Transcript

PROGRAMACIN ANUAL 2009

E.P.TProgramacin Curricular del rea

DATOS INFORMATIVOS:1. I. E.: N 0051 J.F.S.C2. DIRECTOR: Lic. Emilio Bautista I. Ortiz 3. SUB DIRECTORA : Lic.4. REA CURRICULAR: Educacin Para El Trabajo.5. OPCIN OCUPACIONAL: Operador de microcomputadoras.6. FAMILIA PROFESIONAL: Computacin e Informtica.7. CICLO: VII 8. GRADO Y SECCIN: 4 A,B, C, D9. DOCENTE REPONSABLE: Lic. Carolina Naveros Huamn

PRESENTACIN:El rea de Educacin para el trabajo constituye la base fundamental de estudio grande complejo y completo que produce importantes transformaciones en la sociedad y que se ha convertido en uno de los pilares bsicos del mundo actual para el desempeo laboral.La especialidad de computacin e informtica tiene por finalidad desarrollar capacidades y habilidades cognitivas, psicomotrices y afectivas logrando en el educando su participacin en las actividades de su comunidad a travs del trabajo individual y colectivo, utilizando herramientas los mismos que se insertan en una educacin formadora con capacitacin tecnolgica haciendo uso de la sala de las Tics y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades especficas y as mejorar la calidad de vida propia como tambin la de su entorno laboral.Por consiguiente es importante la educacin de formacin tcnica con el fin de alcanzar los objetivos propuestos recordando que la mquina hace el trabajo fsico pero es el ser humano quien aporta el conocimiento para la culminacin del trabajo mediante su creatividad. Utilizar las TIC en la preparacin de material didctico para apoyar las prcticas pedaggicas con el fin de mejorar su futuro desempeo laboral

COMPETENCIA DE CICLO:CAPACIDADESCICLO VII

GESTION DE PROCESOSGestiona procesos de estudio de mercado, diseo, planificacin, comercializacin de bienes o servicios de uno o ms puestos de trabajo como Operador de Microcomputadoras.

EJECUCION DE PROCESOSEjecuta procesos para la produccin de un bien o prestacin de servicio de uno o ms puesto de trabajo como Operador de Microcomputadoras considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposicin emprendedora.

COMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIASComprende y aplica principios y procesos del diseo, principios para la transmisin y transformacin de movimientos, electricidad y electrnica bsica y las herramientas informticas que se aplican para la produccin de bienes y/o servicios.Comprende, analiza y evala planes de negocios, normas y procesos para la constitucin y gestin de microempresas, salud laboral y legislacin laboral.

CAPACIDADESOrganizadores del conocimiento

GESTIN DE PROCESOS Iniciacin Laboral, Formacin Ocupacional Especfica Modular Tecnologa de Base

EJECUCION DE PROCESOS

COMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIAS

TEMA TRANSVERSAL Y PROBLEMAS PRIORIZADOS:

TRIMESTRETEMAS TRANSVERSALES:PROBLEMAS PRIORIZADOS

I TRIMESTRE:EDUCACIN INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA VIDA.BAJO RENDIMIENTO ACADMICO.

II TRIMESTRE:EDUCACIN PARA LA GESTIN DE RIESGO Y CONCIENCIA AMBIENTALCONTAMINACIN AMBIENTAL.

III TRIMESTRE:EDUCACIN PARA LA GESTIN DE RIESGO Y CONCIENCIA AMBIENTALALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA YEMBARAZO PRECOZ

VALORES Y ACTITUDES:

Valores DE LA I.E Actitud ante el areaActitud de comportamiento

ActitudindicadorActitudindicador

RESPONSABILIDAD

Planifica y cumple con las tareas ytrabajosoportunamente.Cumple con sus tareas ytrabajosindividuales y grupales oportunamente.Responsabilidad en la resolucin de los problemas y conictos colectivos.Acta con responsabilidad en la resolucin de los problemas y conictos colectivos.

Es puntual en las entradas, sobre todo en las primeras horas.Asiste a clase con puntualidad respetando los horarios del colegio.responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana

Es RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.Acepta las correcciones en su conducta.Acepta y cumple las correcciones en su conducta.

Es responsable y asume la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.Asumir la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.Cumple y respeta las normas de convivenciaActa y Cumple las normas de convivencia

RESPETO

Autoregula sus emociones y acta de manera positiva antes y despus de sus actividades de aprendizajeControla sus emociones y acta de manera positiva antes y despus de sus activides de aprendizajeRespeta a sus docentesEs corts con sus profesores

Emplea vocabulario adecuadoNo interrumpir el trabajo con bromas, risas, gamberradasRespeta y cuida la propiedad ajenaMantiene la clase limpia y ordenada, manifestando especial cuidado y respeto hacia el material comn y el propio.

