiago Creel del PAN.

Su gestión al frente del Gobierno del Distrito Federal (GDF) cubrió acciones de gobierno en los campos de las finanzas, el desarrollo social, salud, gestión de fondos públicos, transparencia y seguridad pública.

López Obrador logró llegar a la contienda electoral en solitario, ya que su supuesto rival en la elección interna de su partido, Cuauhtémoc Cárdenas, declaró que no intentaría contender por alguna candidatura. Inició su precampaña el 11 de agosto de 2005. López Obrador y grupos afines se declararon inconformes con los resultados del conteo general realizado el día de la elección, así como del conteo por actas llevado a cabo el día 5 de julio, alegando la existencia de un fraude electoral.

El 11 de marzo de 2012, en el Teatro Metropólitan, tomó posesión cómo candidata oficial del partido Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México en el próximo proceso electoral del 1 de Julio, uno de los partidos que conforman el Movimiento Progresista.

Page 46: Revista Miled

Lanzan campaña para naturalizar

a inmigrantes legales en EUA

La Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), junto con otras 11 organizaciones, crearon la Asociación Nacional para los Nuevos Americanos (NPNA), una nueva

iniciativa para promover y apoyar la ciudadanía entre la comunidad inmigrante.

Esta asociación está promoviendo entre la comunidad de inmigrantes de la nación que los residentes legales se conviertan en ciudadanos. El objetivo de la campaña es buscar que un mayor número de inmigrantes formen parte directa de la democracia con su voto y que los nuevos americanos logren la igualdad en oportunidades y que se organicen con un grupo con poder.

La razón de la iniciativa es que en la actualidad existen más de ocho millones de Residentes Permanentes Legales (LPR, por sus siglas en inglés) en todo el país con derecho a ser ciudadanos, sin embargo cada año menos de un millón de ellos se naturaliza.

Sólo en Nueva York, que tiene una población de 950 mil ciudadanos elegibles residentes permanentes, se naturalizaron en el año fiscal 2010 unas 68 mil personas.

Estas tendencias nacionales y estatales motivaron la creación de la NPNA, que puso en marcha la iniciativa de no sólo promover que los residentes elegibles se conviertan en ciudadanos sino que proporciona el apoyo y crear la infraestructura para permitir este democrático paso.

Este mes, la NPNA empezó a capacitar a voluntarios en todo el país que están comprometidos con la transformación de residentes permanentes legales en ciudadanos activos.

Las capacitaciones se enfocan en la importancia de no participar en prácticas no autorizadas por la ley y que obtengan sus autorizaciones de ejercer con base en sus amplios conocimientos acerca de las leyes de inmigración, y proveer servicios legales.

La asociación puso en marcha un ambicioso programa de ciudadanía denominado “Conviértete en Ciudadano Ahora”, con la capacitación de mil consejeros legales para la ciudadanía. La meta para el próximo año es lograr que estos asesores ayuden a naturalizar a tres mil 650 personas, y a preparar a 13 mil residentes legales.

MILED 44

Page 47: Revista Miled

Lanzan campaña para naturalizar

a inmigrantes legales en EUA

La Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), junto con otras 11 organizaciones, crearon la Asociación Nacional para los Nuevos Americanos (NPNA), una nueva

iniciativa para promover y apoyar la ciudadanía entre la comunidad inmigrante.

Esta asociación está promoviendo entre la comunidad de inmigrantes de la nación que los residentes legales se conviertan en ciudadanos. El objetivo de la campaña es buscar que un mayor número de inmigrantes formen parte directa de la democracia con su voto y que los nuevos americanos logren la igualdad en oportunidades y que se organicen con un grupo con poder.

La razón de la iniciativa es que en la actualidad existen más de ocho millones de Residentes Permanentes Legales (LPR, por sus siglas en inglés) en todo el país con derecho a ser ciudadanos, sin embargo cada año menos de un millón de ellos se naturaliza.

Sólo en Nueva York, que tiene una población de 950 mil ciudadanos elegibles residentes permanentes, se naturalizaron en el año fiscal 2010 unas 68 mil personas.

Estas tendencias nacionales y estatales motivaron la creación de la NPNA, que puso en marcha la iniciativa de no sólo promover que los residentes elegibles se conviertan en ciudadanos sino que proporciona el apoyo y crear la infraestructura para permitir este democrático paso.

Este mes, la NPNA empezó a capacitar a voluntarios en todo el país que están comprometidos con la transformación de residentes permanentes legales en ciudadanos activos.

Las capacitaciones se enfocan en la importancia de no participar en prácticas no autorizadas por la ley y que obtengan sus autorizaciones de ejercer con base en sus amplios conocimientos acerca de las leyes de inmigración, y proveer servicios legales.

La asociación puso en marcha un ambicioso programa de ciudadanía denominado “Conviértete en Ciudadano Ahora”, con la capacitación de mil consejeros legales para la ciudadanía. La meta para el próximo año es lograr que estos asesores ayuden a naturalizar a tres mil 650 personas, y a preparar a 13 mil residentes legales.

>> CULTURAINTERNACIONAL

MILED 45

Page 48: Revista Miled

que es contempla por muchos países como una prueba encubierta para desarrollar misiles de largo alcance con capacidad nuclear.

En el encuentro con Obama, el mandatario chino, cuyo país es el principal aliado de Pyongyang, expresó su “gran inquietud” por la amenaza y ambas partes “acordaron coordinarse muy de cerca” en este asunto, según el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

También el presidente ruso, Dmitri Medvédev, expresó su preocupación por esta cuestión en un encuentro con el presidente surcoreano y anfitrión de la cumbre, Lee Myung-bak, con el que instó a Corea del Norte a desistir de su plan y centrarse en mejorar las condiciones de vida de la población.

