Transcript

Sobre entrenamiento de la fuerza muscularEl entrenamiento para fortalecer los msculos es una parte vital de una rutina de ejercicios equilibrada que incluya actividades aerbicas (o cardiovasculares) y ejercicios de flexibilidad.La prctica regular de actividades aerbicas, como correr o hacer bicicleta esttica, hace que los msculos utilicen el oxgeno ms eficazmente, al tiempo que fortalece el corazn y los pulmones. Cuando entrenas la fuerza muscular levantando pesas, utilizas los msculos para levantar esos kilos de ms (este concepto se denomina resistencia). As fortaleces e incrementas la cantidad de masa muscular de tu cuerpo, haciendo que tus msculos trabajen ms duro de lo que estn acostumbrados a trabajar.La mayora de las personas que hacen ejercicios con peso tpicamente utilizan dos tipos diferentes de ejercicios: laspesaspropiamente dichas (incluyendo las mancuernas y las barras con discos) y lasmquinas de musculacin. Las pesas generalmente permiten trabajar un grupo de msculos al mismo tiempo, mientras que las mquinas de musculacin suelen estar diseadas para ayudar a trabajar aisladamente un msculo especfico.En la mayora de gimnasios y salas de pesas o musculacin las mquinas estn colocadas siguiendo uncircuito, o secuencia de ejercicios que permite fortalecer distintos grupos musculares.En el entrenamiento de la fuerza muscular tambin se pueden utilizar elsticos de resistencia e incluso el propio peso corporal (como en las flexiones, los abdominales y las sentadillas).Muchas personas tienden a meter en el mismo saco todos los ejercicios en que se levanta peso, pero hay una notable diferencia entre el entrenamiento de la fuerza muscular, levantamiento de pesas y el culturismo competitivo!El entrenamiento de la fuerza muscular utiliza mtodos de resistencia, como las pesas, las mquinas de musculacin, los elsticos de resistencia o el propio peso corporal para trabajar la fuerza muscular y desarrollar los msculos. El levantamiento olmpico de pesas, o halterofilia, en el que suele pensar la gente cuando piensa en levantar pesas, se centra en cunto peso puede levantar una persona de una sola vez. El culturismo competitivo implica evaluar la definicin y simetra de los msculos, as como su tamao.La halterofilia, el levantamiento de pesas competitivo y el culturismo no son recomendables para adolescentes que todava estn en proceso de maduracin. Esto es debido a que estos tipos de actividades puede provocar lesiones graves en unos huesos, msculos y articulaciones que todava estn en proceso de crecimiento.


Recommended