Respeto a la intimidad, los sentimientos y las cosas de los demsDemuestra Respeto a la intimidad, los sentimientos y las cosas de los demsRespeta las diferencias individuales.Rechaza la marginacin y la injusticia.

Valora el aprendizaje desarrollados en el area como parte de su proceso formativo.Demuestra inters en el desarrollo de su aprendizaje en el rea como parte de su proceso formativo.Deja explicar al profesorNo interrumpir el trabajo con bromas, risas, gamberradas

Respeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupalComunica asertivamente sus ideas Cuida su presentacin y aseo personal. Demuestra cuidado en su presentacin y aseo personal.

HONESTIDAD

ACTUA CON HONESTIDAD en la evaluacin de sus aprendizajesDemuestra HONESTIDAD en la evaluacin de sus aprendizajesEs veraz en todo lo que manifiesta y hace.Demuestra veracidad en todo lo que manifiesta y hace.

Es honesto con sus pares y entorno socialDemuestra honestidad con sus pares y entorno social Acta con principios ticos y no por conveniencia.Acta con principios ticos y no por conveniencia.

ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES:

TRIMESTRETITULO DE LA UNIDADN DE UNIDADTIPO DE UNIDADCONTENIDOS/ CONOCIMIENTOSRELACION CON OTRAS AREASTEMA TRANSVERSALPROBLEMA PRIORIZADOVALORTIEMPO

INICIOTERMINO

1ERTRIMESTREEl Mundo de OpenOfficeWriter1RA UNIDADUATABLAS1. Creacin de tablas.2. Desplazarse, seleccionar y borrar.3. Barra de herramientas tablas y bordes.4. Men contextual de tablas.5. Modificar el formato de la tabla.6. Ajustar texto y mrgenes.7.Convertir texto en tabla y viceversaHIST.GEO. Y ECONEDUCACIN INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA VIDA.BAJO RENDIMIENTO ACADMICORESPONSABILIDAD4 MARZO19 ABRIL

2RA UNIDADUAPROCESADOR DE TEXTO AVANZADO1. Aplicar Estilos: crear, modificar, borrar, cambiar propiedades, personalizar.2. Dar formato y corregir un documento.3. Insertar en un documento dibujos, mapas, imgenes prediseadas, grficos.4. Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente.5. Insertar autoformas, wordart, imgenes desde cmara, escner, internet, prediseadas.6. Insertar marcas de ndices, insertar ndice, tablas de contenido, actualizar tablas de contenidos, tablas de ilustraciones.7. Insertar unos organigramas diagrama y modificar, mover partes del organigrama.COMUNICACION.22 ABRIL31 MAYO

2DOTRIMESTREEl Mundo fantstico de openofficeImpress y Power Point3RA UNIDADUAMEJORANDO UNA PRESENTACIN1. Agregar una autoforma a una diapositiva.2. Modificar autoforma.3. Agregar texto dentro de una autoforma.4. Insertar una imagen de Gallery a la diapositiva.5.Modificar los atributos de una imagen prediseadaARTEEDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO Y CONCIENCIA AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTALRESPETO03 JUNIO12JULIO

4TA UNIDADUACOMPLETANDO UNA PRESENTACIN1. Insertar pie de pgina en las diapositivas de la presentacin.2. Agregar notas a la diapositiva.3. Corregir la ortografa de la presentacin.4. Obtener la vista previa de las diapositivas en blanco y negro.5. Imprimir una presentacin.6. Transicin de diapositivas en una presentacin.7. Presentacin por cronometraje.8. Navegar entre las diapositivas durante la presentacin.HISTORIA Y MATEMATICA.15 JULIO13 SETIEMBRE

3ERTRIMESTREEl Mundo Fantstico de OpenofficeCalc y Corel Draw I5TA UNIDADUAFUNCIONES ESTADSTICAS

1.Como insertar una funcin estadstica?.2.Funciones Estadsticas:MATEMATICA CTAEDUCACION EN VALORES EDUCACION PARA LA EQUIDAD DE GENEROALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA YEMBARAZO PRECOZHONESTIDAD16 SETIEMBRE01 NOVIEMBRE

6TA UNIDADUAGRFICOS ESTADSTICOS

1. Tipos de Grficos.2. Crear un Grfico con Datos Estadsticos.3. Cambio de Rango de Datos Representados.4. Creacin de grficos en Excel5. Introduccin a la realizacin de grficos a partir de datos.6. Tipos de grficos en Excel.7. Seleccin de elementos para los grficos.8. El asistente para creacin de grficos.MATEMATICA04 NOVIEMBRE20 DICIEMBRE

METOTODOS, PROCEDIMIENTO Y TCNICAS GENERALES DEL REA:

Aprendizaje significativo partiendo de las experiencias y conocimientos previos de los alumnos para lograr nuevos aprendizajes desarrollando su creatividad, y que el alumno se sienta capaz y partcipe en todo aquello que quiere conocer. Continuas prcticas dirigidas en el taller, el cual el alumno tendr la oportunidad de idear, aplicarlos y ejecutar el proceso de los contenidos de aprendizaje siendo significativos para ellos en su vida cotidiana.