La agenda del presidente de EU incluyó hoy un encuentro bilateral con Medvédev, con el que reconoció diferencias y tensiones en las relaciones entre los dos países, entre ellas la situación en Siria o la defensa antimisiles, pero ambos se comprometieron a continuar la colaboración.

La primera jornada de la cumbre la aprovecharon Francia, Bélgica y Holanda, principales generadores de uranio altamente enriquecido en Europa, para anunciar que reducirán su producción destinada a uso médico en 2015, en colaboración con EU.

El uranio altamente enriquecido, empleado habitualmente en tratamientos médicos para combatir el cáncer, requiere de una especial protección, ya que también puede ser utilizado para la fabricación de bombas nucleares.

La II Cumbre de Seguridad Nuclear comenzó en Seúl con la presencia de más de 50 líderes, mensajes de advertencia a Corea del Norte e Irán en las reuniones bilaterales previas y la propuesta

de Estados Unidos a Rusia de nuevas reducciones de armas atómicas.

Los jefes de Estado y de Gobierno iniciaron con una cena de trabajo la reunión, que busca trasladar a acciones concretas la voluntad política contra el terrorismo nuclear expresada en la anterior cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada en Washington en 2010.

Durante este primer encuentro de la cumbre, que se prolongará hasta el martes, los líderes analizaron en un ambiente “serio y sincero” los progresos efectuados en los dos últimos años y remarcaron la necesidad de crear una conciencia de la amenaza que supone el terrorismo nuclear.

Pero las principales discusiones se dejarán para las sesiones plenarias de mañana, que abordarán vías para asegurar materiales de alto riesgo, prevenir su tráfico ilícito, proteger las instalaciones atómicas y asegurar el manejo de productos radiactivos que podrían utilizarse en “bombas sucias”.

Entre los líderes que están en Seúl destacan el presidente de EU, Barack Obama y el chino, Hu Jintao, que este martes mantuvieron una reunión bilateral en la que abordaron el programa nuclear norcoreano, una de las cuestiones que, sin estar en la agenda oficial, planea sobre la cumbre de Seúl.El régimen comunista norcoreano anunció el pasado día 16 su plan de lanzar un satélite el próximo abril, algo

MILED 46

Cumbre Nuclear de Seúl reúne a 50 líderes

El primer ministro pakistaní Syed Yusuf Raza Gilani y el Presidente Barack Obama

En la sesión participarán los 53 países invitados, junto con la ONU, la Unión Europea, el

Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Interpol.

Page 49: Revista Miled

que es contempla por muchos países como una prueba encubierta para desarrollar misiles de largo alcance con capacidad nuclear.

En el encuentro con Obama, el mandatario chino, cuyo país es el principal aliado de Pyongyang, expresó su “gran inquietud” por la amenaza y ambas partes “acordaron coordinarse muy de cerca” en este asunto, según el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

También el presidente ruso, Dmitri Medvédev, expresó su preocupación por esta cuestión en un encuentro con el presidente surcoreano y anfitrión de la cumbre, Lee Myung-bak, con el que instó a Corea del Norte a desistir de su plan y centrarse en mejorar las condiciones de vida de la población.

La agenda del presidente de EU incluyó hoy un encuentro bilateral con Medvédev, con el que reconoció diferencias y tensiones en las relaciones entre los dos países, entre ellas la situación en Siria o la defensa antimisiles, pero ambos se comprometieron a continuar la colaboración.

La primera jornada de la cumbre la aprovecharon Francia, Bélgica y Holanda, principales generadores de uranio altamente enriquecido en Europa, para anunciar que reducirán su producción destinada a uso médico en 2015, en colaboración con EU.

El uranio altamente enriquecido, empleado habitualmente en tratamientos médicos para combatir el cáncer, requiere de una especial protección, ya que también puede ser utilizado para la fabricación de bombas nucleares.

La II Cumbre de Seguridad Nuclear comenzó en Seúl con la presencia de más de 50 líderes, mensajes de advertencia a Corea del Norte e Irán en las reuniones bilaterales previas y la propuesta

de Estados Unidos a Rusia de nuevas reducciones de armas atómicas.

Los jefes de Estado y de Gobierno iniciaron con una cena de trabajo la reunión, que busca trasladar a acciones concretas la voluntad política contra el terrorismo nuclear expresada en la anterior cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada en Washington en 2010.

Durante este primer encuentro de la cumbre, que se prolongará hasta el martes, los líderes analizaron en un ambiente “serio y sincero” los progresos efectuados en los dos últimos años y remarcaron la necesidad de crear una conciencia de la amenaza que supone el terrorismo nuclear.

Pero las principales discusiones se dejarán para las sesiones plenarias de mañana, que abordarán vías para asegurar materiales de alto riesgo, prevenir su tráfico ilícito, proteger las instalaciones atómicas y asegurar el manejo de productos radiactivos que podrían utilizarse en “bombas sucias”.

Entre los líderes que están en Seúl destacan el presidente de EU, Barack Obama y el chino, Hu Jintao, que este martes mantuvieron una reunión bilateral en la que abordaron el programa nuclear norcoreano, una de las cuestiones que, sin estar en la agenda oficial, planea sobre la cumbre de Seúl.El régimen comunista norcoreano anunció el pasado día 16 su plan de lanzar un satélite el próximo abril, algo

MILED 47

Cumbre Nuclear de Seúl reúne a 50 líderes

El primer ministro pakistaní Syed Yusuf Raza Gilani y el Presidente Barack Obama

En la sesión participarán los 53 países invitados, junto con la ONU, la Unión Europea, el

Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Interpol.

Page 50: Revista Miled

Sergio “Checo” Pérez en F1El piloto mexicano, específicamente

tapatío, Sergio Pérez, el famoso Checo, llegó en segundo lugar en el Gran Premio de Malasia, hasta ahora el mayor logro de su carrera.

