Download pptx - Semaportev

Transcript
Page 1: Semaportev

INNOVACIÓN EDUCATVA CON RECURSOS ABIERTOS

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN (SEMANA 3)

VISIBILIDAD Y

DISEMINACIÓN

ABIERTA DEL CONOCIMIENTO

Proyecto de Ma. del Socorro Martínez Zenón

Page 2: Semaportev

Propósito Utilizar los Recursos de enseñanza abiertos en la Tutoría en

educación secundaria.

Aprovechando para las nuevas generaciones de

De estudiantes desde muy pequeños viven inmersos en le uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Compartir experiencias educativas de tutoría con otros colegas.

Page 3: Semaportev

Objetivos

Utilizar los Recursos de enseñanza abiertos en la Tutoría en educación secundaria.

Aprovechando para las nuevas generaciones de

De estudiantes desde muy pequeños viven inmersos en le uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Compartir experiencias educativas de tutoría con otros colegas.

Page 4: Semaportev

1. Explicación de posibilidades de diseminación Las posibilidades de diseminación, para el logro de los

objetivos es el uso de:

blogs

Facebook

Twitter

Wikis

Foros (usando

Moodle).

Page 5: Semaportev

1. Explicación de posibilidades de diseminación

Las posibilidades de diseminación, para el logro de los objetivos es el uso de: blogs Facebook Tuwitter Wikis Foros (en Moodle)

Page 6: Semaportev

2. Selección del tipo de audiencia.

La audiencia está formada por : Los docentes. Los alumnos

Page 7: Semaportev

3. Desarrollo de proceso, estrategia o instrumento de evaluación

El instrumento de evaluación consiste en un cuestionario diseñados las siguientes poblaciones: Para docentes de docentes de asignatura Para tutores Para de estudiantes

En cuestionario para cada tipo de población, a quienes se les preguntará con qué recurso digital le gustaría trabajar de acuerdo a la función que le corresponde desempeñar.

Page 8: Semaportev

4. Análisis de posibilidades de evidencias de la evaluación

El análisis de las posibles evidencias de evaluación. En un sondeo preliminar hecho sólo con alumnos de un sólo

grupo que fungió como grupo piloto con el fin de hacerle algunos ajustes, dicho grupo de alumnos contestó que les gustaría trabajar con una de las redes sociales que es el facebook, y al preguntarles porqué contestaron porque es la que saben usar, porque con ésta se comunican constantemente con sus amigos.

Page 9: Semaportev

5. Publicación de las evidencias en las redes sociales

Una vez hechos los ajustes al cuestionario que se está usando en el grupo piloto, este será utilizado para los demás alumnos, será posible la publicación de dichas evidencias a través de la red social facebook.

También estos resultados serán publicados en un blog que exprofeso para trabajar ya que se tiene la facilidad de agrupar por categorías todo lo que sea necesario publicar.

Este mismo proceso se llevará a cabo para publicar las evidencias de los cuestionarios para profesores de asignatura y tutores.

Con ello se harán visibles estas evidencias y con la ayuda de otra de las redes sociales mi página de twitter podrá invitarse y hacer un enlace a mi blog de blogspot mariadelso martin.blogspot.com para que visiten dicho blog y puedan conocer nuestras experiencias de Tutoría en Secundaria, así mismo se tiene la idea de crear un foro cuando ya se hallan reunido suficientes experiencias de aprendizaje, este se tiene pensado que sería una plataforma con la herramienta moodle.

Page 10: Semaportev

6. Socializar la evidencia de portafolio

Este portafolio que presenta el avance de la evaluación de la visualización y diseminación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje de la tutoría en la educación secundaria, será muy valiosa porque la llamada acción tutorial es muy incipiente en este nivel educativo, existen pocas evidencias de la evaluación de su efectividad, y tampoco se tienen foros o recursos abiertos relacionados directamente con la efectividad de la acción tutorial en este nivel educativo. Porque modelos pueden implementarse y quitarse según las reformas educativas como en este caso, la separación de los lineamientos de Tutoría con los de Orientación educativa, en la reforma educativa de 2011, conocida también como Reforma Integral de Educación Básica (RIEB).

Page 11: Semaportev

7. Autoevaluación del aprendizaje

En este último aspecto de la evaluación se realiza en el espacio correspondiente a este curso, dicha evaluación comprende una autoevaluación, con los criterios y los rubros que diseñaron para este fin los coordinadores de este curso.