Lic. Carolina Naveros Huamn

METODOS , PROCEDIMIENTO Y TCNICASINSTRUMENTOS DE EVALUACION

METODOSPROCEDIMIENTOS( ) Pruebas escritas( ) Pruebas de desarrollo( ) Practicas Calificadas( ) Tareas( ) Trabajo de investigacin( ) Presentacin de trabajos( ) Carpeta de Trabajo( ) Escala de actitudes( ) Examende diagnostico( ) Ejercicios propuestos( ) Trabajos prcticos( ) Practicas dirigidas( ) Practicas calificadas( ) Gua de desarrollo( ) Ficha de trabajo( ) Ficha de Coevaluacion( ) Guas de anlisis( ) Lista de cotejo( ) Ficha de Metacognicin( ) Organizadores visuales ( ) Intervenciones individuales( ) Intervencionesengrupo( ) Evaluacionesde progreso( ) Exmenesde desarrollo( ) Guas practicas( ) Rbricas ( ) Otros especifique..

( ) DIALECTICO ( ) CIENTIFICO ( ) EXPERIMENTAL ( ) DESCUBRIMIENTO ( ) ACTIVA ( ) HISTORICO.( ) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO( ) ANALIISIS / SINTEIS( ) INDUCTIVO / DEDUCTIVO( ) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

TECNICAMEDIOS Y MATERIALES

( ) Exposicin ( ) observacin ( ) lluvias de ideas ( ) juego de roles ( ) debate ( ) Philips 6-6( ) la narracin ( ) la entrevista ( ) el cuestionario( ) simposio ( ) Tcnicas grupales( ) Trabajos prcticos

( ) Juegos motrices ( ) Canto( ) La visualizacin ( ) La lectura ( ) La ejemplificacin ( ) Investigacin activa( ) Mesa redonda ( ) Panel ( ) Organizadores visuales ( ) Proyectos ( ) Dinmicas de formacin de grupos( ) Ejercicios de autoconocimiento

NO TICTIC

( ) Separatas( ) Papelote( ) Textos ( ) Lminas( ) Mapas ( ) Peridicos( ) Plumones( ) Esquemas ( ) Maquetas( ) Televisor ( ) Internet( ) Multimedia( ) Computadoras( ) Laptops XO( ) Dvd ( ) Software registrados:( ) Software propio( ) Pagina web Diseada

CRITERIOS DE EVALUACIN:

9.1.- FORMAS:Entre las formas de evaluacin se ha visto por conveniente considerar lo siguiente:Permanente.Flexible.Participativa. Formativa.

92.- PROCEDIMIENTOS:En cuanto a los procedimientos se ha considerado los siguientes:Prcticas de aplicacin.Prcticas de ejecucin.Intervenciones.

9.3.- INSTRUMENTOS:En cuanto a los instrumentos tenemos lo siguiente:Diseo de textos.Dilogos.Exposiciones.

Debates

BIBLIOGRAFA:

DOCENTEEditorial Macro Escuela activa: Experto en Ofimtica.Dr. Mx. : Paso a Paso.Cibertec: Paso a Paso.Informtica Bsica: URIE - MED.

ESTUDIANTEGuas Prcticas de ofimtica y Telemtica.PC paso a paso

PAGINAS WEBwww.aulaclic.comwww.wikipedia.comwww.teayuda.comwww.galeon.com

..Lic. SUB DIRECTORA ......LIC. CAROLINA NAVEROS HUAMNPROFESORA DE COMPUTACIN......LIC. EMILIO BAUTISTA I. ORTIZ.DIRECTOR VB

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJEI TRIMESTRE

1. DATOS GENERALES:1.1. Nombre de la unidad : El Mundo de OpenOffice Writer1.2. Institucin Educativa : N 0051 "J.F.S.C.".1.3. Asignatura : E.P.T1.4. Grado y seccin : CUARTO A, B, C, D 1.5 Problema : BAJO RENDIMIENTO ACADMICO1.6. reas con la que se relaciona : HISTORIA, ECONOMA Y GEOG 1.7. Duracin : 04 MARZO AL 19 DE ABRIL1.8. Profesor responsable : Lic. Carolina NAVEROS HUAMAN

II. FUNDAMENTACIN:Esta unidad didctica tiene por finalidad proporcionar a los estudiantes contenidos sobre el PROCESADOR DE TEXTOS. Manejo de formatos, Posibilidades del documento. Con la finalidad de que los estudiantes, comprendan el uso, manejo y utilidad del programa.

III. TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIN INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA VIDA.VALORES Y ACTITUDESValores DE LA I.E Actitud ante el reaActitud de comportamiento

ActitudindicadorActitudindicador

RESPONSABILIDAD

Muestra empeo al realizar sus tareas.Cumple con sus tareas ytrabajosindividuales y grupales oportunamente.Responsabilidad en la resolucin de los problemas y conictos colectivos.Acta con responsabilidad en la resolucin de los problemas y conictos colectivos.

Es puntual en las entradas, sobre todo en las primeras horas.Asiste a clase con puntualidad respetando los horarios del colegio.responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana

Es RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.Acepta las correcciones en su conducta.Acepta y cumple las correcciones en su conducta.

Es responsable y asume la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.Asume la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.Cumple y respeta las normas de convivenciaActa y Cumple las normas de convivencia

ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Capacidad de AREACONOCIMIENTOSAPRENDIZAJE ESPERADOACTIVIDADES ESTRATEGIASTIEMPO en semanas

GESTIN DE PROCESOS

TABLAS1. Creacin de tablas.2. Dividir celdas en horizontales y verticales3. Desplazarse, seleccionar y borrar filas y columnas.4. Barra de herramientas tablas y bordes.5. Men contextual de tablas.6. Modificar el formato de la tabla.7. Ajustar texto y mrgenes, filas y columna.8. Convertir texto en tabla y viceversaGESTIN DE PROCESOSIdentifica, elabora diseos de tablas (de una ficha de trabajo) Observacin de progreso Trabajos prcticos Formulacin y resolucin de problemas de aplicacin Procesos de reflexin y actitud critica Uso de los textos Interpretacin de Cuadros y diagramas comparativos Elaboracin de fichas Anlisis de ejemplos prcticos Asesoramiento individual y grupalxxxxxxx

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOSEJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOSSume la misin de practicar y ejecuta los temas aprendidos (de una gua de desarrollo)

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGASCOMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGASEmplean recursos del procesador de textos como tablas, cuadros e imgenes dentro de un documento. ()

1. EVALUACION DE ORGANIZACIN DE CONOCIMIENTOS O DE CRITERIOS Y CONDUCTA CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINEVALUACIN

TCNICASINSTRUMENTOS

GESTIN DE PROCESOS Identifica, elabora diseos de tablas de una ficha de trabajo Observacin sistemtica Ejercicios de autoconocimiento Tcnicas grupales Trabajos prcticos Dinmicas de formacin de grupos Dinmicas de presentacin Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolucin de problemas Cuadros comparativos

Escala de actitudes Examende diagnostico Ejercicios propuestos Trabajos prcticos Practicas dirigidas Practicas calificadas Intervenciones individuales Intervencionesengrupo Evaluacionesde progreso Exmenesde desarrollo Guas practicas Proyectos

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOS Sume la misin de practicar y ejecuta los temas aprendidos de una gua de desarrollo.

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS Crea tablas utilizando las diferentes opciones en las diversas situaciones problemticos informticos en una gua de desarrollo. Aplica adecuadamente la opcin dividir celda en diversos trabajos prcticos. Aplica adecuadamente la opcin insertar y eliminar filas y columnas en diversos trabajos prcticos. Utiliza adecuadamente la opcin unir ajuste de filas y columnas en diversos ejercicios prcticos. Utiliza adecuadamente la opcin unir celda segn muestra los ejercicios prcticos. Aplica adecuadamente el comando color de fondo en filas y columnas en ejercicios prcticos. Aplica adecuadamente la direccin de texto en diversos en diversos ejercicios prcticos. Realiza operaciones avanzadas con propiedades de tabla para organizar informacin en diversos trabajos prcticos.