Con una gran estrategia en el uso de neumáticos, el equipo Sauber posicionó a Pérez, que de no haber sido por un despiste en la recta final de la carrera, pudo haber superado al ganador el español Fernando Alonso.

Sobre ese despiste, Pérez dijo después de la carrera: “estaba perdiendo las gomas delanteras, tenía mucha vibración”.

Checo dedicó el segundo lugar a su perrita Frida, que murió en el transcurso de esta semana.

“Sé que algún día llegará la victoria”, añadió el tapatío.

Si algo define el pilotaje de Pérez es la facilidad que tiene para sacar el máximo partido de los neumáticos sin dañarlos, una cualidad que ya demostró en el Gran Premio de Australia del año pasado, su primera carrera en la F1. Terminó su primera temporada en 16, con 14 puntos, a la espera de poder disponer de un bólido con más músculo, un deseo que el nuevo C31 ha hecho realidad. En sólo dos Grandes Premios ya acumula ocho puntos más que en todo 2011, y su progresión parece ir en aumento.

DEPORTES

MILED 48

Page 51: Revista Miled

Sergio “Checo” Pérez en F1El piloto mexicano, específicamente

tapatío, Sergio Pérez, el famoso Checo, llegó en segundo lugar en el Gran Premio de Malasia, hasta ahora el mayor logro de su carrera.

Con una gran estrategia en el uso de neumáticos, el equipo Sauber posicionó a Pérez, que de no haber sido por un despiste en la recta final de la carrera, pudo haber superado al ganador el español Fernando Alonso.

Sobre ese despiste, Pérez dijo después de la carrera: “estaba perdiendo las gomas delanteras, tenía mucha vibración”.

Checo dedicó el segundo lugar a su perrita Frida, que murió en el transcurso de esta semana.

“Sé que algún día llegará la victoria”, añadió el tapatío.

Si algo define el pilotaje de Pérez es la facilidad que tiene para sacar el máximo partido de los neumáticos sin dañarlos, una cualidad que ya demostró en el Gran Premio de Australia del año pasado, su primera carrera en la F1. Terminó su primera temporada en 16, con 14 puntos, a la espera de poder disponer de un bólido con más músculo, un deseo que el nuevo C31 ha hecho realidad. En sólo dos Grandes Premios ya acumula ocho puntos más que en todo 2011, y su progresión parece ir en aumento.

El Real Madrid ya prepara su visita a

OsasunaEl Real Madrid volvió a los entrenamientos,

tras un día de descanso, y se ejercitó a puerta cerrada en Valdebebas para preparar el partido ante Osasuna, con

Callejón haciéndolo en solitario y comenzando a tocar balón.

Jose Mourinho, entrenador del Real Madrid, contó en la primera sesión para preparar el partido del próximo sábado en Pamplona con 21 jugadores a sus órdenes, diecinueve del primer equipo y los canteranos Nacho y Tomás Mejías.

Callejón, que continúa con el proceso de recuperación del esguince que sufrió en el ligamento lateral externo del tobillo derecho, saltó al césped para realizar carrera continua y tocar balón junto al readaptador físico Carlos Lalín.

Los jugadores se dividieron en dos grupos, según informó el club en su página web, y bajo la supervisión del asistente Rui Faria se ejercitaron ocho titulares en la victoria del pasado martes ante el Apoel en Nicosia, Arbeloa, Sergio Ramos, Khedira, Özil, Cristiano Ronaldo, Sahin, Varane, Benzema e Higuaín realizaron estiramientos y carrera continua.Otro grupo, formado por el resto de futbolistas de campo con los que contó el técnico José Mourinho, combinó el trabajo físico con ejercicios de pase y circulación de balón.

Por otro lado, Casillas, Adán y el guardameta del filial Tomás Mejías llevaron a cabo trabajo específico junto al preparador de porteros Silvino Louro.

MILED 49

Page 52: Revista Miled

ESPECTÁCULOS

MILED 50

Vive LatinoGozan más de 200 mil

jóvenes de teatro, cine y música

Page 53: Revista Miled

MILED 51

La presencia de más documentales, campañas sociales y ecológicas, el acercamiento a las artes escénicas y sobre todo mucho rock, fueron parte de la oferta que ofreció el 13º Festival

Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino que culminó con éxito.

En tres días de intensa actividad, cerca de 220 mil jóvenes disfrutaron de una fiesta musical amenizada por más de 130 exponentes, durante la edición número 13 de este encuentro, que tuvo lugar en la Ciudad de México.

Se tiene estimado de que la asistencia por dìa fue de 70 mil personas, a excepción del sábado, que el aforo fue de 80 mil almas rockeras, de acuerdo con estadísticas de los organizadores.

Para los amantes de la música se contó con un abanico de ritmos y géneros como ska, surf, jazz, electrónica, reggae, grunge, garage, el discotech, y por qué no, hasta tropical.

Emblemáticas agrupaciones como Café Tacvba, La Lupita, Ritmo Peligroso, Haragán y Compañía, Jumbo, Zoé, Los Esquizitos, Molotov, El Columpio Asesino, el Instituto Mexicano del Sonido, Amandititita y Los Drama Queers estuvieron presentes, al igual que el reencuentro de Illya Kuryaki, después de 10 años de distanciamiento.

Asimismo, en esta edición se hicieron latentes más propuestas de grupos que no cantan en español y que aún así se ganaron la ovación del público, como Kasabian, Madness, TV On The Radio, Fatboy Slim, Screaming Headless Torsos y Foster The People, éste último, que mostró su agradecimiento al público mexicano con una canción acompañada de mariachi.

Los ingredientes de este Vive Latino siguen siendo los mismos: rock, sol, sudor, euforia, emoción y encanto, pero esta vez el aderezo lo dieron las campañas ecológicas y altruistas, vivas ante los jóvenes.

