Download docx - Sistema económico

Transcript
Page 1: Sistema económico

Análisis económico

“Sistema económico”

Actividad: 1.4

Tema: economía

Isabel Alejandra Rosas Gómez 6°A

Universidad de Guadalajara

Bachillerato general por competencias

Profesor: Martínez Torres Omar Alejandro

Page 2: Sistema económico

¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?

Para empezar, un sistema económico es “el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Estas relaciones condicionan el sentido general de las decisiones fundamentales que se toman en toda sociedad y los cauces predominantes de su actividad”.

Dicho esto, los elementos que le dan forma al sistema económico son:

1. Las necesidades, los bienes y los servicios.2. Los problemas centrales de la economía.3. Actividades económicas.4. Los factores productivos: tierra, trabajo, capital y organización.5. Agentes económicos, empresas, familias y gobierno.6. Los sectores económicos: agropecuario, industrial y servicios.

Page 3: Sistema económico

1. Las necesidades: es la sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla, y se dividen en necesidades del individuo, necesidades de la sociedad, necesidades vitales o primarias y las necesidades civilizadas o secundarias.

Bienes: es todo aquello que satisface directa o indirectamente una necesidad, y sus tipos se dividen según su carácter, que son libres y económicos; según su naturaleza, que pueden ser de capital, de consumo, duraderos o no duradero; y según su función, que pueden ser intermedios o finales.

El sistema económicoEstructura

Las Necesidades,

Bienes y Servicios.

Los problemas centrales de la

Economía.

Las actividades

Económicas.

Los factores productivos.

Los agentes Económicos.

Los sectores productivos.

Page 4: Sistema económico

Servicios: son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas.

2. Las actividades económicas: se dividen en tres actividades básicas como es la producción, la distribución y el consumo.

Producción: es todo proceso de transformación dirigido por el hombre, en que se combinan los factores productivos, dando nacimiento a otros elementos, llamados “productos”, los cuales adquieren una identidad propia muchas veces totalmente distinta a la de los factores que le dieron forma, además, de un considerable aumento en su valor monetario, superior al gasto efectuado en los factores.

Distribución: es parte integrante del proceso productivo y se define como el conjunto de procesos que acercan los bienes desde la producción hasta el consumo.El mundo económico se divide en productores y consumidores.

Consumo: momento en que un bien o servicio produce al sujeto consumidor una utilidad.El consumo toma diversos sentidos en lo que a satisfacción de esas necesidades se refiere:

Biológico: consumo de alimentos. Tecnológico: consumo de carbón, petróleo, energía y tecnología de punta. Psicológico: el consumo de la belleza estética.

3. Factores productivos: son los bienes o servicios que se utilizan para producir bienes o servicios.

Page 5: Sistema económico

La economía utiliza la tecnología disponible para transformar estos insumos y generar los productos. Los productos son los distintos bienes o servicios que resultan del proceso de producción que se consumen o se emplean en un proceso de producción posterior.Estos se pueden clasificar en cuatro grupos: tierra (recursos naturales), trabajo (aportación del hombre a la producción), capital (ayudas creadas por el hombre para la producción) y organización (capacidad de dirección para asegurar el éxito de la producción).

4. Agentes económicos: son actores que intervienen en la economía. Estos toman decisiones buscando optimizar su bienestar. Moldean al mundo en el que vivimos, deciden la asignación de los recursos.

© 2017 Isabel Alejandra Rosas Gómez. Derechos reservados

En caso de usar este trabajo, favor de citar al autor.

Martínez, Omar. (2014). Análisis Económico. Zapopan, Jalisco: Astra Ediciones. Pp.49-58.

www.actividadeseconomicas.org/2013/05/agentes-economicos.html