EVALUACIN DE ACTITUD

VALORINDICADORES DE EVALUACINACTITUD FRENTE AL REAINSTRUMENTO DE EVALUACIN

RESPONSABILIDAD Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al saln de clases. Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado. Cumple con sus tareas individuales y grupales Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana Asumir la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral. Planifica y cumple con las tareas ytrabajosoportunamente. Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje. Trae y utiliza el material didctico requerido por el rea de EPT. Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana. Escala de actitudes Examende diagnostico Evaluacionesde progreso Lista de cotejo Fichasde autoevaluacin

1. MATRIZ DE EVALUACIN CRITERIO 1INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

GESTIN DE PROCESOS Identifica, diseos de tablas de una ficha de trabajo28Practica calificada

Elabora diseos de tablas de una ficha de trabajo512

TOTAL DE REACTIVOS520

CRITERIO 2INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo.14Practica calificada

Ejecuta los temas aprendidos en una gua de desarrollo.14

TOTAL DE REACTIVOS520

CRITERIO 3INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOS4INSTRUMENTO

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS

Crea tablas utilizando las diferentes opciones en las diversas situaciones problemticos informticos en una gua de desarrollo.24 Prctica calificada Evaluacin Parcial

Aplica adecuadamente la opcin dividir celda en diversos trabajos prcticos.12

Aplica adecuadamente la opcin insertar y eliminar filas y columnas en diversos trabajos prcticos. 12

Utiliza adecuadamente la opcin unir ajuste de filas y columnas en diversos ejercicios prcticos.12

Utiliza adecuadamente la opcin unir celda segn muestra los ejercicios prcticos. 12

Aplica adecuadamente el comando color de fondo en filas y columnas en ejercicios prcticos. 12

Aplica adecuadamente la direccin de texto en diversos en diversos ejercicios prcticos.12

Realiza operaciones avanzadas con propiedades de tabla para organizar informacin en diversos trabajos prcticos.24

TOTAL DE REACTIVOS1020

1. ACTITUD ANTE EL REA INDICADORES DE EVALUACION(ACTITUDES)PUNTAJEINSTRUMENTO

Asiste a clase con puntualidad respetando los horarios del colegio.3 Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluacin Registro anecdotario Guas de observacin

Cumple con sus tareas ytrabajosindividuales y grupales oportunamente..10

Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.3

Asumir la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.2

Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana2

TOTAL20

MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA

FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICAPC, INTERNET

TEXTO DE CONSULTA DEL MEDPAPELOGRAFOS

JUEGO DE ESCPIZARRA PLUMONES

DOCENTEEditorial Macro Escuela activa: Experto en Ofimtica.Dr. Mx.: Paso a Paso.Cibertec: Paso a Paso.Informtica Bsica: URIE - MED.

ESTUDIANTEGuas Prcticas de ofimtica y Telemtica.PC Jnior paso a paso

PAGINAS WEBwww.aulaclic.comwww.wikipedia.comwww.teayuda.comwww.galeon.com

..Lic. SUB DIRECTORA ......LIC. CAROLINA NAVEROS HUAMNPROFESORA DE COMPUTACINVB......LIC. EMILIO BAUTISTA I. ORTIZ.DIRECTOR ......Lic. Carolina Naveros HuamnProfesora de Computacin

SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJEI TRIMESTRE

1. DATOS GENERALES:1.1. Nombre de la unidad : El Mundo de OpenOffice Writer1.2. Institucin Educativa : N 0051 "J.F.S.C.".1.3. Asignatura : E.P.T1.4. Grado y seccin : CUARTO A, B, C, D 1.5 Problema : BAJO RENDIMIENTO ACADMICO1.6. reas con la que se relaciona : HISTORIA, ECONOMA Y GEOG 1.7. Duracin : 03 DE JUNIO AL ABRIL AL 21 DE MAYO1.8. Profesor responsable : Lic. Carolina NAVEROS HUAMAN

II. FUNDAMENTACIN:Esta unidad didctica tiene por finalidad proporcionar a los estudiantes contenidos sobre el PROCESADOR DE TEXTOS. Manejo de formatos, Posibilidades del documento. Con la finalidad de que los estudiantes, comprendan el uso, manejo y utilidad del programa.

1. TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIN INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA VIDA.VALORES Y ACTITUDESValores DE LA I.E Actitud ante el reaActitud de comportamiento

ActitudindicadorActitudindicador

RESPONSABILIDAD

Muestra empeo al realizar sus tareas.Cumple con sus tareas ytrabajosindividuales y grupales oportunamente.Responsabilidad en la resolucin de los problemas y conictos colectivos.Acta con responsabilidad en la resolucin de los problemas y conictos colectivos.

Es puntual en las entradas, sobre todo en las primeras horas.Asiste a clase con puntualidad respetando los horarios del colegio.responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana

Es RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.Acepta las correcciones en su conducta.Acepta y cumple las correcciones en su conducta.