Por ejemplo, la campaña “En los zapatos del otro”, fue presentada por Daniel Giménez Cacho y “Wirikuta se defiende”, cuyo vocero es Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba. Mención aparte merece la presencia de Ambulante, que desde el año pasado se ha hecho latente en el Vive Latino, y en esta edición presentó documentales como “Sufriendo y sonriendo”, de Dan Ollman; “The limit”, dirigido por Laureana Toledo; “Zoé- Construyendo música de fondo”, de Rodrigo Guardiola; “U2: From the sky down” y “Blur: No distance left to run”, de Will Lovelace.

Además de ”Made in Jamaica”, dirigido por Jérome Laperrousaz; “Tijuana, sonidos del Nortec”, de Alberto Cortés; “Enjambre, la gira daltónico”, de Paco Ibarra, y “Mundo remoto, salvaje y azul”, del cineasta Werner Herzog, que dieron un total de 12 producciones.

Asimismo, por Twitter la gente fuera y dentro del Foro Sol daba seguimiento a cada escenario y banda, por lo que a través de fotografías y videos se podía revivir la magia de este encuentro. La crítica en esta red social fue para la vocalista de Hello Seahorse!, Lo Blondo, quien sorprendió por su extrema delgadez.

“El encuentro presentó a más 130 exponentes con una diversidad de géneros, además de

campañas altruistas, zona de juegos, parque ecológico y biblioteca ambulante”

M

Page 54: Revista Miled

Royal Oak Offshore Survivor Chronograph

- Fuerte del tipo de caso, resistente al agua hasta 100 metros, con sistema antimagnético diseñado para proteger el mecanismo de cualquier elemento hostil- Hexagonales cabeza hueca haciéndose eco de los tornillos hexagonales de los legendarios modelos de Royal Oak Offshore- Exclusivo "Mega Tapicería" guilloché en la esfera, corresponde a este modelo por el motivo a cuadros en la correa- Correa perfectamente integrado con el caso

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Calibre: 3126/3840, cuerda automáticaDiámetro total: 26 mm (11 ½ líneas)Espesor: 7,16 mm59 joyas365 partesHasta reserva de marcha de 60 horasFrecuencia del volante: 21.600 alternancias por horaDe inercia variable tipo de equilibrio con la inercia de ocho bloques y una bandera de la balanza de resorteGinebra móvil tipo de balanza de resorte estudios titularDe tres posiciones corona de remontuarAcabado: todas las piezas decoradas a mano, platina de rodio, biselado y punteado, puentes adornados con Côtes de Genève motivo.

TIEMPO

MILED 52

Page 55: Revista Miled

MILED 53

Page 56: Revista Miled

TECNOLOGÍA

MILED 54

FALLA BATERÍAApple necesita solucionar de inmediato el algoritmo de carga de batería de su nuevo iPad, o podría tener que reemplazar las baterías

para todos sus usuarios, alerta el estudio de DisplayMate Technologies.

La batería del nuevo iPad necesita estar conectada una hora más luego de mostrar que está completamente llena para obtener la duración máxima por carga. Pero esto podría perjudicar la longevidad de la batería, según Apple. Apple respondió a los hallazgos del Dr. Raymond Soneira de DisplayMate Technologies, que indican que el iPad de tercera generación sigue extrayendo 10 watts de energía durante casi una hora, aún cuando iOS dice que la batería ya se terminó de cargar. Esto significa que el indicador de batería dice 100 por ciento cuando en realidad sólo lleva un 90 por ciento cargado, y uno obtiene 1.2 horas menos de funcionamiento.

Con tecnología 4G

Telcel tendrá alta velocidad

En abril, Telcel lanzará la Cuarta Generación de transmisión de datos, la 4G LTE (Long Term Evolution), adelantó Carlos García Moreno, director de Finanzas de la

operadora de telefonía celular América Móvil.

Carlos Mota destacó que esta nueva tecnología aumentará la capacidad de trasmisión de datos pesados, como suelen representar las fotografías, imágenes, películas entre otros archivos.

Con la capacidad que aporta la tecnología Long Term Evolution, se pueden aprovechar dispositivos como la nueva iPad.

García Moreno explicó que esta nueva red arrancará de 25 a 40 ciudades en su primera etapa, para que eventualmente se extienda a toda la República Mexicana. Este modelo de expansión, dijo, es el mismo que fue usado para la red anterior.

Dicho lanzamiento, apuntó el director de Finanzas de América Móvil, es parte de los esfuerzos acuñados en el último año y medio, donde se han invertido hasta 11 mil millones de dólares.

Harry Potter llega a los e-booksLos siete títulos que conforman

la exitosa saga “Harry Potter”, creada por J.K. Rowling, salieron por vez primera a la venta en formato electrónico en la plataforma web Pottermore, creada por la autora para compartir material inédito con los seguidores del joven mago.

De momento, los siete títulos sólo están disponibles en inglés, aunque según la página pronto ofrecerán las traducciones al francés, italiano, alemán y español, que se podrán leer en un amplio abanico de dispositivos, como libros electrónicos, tabletas y teléfonos celulares.

El director ejecutivo de la web, Charlie Redmayne, que en el pasado trabajó para la editorial Harper Collins, señaló a la web “The Bookseller” que este lanzamiento supone un “gran día” para la marca que representa.

El precio de cada uno de los primeros tres títulos es de 5.97 euros, mientras que los cuatro últimos ejemplares cuestan 8.36 euros. Si se opta por comprar la colección completa, el desembolso será de 46.18 euros.

Con más de 400 millones de ejemplares vendidos en cerca de 200 países, Harry Potter ha batido todos los récords desde 1998. En julio de 2007, el final de la historia se convirtió en el libro más demandado en sus primeras veinticuatro horas, despachándose 8.3 millones de copias sólo en EU.

