Transcript
  • Cristina Mariblanca Fernndez Educacin y Sociedad 2 B Grado en Educacin Primaria

    1

    V deo El fracaso escolar

    - Sntesis de las posiciones de los intervinientes:

    En este vdeo nos hablan del fracaso escolar en Espaa, alcanzando un 31,9%. Nos

    comentan que el fracaso escolar se da cuando no se consigue el ttulo de E.S.O.

    A continuacin, nos muestran un vdeo en el que vemos a personas de un PCPI. Estas

    personas dicen que cuando iban a clases no se sentan motivados y que ahora con lo

    que hacen si lo estn, pues ven que les servir para un futuro laboral.

    Tras esto nos hablan diferentes invitados acerca del fracaso escolar:

    -Inmaculada Egido Glvez (Prof. Educacin Comparada Univ. Complutense):

    Opina que muchos estudiantes fracasan debido a que no todos tienen las mismas

    capacidades e intereses. Considera que se debera de tomar en cuenta las opiniones de

    estos alumnos a la hora de hacer ms cosas prcticas.

    Considera que se debera de actuar desde la primaria ante aquellos que presentan

    dificultades y no esperar hasta la secundaria. Establece que tambin es muy

    importante el contexto familiar as como las expectativas laborales de cada uno.

    Por otra parte, est en total desacuerdo con la repeticin como una medida de mejora.

    Establece como principales soluciones la no separacin del alumnado pues se

    producen desigualdades, pero principalmente la intervencin temprana teniendo para

    ello un profesorado cualificado.

    -Mariano Fernndez Enguita (Socilogo Univ. Complutense Madrid):

    Considera que los alumnos al cambiar de centro, al tener ms profesores para las

    diferentes asignaturas, y sobre todo lo que se preguntan cada da para qu me sirve

    esto? Es la principal razn de fracaso.

    Segn este socilogo s que se podran emplear distintos medios para lograr un

    objetivo comn. Sostiene que el gran problema no es el fracaso sino el abandono

    escolar.

    Establece como principales soluciones una mejora en la preparacin del profesorado,

    en Primaria en cuanto a contenidos y en Secundaria en cuanto a educacin. Tambin

    en reforzar a los alumnos desde el principio, desde edades tempranas.

  • Cristina Mariblanca Fernndez Educacin y Sociedad 2 B Grado en Educacin Primaria

    2

    -Xavier Mass (Sindicato Profesores Secundaria):

    Considera que el verdadero problema est en que los sistemas educativos establecen

    un programa comn para todos y no programas diferentes sobre distintas

    preferencias.

    Sostiene que tenemos un sistema igualitario, en donde esa igualdad debera de

    considerarse slo como punto de partida y no de llegada, pues no todos los alumnos

    presentan las mismas aptitudes e intereses.

    Establece como principales soluciones la existencia de un sistema educativo que

    transmita conocimientos, favoreciendo a aquellos que destaquen. Por este motivo

    considera tambin como una de las principales soluciones la repeticin de curso.

    - Valoracin personal:

    Considero que se debera de actuar de manera distinta para poder mejorar el fracaso

    escolar que existe en Espaa en la actualidad y que va aumentando ao tras ao.

    Estoy totalmente de acuerdo con la idea de la intervencin temprana, es decir, se

    debera de actuar desde primaria y no en secundaria como ocurre en la mayora de los

    casos. Tambin estoy de acuerdo con la idea de emplear distintos medios para lograr

    un objetivo comn pues no todos los alumnos presentan las mismas aptitudes e

    intereses.

    Por otra parte, considero que tomar como una de las principales medidas la repeticin

    de curso no es una buena manera de actuar, pues en la mayora de los casos aquellos

    alumnos que repiten se muestran totalmente pasivos y desmotivados.

    Por ltimo, considero que los profesores deben de estar totalmente cualificados para

    poder actuar ante estos casos y poder dar soluciones favorables.


Recommended