Download docx - SESIONES.docx

Transcript
Page 1: SESIONES.docx

ANEXOS

Page 2: SESIONES.docx

SESIÓN Nº 1

ÁREA TUTORIAL: PERSONAL SOCIAL

“AJEDREZ”

PRESENTACIÓN (10 minutos)

El tutor inicia la sesión presentando en forma creativa la primera parte del cuento “Una cantidad demasiado grande” (ver anexo 01 observando la indicación “detenerse aquí”). No mencionará el título del cuento para no interferir el proceso posterior.

Luego, con el fin de motivar a los niños les pregunta: ¿podrá el rey dar a Sissa lo que le pidió?

* Sería conveniente que el fragmento de la historia a contar este adicionalmente escrito en un papelógrafo, para que los niños puedan releerlo si lo necesitan.

II. DESARROLLO (25 minutos)

A continuación el tutor distribuye a los estudiantes en grupos de seis. Una vez conformados los equipos les pide que redacten el final del cuento para que posteriormente lo lean para sus compañeros.

Después de la participación de todos los grupos, el tutor les narra la parte final la historia. Entonces les plantea las siguientes preguntas y los motiva a que las respondan:- ¿Qué ayudó al Rey a volver a sonreír a pesar de la tristeza que lo aquejaba? - ¿Por qué el Rey le promete a Sissa algo que no podría cumplir jamás?

El tutor toma nota en la pizarra de las ideas que van saliendo de las intervenciones voluntarias de los alumnos.

III. CIERRE (10 minutos)

Luego refuerza las ideas más importantes resaltando:- Es necesario pensar cuidadosamente antes de tomar una decisión importante.- Una primera impresión a veces puede ser correcta, sin embargo, en muchos casos

puede resultar equivocada.- El desarrollo de la inteligencia es algo que todas las personas podemos lograr. Una

actividad muy buena para ello es el ajedrez.

Después de la hora de Tutoría...

El tutor motivará a los niños a conseguir un juego de ajedrez para poderles enseñar el juego que Sissa enseñó al Rey. Les indica que practicando este juego ejercitarán su pensamiento.

Otra forma de adquirir los juegos de ajedrez puede ser a través de la dirección o la APAFA de la I.E.

ANEXOHISTORIA: UNA CANTIDAD EXTREMADAMENTE GRANDE

"En el siglo IX, se escribieron en Arabia los primeros libros sobre el ajedrez, cuyos autores fueron: Al-Razí, Al-Sarajsí y Al-Adlí, este último escribió "El Libro del Ajedrez" en el que se narra por vez primera, la célebre leyenda de los granos de trigo, que atribuye la invención del Ajedrez a alguien llamado Sissa.

"Hace muchos siglos, en un país de oriente vivía un rey que había perdido a su hijo en una batalla. A causa de esta tragedia había decidido encerrarse en su castillo y no hablaba con nadie.

Unode

sus ministros llamó a todos los científicos y filósofos del reino para que buscaran una posible solución a la tristeza del rey.

Uno de ellos, llamado Sissa inventó un juego de estrategias, el ajedrez. El rey no sólo volvió a

Page 3: SESIONES.docx

sonreír sino que se volvió un gran maestro de este juego. Quedó tan feliz con el invento

que decidió recompensar al inventor con lo que él pidiera.

El joven, que había creado el ajedrez con el objeto de agradar al rey y combatir su tedio, mostrándole además que un rey sin su pueblo está inerme, pues no tiene poder ni valor; pidió lo siguiente: un grano de trigo en la primera casilla del tablero, dos granos en la segunda, cuatro en la tercera, ocho en la cuarta y así sucesivamente hasta completar las sesenta y cuatro casillas del tablero de ajedrez.

DETENERSE AQUÍ

El rey extrañado de que alguien con tanta inteligencia pidiera algo en apariencia tan simple, ordenó que se le concediera su petición. Al poco tiempo su visir le indicó que era imposible satisfacer la demanda, pues la cantidad de trigo que pedía Sissa era muchísimo más de lo que ellos podrían llegar a tener, ¡no alcanzaba todo el trigo del mundo para pagar el juego de ajedrez!".

Si sumamos los granos de trigo que Sissa pedía por cada casilla el total es: 36893488147419103230