Page 57: Revista Miled

MILED 55

Angry Birds SpaceAngry Birds Space, la nueva

entrega del popular juego desarrollado por la finlandesa Rovio, alcanzó las 10 millones de descargas en tan sólo tres días de haberse lanzado, reveló en su cuenta de Twitter.

Angry Birds Space, desarrollado en conjunto con la NASA y que incorpora conceptos de exploración espacial.

Este título es la primera secuela de la versión original del popular juego que data del 2009, que incluye nuevos personajes dentro del juego, incluyendo desafíos en escenarios de gravedad cero y fuerzas de atracción en los planetas. Rovio dijo que su exitoso juego Angry Birds había alcanzado un récord de 500 millones de descargas en los menos de dos años transcurridos desde su lanzamiento.

Microsoft y Nokiainvertirán 24 mdd para apps móviles

Nokia y Microsoft planean invertir 24 millones de dólares en promover la investigación para aplicaciones

para dispositivos móviles que usan software Windows y plataforma Nokia. La Universidad Aalto en Helsinki dijo que en mayo lanzará el programa AppCampus con una inversión de hasta 12 millones de dólares de cada una de las compañías durante los próximos tres años.

Nokia Corp. y Microsoft Corp. lanzaron su primer Windows Phone 7 en octubre luego que ambas unieron fuerzas para enfrentar la feroz competencia en el sector de smartphones de sus principales rivales, el iPhone de Apple Inc. y el sistema operativo Android de Google Inc.Teemu Tapanila, director de investigación sobre Windows Phone en la universidad, dijo que el programa ayudaría a impulsar “la iniciativa empresarial y la creación de nuevas compañías”.

El movimiento de Microsoft y Nokia busca romper un círculo vicioso que está castigando a ambas firmas en el negocio móvil. Y es que, por un lado, las bajas ventas de teléfonos con Windows Phone desaniman a los desarrolladores a hacer aplicaciones para esta plataforma.

Escándalo !Facebook, critica a empleadores que piden contraseñas de trabajadores

Dos representantes federales pidieron al Departamento de Justicia norteamericano que

investigue si las empresas que piden las contraseñas de acceso a Facebook durante las entrevistas de solicitud de empleo violan la ley. Algunas empresas privadas y organismos públicos de todo el país solicitaban a las personas que buscan empleo que faciliten sus claves de acceso a las redes sociales. Esa práctica desató la alarma en los grupos activistas del derecho a la intimidad, aunque su legalidad no es completamente diáfana.

Facebook advirtió a las empresas que no pidan las claves de acceso a las personas que solicitan empleo para que puedan examinar sus antecedentes personales. La información personal como el género, raza, creencias religiosas u orientación sexual figuran frecuentemente en las descripciones personales colgadas en Facebook, todos ellos datos protegidos por la legislación federal de empleo.

Page 58: Revista Miled

CULTURA

MILED 56

VanAcreditan nuevo cuadro

Expertos de Holanda, Bélgica y Alemania lograron por fin acreditar la firma de Vincent Van Gogh en el cuadro “Bodegón con flores oreja de ratón y rosas”, tras nueve años de

investigaciones y dudas respecto a la obra, propiedad del Museo Kröler-Muller.

De acuerdo con información difundida este martes por el portal especializado en información cultural “Hoyesarte.com”, la pieza está pintada sobre otra donde aparecían dos hombres practicando la lucha libre, y ahora ha quedado al descubierto su origen gracias a un análisis de rayos X fluorescentes.

Según la información, el lienzo, que mide 100 por 80 centímetros, un formato poco empleado por Van Gogh, fue pintado originalmente en 1886 durante una estancia del artista en la Escuela de Bellas Artes de Amberes, y luego en París decidió pintar en directo el bodegón.

Cuentan que desde 1998 los historiadores descubrieron a los luchadores descritos por el artista en una carta a su hermano Teo, pero es hasta ahora que se puede acreditar la firma.

El cuadro “Bodegón con flores oreja de ratón y rosas”

Expertos de Holanda, Bélgica y Alemania lograron

acreditar la firma del famoso pintor en el

cuadro "Bodegón con flores oreja de ratón

y rosas"

Page 59: Revista Miled

MILED 57

El museo, que es sede de la segunda colección holandesa más importante de cuadros y dibujos del célebre autor post impresionista, adquirió el cuadro en 1974 y lo mantenía en reserva, pues en 2003, que editó un catálogo oficial de obras de Van Gogh decidió no incluirlo.

Este hallazgo se suma a otro hecho en febrero pasado cuando se acreditó la autoría de Van Gogh de “Le Blute-fin”, que reproduce un molino de viento, y el cual fue confirmado por el Museo Van Gogh de Amberes.

El Museo Kröller-Müller se localiza en Otterlo, Países Bajos. Fue inaugurado en 1938 para albergar una de las colecciones privadas más importantes de su época. Actualmente, refieren datos del recinto, cuenta con más de 300 óleos y dibujos de Vincent Van Gogh, además de obras de Pablo Picasso, Auguste Renoir, Claude Monet, Piet Mondrián y Georges Seurat, entre otros destacados artistas de los siglos XIX y XX.

Especialistas de diferentes países concluyeron que el

cuadro “Bodegón con flores oreja de ratón y rosas” es de

la autoría de este artista. El lienzo fue pintado

originalmente en 1886.

“ “

M

Page 60: Revista Miled

AUTOS

MILED 58

Page 61: Revista Miled

MILED 59

RallyeredlineDodge Challenger 2012

El Dodge Challenger Rallye Redline 2012. Su motor potente y una suspensión diseñada para maximizar la

distribución de peso a casi 50/50 para lograr un manejo mejorado ofrecen justo lo que los entusiastas quieren.

