Transcript

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALSIMN RODRGUEZNCLEO BARQUISIMETO ESTADO LARACURSO: INTRODUCCIN AL PROCESAMIENTO DE DATOS

SISTEMAS DE INFORMACIN

Participante: Yanitzha Camejo C.I.: 25603978

Barquisimeto, abril 2015

1.- Sistema Administrativo Empresarial para Cable Operadores (SAECO)1.1.- Caractersticas que tiene el Sistema revisado:SAECO, es un sistema que automatiza operaciones para la administracin de clientes, cuentas por cobrar, inventario de materiales, rdenes de servicios, mantenimiento y facturacin de los servicios ofrecidos por empresas. Es configurable, robusto, amigable y adaptable a las necesidades de cada empresa. Adems, su interfaz est diseada para que su uso sea fcil e intuitivo. Tambin, permite a los gerentes va remota recibir resmenes en tiempo real de las actividades y el seguimiento estadstico se puede visualizar anual o mensualmente.1.2.- Tipo de Sistema de Informacin al que corresponde dando las razones:El sistema objeto a revisin, forma parte de los Sistemas de Apoyo Administrativo, dentro del cual se encuentran los Sistemas de Informacin Gerencial (Obrien, James A y George M. Marakas, 2006), pues sus aplicaciones se enfocan en proporcionar informacin y apoyo para una toma eficaz de decisiones por parte de los directivos. Los sistemas de informacin gerencial (MIS, siglas en ingls del trmino Management Information Systems) proporcionan informacin en forma de reportes y pantallas a los directivos y a muchos profesionales de los negocios. Adems, segn Kendall y Kendall (2005), el Sistema de Informacin Gerencial incluye al Sistema de Procesamiento por Transacciones, que conjuntamente tiene la particularidad de ser un sistema de informacin computarizado, que permite la interaccin entre el usuario y la computadora. 1.3. Importancia de ese sistema para la organizacin:De acuerdo a Segn Kendall y Kendall (2005), es importante para las operaciones cotidianas de un negocio, que estos sistemas funcionen sin ningn tipo de interrupcin, puesto que proporciona informacin de gestin de informes y consultas sobre el desempeo actual y registros histricos de la empresa para apoyar la actividad de planificacin, el control y la toma de decisiones. Este tipo sistemas es una necesidad hoy en da, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos los cuales pueden ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar informacin relevante para tomar diferentes cursos de accin.