Es responsable y asume la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.Asume la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.Cumple y respeta las normas de convivenciaActa y Cumple las normas de convivencia

ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Capacidad de AREACONOCIMIENTOSAPRENDIZAJE ESPERADOACTIVIDADES ESTRATEGIASTIEMPO en semanas

GESTIN DE PROCESOSPROCESADOR DE TEXTO AVANZADO1. Aplicar Estilos: crear, modificar, borrar, cambiar propiedades, personalizar.2. Dar formato y corregir un documento.3. Insertar en un documento dibujos, mapas, imgenes prediseadas, grficos.4. Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente.5. Insertar autoformas, wordart, imgenes desde cmara, escner, internet, prediseadas.6. Insertar marcas de ndices, insertar ndice, tablas de contenido, actualizar tablas de contenidos, tablas de ilustraciones.7. Insertar unos organigramas diagrama y modificar, mover partes del organigrama.GESTIN DE PROCESOSIdentifica estilos: crear, modificar, borrar, cambiar propiedades, personalizar. Observacin de progreso Trabajos prcticos Formulacin y resolucin de problemas de aplicacin Procesos de reflexin y actitud critica Uso de los textos Interpretacin de Cuadros y diagramas comparativos Elaboracin de fichas Anlisis de ejemplos prcticos Asesoramiento individual y grupalxxxxxxx

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOSEJECUCIN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo. Ejecuta plantillas, modificarlas y usar el asistente en un ejercicio prctico.

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGASCOMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS Insertar en un documento dibujos, mapas, imgenes prediseadas, grficos. Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en una gua de desarrollo. Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en trabajos prcticos. Insertar autoformas, wordart, imgenes desde cmara, escner, internet, prediseadas en una gua de desarrollo. Insertar marcas de ndices, insertar ndice, tablas de contenido, actualizar tablas de contenidos, tablas de ilustraciones en diversos ejercicios prcticos.Insertar unos organigramas diagrama y modificar, mover partes del organigrama en diversos ejercicios prcticos

EVALUACION DE ORGANIZACIN DE CONOCIMIENTOS O DE CRITERIOS Y CONDUCTA CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINEVALUACIN

TCNICASINSTRUMENTOS

GESTIN DE PROCESOS Identifica estilos: crear, modificar, borrar, cambiar propiedades, personalizar en una gua de desarrollo. Observacin sistemtica Ejercicios de autoconocimiento Tcnicas grupales Trabajos prcticos Dinmicas de formacin de grupos Dinmicas de presentacin Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolucin de problemas Cuadros comparativos Escala de actitudes Examende diagnostico Ejercicios propuestos Trabajos prcticos Practicas dirigidas Practicas calificadas Intervenciones individuales Intervencionesengrupo Evaluacionesde progreso Exmenesde desarrollo Guas practicas Proyectos

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo. Ejecuta plantillas, modificarlas y usar el asistente en un ejercicio prctico.

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS Insertar en un documento dibujos, mapas, imgenes prediseadas, grficos. Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en una gua de desarrollo. Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en trabajos prcticos. Insertar autoformas, wordart, imgenes desde cmara, escner, internet, prediseadas en una gua de desarrollo. Insertar marcas de ndices, insertar ndice, tablas de contenido, actualizar tablas de contenidos, tablas de ilustraciones en diversos ejercicios prcticos. Insertar unos organigramas diagrama y modificar, mover partes del organigrama en diversos ejercicios prcticos

EVALUACIN DE ACTITUD

VALORINDICADORES DE EVALUACINACTITUD FRENTE AL REAINSTRUMENTO DE EVALUACIN

RESPONSABILIDAD Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al saln de clases. Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado. Cumple con sus tareas individuales y grupales Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana Asumir la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral. Planifica y cumple con las tareas ytrabajosoportunamente. Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje. Trae y utiliza el material didctico requerido por el rea de EPT. Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana. Escala de actitudes Examende diagnostico Evaluacionesde progreso Lista de cotejo Fichasde autoevaluacin

1. MATRIZ DE EVALUACIN CRITERIO 1INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

GESTIN DE PROCESOS Identifica estilos: crear, modificar, borrar, cambiar propiedades, personalizar en una gua de desarrollo.520Practica calificada

TOTAL DE REACTIVOS520

CRITERIO 2INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo.28Practica calificada

Ejecuta los temas aprendidos en una gua de desarrollo.312

TOTAL DE REACTIVOS520

CRITERIO 3INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOS4INSTRUMENTO

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS

Insertar en un documento dibujos, mapas, imgenes prediseadas, grficos.24 Prctica calificada Evaluacin Parcial

Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en una gua de desarrollo.12

Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en trabajos prcticos.12

Insertar autoformas, wordart, imgenes desde cmara, escner, internet, prediseadas en una gua de desarrollo.24