Tiene detalles exteriores únicos con detalles “Redline Red”, su interior tiene tapizado en piel “Radar Red” y una suspensión y frenos con tuning centrados en el desempeño. Está basado en el Dodge Challenger SXT Plus 2012 y trae consigo toda la actitud de “chico malo” y un estilo que llama la atención de cualquiera.

Combina un manejo de primera clase y mucho refinamiento con su motor Penstar V-6 de 3.6 litros y 305 caballos de fuerza, que cuenta con un sistema de inducción de aire frío y dos tubos de escape. El diseño de aluminio de motor, con su distribución de peso de 52.4/47.6 de la parte frontal a la trasera, logra un balance y manejo mejorados.

Además, cuenta con el equipo “Super Sport Group” que incluye una suspensión modificada con un frente que es 42% más firme y barras frontal y trasera más largas que ayudan a mejorar las capacidades para tomar las curvas. Una dirección calibrada para el desemeño ofrece una respuesta 25% más rápida y aumenta en 20% la sensación de que el volante está en posición central. También cuenta con rines de 20 x 8.0 pulgadas con llantas P245/45R20 para todas las estaciones y un desempeño mejorado. M

Page 62: Revista Miled

SALUD

MILED 60

La exposición a los gérmenes podría proteger la salud de los

Ahora parece que no es del todo sano tener obsesión con la limpieza. Esta afirmación se basa en un enunciado científico llamado “Hipótesis de la higiene” que afirma que la hiperprotección de los

niños frente a los microorganismos los está volviendo más vulnerables. Y esto explicaría en gran parte el aumento global de las enfermedades alérgicas y autoinmunes, sobre todo en el entorno urbano, según los investigadores.

El contacto con los gérmenes brinda protección. Hasta ahora, no existía una base práctica para sustentar la hipótesis. Pero un equipo de investigadores del Brigham and Women’s Hospital (EE. UU), ha llevado a cabo un estudio que avala la “hipótesis de la higiene” y los resultados han sido publicados en la revista Science.

En el ensayo, los investigadores, estudiaron el sistema inmune de ratones que carecían de bacterias o de cualquier otro microbio y los compararon con ratones que viven en un ambiente normal, con microbios.

Así descubrieron que la protección que da la exposición a los microbios es de larga duración. Y también observaron que los ratones libres de gérmenes desarrollaron inflamación de los pulmones y el colon y también colitis, por la hiperactividad de una clase única de células T (células inmunes).

Se estima que el conocimiento de este mecanismo permitirá a los científicos identificar los factores microbianos potencialmente importantes en la determinación de la protección contra las enfermedades alérgicas y autoinmunes durante la edad adulta. Importancia del sistema inmune. Cuando el cuerpo se enfrenta a un germen, el sistema inmune será la primera línea de defensa. Las células y órganos especializados ayudan al propio cuerpo a identificar y responder a los cuerpos extraños. Cuando el sistema inmunológico no puede ejercer sus funciones, los resultados pueden ser graves, señala la Biblioteca Nacional de Medicina. Se generan trastornos como alergia y asma, enfermedades por deficiencia inmunológica y enfermedades autoinmunes.

niños

M

Page 63: Revista Miled

Por: Francisco Cardenas Cruz

Pulso PolíticoConcluye la cuestionada veda electoral y en los primeros minutos de mañana viernes, los cuatro candidatos presidenciales y los que lo son a diputados federales y senadores, iniciarán de inmediato sus campañas electorales, aunque los días de Semana Santa que se cruzarán volverán a interrumpirlas ya que seguramente en vez de escuchar la habitual verborrea y promesas sin fin, la gente preferirá irse a descansar a playas y destinos turísticos.

La llamada “intercampaña” decretada por el IFE no sólo paralizó su activismo sino enfrió hasta a sus más entusiastas simpatizantes, luego de que se definieran sus candidaturas en procesos internos, a través de encuestas o en asambleas partidistas.

Al único que el árbitro de la contienda no pudo frenar fue al presidente Felipe Calderón, quien redobló sus giras por toda la República para inaugurar obras –algunas hasta inconclusas- y promover a su gobierno e, implícitamente, a su partido, como parte de la estrategia para impulsar a una debilucha candidata presidencial a la que algunos parecen haber convencido de que lo mejor para reposicionarse no es respaldar, sino enfrentar a sus ex compañeros de gabinete y cuestionar la que ha sido la principal acción gubernamental en el sexenio, como es la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, aun cuando ella niegue que sea así.

Y si bien la veda electoral fue estrictamente respetada en general por los candidatos presidenciales, en particular el priísta Enrique Peña Nieto que más que cauto se mostró francamente temeroso de participar en actos públicos para evitar incurrir en reales o supuestos violaciones a aquella, hubo otros, como la propia abanderada panista, Josefina Vázquez Mota, o el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, que hasta el voto ciudadano llegaron veladamente a solicitar cuando se les presentó la ocasión de hacerlo. Para que quienes aspiran a la Presidencia de la República no se mantuvieran tan inactivos ni tampoco callados, diversas agrupaciones empresariales organizaron encuentros en la ciudad de México o en algunas del interior de la República, para conocer sus planes de gobierno y saber de que manera enfrentarían los problemas del país, muchos de los cuales en vez de resolverse, se han ido agravando, como los de inseguridad y violencia, que se registra por todas partes.

Actos hubo durante esta veda, a los que los presidenciables fueron invitados y cuya presencia les motivó severas críticas: desfilar ante el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, que, como “sinodal”, vino a conocerlos y calificarlos y asistir a la misa multitudinaria que ofició el Papa Benedicto XVI, el domingo pasado en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato, a la que acudieron no por devotos sino en busca de votos.

