Download pdf - sexo

Transcript

Un mtodo anticonceptivo es cualquier acto, dispositivo o medicacin para impedir una concepcin o un embarazo viable

Unmtodo anticonceptivoes cualquier acto, dispositivo o medicacin para impedir una concepcin o un embarazo viable.1Tambin es llamadoanticoncepcinocontracepcin. Se usa en vistas delcontrol de la natalidad.2La planificacin, provisin y uso de mtodos anticonceptivos es llamadoplanificacin familiar.34Los mtodos anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta el siglo XX.5Algunas culturas restringen o desalientan el acceso al control de la natalidad, ya que consideran que es moral, religiosa o polticamente indeseable.5Los mtodos ms eficaces son laesterilizacinpor medio de lavasectomaen varones y laligadura de trompasen mujeres, losdispositivos intrauterinos(DIU) y losanticonceptivos subdrmicos.Le siguen un nmero deanticonceptivos hormonalescomo laspldoras orales,parches,anillos vaginalesy lasinyecciones. Los mtodos menos eficaces incluyen barreras tales comocondones,diafragmasyesponja anticonceptivay los mtodos deconocimiento de la fertilidad. Los mtodos menos eficaces son losespermicidasy elretirodel varn antes de la eyaculacin. La esterilizacin, si bien es muy eficaz, no suele ser reversible; todos los dems mtodos son reversibles, la mayora inmediatamente despus de interrumpirlos.6Elsexo seguro, tales como el uso de condones masculinos ofemeninos, tambin puede ayudar a prevenirinfecciones de transmisin sexual.78Losanticonceptivos de emergenciapueden prevenir el embarazo en los primeros das despus de sexo sin proteccin. Algunos consideran laabstinencia sexualcomo mtodo de control de la natalidad, pero laeducacin sexual nicamente de abstinenciapuede aumentar los embarazos de adolescentes cuando se ofrece sin educacin anticonceptiva debido a su incumplimiento.910En losadolescentes, los embarazos corren mayor riesgo de malos resultados. Laeducacin sexualintegral y el acceso a mtodos anticonceptivos disminuye la tasa de embarazos no deseados en este grupo etareo.1112Si bien los jvenes pueden utilizar todas las formas de control de la natalidad,13aquellas deaccin prolongada y reversiblecomo los implantes, DIU o anillos vaginales son de particular beneficio en la reduccin de las tasas de embarazo adolescente.12Despus del parto, una mujer que no amamanta exclusivamente puede embarazarse nuevamente tan luego como cuatro a seis semanas. Algunos mtodos anticonceptivos pueden iniciarse inmediatamente despus del nacimiento, mientras que otros requieren una demora de hasta seis meses. En las mujeres que estn amamantando, los mtodos de nicamente progestina son preferibles a los anticonceptivos orales combinados. En el caso de mujeres que han llegado a lamenopausia, se recomienda que el control de la natalidad continue hasta un ao despus del ltimo perodo.13Alrededor de 222 millones de mujeres que quieren evitar el embarazo depases en desarrollono estn usando un mtodo anticonceptivo moderno.1415El control de la natalidad en los pases en desarrollo ha disminuido el nmero demuertes maternasen un 40% (alrededor de 270000 muertes prevenidas en 2008) y podra prevenir el 70% si se alcanzara toda la demanda.1617Al alargar el tiempo entre embarazos, puede mejorar los resultados de parto de las mujeres adultas y la supervivencia de sus hijos.16En el mundo en desarrollo los ingresos, activos ypesode las mujeres y la escolaridad y salud de sus hijos todos mejoran con un mayor acceso al control de la natalidad.18Este aumenta elcrecimiento econmicodebido a un menor nmero de hijos a cargo, aumento de la participacin femenina en lafuerza laboraly un menor consumo de los escasos recursos.1819