Insertar marcas de ndices, insertar ndice, tablas de contenido, actualizar tablas de contenidos, tablas de ilustraciones en diversos ejercicios prcticos.24

Insertar unos organigramas diagrama y modificar, mover partes del organigrama en diversos ejercicios prcticos24

TOTAL DE REACTIVOS1020

1. ACTITUD ANTE EL REA INDICADORES DE EVALUACION(ACTITUDES)PUNTAJEINSTRUMENTO

Asiste a clase con puntualidad respetando los horarios del colegio.3 Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluacin Registro anecdotario Guas de observacin

Cumple con sus tareas ytrabajosindividuales y grupales oportunamente..10

Demuestra RESPONABILIDAD en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizado.3

Asumir la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.2

Practica con responsabilidad social, conciencia ambiental y ciudadana2

TOTAL20

MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA

FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICAPC, INTERNET

TEXTO DE CONSULTA DEL MEDPAPELOGRAFOS

JUEGO DE ESCPIZARRA PLUMONES

DOCENTEEditorial Macro Escuela activa: Experto en Ofimtica.Dr. Mx.: Paso a Paso.Cibertec: Paso a Paso.Informtica Bsica: URIE - MED.

ESTUDIANTEGuas Prcticas de ofimtica y Telemtica.PC Jnior paso a paso

PAGINAS WEBwww.aulaclic.comwww.wikipedia.comwww.teayuda.comwww.galeon.com

VB......LIC. EMILIO BAUTISTA I. ORTIZ.DIRECTOR

......LIC. CAROLINA NAVEROS HUAMNPROFESORA DE COMPUTACIN..Lic. SUB DIRECTORA

TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJEII TRIMESTRE

1. DATOS GENERALES:1.1. Nombre de la unidad : El Mundo fantstico de openofficeImpress y Power Point1.2. Institucin Educativa : N 0051 "J.F.S.C.".1.3. Asignatura : E.P.T1.4. Grado y seccin : CUARTO A, B, C, D 1.5 Problema : CONTAMINACION AMBIENTAL1.6. reas con la que se relaciona : HISTORIA, ECONOMA Y GEOG 1.7. Duracin : 03 DE JUNIO AL 12 DE JULIIO1.8. Profesor responsable : Lic. Carolina NAVEROS HUAMAN

II. FUNDAMENTACIN:Esta unidad didctica tiene por finalidad proporcionar a los estudiantes contenidos sobre openofficeImpress y Power Point. Manejo de formatos, Posibilidades del documento. Con la finalidad de que los estudiantes, comprendan el uso, manejo y utilidad del programa.

1. TEMA TRANSVERSAL:EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO Y CONCIENCIA AMBIENTAL

1. VALORES Y ACTITUDESValores DE LA I.E Actitud ante el reaActitud de comportamiento

ActitudindicadorActitudindicador

RESPETO

Autoregula sus emociones y acta de manera positiva antes y despus de sus actividades de aprendizajeControla sus emociones y acta de manera positiva antes y despus de sus activides de aprendizajeRespeta a sus docentesEs corts con sus profesores

Emplea vocabulario adecuadoNo interrumpir el trabajo con bromas, risas, gamberradasRespeta y cuida la propiedad ajenaMantiene la clase limpia y ordenada, manifestando especial cuidado y respeto hacia el material comn y el propio.

Respeto a la intimidad, los sentimientos y las cosas de los demsDemuestra Respeto a la intimidad, los sentimientos y las cosas de los demsRespeta las diferencias individuales.Rechaza la marginacin y la injusticia.

Valora el aprendizaje desarrollados en el area como parte de su proceso formativo.Demuestra inters en el desarrollo de su aprendizaje en el rea como parte de su proceso formativo.Deja explicar al profesorNo interrumpir el trabajo con bromas, risas, gamberradas

Respeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupalComunica asertivamente sus ideas Cuida su presentacin y aseo personal. Demuestra cuidado en su presentacin y aseo personal.

ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Capacidad de AREACONOCIMIENTOSAPRENDIZAJE ESPERADOACTIVIDADES ESTRATEGIASTIEMPO en semanas

GESTIN DE PROCESOSMEJORANDO UNA PRESENTACIN1. Agregar una autoforma a una diapositiva.2. Modificar autoforma.3. Agregar texto dentro de una autoforma.4. Insertar una imagen de Gallery a la diapositiva.5.Modificar los atributos de una imagen prediseadaGESTIN DE PROCESOS Identifica estilos: de linea, fondo, sombra de un autoforma en una diapositiva- Observacin de progreso Trabajos prcticos Formulacin y resolucin de problemas de aplicacin Procesos de reflexin y actitud critica Uso de los textos Interpretacin de Cuadros y diagramas comparativos Elaboracin de fichas Anlisis de ejemplos prcticos Asesoramiento individual y grupalxxxxxx

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOSEJECUCIN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo.