E inmerso en su propia campaña proselitista, el presidente Calderón convocó a funcionarios y empleados de su gobierno, ayer, al Auditorio Nacional, para darles a conocer las obras realizadas en el sexenio en lo que dio en llamarse “Un gobierno democrático que rinde cuentas”, con lo que volvió a demostrar que la veda electoral y lo que ordene el IFE para evitar que haya cualquier tipo de promoción, para él es letra muerta.

Ese enésimo acto encabezado por el Ejecutivo Federal fue no la culminación de su campaña de promoción de su gobierno y de su partido, como algunos suponen ya que en la inauguración del Tianguis Turístico Itinerante en la Riviera Nayarita, anunció que de mañana en adelante y hasta la víspera del domingo 1 de julio próximo, se dedicará a promover el turismo para lo cual seguirá recorriendo la República.

Y seguro como está de que si la autoridad electoral no se atrevió a sancionarlo por haber mostrado aquella lámina a los consejeros de Banamex con la que les hizo creer que la candidata del PAN a sucederlo estaba “a cuatro puntos” de su adversario del PRI, menos lo hará ahora por atraer turistas extranjeros a México, seguirá de arriba para abajo por todo el país.

La veda electoral fue para otros, no para él, como se cansó de demostrarlo en estos 45 días que hoy concluyen y que mantuvo quietos a los que aspiran a sucederlo.

A partir del primer minuto de mañana viernes y, sobre todo, pasada la Semana Santa, Peña Nieto, Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri, se dedicarán a la búsqueda de votos que ni por supuestamente devotos, ganaron tras su asistencia a la misa papal del domingo pasado.

MILED 61

Page 64: Revista Miled

MILED 62

caféelTe ayuda a perder peso

El extracto de café verde ayudaría a perder peso, ya que modificaría la forma en la que el cuerpo procesa los alimentos, halló un estudio llevado a cabo por investigadores de

la Universidad de Scranton, en Pennsylvania.

El yoga te puede ayudar a adelgazar

“Esto se debería a que el café verde es rico en ácido clorogénico y en ácido caféico, los cuales evitarían que el cuerpo absorbiera todas las calorías que recibe de los carbohidratos y grasas, facilitando la pérdida de peso”, explica el Dr. Joe Vinson, del Departamento de Química en la Universidad de Scranton.

Para el estudio se dio seguimiento durante 22 semanas a 16 adultos con sobrepeso, quienes fueron separados en dos grupos: unos recibieron suplementos con extracto del café verde, mientras otros tomaban un placebo.

Los investigadores observaron que, en tan sólo seis semanas, quienes habían estado tomando el extracto de café habían perdido casi el doble de peso que el grupo que tomó el placebo.

Al final, los pacientes del grupo que tomó el extracto habían logrado perder casi 22 libras (10 kilos).

Hay que destacar también que los investigadores notaron que que quienes habían tomado el extracto eran más propensos a mantener la pérdida varios meses después de haber terminado el tratamiento.

Para el Dr. Vinson este hallazgo es importante, pues: “No registramos ningún efecto secundario grave entre los pacientes que tomaron los suplementos, por lo que podríamos concluir que el extracto de café verde sería efectivo y seguro para combatir la obesidad y el sobrepeso”.

El café ayudaría a prevenir la diabetes. Los Centros para el Control y la

Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que el

35 por ciento de la población adulta en los Estados Unidos padece

obesidad o sobrepeso, condiciones relacionadas

con problemas como e n f e r m e d a d

c a r d í a c a , diabetes tipo dos, ataque cerebral e incluso con

ciertos tipos de cáncer.

Beber café sin duda tiene muchos beneficios para la

salud, desde prevenir el cáncer hasta evitar la diabetes. Sin embargo, en esta

ocasión no se trata de la bebida, sino del extracto del café verde, antes de ser

tostado, el cual te ayudaría a perder esas libras extra.

M

Page 65: Revista Miled

MILED 63

Por: Juan González Carbajal

Línea en alta tensión *Termina la veda electoral:

Se ha hecho interminable este lapso que se ha denominado de intercampañas y que es un alto en el camino de los candidatos y los partidos en sus campañas proselitistas. De acuerdo a la Ley Electoral Federal, termina este periodo de intercampañas y al día siguiente los partidos y candidatos pueden reiniciar sus campañas políticas. El IFE ha estado al pendiente de que partidos y candidatos no realicen actos anticipados de campaña y ya hay algunas amonestaciones y sanciones que inclusive al propio Presidente de la República, como es el caso del SAT, sin embargo con sus más o sus menos partidos y candidatos han sido respetuosos de la veda electoral y se han ajustado a los términos que permiten el COFIPE, hay candidatos que arrancaron sus campañas el primer minuto del viernes 30 de marzo, para no perder tiempo en el proselitismo electoral. Por tanto, nuevamente veremos propaganda política por todas partes y solo hay que respetar algunos lugares como semáforos, postes de alumbrado público y bardas de edificios públicos, sobre todo lo cual hay amenazas de fuertes sanciones. *Se reanudan las campañas electorales:

Por lo tanto a partir del primer minuto, se reanudaron las campañas políticas de los candidatos y partidos, y empezara el peregrinar de los mismos en el caso de la Presidencia de la República, Senadores de la República y Diputados Federales, porque las diputaciones locales y ayuntamientos tienen otro calendario, ligeramente desfajado de los cargos de elección federal. Inclusive se dará un cambio total a la propaganda tradicional porque a partir de ahora candidatos y partidos optaran por utilizar los medios electrónicos, sobre todo el internet que llega a millones de personas. Esto significa que se debe legislar al respecto porque estos medios han servido solo para descalificar y calumniar de los partidos que van de punteros y de ese modo los otros partidos y candidatos, tratan de frenarlos y equilibrar las encuestas, que en algunos casos parecen incansables, como en el caso del candidato del PRI a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, quien lleva trece puntos a Josefina Vásquez Mota candidata del PAN y más de veinte puntos a López Obrador, quien es candidato del PRD-PT-MORENA.