1.4. Qu mdulos u opciones lo contemplan, explicar:El sistema SAECO, posee cinco (5) mdulos principales: Administracin de Abonados, Facturacin de Cobros, rdenes de Servicios, Cuentas y Perfiles de usuarios e Inventario de Materiales. As mismo, tiene un componente estadstico, el cual presenta 4 mdulos: Ingresos y Deudas, Clientes por Status, rdenes de Servicios y Rendimiento de Tcnicos. Este componente estadstico, permite a los gerentes obtener informacin importante para la toma de decisiones. Adems, contempla funciones adicionales como: Bsqueda Avanzada, Respaldo Automtico en la Web y Descuentos por lotes. 2.- Software contable para la administracin y facturacin de Pymes (Alegra)2.1.- Caractersticas que tiene el Sistema revisado:Alegra, es una aplicacin administrativa online, diseada para pequeas empresas. Por estar en la nube se puede acceder a una cuenta desde cualquier lugar y dispositivo, cuya informacin est protegida con los mejores sistemas de seguridad y ofrece actualizaciones en tiempo real. Adems, ofrece control de ingresosy facturacin, gastos controlados, contactos organizados, inventario para Pymes, bancos y categoras para tener la Pyme organizada y ofrece reportes inteligentes para tomar decisiones. 2.2. Tipo de Sistema de Informacin al que corresponde dando las razones:El sistema objeto a revisin, forma parte de los Sistemas de Apoyo a las Operaciones, dentro del cual se encuentran los Sistemas de Procesamiento de Transacciones (Obrien, James A. y George M. Marakas, 2006), ya que sus aplicaciones procesan los datos producto de las transacciones de negocio, actualizan las bases de datos operativas y producen documentos de negocio. Asimismo, segn Kendall y Kendall (2005), los Sistemas de Procesamiento de Transacciones son sistemas de informacin computarizados creados para procesar grandes cantidades de datos relacionados con las transacciones rutinarias del negocio, como las nminas y los inventarios. Por otra parte, expanden los lmites de la organizacin, dado que permite actuar con entornos externos. 2.3. Importancia de ese sistema para la organizacin:Siempre se han precisado sistemas de informacin para procesar los datos generados y utilizados en las operaciones de negocios en una organizacin. Por consiguiente, su importancia radica en que funciona como un sistema de apoyo a las operaciones, generando una variedad de productos de informacin para uso interno y externo. Sin embargo, no enfatizan la generacin de productos especficos de informacin que puedan ser usados con mayor eficacia por los gerentes. Su funcin consiste en procesar de manera eficaz, las transacciones del negocio, apoyar las comunicaciones y actualizar las bases de datos corporativas.2.4. Qu mdulos u opciones lo contemplan, explicar:El sistema ALEGRA, posee cinco (5) mdulos principales Facturas Electrnicas (Facturas, Facturas recurrentes, Pagos recibidos y Cotizaciones), Gestin de Gastos (Pagos, Facturas de Proveedores y Pagos Recurrentes), Gestin de Bancos (Bancos, Conciliacin y Categoras), Gestin de Inventarios (Inventario actualizado y Control de Inventario), Gestin de Contactos (Contactos, Clientes y Proveedores), Gestin de Reportes (Reporte Inteligente, Reporte Exportable y Reporte Contador) y ms funciones (Impuestos y retenciones, Plantillas de facturacin, Recordatorios a tus clientes, Notificaciones y Alcance de los usuarios).3.- Software Administracin y Contable (Gestin Contable Online) - Solucin ERP 3.1.- Caractersticas que tiene el Sistema revisado:El Sistema de Gestin Contable Online est basado en Sistemas de Planificacin de Recursos Empresariales (ERP). Es una solucin robusta y funcional; pero al mismo tiempo, fcil de implementar con solo los campos que sean necesarios para la empresa, fcil de obtener reportes, realmente til para la toma de decisiones, con costos de implementacin bajos, con posibilidades permanentes de mejoras, de desarrollo de nuevas funcionalidades. Realmente es un software empresarial para maximizar la productividad en todos los mbitos de la organizacin, que permite a los clientes saber el rea financiera de su contabilidad en tiempo real desde cualquier lugar. Este sistema, permite optimizar los procesos empresariales, la posibilidad de acceder a informacin confiable, precisa y oportuna, compartir informacin entre los componentes de la organizacin, suprimir datos y operaciones innecesarias, reduccin de los tiempos y de los costes de los procesos y visibilidad completa.

3.2. Tipo de Sistema de Informacin al que corresponde dando las razones:El sistema objeto a revisin, forma parte de los Sistemas de Planeacin de Recursos Empresariales (ERP, siglas en ingls del trmino (Enterprise Resource Planning). Este es un conjunto de software, hardware y recursos humanos, el cual permite gestionar todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada (Obrien, James A. y George M. Marakas, 2006). Adems, contempla aspectos operativos o productivos de una empresa. ERP o planificacin de recursos empresariales, son sistemas de informacin que integran todos los datos y procesos de una organizacin en un nico sistema. No obstante, segn otros expertos en el rea, tambin lo ubican dentro de los Sistemas de Informacin Gerencial.3.3. Importancia de ese sistema para la organizacin:Para una organizacin, el uso de los Sistemas de Planeacin de Recursos Empresariales (ERP), es la columna vertebral tecnolgica de los negocios, ya que la estructura de transaccin de toda la empresa, al tener vnculos con el procesamiento de pedidos de ventas, administracin y control de inventarios, planeacin de produccin y de distribucin, y finanzas. Los sistemas administrativos y contables representan la concrecin en trminos operativos de las actividades necesarias para que los datos ingresados a la organizacin y los que ella misma genera, se conviertan en informacin relevante para la toma de decisiones. 3.4. Qu mdulos u opciones lo contemplan, explicar:Gestin Contable Online, a travs del Sistema de Planeacin de Recursos Empresariales (ERP) comprende un paquete integrado de mdulos de software que da soporte a los procesos interno bsicos de un negocio. El software ERP procesa los datos a partir del estatus de ventas, inventario, envos y facturacin, y los rastrea, adems de pronosticar los requerimientos de materias primas y de recursos humanos. En el caso sujeto a revisin, el Sistema no presentan todos sus mdulos, ya que slo presenta dos (2), que son: Venta y Control de Inventario, como muestra para los empresarios que desean informacin sobre el sistema.


Recommended