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGASCOMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS Inserta imgenes y objetos de autoformas en las presentaciones que disea Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en una gua de desarrollo. Insertar imgenes desde cmara, escner, internet, gallery scracht en las presentaciones que diseas una gua de desarrollo.

EVALUACION DE ORGANIZACIN DE CONOCIMIENTOS O DE CRITERIOS Y CONDUCTA CRITERIOS DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACINEVALUACIN

TCNICASINSTRUMENTOS

GESTIN DE PROCESOS Identifica estilos: de linea, fondo, sombra de un autoforma en una diapositiva- Observacin sistemtica Ejercicios de autoconocimiento Tcnicas grupales Trabajos prcticos Dinmicas de formacin de grupos Dinmicas de presentacin Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolucin de problemas Cuadros comparativos Escala de actitudes Examende diagnostico Ejercicios propuestos Trabajos prcticos Practicas dirigidas Practicas calificadas Intervenciones individuales Intervencionesengrupo Evaluacionesde progreso Exmenesde desarrollo Guas practicas Proyectos

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo.

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS Inserta imgenes y objetos de autoformas en las presentaciones que disea Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en una gua de desarrollo. Insertar imgenes desde cmara, escner, internet, gallery scracht en las presentaciones que diseas una gua de desarrollo.

EVALUACIN DE ACTITUD

VALORINDICADORES DE EVALUACINACTITUD FRENTE AL REAINSTRUMENTO DE EVALUACIN

RESPETO

Emplea vocabulario adecuado Valora el aprendizaje desarrollados en el area como parte de su proceso formativo. Respeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupal

Controla sus emociones y acta de manera positiva antes y despus de sus activides de aprendizaje No interrumpir el trabajo con bromas, risas, gamberradas Demuestra inters en el desarrollo de su aprendizaje en el rea como parte de su proceso formativo. Escala de actitudes Examende diagnostico Evaluacionesde progreso Lista de cotejo Fichasde autoevaluacin

1. MATRIZ DE EVALUACIN CRITERIO 1INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

GESTIN DE PROCESOS Identifica estilos: crear, modificar, borrar, cambiar propiedades, personalizar en una gua de desarrollo.520Practica calificada

TOTAL DE REACTIVOS520

CRITERIO 2INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

EJECUCIN DE PROCESOSPRODUCTIVOS Asume la misin de practicar lo aprendido en una gua de desarrollo.520Practica calificada

TOTAL DE REACTIVOS520

CRITERIO 3INDICADORES DE EVALUACINN DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTO

COMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS

Inserta imgenes y objetos de autoformas en las presentaciones que disea48 Prctica calificada Evaluacin Parcial

Crear plantillas, modificarlas y usar el asistente en una gua de desarrollo24

Insertar imgenes desde cmara, escner, internet, gallery scracht en las presentaciones que diseas una gua de desarrollo.48

TOTAL DE REACTIVOS1020

1. ACTITUD ANTE EL REA INDICADORES DE EVALUACION(ACTITUDES)PUNTAJEINSTRUMENTO

Emplea vocabulario adecuado3 Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluacin Registro anecdotario Guas de observacin

Valora el aprendizaje desarrollados en el area como parte de su proceso formativo.10

Respeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupal3

Asumir la crtica y la autocrtica como poderoso instrumento de autorregulacin moral.2

Respeta a sus docentes2

TOTAL20

MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA

FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICAPC, INTERNET

TEXTO DE CONSULTA DEL MEDPAPELOGRAFOS

JUEGO DE ESCPIZARRA PLUMONES

DOCENTEEditorial Macro Escuela activa: Experto en Ofimtica.Dr. Mx.: Paso a Paso.Cibertec: Paso a Paso.Informtica Bsica: URIE - MED.

ESTUDIANTEGuas Prcticas de ofimtica y Telemtica.PC Jnior paso a paso

PAGINAS WEBwww.aulaclic.comwww.wikipedia.comwww.teayuda.comwww.galeon.com

VB......LIC. EMILIO BAUTISTA I. ORTIZ.DIRECTOR

......LIC. CAROLINA NAVEROS HUAMNPROFESORA DE COMPUTACIN..Lic. SUB DIRECTORA

......LIC. CAROLINA NAVEROS HUAMNPROFESORA DE COMPUTACIN

.......LIC. Jos Daz Chirre.DIRECTOR ......Lic. Carolina Naveros HuamnProfesora de Computacin.......Lic. OSCAR ANCHIVILCA NAUPASUB DIRECTOR