*Reanudan fuertes los candidatos y partidos sus actividades después de semana santa:

Las campañas político-electorales no arrancan la plenitud porque habrá un paréntesis con motivo de la semana santa, que a querer o interfiere las actividades de candidatos y partidos políticos.

Por eso candidatos como Enrique Peña Nieto, empezaran fuertes desde el primer minuto, con diversos eventos que se han programado en la ciudad de Guadalajara y sus alrededores. Otros candidatos escogerán otros escenarios para el arranque de sus respectivas campañas, inclusive en el caso de Peña Nieto, tiene designados Coordinadores Estatales de campaña en todas y cada una de las treinta y dos entidades federativas. La Semana Santa permite juegos y artificios como es la ilusión a la quema de judas, que se aplica algunos candidatos, o también el calvario de varios prospectos y la crucifixión de otros más, también se hablara del beso de Judas que es una tradición de varios candidatos a los partidos que los han sostenido en el pasado. El Jueves Santo se presta para bromear con la visita de las siete casas y el Sábado Santo para la apertura de la gloria que se abre para los candidatos que tienen mayoría asegurada, no faltan personajes como Caifás o Poncios Pilatos aquel que se lavo las manos para no comprometerse. Total que la Semana Santa será otro compás de espera en la intensificación de las campañas político-electorales de partidos y candidatos.

*Rebatingan por las diputaciones locales y presidencias municipales:

Por lo que respecta a las elecciones de Diputados Locales y Presidentes Municipales, las fechas son diferentes y no coinciden con el calendario electoral federal, ya que los días 2 y 3 de abril se estarán realizando los procesos internos de cada partido para la postulación de sus candidatos y más tarde se podrán registrar ante IEEM y empezar sus campañas del día 15 de abril. En lo único que coinciden la elección federal y estatal es en el día de los comicios que en ambos casos será el 1 de julio y a partir de ahí también diferentes fechas para las etapas posteriores y en el caso del Presidente de la República deberá tomar posesión de su cargo el 1 de diciembre de este año, mientras que los senadores y diputados federales deberán asumir sus responsabilidad el 1 de septiembre, fecha en la que el Presidente saliente presentara ante el Congreso su último Informe de Labores. Los diputados locales deberán entrar en funciones el 5 de septiembre y los Presidentes Municipales entre el 1 y 10 de diciembre, de acuerdo a la determinación de cada cabildo en cada municipio. Como puede verse los próximos meses serán de intensas rebatinga por los cargos de elección popular municipales, estatales y federales y los árbitros de la contienda serán el IFE, para la elección del Presidente de la República, de senadores y diputados federales, mientras que el IEEM se encargara de los comicios de diputados locales y presidentes municipales.

Page 66: Revista Miled

AmberHeardAmber Laura Heard nació el 22

de abril de 1986. Es una actriz estadounidense. Desempeñó un papel protagonista y el título en todo el Boys Love Mandy Lane, que

debutó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2006.

Su debut como conductora de televisión le llegó en el 2007 en el programa de televisión Hidden

Palms de la CW. Su gran éxito le llegó en 2008 con actuaciones en Never Back Down y Pineapple Express. En 2009 Heard protagonizó The Stepfather y también tuvo un pequeño papel en la comedia de terror Zombieland. También ha participado en The Joneses (2010), y tiene los papeles de las próximas funciones en The Ward de John Carpenter y también junto a Nicolas Cage en Drive angry y también junto a Johnny Depp en The Rum Diary.

MILED 64

PORTAFOLIO

Page 67: Revista Miled

AmberHeardAmber Laura Heard nació el 22

de abril de 1986. Es una actriz estadounidense. Desempeñó un papel protagonista y el título en todo el Boys Love Mandy Lane, que

debutó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2006.

Su debut como conductora de televisión le llegó en el 2007 en el programa de televisión Hidden

Palms de la CW. Su gran éxito le llegó en 2008 con actuaciones en Never Back Down y Pineapple Express. En 2009 Heard protagonizó The Stepfather y también tuvo un pequeño papel en la comedia de terror Zombieland. También ha participado en The Joneses (2010), y tiene los papeles de las próximas funciones en The Ward de John Carpenter y también junto a Nicolas Cage en Drive angry y también junto a Johnny Depp en The Rum Diary.

Estatura 1.72 MMedidas 93-62-93

Ojos VerdesCabello Rubio

Page 68: Revista Miled

GRUPO MILED MÉXICO

EL M A ÑA NA

el periodico de la juventud de méxico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI

TWITTER:

FACEBOOK:

@noticiasmiled

El Mañana Periodico

www.miled.co

m

MÉXICO RECIBE CERCA

DE 17 MILLONES

DE TURISTAS pag.3

Realiza gira a

Washingtony Nueva YorkEnrique Peña Nieto

TRIUNFO DE

PACQUIAO FUEUN ROBO: POLÍTICOS

MEXIQUENSES

Funcionarios mexiquenses y polí-

ticos expresaron su indignación a

través de la red social de Twitter

con respecto al resultado final de

la pelea entre el boxeador mexi-

cano Juan Manuel Márquez y el fi-

lipino Many Pacquiao, la cual se

llevó a cabo anoche en la ciudad

de Las Vegas, Nevada, en el

MGM Grand.

Por su parte, el diputado federal

con licencia, Luis Videgaray Caso,

@LVidegaray, dio a conocer “Qué

robo darle la victoria a Pacquiao!!

Increíble. Gran pelea de Juan Ma-

nuel Márquez, quien debería ser

campeón esta noche”. pág.2

NÚMERO 9633

93.5

104.7

1580AMAM1170

Edición Electrónica